Soy freelance y así he montado mi despacho en el salón de mi casa

Alguna vez has mirado ese rincón vacío de tu salón y has pensado: «¡Ahí podría tener mi despacho!»? Pues estás en el lugar correcto. Aquí te traigo algunas ideas y trucos para hacerlo realidad, sin tener que sacrificar el espacio de ocio de tu hogar. ¡Vamos a darle forma a esa idea de poner un despacho en el salón de tu casa!



En pisos pequeños o compartidos, donde encontrar un espacio tranquilo para trabajar o estudiar puede ser un desafío, el salón emerge como una opción ideal. Esta zona de estar, a menudo la más amplia y luminosa de la casa, puede transformarse en un despacho funcional con un poco de creatividad. No importa la forma del salón, ya sea alargado, cuadrado o rectangular, siempre existe una solución para maximizar su utilidad ocupando el mínimo espacio necesario. ¡A continuación te explicamos los pasos a seguir para lograrlo!



Blog de hogar y decoración
Despacho en el salón: Fíjate en nuestro salón de planta casi cuadrada. La trasera del sofá nos sirve de elemento separador. Fotografía: Maribel Martínez / Una Pizca de Hogar.

Definir el propósito

Antes de empezar, pregúntate: ¿Qué haré principalmente en este espacio? ¿Necesito mucho espacio de almacenamiento? ¿Un escritorio grande o algo más compacto? Las respuestas te ayudarán a elegir los muebles y accesorios adecuados. Hay escritorios de poco fondo, mesas voladas o incluso estanterías con escritorios que se adaptan muy bien a los espacios más mini. En este caso escogimos el escritorio LISABO de IKEA por ser una pieza de madera natural, de poco fondo (solo 45 cm de fondo) y con una estética impecable.

Blog de hogar y decoración
En un espacio junto a la entrada se coloca la zona de despacho en el salón. Fotografía: Maribel Martínez / Una Pizca de Hogar.
Blog de hogar y decoración
Esta es la zona de comedor junto a mi despacho en el salón. Fotografía: Maribel Martínez / Una Pizca de Hogar.

Escoge el lugar

Quizá ese rincón junto a la ventana sea el ideal por la luz natural. O tal vez prefieras una pared libre para colocar estantes. ¡Piensa también en la proximidad de enchufes! Aunque cada vez hay más soluciones para poner un punto de luz en cualquier sitio, no está de más que tengas fichado el punto en el que conectar.


Escritorio

Hay escritorios flotantes, que se anclan a la pared, ideales para espacios pequeños. Si prefieres algo más tradicional, asegúrate de que tenga suficiente superficie para tu ordenador de sobremesa o portátil, algunos libros de consulta y otros utensilios.

Silla

No escatimes en la silla. Es vital para tu comodidad y salud postural. Busca una ergonómica y, si puedes, que sea ajustable. Es verdad que, en el caso de compartir espacio con la zona de comedor prima muchas veces la estética acorde, pero no desesperes. Hay modelos realmente estéticos que son al mismo tiempo ideales para trabajar muchas horas sentados.

Almacenamiento


Estantes flotantes, cajoneras bajo el escritorio o estantes de pared pueden ayudarte a mantener todo en orden. Si tu salón tiene una estética particular, busca opciones que complementen el diseño. En este caso, una gran cómoda en el comedor se utiliza como mueble multifuncional. Por un lado sirve para guardar manteles, y menaje en general, y por otro, sus amplios cajones nos permiten reservar espacio para material de oficina. Es la famosa cómoda HEMNES de IKEA.

Aprovecha la luz natural

Si tienes la suerte de contar con una ventana cerca, ¡úsala! La luz natural reduce la fatiga visual y aumenta la productividad. ¡Algo que los que teletrabajamos necesitamos con urgencia demasiadas veces! Los estores screen que se escogieron para este despacho en el salón proporcionan suficiente luz natural durante el día, y al mismo tiempo evitan reflejos tanto en la pantalla del ordenador, como en el televisor, situado justo en la pared enfrentada a las ventanas.

Luz artificial

Es posible que necesites trabajar de noche o en días nublados. Opta por lámparas con luz blanca o, si prefieres algo más cálido, busca bombillas de espectro completo. Una lámpara de escritorio ajustable es una excelente opción.

Dale vida con plantas

Las plantas no solo decoran, también purifican el aire y aumentan el bienestar son perfectas para darle alegría y vitalidad a tu despacho en el salón. Una pequeña suculenta o un cactus son opciones de bajo mantenimiento. Si te preocupa el tema del riego una planta lengua de suegra puede ser ideal porque pide muy poquita agua. Reparte plantas y flores secas u hojas de eucalipto por jarrones y disfruta de un despacho alegre y muy natural.

Mesa de comedor y cómoda HEMNES de IKEA al fondo.
Fotografía: Maribel Martínez / Una Pizca de Hogar.

Decora a tu gusto

¡Es tu espacio! Coloca fotos, láminas, frases motivadoras o lo que te haga sentir bien. Recuerda mantenerlo ordenado para no distraerte. Y cuando hablamos de mantenerlo no nos referimos solamente al rincón de trabajo. ¡También el resto del salón! Puede ser muy desmotivador levantar la cabeza y ver que todo a tu alrededor está patas arriba.

Blog de hogar y decoración
Fotografía: Maribel Martínez / Una Pizca de Hogar.

Usa separadores

Existen biombos, cortinas o incluso estanterías abiertas que te permiten separar visualmente el espacio sin perder la sensación de amplitud.

Juega con colores

Diferenciar la paleta de colores de tu despacho y del resto del salón puede ayudar a definir el espacio. Quizá una pared de acento o una alfombra especial bajo tu escritorio.

Blog de hogar y decoración
Despacho en el salón. Fotografía: Maribel Martínez / Una Pizca de Hogar.

Iluminación diferenciada

Una lámpara especial solo para tu área de trabajo puede crear una atmósfera diferente cuando estás en modo «trabajo» y otra para «relax».

Blog de hogar y decoración
Fotografía: Maribel Martínez / Una Pizca de Hogar.

Con estos consejos, ya estás listo para crear ese despacho en tu salón que siempre soñaste. No olvides que, aunque sea en el salón, es tu espacio personal de trabajo. ¡Disfruta diseñándolo y más aún usándolo!

Blog de hogar y decoración
Fotografía: Maribel Martínez / Una Pizca de Hogar.

Nos gusta investigar, probar y recomendar buenas compras de manera libre y 100% independiente. Si compras a través de los enlaces Una Pizca de Hogar puede recibir una comisión. Si te queda alguna duda pasa por nuestro aviso legal para conocer nuestra política de afiliación.

32 comentarios en «Soy freelance y así he montado mi despacho en el salón de mi casa»

  1. Tu y muchos lectores ya visteis que al igual que tu tengo mi despachito en un rinconcito del salón…es cómodo porque así aunque estes haciendo cositas, estas con el resto y no apartada, aunque también cuesta concentrarse, je,je…Me sorprende la combinación de colores de tierra con el gris y negro, yo nunca me lo hubiera planteado antes y me parece que quedá muy bien…al igual que tu también explicas, yo estoy esperando a que el peke trueno sea algo mayor para cambiar alfombra y sofá porque ahora uno nuevo no duraría sano y salvo nada…mientras tanto, ahora quiero pillar una manta finita blanca o tostada clara para dar un aire más veraniego al salón…

  2. Pues creo que, aunque hayas tenido que renunciar a algunas cosas, has acertado plenamente con la distribución. El salón se ve amplio, luminoso y para nada abarrotado.
    El color de las tapicerías es la eterna frustración teniendo niños… yo acabo de retapizar los míos, y no te imaginas cuánto me costó encontrar una tela que me convenciera, porque se me iban los ojos a todas las blancas y crudas… me ponía hasta de mal humor!!!
    En fin, tendremos que esperar. Y ya te digo que bastante, porque los míos tienen 16 y 12 (en junio y julio 17 y 13), y aún no confío del todo jajajaja
    Un encanto de salón, tanto en la distribución como en cada detalle. Tienes un toque muy especial, no te hace falta una casa Pinterest.
    Un besote!

  3. Pues yo creo que así esta genial!
    Las zonas no se ven apelotonadas y cada cosa, tiene su espacio.
    Yo también tengo la zona de despacho en el salón, pero ahora que nos mudamos, no se si volver a dejarla en el salón o pasarla a una de las habitaciones…. Eterno dilema! 😉

  4. Me encanta tu zona de trabajo Maribel!!, yo arriba en casa no tengo ninguna de momento, aunque si que es cierto que tenemos el taller pero muchas veces me da un pereza terrible tener que bajar a las tantas de la noche para redactar algún post, así que estoy mirando a ver que invento hago en casa para trabajar. Al hacerlo desde un portatil es muy cómodo pero muchas veces necesito colocar libretas y demás y necesito un buen espacio. Me encanta!!!. Un besazo guapa!

  5. Oleee, eso si que es aprovechar el espacio, me encanta la distribución, se ve amplio y acogedor.
    Enhorabuena por esa nueva zona de trabajo , te ha quedado perfecta con el resto de la deco, del salón
    Un besazo

  6. ¿Salón pequeño? ¡A mí me parece súper apañao! Y la mar de mono, todo sea dicho.

    El despachito es amor. Yo estoy en profeso de hacerme uno también, aunque no en el salón.

    Un besete.

  7. Si Ainhoa, me imagino que habrás visto el antes y después. En el salón todavía arrastramos cosas que teníamos antes y que no quiero tirar porque son bastante nuevas, así que mezclamos sin complejos colores y tan contentos.

  8. Jajajaja!!! Muchas gracias tocaya. Si tengo muchas ganas de cambiarlo y eso que es nuevo, pero la verdad es que no me apetece nada pelearme con ellos, así que de momento así esta bien. ¿Casa Pinterest? No, para nada.
    Otro beso.

  9. ¡está preciso Maribel! ¡Así da gusto trabajar no? Yo tengo pendiente mejorar mis espacio de trabajo, porque lo tengo lleno de revistas por todos lados, y es una locura… jajaja! ¡un besazo!

  10. Me encanta cómo has integrado tu zona de trabajo en el salón, Maribel. El escritorio estuve a punto de comprarlo igual en Ikea porque me pareció divino pero aún tengo que organizar un poco el espacio en mi casa que también es pequeña para ver como acomodo todo.
    Besos y feliz finde ^-^

  11. Querida Maribel. Te sigo desde hace muy poco y ya estoy enganchada a tus ideas 🙂 En pleno proceso de cambio de casa, se me ocurren muchas cosas que preguntarte, pero empezaré con una "sencilla": ¿cómo haces para mantener tus alfombras tan tan limpias y cuidadas? Mil gracias! Lola

Los comentarios están cerrados.