¿Le has cogido manía a la mesa del comedor? ¿Estás harto de esa mesa del salón tan fea y desfasada? La pintura es un recurso fantástico para darle un buen lavado de cara a cualquier mueble. Te enseñamos cómo pintar una mesa de madera para darle distintos acabados, estilos o colores. ¡A tu gusto!
Una mesa tanto de comedor, como auxiliar o en tu despacho es un mueble básico en todas las casas. La del comedor es una de las que más trajín lleva, aunque la del despacho también se puede deteriorar mucho.
Un mueble que, si es de madera y está en buen estado, puede tener muchas otras vidas con ayuda de la pintura.
¿Te atreves a retar al tiempo y hacer que una vieja mesa se convierta en una nueva con ayuda de la pintura?
Te enseñamos fotos de mesas pintadas, técnicas y muchos ejemplos para que te animes a mejorar su aspecto.

SIGUE LA INSPIRACIÓN:
Cómo pintar una mesa de madera vieja. Trucos y técnicas
Para pintar una mesa de madera vieja lo primero que tienes que hacer es sanearla. Revisa que no tenga ningún problema de carcoma y a continuación ponte a trabajar.
Lo primero que haremos será sanearla (si hiciera falta), y después reparar posibles arañazos o rascones en la madera. Este es el proceso que seguiremos:
- Saneamos la puerta si hiciera falta. Recuerda este tutorial para transformar una puerta en un espejo vintage, si tienes dudas.
- Retiramos todo el barniz antiguo con ayuda de una lijadora de mano o de taco de grano fino.
- Limpiamos el polvo y aplicamos selladora de madera donde sea necesario.
- Volvemos a lijar y limpiar el polvo, y ya está la mesa lista para darle una mano de imprimación. Dejamos secar.
- Pintamos la puerta con la pintura elegida (esmalte con brocha o con spray o pintura a la tiza). Más abajo os enseñamos cómo.

Cómo pintar una mesa de madera de estilo vintage. Qué necesitas.
Si quieres saber cómo pintar una mesa de madera antigua y pasada de moda, o bien pintar una mesa nueva pero tú quieres que tenga un aire vintage o retro irresistible, puedes hacer muchas cosas para convertirla en esta pieza de moda.
Por supuesto, retirar la pintura vieja, y tal y como te hemos explicado arriba, sanear, limpiar, lijar y pintar.
Para retirar la vieja pintura puedes usar, con protección, un decapante, o bien lijar a fondo.
Una vez la tengas, podrás hacer más cosas por ella para darle ese rollito retro que buscas.
Puedes ponerla patas cónicas de madera nuevas, o bien comprar patas nuevas con forma de horquilla, ponele unos bonitos tiradores de concha o de porcelana, añadir unas ruedas. Un montón de detalles típicos de los muebles vintage.

Cómo pintar una mesa de madera en blanco. Pasos a seguir
Pintar una mesa de blanco es sencillo. Te explicamos los pasos:
- Si la mesa está pintada tendrás que retirar primero la pintura con decapante o una lija. Si es madera natural, te recomendamos que primero le des una capa de imprimación.
- Una vez haya salido toda la pintura anterior, retiraremos el polvo y podremos empezar a pintar.
- Si la base de color que tenía era oscura, es mejor dar una mano de imprimación todoterreno de color blanco.
- Dejamos secar el tiempo que recomienda el fabricante y a continuación podemos pintar la mesa.
- Es muy importante dejar la pintura secar por completo entre capa y capa según los tiempos que recomiende el fabricante.
- Aplica una mano de barniz incoloro para proteger tu mesa.
- Ten cuidado las primeras semanas para asegurar que la pintura cure.

Cómo pintar una mesa de madera en negro
Si el color escogido para pintar la mesa es negro, o cualquier otro tono oscuro, es posible que podamos simplificar un poco el proceso, evitando la fase de aplicar imprimación. Todo dependerá del estado en el que se encuentre la mesa y especialmente del color elegido.
Para terminar siempre aplicar una mano de selladora o barniz incoloro.

Cómo pintar una mesa de madera sin lijar
Si la idea de lijar no te apetece nada, la mejor manera de pintar una mesa que ya ha sido pintada previamente es aplicando depante. Es un producto con el que tendrás que trabajar con cuidado, protegiendo tus ojos y tus manos.
El decapante hará que esa pintura se ablande, y podrás retirarla fácilmente con una rasqueta.
Una vez tengas limpio el mueble, si es recomendable dar un repaso con una lija de grano fino de taco, para facilitar la adherencia de la pintura. No es imprescindible, pero sí recomendable para un acabado más profesional y perfecto.

Cómo pintar una mesa de madera natural
Si lo que quieres pintar es una mesa de madera natural o en bruto, este es el proceso que debes seguir para pintarla:
- Si solo vas a pintar la tapa la puedes desmontar para facilitar el trabajo posterior.
- Lo primero que haremos será lijar la superficie y los cantos con una lija de grano medio.
- Retiramos el polvo y aplicamos imprimación o preparación universal transparente para facilitar el agarre. Dejamos secar.
- Ya puedes pintar tu mesa de madera natural o en bruto como quieras con pintura acrílica o chalk paint.
- Protege tu creación con un barniz incoloro mate o brillo al agua (los pinceles se limpian sin disolventes).
Cómo pintar una mesa de madera barnizada
Si tus muebles están barnizados y los quieres pintar, lo primero es retirar todas esas capas de barniz.
No quedará más remedio que trabajar con un buen decapante, o trabajar a fondo la madera para sacar todo el barniz con ayuda de una lijadora (mejor si es eléctrica).
Echa un vistazo a estos 5 tutoriales para transformar muebles: verás lo que nuestra colaboradora María Vázquez hizo con una mesa y 4 sillas viejas, con muchas manos de barniz.
Cuando todo ese barniz salga tienes vía libre para exprimir las posibilidades de tu mesa: de un color, de varios, con efecto, pintada entera, solo las patas. Imaginación al poder.
Te recomiendo que veas todos los muebles (incluida la mesa de comedor) que transformó Srta. Pérez. Vas a alucinar.
Cómo pintar una mesa de madera de exterior

Los muebles de exterior sufren mucho el desgaste por culpa de estar a la intemperie. Se mojan, se exponen al sol, la lluvia y todo tipo de condiciones meteorológicas. Si lo que quieres es restaurar una mesa de madera exterior para que luzca casi como cuando era nueva, o bien darle un cambio de look rápido, utiliza la pintura.
Este es el proceso que debes seguir para pintar una mesa de madera de exterior:
- Escoge una pintura apta para exteriores. Se la conoce como lasur y la hay en múltiples acabados.
- Empieza por limpiar a fondo la mesa: puedes utilizar un cepillo de cerdas suaves para sacar la suciedad incrustada e incluso un buen desengrasante.
- Lija toda la superficie que quieras pintar. Retira el polvo.
- Aplica una imprimación para exterior y deja secar.
- Otra pasada suave de lija y quitar el polvo.
- Comenzamos a pintar con barniz incoloro o con lasur, según el acabado que queramos conseguir. Es importante seguir el sentido de la veta de la madera y aplicar las manos necesarias respetando los tiempos de secado.
Qué tipo de pintura se usa para pintar una mesa de madera

Cómo pintar una mesa de madera con pintura a la tiza o chalk paint
El chalk paint o pintura a la tiza es un recurso que se ha hecho muy popular en los últimos años. Los que se deciden por la pintura a la tiza lo hacen porque el chalk paint es un producto natural, no huele nada y además es apto para personas con alguna sensibilidad a la pintura tradicional.
En el mercado puedes encontrar muchos tipos de chalk paint diseñados para pintar muebles de interior o exterior. Lo mejor es que es una pintura al agua que seca más rápido que la tradicional y que una vez curada, es bastante fuerte.
Echa un vistazo a todo lo que puedes pintar con chalk paint.
Si vas a pintar tu mesa con chalk paint puedes escoger entre acabados mate o brillo (aunque sea pintura a la tiza ya se comercializa con brillo) y aplicarla con brocha o rodillo.
Si es una mesa que vas a usar en la terraza (aunque esté bajo techo), siempre una variedad de chalk paint apto para muebles de exterior.

Cómo pintar una mesa de madera con spray
Si no estás muy acostumbrado a pintar con brocha tienes también la opción de pintar la mesa con spray. Este es el proceso que debes seguir:
- Desengrasa y limpia la mesa a fondo si es necesario.
- Lija la mesa como si la fueras a pintar con la pintura tradicional. Limpia el polvo.
- Cubre con plástico y cinta de carrocero las zonas de la mesa que no quieras pintar. Ahora busca un lugar al aire libre donde puedas pintar la mesa. Recuerda proteger el suelo.
- Prueba el spray sobre un cartón antes de empezar. Aplica imprimación en spray por toda la mesa. De arriba a abajo y a una distancia mínima de 30 cm en posición perpendicular. Pasadas cortas. Deja secar.
- Pinta la mesa de madera con la pintura en spray para muebles elegida siguiendo el mismo proceso.
Más consejos para obtener un acabado perfecto
A la hora de pintar una mesa o cualquier otro mueble que tengas en casa es importante que te fijes también en estas otras cosas:
- La calidad de la pintura: las hay de muchos tipos y precios. Es fundamental elegir una pintura con buena adherencia y no tóxica.
- Decide si vas a pintar con esmalte o chalk paint y la forma de aplicación: rodillo, brocha, spray.
- Prepara una cubeta y los rodillos o brochas adecuados: hay rodillos que sirven para lacar, brochas que dejan un efecto más rústico.
- Protege el suelo, las paredes y cualquier superficie que se pueda manchar. También tus manos con guantes, especialmente si no vas a usar pintura al agua. En caso de lijar, hazlo al aire libre y a ser posible con una mascarilla.
- Sigue las instrucciones del fabricante a rajatabla: forma de aplicación, tiempos de secado entre capas.
- Deja que la pintura cure en el mueble: aunque la mesa aparentemente esté seca esa pintura tienen que curar. Si puedes evitarlo no uses la mesa hasta que pasen entre 7 y 10 días.
Más dudas que os pueden surgir al pintar todo tipo de muebles

¿Cómo pintar una mesa de madera y cambiar su color?
Si una mesa ya no te gusta, dale color. Dependiendo de si es interior o exterior ya has visto que el proceso cambia un poco. Sigue las instrucciones y atrévete.
¿Cómo pintar una mesa de madera de comedor en blanco?
Si la mesa que vas a pintar es la del comedor de tu casa, sigue el proceso que te hemos explicado más arriba y sobre todo asegúrate de que la pintura está seca y curada antes de usarla. No la cubras con un hule de plástico para comer, ni tampoco de tela, para protegerla las primeras semanas.
Es preferible utilizar otra mesa a estropear todo el trabajo. Si la has pintado de blanco y tienes miedo de que no resista bien, valora la opción de cubrirla con una tapa de cristal.
¿Cómo proteger una mesa pintada de blanco?
El blanco es un color delicado a la hora de pintar algunos muebles como las mesas y sillas, o las puertas de tu casa. La mejor manera de proteger el mueble en con varias manos de barniz o cera incolora, dependiendo de la pintura escogida.
¿Hay que aplicar algún sellador después de pintar la mesa de madera en blanco u otro color?
Como decíamos arriba, lo más recomendable es proteger cualquier mueble pintado. No te preocupes por su acabado si no te gusta el efecto brillante. Escoge un barniz mate y a penas se notará que lleva esa protección extra.
¿Cuánto dura la pintura de una mesa pintada en buenas condiciones? ¿Cómo pintar una mesa de madera y que dure para siempre?
Cómo cualquier otro mueble pintado la durabilidad de este trabajo depende del uso. Una mesa de comedor en la que se come todos los días puede necesitar un repaso cada 2 años. Una auxiliar puede estar en buenas condiciones muchos más. Las nuevas pinturas no amarillean, pero si son porosas pueden coger algo de suciedad, especialmente si estamos hablando de una mesa de cocina.
¿Puedo pintar también las sillas?
Claro. De hecho es muy probable que lo hagas cuando veas lo bien que ha quedado la mesa. Te recomiendo que pases a ver todas las formas habidas y por haber para renovar viejas sillas.
¿Cómo pintar una mesa de madera ya pintada?
Si la mesa ya se pintó en su día y la quieres volver a pintar conservando el mismo color, tendrás que limpiar a fondo, dar una «lijadita» rápida y empezar a pintar. Si vas a cambiar de color, ya sabes, porque te lo hemos explicado arriba: lo primero es sacar toda esa vieja pintura, sanear y empezar de cero. ¡Te aseguramos que aunque lleve un par de tardes de trabajo el resultado es súper gratificante!
Con toda esta información sobre cómo pintar una mesa de madera te animamos a que te atrevas a hacerlo y conseguir un buen resultado. En blanco, negro, con efecto más clásico o vintage, mesas de interior o de la terraza. Todas se pueden pintar para darles mucha vida. ¡Anímate a probar!
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram