Cómo pintar una cesta de mimbre
Seguramente cualquier tutorial para pintar mimbre con un acabado perfecto os recomendaría hacerlo con paciencia y teniendo a mano todos los materiales para poder hacerlo sin interrupciones.
En este caso utilizaremos chalk paint o pintura a la tiza por ser una pintura que se trabaja muy bien, y que además es al agua.
Como recordaréis ya hemos trabajado antes con este tipo de pintura sobre superficies mucho más arriesgadas como en el caso de las puertas de mi casa o los muebles de mi cocina. Aquí va la puerta por si hay algún despistado que no lo vio.
Cómo pintar una cesta de mimbre con chalk paint
Tenéis infinidad de marcas para utilizar esta pintura. Como os decía en el caso de las puertas de casa, siempre es bueno usar una pintura de calidad con una proporción importante de tiza. También es cierto que no es lo mismo pintar las puertas de una cocina que un cesto barato, pero mi consejo si queréis un buen resultado es que uséis siempre pintura de calidad.
Podéis encontrar este tipo de pintura en spray o en botes normales para aplicar con brocha.
¿Cuándo usar chalk paint en spray?
Pues básicamente cuando queramos pintar una superficie amplia fácilmente. En el caso de la cesta o cesto de mimbre lo que hicimos fue dejarla doblada y poner cinta de carrocero por el perfil. La pusimos del revés y… ¡A pintar!
Recuerda que es importante proteger el suelo porque la pintura se lava con agua pero si no mancháis, mejor.
¿Cuándo usar chalk paint con brocha o pincel?
¿Dónde encuentro imágenes sobre cómo pintar una cesta de mimbre?
En google encontraréis miles de imágenes que os pueden dar ideas. Se pueden hacer rayas, mezclar colores o usar sólo uno, también hacer un degradado… En fin, imaginación al poder.
Pintar una cesta de mimbre con spray. Ventajas e inconvenientes:
- Ventajas: rapidez, limpieza, mejor aprovechamiento de la pintura.
- Inconvenientes: la precisión es mejor que hacerlo con brocha o pincel.
Echa un ojo por casa porque si tienes un baúl de mimbre que no te gusta este es un buen momento para pintarlo.
Y para terminar os quiero enseñar el detalle de las borlas o borlones que en IG suscitó alguna duda…
Cómo hacer borlas de lana o de hilo
Las borlas o borlones se hacen de una forma más profesional usando un cartón y una aguja gruesa, pero si no queréis complicaros la vida en este vídeo os enseño paso a paso cómo hacer borlas sin coser para bolsos, armarios o lo que queráis.
Los borrones de lana además de para cestas se pueden usar para armarios, por ejemplo.



🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram