Cómo limpiar las hojas de las plantas y darles brillo. Anota los trucos

 
Cómo limpiar las hojas de las plantas para que luzcan preciosas. Te contamos todos los trucos que funcionan. Las plantas necesitan limpiarse de vez en cuando. Las de interior porque no se limpian con el agua de lluvia, y  las de exterior porque con también les afecta el polvo, polen o como en el caso, el agua sucia de las tormentas. En este post os mostramos cómo limpiar, dar brillo y nutrir las hojas de las plantas de interior y de exterior. 
 
 
Cómo limpiar las hojas de las plantas
Las plantas naturales de interior también necesitan de vez en cuando una limpieza de sus hojas.
 

Por qué se debe limpiar el polvo de las plantas de interior y exterior

Las plantas de exterior, aunque se limpian con el agua de lluvia muchas veces necesitan que limpiemos sus hojas para dejarlas libres del polvo de la atmósfera, más aún si hay una tormenta de arena o tierra y se ensucian. Recuerda que a través de las hojas realizan la fotosíntesis. 
 
En el caso de las plantas de interior pasa un poco lo mismo, y las plantas se acaban ensuciando con el polvo, o incluso restos de cal del agua. Por eso es importante limpiar las hojas de las plantas cada cierto tiempo.
 
Para limpiar las hojas de las plantas existen distintos sistemas para hacerlo, algunas usan productos que tenemos en casa, y otras veces productos específicos que venden para su mantenimiento.
 
 
 
Blog de hogar y decoración
Retirando el polvo de las hojas realizan mejor la fotosíntesis y las verás mucho más sanas.
 

Con qué frecuencia o cada cuánto es recordable limpiar las hojas de las plantas

El mantenimiento de las plantas de interior pide además de un riego y abono adecuado, una correcta iluminación, y por supuesto, limpieza.
 
Las plantas no necesitan a ningún ser vivo para sobrevivir, pero con tu ayuda puedes hacer que absorban mejor la luz y realicen correctamente la función de fotosíntesis.
 
Teniendo plantas purificadoras en casa, aún es más importante conseguir que estas plantas realicen correctamente su función reduciendo los agentes tóxicos de tu hogar.
 
A la pregunta, ¿cada cuánto tiempo hay que limpiar las hojas de las plantas? Lo ideal es que lo hagas cada 15 días, o cuando puedas observar que tienen polvo.
 

Algunos hacen la prueba del algodón, o pasan el dedo para ver si tienen polvo. Si lo tienen, es momento de limpiar sus hojas.

 
Blog de hogar y decoración
Las hojas de algunas plantas como las cintas cogen mucho polvo. Mételas en la ducha para retirarlo por completo.
 
 
 

Cómo limpiar las hojas de las plantas:

Limpiar las plantas debajo de la ducha

La forma más rápida de dejar tus plantas relucientes es meterlas debajo de la ducha.
 
Depende del tamaño, pero las plantas de interior en general agradecen que se las limpie debajo de la ducha (siempre con poco caudal de agua) y escurrir completamente.
 
El caso de plantas que aceptan poco riego es aún más importante que toda el agua que absorben drene bien para que no se pudran las raíces.
 

Por ejemplo, la sansevieria acepta bien meterla en la ducha de vez en cuando siempre que el agua que reciba corra por su raíz y no se encharque.

 
Una vez se han duchado se puede pasar un trapo limpio por cada hoja para secarla y sacarle brillo a la vez. Es importante que no quede humedad en las hojas.
 
Puedes dejar que sequen en la misma bañera o sacarlas al balcón antes de volverlas a meter dentro de casa, si son plantas de interior.
 
Algunas plantas delicadas no se pueden mojar, en ese caso se pueden limpiar con ayuda de un pincel o brocha que se pasa muy suavemente por las hojas.
 
 
 
¿Es bueno limpiar las hojas de las plantas con aceite de oliva?
 
La respuesta es «NO».
 
Nunca debemos limpiar las hojas de las plantas de interior con aceite porque esa grasa que tanto brillo les da forma una película que les impide respirar.
 
Si no quieres cargarte tus plantas, nunca las limpies con aceite.
 

Alternativas naturales para limpiar las hojas de las plantas: 

 

Cómo limpiar las hojas de las plantas con vinagre.

Un limpiador eficaz para las hojas de las plantas se hace con una mezcla de vinagre y agua.
 
La proporción es una parte de vinagre por dos de agua.
 
Después con un paño de algodón se da un masaje a las hojas hasta que quedan limpias.
 

Abrillantador hojas plantas casero.

Cómo limpiar las hojas de las plantas casero, te contamos algunos potentes limpiadores para las hojas de las plantas que tienes en casa (vinagre, leche, cerveza…).
 

Limpiar hojas de las plantas con leche.

El agua o el vinagre no son la única opción para limpiar las hojas. También se puede usar la leche para limpiar las hojas sucias dando un acabado brillante. ¿Cómo se hace? Muy fácil, humedece una bayeta con leche (de cualquier tipo) y frota las hojas con ella. Después deja que se seque al aire libre.
 

Limpiar hojas plantas con cerveza

La cerveza es otro potente limpiador que además enriquece pues la cebada actúa como abono foliar. Para limpiar las hojas moja la bayeta en cerveza y pasa por todas las hojas retirando toda la suciedad. Igual que con la leche deja que se seque al aire libre. Nada más.
 

Cómo limpiar las hojas de las plantas con cáscara de plátano

Otro método que se usa mucho para limpiar las plantas de hoja grande consiste en usar la piel del plátano.
 
Frota la tira interior de la cáscara sobre la hoja y con ella retira toda la suciedad. Verás que quedan impecables.
 
Es importante que no queden restos del fruto en la hoja, eso sí.
 
Blog de hogar y decoración
Y también en el balcón, es preciso dedicar algún tiempo a limpiar las hojas de las plantas, especialmente después de una tormenta de arena.
 

Cómo limpiar las hojas de las plantas de exterior

Las hojas de las plantas de exterior se pueden limpiar más fácilmente con ayuda de una manguera, o incluso exponiéndose a la lluvia, pero  cualquiera de los sistemas que os hemos contado para limpiar las hojas también puede servir para dejarlas limpias.
 

Cómo limpiar las hojas de las plantas colgantes

Sus hojas se pueden limpiar con ayuda de la ducha o sumergiendo sus hojas en agua.
 
Puedes coger la maceta y con mucho cuidado darle la vuelta sujetando el sustrato.
 
Se sumergen las hojas unos segundos en agua y se deja secar después del todo en una zona que no se queme por estar directa al sol.
 

Cómo limpiar cactus y suculentas

Los cactus y suculentas se pueden limpiar con ayuda de un pulverizador de agua y una brocha.
 
El tamaño de esta última depende de la planta en cuestión. Desde una brocha de maquillaje a una de gran volumen. Lo que está claro es que estas plantas también necesitan que las limpies.
 
Blog de hogar y decoración
Hay infinidad de productos naturales que limpian y dan brillo a las hojas de tus plantas.
 
 

Productos para limpiar las hojas de las plantas

En el mercado hay una carta inmensa de productos que sirven para limpiar las hojas de las plantas. Abrillantador de hojas en spray y revitalizantes.
 
 
Blog de hogar y decoración
Incluso las que aceptan poco riego necesitan que de vez en cuando limpies sus hojas.
 

Cómo se da brillo a las hojas de las plantas artificiales

Limpiar las plantas artificiales es bastante fácil porque seguro que no las vamos a estropear, o en el peor de los casos, matar. Recoge todas las que tienes en casa y ponlas debajo del grifo. Si tuvieran mucha suciedad se puede añadir un poco de jabón.
 
Estas plantas suelen coger mucha suciedad y polvo, por eso es importante limpiarlas bastante a menudo.
 
También se puede quitar el polvo con tu aspiradora de mano o un secador con aire frío.
 
Con estos consejos podrás limpiar las hojas de las plantas y dejarlas relucientes. Ya ves que no hace falta gastar dinero si no quieres en productos específicos para ellas. Y si lo que quieres es seguir aprendiendo cómo limpiar la casa de manera natural también te enseñamos trucos para limpiar usando limón.
 
 

MUCHAS MÁS IDEAS PARA QUE TE DUREN MUCHO Y DISFRUTES DEL CUIDADO DE LAS PLANTAS:

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram