Pintar y elegir pintura para azulejos se está convirtiendo en una alternativa estupenda para los que queremos hacer reformas sin obras en casa sin sufrir escombros, ni hacer grandes esfuerzos económicos. Pero hay que tener toda la información antes de dar un paso tan importante.
La pintura para azulejos despierta opiniones muy diversas, por eso hoy te quiero contar la mía, después de haberla usado en múltiples proyectos.
Antes de tomar la decisión de comprar pintura para azulejos de cocina o pintura para azulejos de colores deberíamos responder a algunas dudas recurrentes:
¿Cómo se pintan los azulejos de la cocina? ¿Y los del baño? ¿Qué pintura para azulejos elegir? ¿Dónde la compro? ¿Qué precio tiene la pintura para azulejos buena? ¿Qué pinceles o rodillos son ideales para este tipo de pintura? La limpieza es otra de vuestras preocupaciones, igual que un correcto mantenimiento…
Si vas a pintar los azulejos de la cocina o del baño lo más importante es usar una técnica correcta y elegir una pintura de calidad.
Tienes la opción de aplicar imprimación todoterreno y luego esmalte para azulejos; o bien pintura para azulejos directamente (sin imprimar) o la pintura a la tiza (o chalk paint), que suelen decir que no hace falta aplicar después de aplicar imprimación, pero es mucho mejor si lo haces. Te lo explicamos paso a paso para que no te pierdas:
Limpia todo el azulejo con un limpiador que saque toda la suciedad, la cal o restos de grasa. Es importante que queden perfectamente limpios. Desengrasante, un limpiador de moho… Depende de cómo estén de sucios.
Seca el azulejo con papel de cocina absorbente o un paño de algodón
Protege lo que no quieras manchar con cinta de pintor (el banco de la cocina si vas a pintar los azulejos de la cocina, el suelo si es el baño). Retira la tapa de los interruptores y cubre los marcos de las puertas con cinta de pintor.
Aplica la imprimación todoterreno según las instrucciones del fabricante (una capa suele ser suficiente).
Y deja secar del todo.
Aplica la primera mano de pintura para azulejos: primero en las juntas y rincones de difícil acceso con ayuda de un pincel pequeño
Continúa con un rodillo flocado, que no deje residuo, alternando pasadas en horizontal y vertical, sin apretar para no dejar residuo. El número de pasadas lo irás viendo tú según la cobertura y el color de base.
Deja secar la pintura el tiempo recomendado por el fabricante entre capas.
No limpies hasta que la pintura «cure» (un par de semanas sin agua sería lo ideal).
Cómo pintar azulejos de la cocina paso a paso
El procedimiento es tal y como te lo acabamos de enumerar, la única diferencia es que hay que partir de una limpieza más extrema.
La cocina es un lugar donde se suele acumular grasa (aunque seas muy limpio y aunque no se vea). Por eso el trabajo previo a pintar los azulejos es limpiarlos a fondo con un buen desengrasante o amoniaco con detergente. Sin olvidarse de las juntas, para las que vas a necesitar un cepillo de dientes.
No te preocupes si se quedan opacos o sin brillo a consecuencia de la limpieza. Lo más importante es que no quede rastro de la grasa para que la pintura o esmalte se adhiera bien.
Cómo pintar azulejos del baño paso a paso
Si quieres pintar los azulejos del baño tendrás previamente que limpiar a fondo los azulejos y juntas (igual que en la cocina). En este caso no encontrarás restos de grasa, pero sí de jabón, acondicionador, restos de cal.
Limpia los azulejos con un buen antical tipo KH7 para empezar. Después usa amoniaco de limpieza (protegiendo tus ojos y tus manos) con ayuda de un estropajo para azulejos. Limpia las juntas, comprueba que la silicona de la ducha está bien. Y si hiciera falta, antes de pintar, retira la vieja silicona.
Pinta los azulejos y remata el trabajo con un cordón nuevo de silicona (si la tienes que comprar, compra silicona antimoho y pintable).
¿Cuántas manos de pintura se le da a los azulejos?
Si se aplica una mano (o dos) de imprimación todo terreno, es posible que con un par de manos de pintura o esmalte sea suficiente. ¿De qué depende el número de manos, entonces? Depende sobre todo del color de base del azulejo. Cuánto más oscuro sea, más pintura vas a necesitar.
¿Cómo elegir pintura para azulejos? ¿Qué tipo de pintura se utiliza para pintar azulejos?
Como sabéis los que lleváis más tiempo por aquí, hace tiempo que en casa invertimos en pintura y otras soluciones para reformar nuestra casa sin obras nosotros mismos, y gastando lo mínimo.
En base a estos proyectos y otros muchos que hemos ido desarrollando todos estos años, os podemos contar la experiencia (y los trucos que funcionan) para que os quede perfecto, y podáis disfrutar de la foto del antes y después, sin llorar pérdidas y estando satisfechos con el resultado.
Quiero avisarte de que todo lo que te voy a contar no te va a gustar. Pintar cualquier superficie en casa tiene sus ventajas e inconvenientes, por eso quiero darte toda la información para que si decides hacerlo sea estando 100% seguros del paso que vamos a dar.
¿Dónde podemos usar pintura de azulejos? Generalmente usaremos pintura para azulejos de baño y pintura para azulejos de cocina.
Básicamente podemos usar pintura de azulejos en cocinas, baños y otros lugares húmedos en los que suelen haber baldosas, racholas o azulejos.
Me preguntáis mucho por correo electrónico o en redes sociales si se puede pintar cualquier tipo de azulejo ¿Los de color intenso? ¿Los muy antiguos? ¿Los rugosos?
La respuesta es siempre la misma. Todo tipo de azulejos se puede pintar. El requisito imprescindible para que la pintura agarre bien y no tengamos problemas, es que estén perfectamente limpios.
Esto cobra mucho valor en zonas críticas como el frente de la cocina (por el tema de la grasa -que está aunque no se vea-), o en la zona de la ducha o la bañera (por el problema de la cal).
Seguro que tenéis por ahí guardada alguna carpeta con fotos repletas de ideas para pintar azulejos de baño. ¡Perfecto, os servirá de inspiración! Pero no es oro todo lo que reluce.
Proyectos en los que hemos usado pintura para azulejos:
¿Y solo con agua y jabón no es bastante? Siento decirte que no. Una pasadita con la bayeta y agua y jabón no va a bastar para preparar el azulejo antes de pintar. Hay que dejarlos perfectamente limpios.
Y eso me recuerda que tengo que hablarte de la junta porque también se va a pintar. Así que tendrás que esforzarte en dejarla muy limpia con un cepillo de dientes que no uses o de otro tipo y pequeño. En cocinas especialmente, necesitamos un desengrasante de calidad para dejar el azulejo preparado
¿Alguna recomendación? En cualquier droguería podéis comprar limpiadores buenos. Si te gusta comprar online en Amazon tienes un producto que literalmente saca toda la porquería, y que es tremendamente eficaz, en bañeras y duchas si vais a pintar los azulejos del baño, frente al moho. Cuesta 6,95€ y cunde un montón.
Mi truco con la junta, es hacer una mezcla de agua y lejía en un vasito, y con un cepillo pequeño (de dientes, por ejemplo), ir frotando cada junta. ¡Se quedan perfectas y listas para pintar!
Ahora que ya tienes limpio el azulejo toca pintar…
¿Qué tipo de pintura se utiliza para pintar azulejos? ¿Qué se necesita para pintar azulejos?
El mercado se llena de productos, esmaltes o pinturas para pintar azulejos.
Entre los que podéis elegir veréis que hay 2 grandes tipos de pintura para azulejos: Esmaltes (sintéticos o acrílicos), y pintura a la tiza. Te explico pros y contras de cada uno:
Los esmaltes para azulejos
Los esmaltes para azulejos tienen la gran ventaja de adherirse muy bien y tener un resultado duradero y muy resistente.
Cuando vayas a comprarlos verás que los hay mate, brillo o satinado.
A mi me gusta especialmente el de brillo porque recuerda más al efecto del azulejo de verdad, pero si buscas un efecto más rústico, coge el mate. Los hay de dos tipos: sintéticos o acrílicos.
Esmaltes sintéticos
Los esmaltes sintéticos (tienen base de aceite), son muy duros y dan buen resultado, incluso en espacios con mucho trote. Pero tener en cuenta que su secado es rapidísimo y que todo lo que manches hay que limpiarlo rápidamente con disolvente (también los rodillos).
Si te decides por estos tendrás que trabajar con guantes y asegúrate de una buena ventilación en el lugar donde estés pintando.
¿Precio de los esmaltes sintéticos para azulejos?
Dependiendo de la marca de esmalte sube o baja el precio.
Para que te hagas una idea el esmalte sintético para azulejos más vendido de Amazon es de Bruguer y cuesta 22,10€ (750 ml), pero cunde bastante, además están en una variedad inmensa de colores.
Este esmalte lo uso en baños que quieran conseguir un aspecto más moderno.
Los esmaltes acrílicos tienen una base de agua, por eso no son tan brillantes como los otros.
Le cuesta secar mucho más y se puede limpiar lo que manches accidentalmente con agua caliente y jabón.
De entre los esmaltes, si te decides por ellos, yo cogería este tipo porque no huelen tanto, tienen una fijación bastante buena, y son menos tóxicos para todos ¡Hay que velar por el medio ambiente también!
En lo relativo al precio no se van mucho de los anteriores.
El más vendido es el Eco de Titanlux, cuesta 15,49€. También en muchos colores. Este otro esmalte lo utilizo en baños con un look más rústico.
Las pinturas a la tiza tipochalk paint son la segunda (o tercera solución teniendo en cuenta los tipos de esmaltes) que podemos valorar.
Este tipo de pinturas si tienen una proporción adecuada de tiza tienen un acabado muy profesional, y buena duración. Echa un ojo al tutorial que hemos preparado sobre cómo elegir chalk paint.
La pintura tarda en secar y es sensible a golpes o arañazos las primeras semanas, pero cuando cura se hace muy resistente a todo tipo de roces.
¿Todo son ventajas? Posiblemente lo único negativo es su efecto mate (por la tiza). Aunque se comercializa también ya con acabado brillante.
Otro problema del chalk paint es el precio: esta pintura es algo más caro que las anteriores. Pero si buscamos un producto de calidad no debe pesarnos pagar un poco más.
Pensar que no todos los días se pintan los azulejos, y que si quedan mal, la chapuza puede ser monumental.
La pintura chalk paint más vendida en Amazoncuesta 12,40€ y está disponible en una carta inmensa de colores.
Más cosas a tener en cuenta: Los fabricantes de pinturas a la tiza no suelen recomendar imprimar primero, porque una de las bazas del chalk paint es que no hace falta imprimar. Pero merece mucho la pena poner imprimación primero por dos motivos: la pintura agarra mucho mejor y se gasta menos pintura.
¿Cuánto vale la pintura para pintar azulejos?
Tanto si te dispones a pintar el baño, como si lo que quieres es cambiar el aspecto de tu vieja cocina, tendrás que contar con un presupuesto aproximado de cuánto te va a costar. Sobre todo para analizar hasta qué punto es más rentable pintar las baldosas en lugar de arrancarlas.
Más abajo te dejo una comparativa con precios para que calcules correctamente el coste, pero sí te diré que en comparación con la obra convencional, el precio es muy asequible.
Pintura para azulejos colores
Este tema depende mucho de vuestro gusto personal. Pero si os diría que al ser una técnica que con el tiempo tendréis que repasar, lo ideal es que no sea un color demasiado intenso, ni muy distinto al de base.
Si con esta técnica planeas pintar el suelo del baño con un estampado, por ejemplo, o pintar el suelo de la cocina, te recomiendo que no lo hagas.
Antes o después por el uso la pintura saltará, y no habrá servido de nada el esfuerzo.
En su lugar siempre es mejor un suelo vinílico adhesivo, por ejemplo, que se puede limpiar con la fregona de toda la vida.
¿Y se debe imprimar obligatoriamente antes de pintar los azulejos?
Imprimar no es más que dar una capa de otro tipo de «pintura» que se llama imprimación y que hace de fijador o pegamento para que la pintura de verdad agarre después.
Veréis que en muchos envases de esmaltes o pintura a la tiza no hacen necesario imprimar.
¿Pintura para azulejos sin imprimación, sí o no?
Mi experiencia probando ambas técnicas, tanto sin imprimación como con ella, es que siempre siempre agarra mucho mejor, se gasta menos pintura y resiste mejor el paso del tiempo la pintura que se aplica con una mano previa de imprimación.
En el caso de las puertas de mi casa que pinté con chalk paint, también imprimé.
Estoy convencida de que fue la mejor decisión que tomé, dado el estado en el que se encuentran después de unos años.
¿Qué imprimación compro para los azulejos?
Para el caso de elegir pintura acrílica compra una imprimación todoterreno (se llaman así) de la marca que quieras, pero de marca reconocida.
Las de marca blanca no dan el mismo resultado, ¡te lo puedo asegurar!
Si eliges chalk paint, compra la imprimación que recomiende el mismo fabricante al que le compres la pintura a la tiza.
Vuelvo a insistir en la importancia de comprar una pintura a la tiza de máxima calidad.
Pintar juntas de azulejos
Imagina que tus cocina es blanca y tiene un azulejo que no está del todo mal pero tiene una cenefa horrible.
En ese caso puedes probar animándote a pintar las juntas de los azulejos y la cenefa solamente, con el mismo proceso que lo harías con el azulejo entero. Eso sí en lugar de un rodillo grande usamos uno más pequeño y un pincel muy fino.
¿Qué problemas me puedo encontrar a la hora de pintar azulejos? Errores frecuentes al pintar azulejos
PROBLEMA 1: no se fija bien el color
El problema más común que te puedes encontrar al pintar los azulejos de la cocina o el baño es que el color no se fije con 1 o dos manos de pintura.
¿Cómo evitarlo?
Aplicando una mano de imprimación previa es muy posible que no te pase.
En cualquier caso si no cubre, tendrás que pintar varias manos. Muy importante: dejar secar muy bien entre capas para que no se haga un buen empastre.
PROBLEMA 2: las juntas se cubren parcialmente
No consigues pintar bien las juntas y se notan como rodales de pintura en algunos azulejos.
¿Cómo evitarlo?
Esto se soluciona pintando primero todas las juntas con la pintura o esmalte elegido, y un pincel pequeño (es una faena, lo sé, pero si lo haces así, te va a quedar mucho mejor).
Igual que en el resto del baño, lo conveniente es dar 2 manos de pintura a la junta.
PROBLEMA 3: ¿por qué no agarra la pintura sobre alguna zona del azulejo? La silicona
El problema para mi más letal es la silicona.
En todos los sitios donde haya habido silicona, la pintura no va a agarrar. Y lo digo así tajante porque no me ha pasado ni una vez ni dos ¡Y da mucha rabia!
Si tienes la mala pata con cruzarte con un azulejo donde en algún momento hubo silicona, no lo vas a cubrir perfectamente, pero quedará decente (eso sí).
Te pongo ejemplos prácticos:
➤ En mi cocina:
Sabéis que quité el rodapié de la encimera porque puse una de madera…
Pues fijaros qué faena: en todo ese perfil donde estuvo el rodapié por más que limpié la superficie a fondo, rasque hasta dejarme literalmente las uñas, y usé lejía, el producto no agarra (ni esmalte que usé la primera vez, ni chalk paint).
➤ En el baño:
Recordar que yo tenía un espejo de los 90 mi cutre que cambié por uno redondo y baratillo de IKEA que me gustaba más. Pues bien, alguien decidió fijar al azulejo el espejo con un cordón de silicona por todo el perfil de abajo (os prometo que me acordé de sus ancestros al descubrirlo).
Efectivamente ahí también he tenido muchos problemas para cubrir esa zona y solo he conseguido camuflarla (¡Un poco! ) aplicando muchas capas de imprimación y pintura. Pero no ha quedado como se esperaba ni perfecto. Y eso es otro punto que me fastidia mucho mucho.
¿Con qué pinceles tengo que pintar los azulejos? ¿Qué materiales debo comprar? ¿Qué se necesita para pintar azulejos?
Tanto el chalk paint como los esmaltes para pintar azulejos son pinturas muy espesas. Por eso, antes de pintar debéis removerla muy bien con un palo de madera o espátula para que se mezcle perfectamente. Cuanto más lo hagáis, mucho mejor.
Pon el bote boca abajo unos minutos, después arriba y así sucesivamente hasta que creáis que se ha mezclado bien.
Los esmaltes para pintar cocinas o baños se aplican con brocha o rodillo. ¿Cuál es mejor?
Depende del resultado que busques:
Si pintas el azulejos con brocha, se notarán las pasadas consiguiendo un efecto más vintage.
Si pintas con rodillo de lacar, el resultado será más moderno y liso.
¿Algún consejo para comprar pinceles, brochas o rodillos?
Lo más cómodo es trabajar con una buena colección de rodillos para pintar azulejos ( 4 o 5 recambios), y algún rodillo especial para esquinas.
Pinta de arriba a abajo y siempre en la misma dirección.
¿Qué pintura se usa para pintar mosaicos?
La pintura ideal para pintar mosaicos es la misma que para pintar baldosas o azulejos.
No hay ninguna diferencia en su composición ni colores.
¿Una vez pintado el azulejo requiere algún acabado?
Venden protectores de color para el caso de que optéis por los esmaltes, pero si la pintura se ha aplicado correctamente, no son necesarios.
Cómo limpiar azulejos pintados
Las primeras semanas no debes limpiar las baldosas pintadas. ¿Por qué motivo? Porque tanto si habéis elegido esmalte, como si es chalk paint lo que habéis elegido para pintar la cocina o la zona de la ducha, LA PINTURA DEBE CURAR.
Durante al menos 4 semanas, no deberías usar esa ducha (por ejemplo) o intentar no manchar el frente de la cocina, si es esta zona la que habéis pintado.
A partir de curarse la pintura, se pueden limpiar los azulejos, pero no con rasquetas ni objetos punzantes.
Habéis puesto pintura, no un azulejo nuevo. Por tanto: ni estropajos, ni espátulas, ni ninguna otra cosa punzante podréis volver a usar nunca más para limpiar las baldosas pintadas.
¿Qué necesito para limpiar los azulejos del baño o de la cocina que han sido pintados?
Con una bayeta suave, agua, jabón. Y para manchas de moho, lejía muy diluida o algún producto antimoho suave. ¿Y anti cal? Depende de la marca, pero siendo riguroso con el tiempo y aclarando con agua, no debería saltar la pintura.
¿Cuántos años dura la pintura de azulejos? ¿Tendré que volver a pintar?
Tanto el esmalte, como el chalk paint, van a resistir bien mucho tiempo en buenas condiciones, pero… ¡no va a ser para siempre!
Mi experiencia con el esmalte que usé en la cocina no fue buena en contacto con la grasa. Por eso, decidí cubrir el frente con una loseta vinílica autoadhesiva y volver a pintar el resto de azulejos.
¿Amarillea el esmalte de azulejos o el chalk paint?
Bueno, yo no diría que se pone amarillo porque no es así, pero si es cierto que con el tiempo pierde ese blanco inmaculado (si este es el color) que habéis elegido.
Para el resto de colores pasa un poco igual, con el paso del tiempo, pierde un poco su color original.
¿Cada cuanto tiempo se repasa, o vuelve a pintar, un azulejo pintado? Cada 2 años aproximadamente, tendrás que volver a pintar los azulejos.
¿Algún consejo para alargar un poco más?
Una vez pintados los azulejos ya no hay vuelta atrás. Si te gusta genial, pero sino, ya no lo podrás quitar.
Las primeras semanas los golpes son un fastidio y hasta un gel de canto puede levantar la pintura. Luego la pintura se hace más dura, y aguanta más. Aún así puede saltar si se le da un golpe con algo. ¿Entonces? Guarda siempre pintura para arreglar desperfectos.
Conclusión: ¿Merece la pena pintar los azulejos? Depende del uso (te lo explico)
PINTAR AZULEJOS COMO TÉCNICA DE HOME STAGING
Es una buena solución para dar un lavado de cara a pisos que se van a vender. El home staging del que todo el mundo habla como técnica para vender más rápido y mejor inmuebles, se nutre de soluciones como esta.
Con una inversión mínima le dais un cambio al baño, vendéis el piso de categoría, y el nuevo propietario, ya verá si se lo queda o lo reforma.
En estos casos, sí recomiendo mucho pintar los azulejos como técnica de lavado de cara.
PINTAR LOS AZULEJOS DE UNA VIVIENDA PARA ARRENDAR O ALQUILAR.
Has comprado un pisito como inversión, o heredado uno muy céntrico y lo vas a poner en alquiler. Te preguntas, ¿y si pinto los azulejos del baño para que se alquile antes?
En este caso no te lo recomiendo; se va a alquilar antes si está bonito, pero tu inquilino quizás no sea todo lo cuidadoso que esperas y al terminar el contrato puedes llevarte una desagradable sorpresa.
PINTAR LOS AZULEJOS DE TU HOGAR
En el caso particular de ser tu casa, como en el caso de la mía, yo si lo volvería a hacer con los ojos cerrados (al menos como solución hasta poder reformarlo con azulejos nuevos o cubrirlo encima como microcemento). SI LO VOLVERÍA A HACER Y SI LO RECOMIENDO.
Mi cocina me espantaba, y el baño no digamos. He visto muchas fotos de ambos proyectos en otros blogs, webs (que ni citaban la fuente), y alguna revista como El Mueble, y eso me hace sentir muy orgullosa y feliz. (Si tienes un blog y la has usado, ¡anda cita la fuente! Pero, por favor no os dejéis llevar solo por una imagen del antes y después.
Antes de decidirse a pintar los azulejos DE LA COCINA O DEL BAÑO hay que valorar el trabajo que os va a suponer, la técnica (que ha de hacerse muy bien), el tiempo que os va a llevar, el gasto del producto (que no es barato si compráis producto de calidad), el mantenimiento constante y posible repintado cada cierto tiempo…
Cuál es la mejor pintura para azulejos 2022
Las empresas de pinturas no dejan de innovar y podemos contar con un montón de marcas para elegir esmaltes y pinturas para azulejos.
Por eso, os dejo una comparativa de las mejores pinturas para azulejos del 2022, sabiendo las características de cada una.
Top de las mejores pintura para azulejos
Elegir bien es básico para que la pintura además de ser idónea para estas zonas húmedas, no sea tóxica y además agarre bien.
Mi recomendación es que no compres jamás ninguna pintura de marca blanca (tampoco para pintar paredes ni muebles).
La calidad repercute en el precio y tirar a perder un azulejo, por pintarlo con un esmalte de mala calidad, puede sentarte muy pero que muy mal.
Nuestra opinión personal después de trabajar en múltiples proyectos tanto en reformas de cocinas sin obras, como en el mismo caso, pero en baños, es positivo.
Es una pintura fuerte y resistente que soluciona perfectamente el problema de estética que ocurre en muchos baños.
Para ser objetivos, captamos algunas de las opiniones que recibe la pintura para azulejos más vendida de Amazon de la marca BRUGUER:
«Buena pintura para pintar los azulejos de la cocina o del baño. En mi caso la he usado para pintar los azulejos de la cocina. La superficie ha de estar bien preparada y limpia para aplicar el esmalte. En mi caso solo ha sido necesaria una mano. Recomiendo usar guantes y mascarilla…Se puede aplicar a pistola, aunque yo preferí aplicarlo con rodillo de espuma especial para azulejos. El precio es realmente bueno, en otras tiendas es algo más caro.» Julian Ross84.
«He pintado un baño en color blanco harina y gris ártico. El resultado ha sido espectacular, el acabado es brillante como si fuese un azulejo y la pintura crea una capa muy sedosa y resistente. A mí me parece una solución fácil y rápida para reformar sin cambiar azulejos.» Marta.
«ESPECTACULAR!! Aplicando un par de capas sobre los azulejos limpios,he traído de vuelta al S. XXI un cuarto de baño de los años 70…Totalmente recomendable si no quieres invertir mucho dinero o no tienes ganas de grandes obras en casa.» Rosa MCF.
Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.
La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!