Cómo pintar puertas sin lijar

Muchas veces, cuando pensamos en pintar una puerta, nos imaginamos el tedioso proceso de lijarla para quitarle la pintura vieja y dejarla lista para recibir la nueva. Sin embargo, pintar puertas sin lijar es una técnica que cada vez gana más adeptos y que promete dar un acabado perfecto a nuestras puertas en un corto período de tiempo.

Cómo pintar puertas sin lijar

Blog de hogar y decoración
Puertas viejas (pintadas) y muebles nuevos de madera líneas modernas y rectas conviven en armonía. Foto de Pickawood en Unsplash

La clave para pintar puertas sin lijar está en la imprimación. Se trata de una capa de pintura especial que se aplica sobre la superficie de la puerta y que permite que la nueva pintura se adhiera correctamente y quede igual de uniforme que si hubiéramos lijado antes.

Pintar las puertas de casa sin lijar previamente es un proceso relativamente fácil y rápido que puede ahorrarle tiempo y esfuerzo. Si bien es cierto que el lijado previo ayuda a que la pintura se adhiera mejor y dure más tiempo, no es absolutamente necesario.


TE VENDRÁ BIEN: 5 ideas para decorar las puertas de los armarios.


Imprimación para pintar puertas sin lijar

¿Qué imprimación usar para pintar puertas sin lijar?

Existen diferentes tipos de imprimación en el mercado, pero la más adecuada para este trabajo en concreto es la imprimación alquídica.

Se trata de una imprimación muy densa y pegajosa que se aplica con un rodillo y que logra una adherencia extraordinaria de la pintura sobre la superficie.

Una vez que hayamos aplicado la imprimación, podemos proceder a pintar directamente sobre la puerta. Para ello, es importante que utilicemos una pintura de calidad y que sigamos las instrucciones del fabricante al pie de la letra.

Pintar puertas sin lijar es una técnica que cada vez gana más adeptos y que promete dar un acabado perfecto a nuestras puertas en un corto plazo de tiempo.

Blog de hogar y decoración
Se pueden pintar puertas interiores de muchos colores, pero el blanco siempre es igual a un chute de luz. Foto de Point3D Commercial Imaging Ltd. en Unsplash

¿Cuántas capas de imprimación hay que dar para pintar puertas sin lijar?

Lo ideal es seguir las instrucciones del fabricante. Por regla general se recomienda dar dos manos de imprimación, con el secado correcto entre manos para asegurar una buena adherencia. Piensa que es fundamental que esa mano de imprimación asiente bien porque sobre ella vas a pintar la puerta. Además, es una forma también de ahorrar pintura.

<Si crees que te puede venir bien utilizar una imprimación, de buena marca y al agua, tienes la imprimación de UNIPROA disponible en Amazon en un bote grande de 4 litros para cubrir con un bote todas las puertas de casa. PRECIO: 56,24.>

¿Se impriman y pintan los herrajes y manillas de la puerta?

Por regla general las manillas no se suelen imprimar, ni pintar. Es mejor que las manillas las desmontes para que no se manchen.

En el caso de los herrajes, como las puertas se van a pintar colgadas, tienes dos opciones: o los cubres con cinta de pintor (lo mejor que puedas), o bien los pintas. Mucha gente los pinta, pero con el tiempo es normal que del mismo roce de abrir y cerrar termine saltando tanto la imprimación, como la pintura. Otra opción es desmontarlos, pero entonces ya no estaríamos pintando las puertas sin descolgarlas.

Pintura ideal para pintar puertas sin lijar

Pintar una puerta de madera puede ser una forma muy efectiva de cambiar su apariencia y darle un toque personal. Se usa mucho en reformas sin obras porque con un presupuesto muy ajustado cambia por completo el aspecto de una casa.

Existen diferentes tipos de pintura para pintar puertas de madera, y es importante elegir el tipo adecuado para el tipo de puerta y el ambiente que se desea crear.

No es lo mismo un piso moderno que otro más clásico con detalles vintage. Tanto la pintura escogida como la técnica pueden ayudarnos a conseguir uno u otro efecto para que todo vaya en sintonía en casa.

  • Pintura en spray: esta es una opción popular para pintar puertas de madera, ya que es fácil de aplicar y se puede conseguir un acabado muy liso. La pintura en spray también se puede usar para pintar otras superficies como muebles, paredes u otros objetos como las cestas de mimbre. Tratándose de muchas puertas no es una pintura que compense económicamente hablando.
  • Pintura de aceite: la pintura de aceite se usa a menudo para pintar puertas de madera debido a su capacidad para penetrar en la madera y darle un acabado duradero. Sin embargo, la pintura de aceite puede ser difícil de aplicar y requiere una mayor preparación de la superficie. No es la más recomendable para ti si no tienes experiencia.
  • Pintura al agua: la pintura al agua es una opción más fácil de aplicar que la pintura de aceite, pero no es tan duradera. La pintura al agua también es más fácil de limpiar y es una buena opción si se va a pintar una puerta que se usa con frecuencia. Es la opción elegida por la mayoría por precio.
  • Pintura a la tiza o chalk paint: es una pintura natural compuesta de tiza. Sus grandes ventajas son que es muy adherente, no huele nada y tienen un grado de cobertura alto. Si tienes alguna duda sobre esta pintura te recomiendo que repases el artículo donde explicamos las ventajas del chalk paint e incluso hablamos de las marcas que hemos probado en proyectos reales. Es una buena alternativa a la pintura al agua, aunque es más cara.

Echa un vistazo a este post en el que explicamos el proceso que nosotros mismos seguimos para pintar las puertas de casa, para ver el proceso y todos los pros y contra: Cómo pintar puertas con chalk paint, paso a paso.

  • Pintura epoxi: la pintura epoxi es una pintura muy duradera que se usa a menudo para pintar puertas de madera en ambientes exteriores. Sin embargo, la pintura epoxi puede ser difícil de aplicar y requiere una mayor preparación de la superficie. No te la recomendamos para puertas de interior.

< Si te parece buena opción pintar las puertas con esmalte al agua tienes el de BRUGUER disponible en botes de 750 ml por 16,50€. >.

< Si prefieres apostar por una pintura natural, puedes comprar chalk paint de la misma marca BRUGUER disponible en botes de 750 ml por 15,70 €. >.

Paso a paso para pintar puertas sin lijar y sin descolgar

Aquí le mostraremos cómo pintar una puerta de madera sin lijarla antes.

  • Lo primero que necesitas es una puerta de madera y todos los materiales: un rodillo de pintura, papel de lija de grano medio, un pincel de pintura, la pintura escogida y cinta adhesiva. No estaría de más contar con una manta para proteger el suelo.
  • Paso 1: retira las manillas y los pestillos. Esto te permitirá pintar fácilmente la puerta sin tener que preocuparse por proteger estas piezas mientras trabajas.
  • Paso 2: lava la puerta con agua y jabón (desengrasante también si están muy sucias) para eliminar la suciedad y el polvo. Asegúrate de enjuagar bien y de dejar que se seque completamente antes de continuar.
  • Paso 3: aplica la pintura escogida comenzando a pintar la puerta con el rodillo, aplicando una capa delgada y uniforme de pintura. Si hay áreas que te resultan difíciles de alcanzar con el rodillo, puedes usar un pincel fino para ayudar a cubrirlas. Déjela secar por completo antes de aplicar una segunda capa, según los tiempos que indica el fabricante.
  • Paso 4: repite la operación anterior al menos 1 vez más. Mínimo tienes que dar 2 capas de pintura.
  • Paso 5: vuelve a colocar las manillas, cerrojos y todos los herrajes que habías quitado. Algunos aprovechan este proceso para poner manillas nuevas más modernas o acorde al nuevo estilo de la puerta. Y eso es todo! Ahora tienes una puerta pintada sin tener que lijarla antes.

TE VENDRÁ BIEN: Cómo pintar las puertas de casa, 4 formas de hacerlo tú mismo.

Una vez pintada la puerta, lo único que nos queda por hacer es dejarla secar completamente antes de usarla. Es fundamental que no se toquen en las primeras horas. ¡No se deben abrir ni cerrar!

En las primeras semanas cualquier roce puede hacer que la pintura se suelte, así que déjala curar bien.

Y, una vez seca por completo, si quieres puedes darle un acabado con barnices u otros productos que le den un aspecto brillante, mate, envejecido, etc.


También en Una Pizca de hogar: Cómo pintar una mesa de madera.

También en Una Pizca de hogar: Conservar puertas y ventanas de madera en las reformas.


Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.

La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.


SIGUE LA INSPIRACIÓN:

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram