Cómo hacer una mesita con una vieja maleta

mesita de noche con una vieja maleta

Hemos entrado por fin en Marzo, el mes favorito para los valencianos por ser el tiempo en que celebramos nuestra fiesta grande, las Fallas. Pero hoy no vengo a hablaros de monumentos, ni buñuelos, o trajes regionales ( que me encantaría). Hoy hablamos de antes y después de una vieja maleta.

Y es que desde que tuve noticias del tema de este mes para Diariodeco,  me puse a darle vueltas a la idea. Antes y Después, propuso Mónica, la ganadora de la última edición. Antes  y después… 
Ya otras veces os he hablado de muebles u objetos que se reciclan. Como las puertas antiguas que renacen para convertirse en mesas o cabeceros de cama; o las viejas escaleras de madera que vuelven a verse en decoración.
Y en ese trance me acordé de unas viejas fotografías que encontré y  hablan de otro tiempo ( para algunos no tan lejano, por desgracia). Estaciones atestadas de gente, viajeros de aquí para allá. Risas, encuentros,  despedidas; muchas lágrimas de hermanas,  esposas, algún niño asustado por el bullicio. Padres que sacan sus vetustos pañuelos de hilo para consolar a las madres…
estaciones antiguas, viajeros, maletas,

Cuentos felices o historias de terror de otro tiempo que hoy imaginamos con solo observar una vieja maleta ¿te lo imaginas?

Yo no he tenido esa suerte pero quizás tú si. Puede que hayas heredado una vieja maleta de tus padres o abuelos… Maletas que hoy podrás volver a usar, aunque seguramente no para viajar en el espacio, pero si en el tiempo.

En Pinterest encontraréis mil y una carpetas de gente que hace con ellas maravillas. Desde pintarlas o forrarlas con tela, hasta convertirlas en otra cosa.

Yo creo que si tuviera la gran suerte de tener una no la ocultaría tras nuevos materiales porque perdería su esencia, pero  lo que si haría sería aprovecharla  para darle otro uso.

Por eso me gustó tanto esta idea que vi en Whiletheysnozee porque aquella vieja maleta de vendimia permanece inalterable, a pesar de haberle dado un uso nuevo como mesita de noche en una habitación infantil.
Toma nota del proceso.

Materiales para convertir una maleta en  una mesita

  • una mesita vieja
  • tabla de madera o Dm
  • sierra de mano
  • lija
  • imprimación
  • pintura
  • escuadras
  • cola para madera
  • tachuelas

mesita clásica que se convierte en nueva usando una maleta

Paso a paso:
Cortamos la mesa original, si fuera necesario, a la medida adecuada. Para ello mediremos la distancia con una escuadra y serraremos las patas.

Después le damos una mano de lija hasta retirar toda la vieja pintura. En este punto si fuera necesario podrás retocar con masilla las posibles imperfecciones que tuviera.

Si necesitas hacer la tapa superior nueva porque no coincide con el ancho de tu maleta, o lo quisieras hacer más grande, podrás hacer una tapa simplemente con una tabla de madera cortada a la medida.

Pinta tu  nueva mesa con pintura para madera y deja secar bien ( según tiempos del fabricante). Y termina de decorarla a tu gusto. En este caso con tachuelas o chinchetas por toda la parte frontal.
Por último coloca tu vieja maleta encima sin más. Yo no la pegaría ni atornillaría para que en un futuro pueda tener muchas más vidas…

mesita baja reciclando una maleta

¿Qué te ha parecido?
¿Tú que hubieras hecho con ella?
✨ ¡Únete al Canal de TELEGRAM y no volverás a perderte nada.✨

      Maribel ♡

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram

 

 

30 comentarios en «Cómo hacer una mesita con una vieja maleta»

  1. Es genial!! Me encantan las decoraciones con maletas antiguas!!, yo hubiese hecho lo mismo, solo que yo no soy tan mañosa jajajajaja.
    desde luego, queda estupenda, y con ese color tan bonito!
    Mil besos Maribel.

  2. Me encanta! Me chiflan las maletas viejas, tengo confiscadas varias en casa de mis aitas y hay un par de ellas que tienen hasta un forro como una especie de funda, por fuera, de saco para que no se estropearan..,.preciosas! Tengo en mente hacer una mesita pero en plan alta para dejar llaves, monedas…al entrar! Veremos porque lo que no tengo es tiempo……jejeje. Un besazo!

  3. Me consta me consta que no tienes tiempo!!! Jajajaja. Pero me encantaría ( nos encantaría en verdad a todas) ver cómo las dejas después de pasar por esas manitas tuyas. Por fa por fa… Súper beso. Gracias corazón.

  4. Me encanta el resultado Maribel, y si tuviera una maleta heredada, la verdad es que no se que haría, seguro le buscaría algún rincón para exponerla. Bss

  5. Que bueno Maribel, había visto maletas apiladas a modo de mesilla pero tan completa, con patas y todo no, me parece súper divertido! A los niños seguro que les encanta!
    Besitossss

Los comentarios están cerrados.