Empieza a refrescar y pronto habrá que sacar la ropa más abrigada del armario. Para que el invierno no nos pille sin la ropa de abrigo preparada, echa un vistazo a estos consejos que te enseñarán cómo lavar el relleno del nórdico en casa.
Cómo lavar el relleno del nórdico en casa
En muchos lugares aún no hace tanto frío como para abrigar tanto las camas, pero ya no queda tanto. Si tu opción favorita es un relleno nórdico porque no pesa nada, y además es muy práctico incluso en las camas de los niños, te vendrá bien saber que de vez en cuando hay que lavar también el relleno nórdico y no solo la funda.
Este año se multiplican las búsquedas de soluciones para calentar la casa sin encender la calefacción y ahí es vital calentar bien las camas. Así que vamos a dejar listas y bien limpia y perfumada, toda la ropa de cama.
Te explicamos cómo lavar el relleno nórdico en casa teniendo en cuenta el material de relleno, y algunos consejos también para que puedas secarlo, incluso sin secadora.

¿Cuándo se deben lavar los rellenos nórdicos?
Como regla general todas las semanas se cambian las sábanas en los meses fríos. Eso incluye también la funda nórdica para asegurar una buena higiene.
El relleno no es precioso que lo laves tan a menudo, pero si después de cada temporada. Ese momento en que retiras en nórdico y pones una colcha fina es el ideal.
Si al sacar el nórdico de la funda o el altillo o el cajón notas que no huele bien o que ha cogido humedad, es preciso que lo laves cuanto antes.
También se recomienda hacerlo antes de cada temporada (aunque lo hayas guardado limpio) cuando se trata de un relleno que va a usar una persona con problemas de alergia a los ácaros del polvo o la humedad.
SIGUE LA INSPIRACIÓN:
Como lavar el relleno del nórdico en casa: tipos de relleno y diferentes programas de lavado
Lo ideal es que puedas lavar el nórdico en la lavadora de casa. Enseguida te vamos a contar la temperatura, velocidad de centrifugado y todos los trucos para que lo puedas lavar sin dificultad. Pero antes hay que hacer un inciso sobre el relleno o mejor dicho, los tipos de relleno. Generalmente son rellenos sintéticos o rellenos de plumas.
¿Cómo lavar el relleno del nórdico sintético?
Los rellenos sintéticos se componen de muchas mezclas distintas. Por tanto, si lo quieres lavar en casa, lo ideal es que tengas en cuenta las instrucciones del fabricante anunciadas en la etiqueta.
Estos edredones aceptan una velocidad de centrifugado alta, por lo que salen de la lavadora prácticamente secos.
¿Cómo lavar el relleno del nórdico de plumón?
Los nórdicos de plumón son más delicados de lavar en la lavadora. Igual que en el caso de las chaquetas o plumíferos, se pueden lavar en casa, siempre que la etiqueta de lavado no lo impida, con ayuda de unas pelotas especiales de lavado y un jabón para rellenos con pluma.
En este caso el secado será más complicado por el tamaño, pero se puede hacer en casa si dispones de una secadora de gran capacidad o un lugar donde puedas secarlo al aire libre asegurándote de que no se forman dentro bolas. Eso haría que la humedad permaneciera y habríamos hecho el trabajo en balde.
Cómo lavar el relleno del nórdico en la lavadora: temperatura y centrifugado
En el caso de que la etiqueta no impida lavar el nórdico en la lavadora lo ideal es no hacerlo con agua demasiado caliente. Utiliza un programa a 30 ºC y un centrifugado de 1200 revoluciones si el relleno es sintético, 800 si fuera de plumas.
Si el nórdico lo vas a poner en la cama de una persona que sufra problemas de alergia se puede subir la temperatura hasta 40 o 45ºC, siempre que el relleno permita lavarlo en agua caliente.
¿Hace falta un detergente especial para lavar el relleno nórdico en la lavadora?
Puedes usar un detergente para prendas delicadas, o un detergente especial para rellenos de plumón si es el caso.
Lo que no se recomienda usar es suavizante. Si tu lavadora tiene una dosificación automática acuérdate de desactivar el suavizante.
Las pelotas de lavado y secado son un buen invento cuando queremos lavar y secar prendas que no necesita suavizante, porque dejan la ropa súper blandita, suave y sobre todo si son de lana o cualquier otro material natural. Si las vas a comprar escoge las que son reutilizables, ¡verás cómo poco a poco dejas de usar el suavizante! (y no solo en prendas con rellenos nórdicos).
Cómo lavar el relleno del nórdico sin lavadora
¿No te cabe en la lavadora, verdad? No te preocupes, se puede hacer aunque es un poco más laborioso.
- Para lavar un edredón nórdico sin lavadora en casa, tendrás que utilizar una bañara o algún otro recipiente muy grande.
- En este caso se llena con agua tibia, y se utiliza la misma cantidad de detergente que en la lavadora.
- No es necesario que frotes, a no ser que veas manchas difíciles.
- Déjalo en remojo dos horas y después aclara hasta que el agua salga sin jabón.
- Con ayuda de otra persona, tendrás que retorcerlo para extraer toda el agua posible, y luego secarlo como te explicaremos más abajo.
Cómo secar el relleno del nórdico
Si tienes secadora, y la etiqueta lo permite, lo más cómodo es usar la secadora. Ojo con el consumo, mira la hora a la que sale más barato encender este electrodoméstico.
Lo bueno es que no suele hacer demasiado ruido, así que es posible que puedas realizar esta tarea aprovechando la tarifa nocturna.
Cómo secar el nórdico en la secadora ¿merecen la pena las pelotas de secado?
Si tu secadora tiene un programa específico para esto, genial. Sino, no pasa nada, utiliza un modo de secado en función del tipo de relleno.
Si consigues que no salga demasiado húmedo de la lavadora será mucho mejor. Acortarás tiempo y consumo. La OCU (organización de consumidores y usuarios) recomienda utilizar velocidades de centrifugado altas para evitar meter la ropa demasiado húmeda en la secadora. De esa forma se acortan los tiempos de secado, y también el consumo de energía.
¿Merece la pena comprar pelotas de secado? ¡Sí!
Explícamelo: Las pelotas de secado son muy recomendables cuando queremos secar edredones o plumíferos en la secadora. Además de conseguir que la prenda no se apelmace, reducen la electricidad estática. Son ideales para estos usos.
Lo que no te recomendamos es que uses pelotas de tenis, puedes podrían dañar el tambor, y así no adelantamos nada.
Cómo secar el nórdico sin secadora
Si no tienes secadora o no te cabe tendrás que secar el relleno del nórdico al aire libre. Sigue estos trucos y se quedará seco y limpio:
- Asegúrate de lavar el relleno nórdico cuando tengas por delante un par de días de buen tiempo.
- No lo extiendas al sol porque podrían quedarse manchas. Mejor a la sombra en un lugar bien aireado.
- En lugar de tenderlo en vertical, intenta colocarlo en horizontal para que cuelgue lo menos posible y no se apelmace.
- Dale la vuelta varias veces para que seque por completo por todos los lados.
- No lo guardes dentro de casa hasta estar seguros de que está del todo seco.
- Si no lo vas a usar, guárdalo en una bolsa de almacenamiento para ropa con sistema de cierre al vacío. No ocupará nada de espacio y se mantendrá perfecto hasta el momento de usarlo.
Ahora ya sabes cómo lavar el relleno del nórdico en casa. Recuerda que si lo de lavar de manera convencional no van contigo hay muchas otras opción de limpieza natural que también se pueden usar con todo tipo de ropa de cama.
Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.
La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram