Cómo pintar el suelo de casa, trucos y una idea para copiar

Si quieres saber cómo pintar el suelo de casa de forma creativa y económica para actualizar la apariencia de tus habitaciones, ¡estás en el lugar adecuado! Tanto si estás buscando un cambio de imagen completo o simplemente quieras darle un toque personal a una habitación, pintar el suelo puede ser una excelente opción.
 
En este post, te daremos algunos consejos y trucos útiles para pintar tu suelo de manera efectiva, y te mostraremos una idea inspiradora que puedes copiar para darle a tus habitaciones un aspecto único y personalizado.
 

Pintar el suelo con un estampado.

Materiales y herramientas necesarios para pintar el suelo de casa

Antes de comenzar a pintar el suelo de casa, es importante asegurarse de tener los materiales y herramientas necesarios. En esta sección, te proporcionaremos una lista de lo que necesitarás, incluyendo pintura, imprimación, rodillos, brochas, cinta de pintor, papel de lija y más.

Cuando se trata de pintar el suelo de tu casa, es importante asegurarse de tener los materiales y herramientas necesarios para hacer el trabajo de manera efectiva.

Aquí hay una lista de algunos de los materiales y herramientas que necesitarás para pintar el suelo de tu casa:

  • Pintura para suelos: Asegúrate de comprar pintura específica para suelos, ya que esta es más resistente y duradera que la pintura de paredes. Hay una variedad de opciones de color disponibles para elegir. El esmalte acrílico puede ser una buena opción, además se ofrece en un montón de colores, desde 16,67€ cuesta el de la marca Bruguer. 

  • Imprimación: Antes de aplicar la pintura, es importante aplicar una imprimación para ayudar a que la pintura se adhiera correctamente al suelo. La de Proa que es perfecta para todo tipo de suelos y además es «al agua», sale por 16,20€

  • Rodillos: Se recomienda usar un rodillo para aplicar la pintura en grandes superficies. Y otros más pequeños si vas a hacer dibujos. Te puedes incluso servir de plantillas como las de la marca Toscos que hemos visto en Amazon y  que son perfectas además de para suelos, también para muebles. Precio: 21,50€

  • Brochas: Las brochas son útiles para aplicar la pintura en áreas de difícil acceso, como esquinas y bordes. Asegúrate de comprar una brocha de buena calidad para obtener mejores resultados.

  • Cinta de pintor: La cinta de pintor es útil para proteger áreas que no deseas pintar, como zócalos y bordes. Asegúrate de comprar una cinta de pintor resistente para evitar que la pintura se filtre debajo.

  • Papel de lija: El papel de lija es útil para lijar el suelo antes de pintarlo, lo que ayuda a que la imprimación y la pintura se adhieran correctamente. Asegúrate de comprar papel de lija de grano fino para evitar rayar el suelo.

  • Trapo: Un trapo es útil para limpiar el suelo antes de pintarlo y para limpiar cualquier exceso de pintura o imprimación.

Consejos para preparar el suelo antes de pintarlo

Preparar adecuadamente el suelo antes de pintarlo es crucial para garantizar que la pintura se adhiera correctamente y dure tanto como sea posible. 

Explícamelo. Antes de comenzar a pintar el suelo de casa, es importante preparar adecuadamente el suelo. Límpialo a fondo y sobre todo asegúrate de que esté seco y libre de cualquier residuo o suciedad antes de ir a buscar la brocha. Si es necesario, puedes dar una pasada de lija suave al suelo suavemente para crear una superficie adecuada para la imprimación.

Consejos para pintar el suelo

Ten muy claro que pintar el suelo de casa no es tan sencillo como simplemente aplicar una capa de pintura. Eso nos vale para pintar una mesa, o muebles de madera, pero un suelo son palabras mayores. Más que nada porque si metes la pata, el desastre puede ser fatal. 

¿Hay algunos trucos para garantizar que el proceso sea lo más efectivo posible? Desde luego que sí.  Toma nota: 

  1. Usa la imprimación adecuada: debe ser imprimación todo terreno o imprimación especial para suelos, y asegúrate de aplicarla uniformemente para lograr un acabado suave. No pases al siguiente paso hasta que esté del todo seca. 

  2. Elige el tipo de pintura adecuado: Como regla general la acrílica es una de las mejores opciones. Se puede pintar con chalk paint, y otros tipos de pintura, pero por un tema de resistencia y durabilidad, la mejor es la acrílica. 

  3. Usa una técnica uniforme: Al aplicar la pintura, es importante usar una técnica uniforme para lograr un acabado uniforme y sin marcas. Haz trazos largos y uniformes y asegúrate de no dejar áreas sin pintar. Ten en cuenta que es un suelo y lo vas a pisar. 

  4. Deja que la pintura se seque adecuadamente: Después de aplicar la pintura, asegúrate de dejar que se seque adecuadamente antes de caminar o mover muebles sobre ella. Para no liarte, ni liarla, sigue las instrucciones del fabricante para el tiempo de secado recomendado.

  5. Considera un patrón o diseño: Si deseas agregar un toque personal a tu suelo pintado, considera agregar un patrón o diseño. Esto puede ser tan simple como usar una plantilla para crear un patrón geométrico, o usar cinta de pintor para crear una franja o diseño en el suelo. Si no lo tienes claro, dibuja primero el diseño en un papel tomando previamente medidas. 

Una idea inspiradora para pintar tu suelo

Sabemos que estás deseando empezar a pintar el suelo de casa, así que te vamos a dejar un ejemplo práctico para que no pierdas detalle y veas otra idea creativa que puedes copiar. ¿Mucho trabajo, verdad? Desde luego si no tienes el arte de esta chica pintando a mano alzada lo mejor es usar siempre una plantilla. ¡Así no te equivocas! 

suelo pintado con efecto mosaico diy

Cómo cuidar tu suelo pintado

El suelo pintado no requiere de grandes cuidados, pero si de un poco de atención para que perdure. Lo más recomendable es no lavarlo con productos fuertes, y evitar que se pueda rascar o rayar con los zapatos u objetos punzantes. Será un suelo precioso y fuerte, pero no indestructible.

Un consejo más. Si crees que puede deteriorarse pronto quizás sea mejor que en lugar de pintar el suelo de casa pongas un suelo vinílico, por ejemplo. Los hay con motivos hidráulicos que son realmente bonitos, ¡y muy sufridos a las manchas y al desgaste! 


Materiales que te pueden encajar para este proyecto


Blog de hogar y decoración

6 plantillas reutilizables de suelo.

Las plantillas vienen en varios diseños y patrones diferentes, y están hechas de material duradero que se puede lavar y reutilizar varias veces. El conjunto incluye cuatro plantillas de 30 x 30 cm cada una. Puedes cubrir una superficie de hasta 1,44 metros cuadrados. Una excelente opción para dar un toque personal a tu hogar, ya que puedes utilizarlas para crear diseños únicos para pintar el suelo de casa en cualquier habitación.

Ver oferta en Amazon


Blog de hogar y decoración

Pintura monocomponente para suelos.

Pintura monocomponente para suelos , disponible en color blanco. Está formulada con resinas acrílicas que ofrecen una buena resistencia al desgaste y la abrasión, lo que la hace ideal para su uso en suelos con un alto tráfico. Fácil de aplicar con rodillo o brocha. Se puede utilizar en superficies de hormigón, asfalto y otros sustratos previamente preparados. El bote tiene capacidad para 2,5 litros de pintura. Cubre aproximadamente 25 metros cuadrados. Necesitarás varios botes para pintar el suelo de casa, o uno solo si es una habitación.

Ver oferta en Amazon

Fuente tutorial  y fotografías Alisa Burke.

Foto de portada: Hugo Clément en Unsplash.


Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.

La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.



<<< LO ÚLTIMO >>>

9 comentarios en «Cómo pintar el suelo de casa, trucos y una idea para copiar»

  1. Toma ya! Pedazo embolada…..pero queda chulo eh?, yo me atrevería pero más con los típicos dibujos hidráulicos geométricos en colores más apagados….aunque está claro! Cuando te cansas de esto….fuera y a pintar otra cosa! Un besazo fuerte y muchas ganas de verte mañana!

  2. Ala!!! Me mola mucho la idea!!! Eso sí, tiempo par hacerlo… no tenemos, porque se tardará bastate… ¡Y mi gatita poniendo la zarpa encima, ya me lo estoy imaginando… jajaja! ¡un besazo Maribel!

  3. Claro que sí, ¿por qué no? Me encantan los suelos de madera viejos pintados, me transmiten muchísima calidez. ¿Qué andas tramando para tu casa? ¡Qué ganas de verlo!

Los comentarios están cerrados.