Si dudas sobre cómo integrar el despacho en el salón de casa, echa un vistazo a estos consejos sobre distribución, tipo de mesa más adecuada, ideas decorativas y algunos trucos para conseguir un espacio personal en el que trabajar tranquilos. Un despacho en un salón pequeño y cuadrado, que seguro te va a inspirar para decorar el tuyo
Cómo integrar el despacho en el salón de casa
Tanto si tienes un salón amplio, como si es más bien pequeño, el problema siempre es el mismo. Un despacho es un lugar para trabajar y siendo el salón la zona recreativa de toda la familia, cuesta encontrar el equilibrio entre una función y la otra.
Por no hablar de qué hacer con todo el material de oficina que no sabemos dónde guardar, cómo conseguir intimidad y silencio, y todo lo que implica un despacho en casa.
Despacho en un salón pequeño
Ya te he contado muchas muchas veces que mi casa es más bien pequeña. Así que siempre tengo que andar agudizando el ingenio para sacarme de la chistera lo que necesito de ella en cada momento.
Me quedé sin despacho cuando mi el pequeño dragón empezó a reclamar su propia habitación así que no me quedó otra que incluir mi despacho en el salón.
Algunos ya lo habréis ido viendo en IG que es la red en la que suelo subir con más frecuencia rinconcitos de casa, un poco «aquí te pillo aquí te mato«, pero la verdad es que en el blog no lo había contado y no me había dado cuenta, hasta que el otro día me llegó un correo de una lectora preguntando por un detalle de mi salón (te acuerdas de cómo lo tenía antes), pues yo al ver las fotos me puse de todos los colores porque para mi hace mil años que no está así. Afortunadamente.
Así que aprovechando que no os he contado dónde tengo mi nueva zona de trabajo, hoy un post más personal hablando de mi salón comedor con zona de trabajo.
Cómo distribuir un despacho en casa (metido en el salón)
Ya os enseñé antes cómo instalamos suelo vinílico en casa nosotros mismos. En aquél post se veía perfectamente mi salón, aún faltaban muchos detalles, pero aquella distribución me pareció adecuada para lo que en ese momento necesitábamos que eran básicamente dos zonas diferenciadas.
Al tratarse de un salón prácticamente cuadrado, lo ideal era dividir por la mitad la estancia en dos zonas, comedor y salón. Pero al tener la necesidad de incorporar una pequeña mesa de trabajo y mi PC, tuve que decir » bye bye» a aquella espaciosa distribución y volver a replantearme todo el comedor.
Imagina la cara de mi marido al decirle que teníamos que volver a correr muebles, radiadores, cuadros, y todo lo demás. ¿Salón y estudio juntos? Casi le da algo.
Nueva distribución del salón para poder tener el despacho en casa
Zona del comedor, aparador y vitrinas
El comedor ocupa la mitad de la estancia total del salón. Allí tengo 2 vitrinas grandes y una enorme cómoda (todo de IKEA) que me permite guardar dentro muchas cosas de menaje, fotografías, y otros trastos que tenemos todos en casa; y la mesa en el centro donde comemos, a veces.
Para remarcar esta zona del salón comedor compré una gran alfombra para el suelo y una lámpara colgante que me ayuda a determinar esta zona.
Verás que tengo detalles en blanco y negro, madera natural, algo de amarillo y la nueva adquisición de las lecheras en color «mint».
Zona sofás descanso y sofás
En la otra mitad de mi salón comedor se reparte la zona del salón con los sofás en línea (uno sofá de 2 plazas y una chaise longe independiente que me gustaría separar del conjunto, pero que literalmente no dan los metros para más).
Os tengo que confesar que justo ahí debajo de la lámina de la cebra hay un cartel invisible que dice, –Aquí se sienta mamá, por favor-.
En esta zona me falta color y luz. Al elegir una funda del sofá marrón oscuro es más difícil, más aún teniendo en cuenta que está de espaldas a la entrada natural de luz, por eso tenemos previsto cambiar las fundas del sofá por otras más claras, cuando a los niños les entre el conocimiento (puede que descataloguen antes el modelo de sofá).
Así que igual me conformo con dar un repaso a las fundas de los cojines para darle alegría y ambiente más veraniego a esa zona, que ya apetece.
Por ahí veréis aquella funda de cojín pintada con rotulador que hice yo misma y que es mi favorita por haberla hecho yo, pero me faltan más y más cojines… y color. ¡Qué se note que vivimos en el Mediterráneo!
El despacho o zona de trabajo
Y por fin la zona de trabajo, mi despacho, mi guarida o como lo queráis llamar.
Justo en la pared opuesta del cuadro de la cebra, a continuación de las vitrinas es donde tengo mi despacho, desde dónde te escribo ahora y cada día.
Para la zona del despacho elegí una mesa de madera natural de Ikea muy muy ligera a la vista y tremendamente cómoda para trabajar.
Si necesitara muchos libros o tuviera que hacer trabajos manuales no sería cómoda porque es una mesa de poco fondo, pero si tu trabajo es cara un PC, tienes más que suficiente espacio con ella.
En esta zona aún me queda trabajo que hacer pues hay unas fotografías familiares que ya estaban en la anterior distribución y que ahora no me acaba de convencer verlas aquí, por eso y para que no se vea la carita de mis dragones, no veis la parte superior.
Aquí también quiero hacer cambios más adelante.
Y es que como os decía en aquel post que hablaba de sacar todo el partido a los salones pequeños, cuando tienes pocos metros y no me refiero solo al salón, sino a cualquier otra estancia de tu casa, hay que ingeniárselas para hacerla práctica, bonita y sobre todo adecuada a ti. Espero que esta idea te haya servido para descubrir cómo integrar el despacho en el salón de casa y que consigas al fin, un espacio solo para ti.
*Fotografías propiedad Maribel Martínez para Una pizca de Hogar.
MÁS DESPACHO EN CASA:
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram
Tu y muchos lectores ya visteis que al igual que tu tengo mi despachito en un rinconcito del salón…es cómodo porque así aunque estes haciendo cositas, estas con el resto y no apartada, aunque también cuesta concentrarse, je,je…Me sorprende la combinación de colores de tierra con el gris y negro, yo nunca me lo hubiera planteado antes y me parece que quedá muy bien…al igual que tu también explicas, yo estoy esperando a que el peke trueno sea algo mayor para cambiar alfombra y sofá porque ahora uno nuevo no duraría sano y salvo nada…mientras tanto, ahora quiero pillar una manta finita blanca o tostada clara para dar un aire más veraniego al salón…
Pues creo que, aunque hayas tenido que renunciar a algunas cosas, has acertado plenamente con la distribución. El salón se ve amplio, luminoso y para nada abarrotado.
El color de las tapicerías es la eterna frustración teniendo niños… yo acabo de retapizar los míos, y no te imaginas cuánto me costó encontrar una tela que me convenciera, porque se me iban los ojos a todas las blancas y crudas… me ponía hasta de mal humor!!!
En fin, tendremos que esperar. Y ya te digo que bastante, porque los míos tienen 16 y 12 (en junio y julio 17 y 13), y aún no confío del todo jajajaja
Un encanto de salón, tanto en la distribución como en cada detalle. Tienes un toque muy especial, no te hace falta una casa Pinterest.
Un besote!
Pues yo creo que así esta genial!
Las zonas no se ven apelotonadas y cada cosa, tiene su espacio.
Yo también tengo la zona de despacho en el salón, pero ahora que nos mudamos, no se si volver a dejarla en el salón o pasarla a una de las habitaciones…. Eterno dilema! 😉
Yo no tengo nada de sitio para poner mi rincon de despacho, y tengo muchas ganas!!! El tuyo esta genial, tu comedor es muy grande.
Un beso.
Me encanta como te ha quedado, Maribel.
Las zonas están integradas pero hay espacio suficiente para que la habitación cumplan con las bytes funciones. Has aprovechado el espacio maravillosamente.
Mil besos.
Me encanta tu zona de trabajo Maribel!!, yo arriba en casa no tengo ninguna de momento, aunque si que es cierto que tenemos el taller pero muchas veces me da un pereza terrible tener que bajar a las tantas de la noche para redactar algún post, así que estoy mirando a ver que invento hago en casa para trabajar. Al hacerlo desde un portatil es muy cómodo pero muchas veces necesito colocar libretas y demás y necesito un buen espacio. Me encanta!!!. Un besazo guapa!
Oleee, eso si que es aprovechar el espacio, me encanta la distribución, se ve amplio y acogedor.
Enhorabuena por esa nueva zona de trabajo , te ha quedado perfecta con el resto de la deco, del salón
Un besazo
¿Salón pequeño? ¡A mí me parece súper apañao! Y la mar de mono, todo sea dicho.
El despachito es amor. Yo estoy en profeso de hacerme uno también, aunque no en el salón.
Un besete.
yo lo tengo….jjjj…. mi mini escritorio con el ordenador y la mesa de comedor es la mesa para todo… saludines
Me parece que te ha quedado precioso, me encanta! Y una cosa, al tener los muebles blancos me gusta mucho el contraste con el sofá, no lo veo oscuro, para nada.
Precioso, de verdad.
Un besito,
Yolanda.
http://www.elvestidordeyo.com
Un acierto en toda regla buena luz y espacio amplio. Muy bien aprovechado cada rinconcito, perfecto!! Bsos
Pues lo has integrado la mar de bien!! Es un salón muy acogedor. El momento orden y limpieza antes de las fotos es más cuidado que de normal xD. Un beso!
Coincido con las demás! No se ve nada apelotonado ni pequeño, sino muy apañado y bien distribuido. Un besazo
Si Ainhoa, me imagino que habrás visto el antes y después. En el salón todavía arrastramos cosas que teníamos antes y que no quiero tirar porque son bastante nuevas, así que mezclamos sin complejos colores y tan contentos.
Jajajaja!!! Muchas gracias tocaya. Si tengo muchas ganas de cambiarlo y eso que es nuevo, pero la verdad es que no me apetece nada pelearme con ellos, así que de momento así esta bien. ¿Casa Pinterest? No, para nada.
Otro beso.
Bueno, tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Yo si tuviera sitio no lo tendría en el salón.
Un besete.
Bueno, a mi no me lo parece, pero hemos tenido que adaptarnos. Muchas gracias por tu visita, bienvenida!!
Haciendo un tetris al final todo cabe. Jajajajaja.
Besos de vuelta.
Yo solo saco el portátil cuando estoy de viaje, o no lo tienen el niño, no me acoplo con él, necesito mi mesa. Pequeña, pero mi mesa.
Un beso enorme, gracias por la visita.
Eres un solete, lo sabes??
Me alegro mucho de verte por aquí Aracell.
Un beso enorme.
Ya me imagino que tú no tendrás problemas de espacio.
Muchas gracias guapa, un besazo.
Nosotras sacamos sitio de debajo de las piedras ¿Verdad Patry?
Un beso grande.
Muchas gracias Yolanda! Bueno, lo aguantaremos un poco más.
Qué gusto tu visita. Un besete.
Muchas gracias Andrea.
Jajajaja!!! No hay más remedio.
Otro beso grande.
Muchas gracias María. Otro beso!
¡está preciso Maribel! ¡Así da gusto trabajar no? Yo tengo pendiente mejorar mis espacio de trabajo, porque lo tengo lleno de revistas por todos lados, y es una locura… jajaja! ¡un besazo!
Lo has encajado a la perfección, no desentona y se ve que tienes que trabajar la mar de agusto ahi 😛 me encanta!!
Muakkk
Me encanta cómo has integrado tu zona de trabajo en el salón, Maribel. El escritorio estuve a punto de comprarlo igual en Ikea porque me pareció divino pero aún tengo que organizar un poco el espacio en mi casa que también es pequeña para ver como acomodo todo.
Besos y feliz finde ^-^
Me encanta tu salón, práctico, versátil y muy bien decorado. Así da gusto ver casas. Bss
Me encantó tu salón, solo que creo que el mío es mucho más pequeño, así que si tienes alguna idea para espacios más reducidos…… 😉
Querida Maribel. Te sigo desde hace muy poco y ya estoy enganchada a tus ideas 🙂 En pleno proceso de cambio de casa, se me ocurren muchas cosas que preguntarte, pero empezaré con una "sencilla": ¿cómo haces para mantener tus alfombras tan tan limpias y cuidadas? Mil gracias! Lola