Contar con abundante luz natural en casa gracias a las ventanas es fantástico, pero tener que limpiarlos es una tarea tediosa que ya no nos gusta tanto. ¿Quieres saber cómo limpiar los cristales rápidamente para que la suciedad no se acumule y estén siempre relucientes? Toma nota de estos trucos.
¿Cómo limpiar los cristales rápidamente para que queden perfectos?
Junto a limpiar las persianas es una de las tareas más engorrosas que hay en casa. Llevan su tiempo, muchas veces no están accesibles y además, en cuanto caen cuatro gotas se vuelven a manchar. Eso por no hablar de las tormentas de polvo que últimamente no dejan de visitarnos.
¿Cómo limpiar los cristales rápido y fácil?
Para que no se te haga bola y le des solución de manera fácil y sin que la suciedad se acumule, aprovecha los días que no haga sol para limpiarlos.
Ya sabes que si los limpias en las horas centrales del día se van a ser rápido y quedan unas marcas horrorosas y si amenaza tormenta, ¡no van a durar nada limpios!
El secreto para limpiar los cristales más rápido es… ¡retirar primero todo el polvo!
Explícamelo:
- En las ventanas suele acumularse polvo o incluso barro a consecuencia de las lluvias o el viento. Si los mojas directamente, lo que va a pasar es que se va a formar una pasta al contacto con el agua que los va a ensuciar aún más.
- Para que no te pase: utiliza un paño de algodón o papel de cocina, y comienza quitando el polvo de todo el cristal de arriba a abajo.
Es una tarea que no te llevará demasiado tiempo y que va a hacer que la siguiente tenga un resultado más óptimo.

¿Cómo limpiar los cristales rápidamente sin dejar marcas de agua ni del trapo?
Ahora que ya no tienen polvo, vamos con el siguiente paso:
- Prepara una mezcla de amoniaco y agua a partes iguales y ponla dentro de un pulverizador. Más abajo te cuento otras opciones, pero ésta es bastante barata y muy eficiente.
¿Cómo limpiar los cristales sin esfuerzo en tiempo récord?
Para que queden como los chorros del oro y tener todos los cristales de la casa limpios en 1 hora, puedes usar una rasqueta de goma. Sí, la que tienes en la ducha para la mampara.
¿Y para qué me sirve? Pues para lo más engorroso que hay a la hora de limpiar cristales: ¡acabar con esos chorretones que vamos arrastrando para abajo!
El proceso con rasqueta sería así:
- Pulverizar y pasar una raqueta de goma limpiacristales de arriba a abajo. El trapo (de microfibra o uno especial para cristales que no deje pelusas) solo lo usarás para limpiar los bordes o en los lugares donde la raqueta no entra. ¡Listo!
¿Y las huellas que se quedan siempre en el mismo sitio?
Utiliza un poquito de alcohol de limpieza y un paño para frotar directamente en ese lugar, o un poco de papel de cocina con un desengrasante. Recuerda secarlo bien para que no queden restos de agua.
Limpiar los cristales sin amoniaco
¿Te da rollo usar el amoniaco? ¿Estás intentando hacer una lLimpiar cristales con vinagre En la misma proporción de antes sustituye el amoniaco por vinagre de limpieza (mitad agua, mitad vinagre). Quedan genial y huelen mejor. Si los cristales tienen suciedad de la calle, restos de grasa o están muy sucios a consecuencia de alguna tormenta u obra cerca, puedes mezclar agua con 1 cucharada de café de Fairy o cualquier otro desengrasante. ¿Y no quedan un poco borrosos? Sí, muchas veces esta mezcla saca toda la suciedad, pero deja el vidrio un poco opaco. Para devolverle el brillo, tendrás que repetir el proceso solo con agua y secar con ayuda de la rasqueta de goma y un trapo. Un poco engorroso, sí, pero es inevitable cuando hay grasa. Existen limpiadores de aspiración para ir limpiando los cristales sin dejar restos de agua. Llevan un sistema de aspiración que ahorra tiempo y los deja relucientes. Eso sí los tienes que limpiar tú. ¿Es más rápido limpiar los cristales así? Probablemente sí, aunque no la tarea de limpiarlos la tienes que hacer igual. Con la moda de poner ventanas cada vez más grandes, a veces los cristales son inaccesibles para la limpieza, o no al menos de una forma sencilla. Para evitar accidentes y al mismo tiempo conseguir una limpieza eficaz, tienes que saber que existen máquinas para limpiar cristales. El robot limpiacristales más vendido de Amazon y con más de 1.100 opiniones positivas cuesta 159,99€ y limpia hasta un metro cuadrado en solo 4 minutos, con una autonomía de 30 minutos. Lleva 12 mopas lavables y lo suelen recomendar para ventanas grandes y para techos de cristal. Una buena compra quizá para esos cristales imposibles de limpiar por tamaño, o por su difícil acceso. Foto de portada cortesía de Sidekix Media en Unsplash Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar. La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación. 🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram Limpiar cristales con Fairy (o cualquier otro desengrasante)
Limpiadores de ventanas a batería, ¿merece la pena?
Limpiar cristales fijos por fuera