Cómo reformar un baño sin obras: Tutorial con nuestra experiencia

Reformar un baño sin obras es una buena opción para darle un cambio de imagen a tu baño sin tener que hacer grandes cambios, ahorrando tiempo y dinero. Este tutorial te enseñará a hacer el proceso sin necesidad de quitar los azulejos y utilizando diferentes técnicas, como la pintura para azulejos y los revestimientos vinílicos.

Verás que no es difícil y se puede hacer sin tener ninguna experiencia. Te mostramos fotos de antes y después de la reforma que llevamos a cabo en nuestra casa, y todos los detalles para que veas que se puede hacer un cambio radical sin quitar los azulejos.

Puede que más de una vez te hayas quedado mirando las paredes y el suelo de alguno de tu baño y te hayas planteado reformarlo. Una manera rápida, limpia y sencilla de actualizarlo es animarse a renovarlo sin obra. Si no le tienes miedo a los cambios y ya has pintado antes cualquier cosa, ¿qué te para a hacer lo mismo con esta estancia de tu casa que tanto te disgusta?

En este artículo te explicamos el paso a paso de lo que hicimos y sobre todo, porque elegimos estas soluciones. ¡Verás que si haces lo mismo con tu baño puedes estrenarlo en máximo 3 días!




Tutorial para reformar un baño sin obras: foto del estado del baño antes de pintar los azulejos.
Tutorial para reformar un baño sin obras: Estado del baño antes de la renovación. Fotografía: Una Pizca de Hogar.

El primer paso que tienes que dar es decidir los materiales que vas a utilizar para hacer esta renovación sin obras y sin quitar los azulejos. Hay muchas soluciones para reformar un baño sin obras: está la pintura para azulejos, el papel pintado para zonas húmedas, revestimientos cerámicos que se instalan sobre los viejos, también vinílicos o incluso baldosas adhesivas. Nosotros nos decidimos por la pintura para azulejos y un suelo vinílico adhesivo imitación cemento muy fácil de instalar.

Os explicamos seguidamente los pasos que dimos para pasar de la foto anterior a las siguientes en un fin de semana. Este piso se vendió a la primera persona que lo visitó. ¿Casualidad? Creemos que no.

Cómo reformar el baño sin obras foto donde se ven los azulejos pintados.
Reformar un baño sin obras es rápido, barato y muy efectivo. Fotografía: Una Pizca de Hogar.

Paso 1. Retirar los elementos que se van a descartar


La primera cosa que tienes que hacer para reformar un baño sin obras es desmontar todos los elementos que no se van a conservar. Así que, comienza por cerrar la llave de paso del agua. En este momento se desmonta el mueble de baño, sanitarios (en nuestro caso aprovechamos para desmontar el bidé), griferías, y cortina de ducha.

Si hay algún elemento que no vas a retirar (focos de la luz, por ejemplo) debes cubrirlo con cinta de carrocero para que no se manche en el siguiente paso. En cuanto a las llaves de la luz es mejor que desmontes los embellecedores.

Proceso de reformar un baño sin obras: foto del momento en que se pintan los azulejos.
Tutorial para reformar un baño sin obras: Pintamos directamente con esmalte especial azulejos de cocina y baño (con rodillo de espuma). Fotografía: Una Pizca de Hogar.

Paso 2. Pintar los azulejos

Una forma estupenda de reformar un baño sin obras es pintar los azulejos, de esa forma conseguimos modernizarlos y a al mismo tiempo sanear la imagen del baño. Para ello, lo primero que hay que hacer es tapar con masilla reparadora todos los agujeros que ya no sirven (donde estaba anclado el viejo mueble, etc…), dejar secar el tiempo que indique el fabricante y lijar suavemente.

Seguidamente, tendrás que preparar la superficie para pintar los azulejos: con ayuda de una espátula retiramos los restos de silicona adheridos al azulejo. Luego limpia a fondo con un buen desengrasante. Una vez todo limpio podemos empezar a pintar.

Puedes pintar los azulejos directamente con esmalte para azulejos como el de Bruguer o chalk paint o bien dar una primera mano de imprimación todo terreno para facilitar el agarre (muy recomendable). Lo fundamental es respetar muy bien los tiempos de secado.

Detalle de la instalación del suelo vinílico adhesivo para renovar el baño sin obras.
Tutorial para reformar un baño sin obras: Instalación de suelo vinílico adhesivo imitación cemento (en la base y lateral de la bañera). Fotografía: Una Pizca de Hogar.

Paso 3. Instalación del suelo vinílico adhesivo

Reformar el baño sin obras pasa por cubrir la base con un suelo vinílico adhesivo, en este caso un modelo que nos encantó por imitar pizarra. Estas baldosas se cortan con cúter y se colocan directamente sobre el suelo. Solo tienes que ir presentándolo y cortar las piezas a la medida. Te recomendamos empezar por una esquina y seguir una línea recta para aprovechar al máximo el material.

En las zonas difíciles como los sanitarios, puedes llamar a un fontanero y levantar el wc para poner el suelo, o usar un transportador de formas (lo tienes en Leroy Merlin, Amazon). Si te gusta la idea tienes que saber que hay diseños de todo tipo: imitación cerámica, azulejos tipo metro, hidráulico o mármol. Lo último será hacer un cordón fino de silicona en la junta con la pared para conseguir un acabado perfecto.

Baño renovado sin quitar los azulejos. Estado después de reformar el baño sin obras.
Tutorial para reformar un baño sin obras: instalación de grifos nuevos con sistema de apertura en agua fría y nuevos accesorios de baño. Fotografía: Una Pizca de Hogar.

Paso 4. Instalación de un mueble nuevo (o renovación del viejo)

No podíamos reformar un baño sin obras sin renovar el mueble de baño o lavabo. Tienes varias opciones: pintar el viejo con pintura para muebles, forrarlo con un vinilo adhesivo, o bien cambiarlo.

En nuestro caso, como el mueble estaba en mal estado, preferimos cambiarlo por el modelo GODMORGON/ TOLKEN con encimera de bambú, de IKEA. Compacto y con capacidad para el uso que se le iba a dar. Además, a juego compramos un mueble alto de esquina en el hueco que antes quedaba junto al bidé.

Paso 5. Nuevos accesorios

Ahora que ya tienes un baño casi nuevo a estrenar solo falta ponerle la guinda con algunos elementos que sean igual de modernos. Por ejemplo, un inodoro con sistema de ahorro de agua, una nueva mampara antical, nuevos accesorios de baño. Aunque los azulejos estén pintados puedes utilizar accesorios de baño sin taladro, y otras soluciones adhesivas para colgar objetos decorativos.

Zona del inodoro en la renovación de un baño sin obras

Inodoro nuevo y accesorios de baño. Es una forma de renovar el baño sin quitar los azulejos que mejora no solo la estética, sino también su funcionalidad.

Nos gusta investigar, probar y recomendar buenas compras de manera libre y 100% independiente. Si compras a través de los enlaces Una Pizca de Hogar puede recibir una comisión. Si te queda alguna duda pasa por nuestro aviso legal para conocer nuestra política de afiliación.


85 comentarios en «Cómo reformar un baño sin obras: Tutorial con nuestra experiencia»

  1. Jooooo Maribel. Me encanta!!!! Ha quedado increíble! Y siempre hacéis que parezca fácil pero siendo los 2 (bueno 3 😉 tan manitas…..no tenéis ni mérito…..jejeje….me chifla. Cuándo venís para aquí os poneis con los mios…..un besazo enorme!!!!

  2. Precioso Maribel! Una genialidad como las reformas anteriores. Gracias a tus posts tuve el empuje necesario para darle un aire nuevo a mi cocina este fin de semana! Lo siguiente son las puertas de casa… Mi marido tiembla cada vez que ve Una Pizca de Hogar en el iPad!!!! ��������

  3. ¡Que ganas tenía de ver este post! Me ha encantado cómo te ha quedado el baño, vaya cambio, parece otro. A mi en la cocina, que también pinté los azulejos, me pasó igual. Compramos pintura de marca blanca y se levantaba, así que tuvimos que hacer como vosotros, imprimación encima y otra capa de pintura. Al final como dicen, lo barato sale caro.
    Al ver lo bien que te ha quedado en el baño y ver el resultado tan bonito que me dio en mi cocina, me estoy planteando hacerlo en el baño (pintar los azulejos). Lo que me echa un poco para atrás es la zona de la ducha, ¿durará igual? Lo digo por el contacto con agua y eso, ¿qué tal os está funcionando a vosotros? El problema de mi baño es que es bastante húmedo.
    Y otra duda, el suelo ¿es de Leroy Merlín? me puedes dejar la referencia. Lo habéis pegado tal cual viene con su adhesivo ¿no? sin tapar las juntas de los antiguos azulejos y sin alisar.
    Espero que me puedas ayudar y enhorabuena por el cambio 🙂
    Un abrazo!!

  4. Es que es fácil. Vale, lo de fontanería, como decía arriba, mejor un profesional. Pero hasta ahí, se puede hacer todo a ratos. Y si no cambias sanitarios, muchísimo más rápido. Si te apetece el cambio no lo dudes amiga. Ya te lo haría, pero me quedas taaaaaaan lejos. Muassss.

  5. Hola Pilar. En el post de las puertas os lo detallo mejor. Así de memoria creo que fueron 4 litros de imprimación y 4 de pintura. Pero lo dicho, mejor si pasas por allí, así es seguro. Gracias a ti.

  6. Enma, sin problema la pintura en la zona de la ducha. Ya te digo que en el otro baño está como el primer día. Además siendo un baño que tiene mucho tute. Lo de la humedad no es ningún problema. Lo que si tienes que hacer es comprar una pintura de marca (con garantías) y dejar los tiempos de secado entre capas, y al finalizar antes de usarlo por primera vez. El suelo lo hemos pegado directamente si. Alguna faena nos ha dado porque las baldosas no estaban perfectamente lisas, pero era una desviación tan pequeña, que no vimos necesario alisar las juntas antes. El fabricante recomienda siempre que esté perfectamente liso, pero si es una cosa, mínima, no pasa nada. Lo de la referencia, mándame un correo y te lo miro con calma. Así no se me olvida. Un abrazo enorme.

  7. Si es que eres más bonita que un sol. No creas que estoy satisfecha del todo, pero para lo que había, mucho mejor así ¡Jajaja! Espero verte pronto. Un besazo y gracias por la visita Sara.

  8. ¡Muchísimas felicidades porque os ha quedado fenomenal! Cuesta reconocer el mismo baño viendo el antes y el después.
    Un trabajo pesado pero que ha merecido la pena: ahora tenéis un baño a vuestro gusto, luminoso y contemporáneo.
    Da gusto ver trabajar a personas apasionadas por lo que hacen.;)
    Besitos

  9. Genial. Como siempre!!!
    Por lo que veo no has puesto bidé. Qué haces con las tomas de agua y desagüe? Gracias.
    Esther (Valencia)

  10. Impresionante!! No puedo decir más, entre ésto y lo de las puertas me están entrando unas ganas de ponerme a ello… Te felicito!! ��������������

  11. Maribel vaya cambio! Se ve mucho más luminoso y le habeis quitado la tira de años.;-)
    Yo hace 20 años pinté mi cuarto de baño con una pintura especial y ya venía imprimación y pinturacen uno,le dí dos capas y aguantó todo el tiempo que viví ahi. Como mola que hagan esto posible,verdad? Porque tu cuarto de baño realmente parece otro. Me gusta. Felicidades!!!
    Sé a lo que te refieres a eso de hacer las cosas a ratitos…jeje
    Besos

  12. Wowwwwwww que cuarto de baño tan divino, me encanta lo luminoso que ha quedado y lo grande que se ve, que envidia jajajaja. Os ha quedado precioso de verás, lo de trabajar a ratitos, pues si que acaba siendo un rollo pero si no se puede de otro modo, pues al menos así lo tenéis precioso aunque hayáis tardado mas días 😀
    Yo quería hacerte una preguntita, que bombillas has puesto que se ve tantísima luz, me encanta la luz y el mio también es boca de lobo. Ya se que has dicho led, pero es que me agobia el tema de bombillas, de cada nombre hay mil formas, tamaños, tipo de luz (natural, amarilla, azul…), vamos que me pilla fiebre ir a comprar una bombilla :(((
    Muchas gracias
    Besote!!!!!

  13. Enhorabuena por el trabajo, ha quedado espectacular. Yo estoy pintando los azulejos de mi cocina, he comprado Syntilor pero no me está gustando el resultado con una capa… Que marca de pintura habéis comprado vosotros? Gracias

  14. Muchas gracias tocaya. La verdad que no nos queda otra. Las reformas nos dan un poco de urticaria, así que lo vamos haciendo todo nosotros. A nuestra forma y con errores. Pero muy satisfechos.
    Mil gracias por tu comentario, me has emocionado y todo.
    Besitos.

  15. Hola. No el bidé ha ido fuera. Hemos tapado las tomas con unos tapones adecuados para esto, y arreglado el azulejo con masilla para estos usos. El mueble alto queda delante, así que todo queda camuflado del todo.
    Gracias por tu visita Esther.

  16. ¡Qué alegría Rocío!
    Me alegro millones de que te guste. Si dudas puedes hacer la prueba en el interior de una puerta de armario o un lugar poco visible. Así si te arrepientes, queda camuflado. ¡Jajaja!
    Un beso.

  17. Ostras Ayla, pues en eso me pillas porque ya tiré las cajas. Sólo te puedo decir de memoria que en la misma caja suele aparecer como una circunferencia de color con distintas intensidades que van del amarillo al azul. Yo la cogí azul porque quería que se viera luminoso y fresco. Además la pintura al ser semibrillante también contribuye. ¡Siento no poder decirte más 🙁 !

  18. Compramos esta vez una de marca blanca. De las que venden en grandes superficies. Y resultó fatal. Yo te recomiendo las marcas de siempre. En la cocina y el otro baño, nos fueron divinamente. Un beso.

  19. Oye, qué cambio!!!! Hay una cosilla que me gustaría conocer porque no lo aprecio bien en las fotos. Has retirado el bidé y en su lugar has puesto un mueble de almacenaje?
    Por lo demás, sólo me queda felicitaros. Sin duda ha sido un gran trabajo y un gran cambio a mejor. Buen trabajo!!!

  20. Hola, si, se ve un poco de refilón, es verdad. Pero te lo aclaro. Justo donde estaba el bidé he puesto un armario alto. De todas formas con la masilla reparadora ya había quedado el azulejo presentable.
    Muchas gracias.

  21. Increíble lo que haces! me dan ganas de meter mano tb a todo mi pisito, aunque como estoy de alquiler hay muchas cosas que no puedo hacer! Una duda, la pintura con la que pintas lo azulejos es chalk paint? si es así, que marca recomiendas? gracias!

  22. Hola. Si la imprimación es Primer de Autentico Chalk Paint. El esmalte no. Te sirve cualquiera de buena marca que sirva para azulejos de cocinas o baños. El que yo escogí es blanco semibrillante. Gracias a ti.

  23. precioso el cambio Maribel! me gusta mucho lo luminoso que se ve ahora, el contraste del suelo y la pared blanca, el mueble es una cucada que siempre que voy a ikea le pongo ojitos porque lo veo tan sencillo y bonito…. el espejo también me gusta mucho, le da otro toque. AHH si el tuyo era de cuéntame, el mío es de la casa de la pradera por lo menos! jajajaja.
    a disfrutarlo, un beso guapa!

  24. Por fin me puedo pasar!!!!, Pero que chulada de baño os ha quedado Maribel!, me encanta, simplemente, no puedo decir más jajajaj. Creo que lo voy a poner en pràctica en casa porque la verdad, tenemos una cenefa que no me acaba de convencer mucho y viendo lo bonito que queda pintado, creo que nos vamos a atrevir. Sin duda alguna debéis de estar super encantados con el cambio porque ha sido radical. Como siempre decimos en muchas ocasiones, no hace falta gastarse una gran fortuna para tener un cambio radical. Un besazo guapisima y a disfrutar de ese pedazo de baño que os ha quedado.

  25. Hola Andrea. Qué ilusión que hayas pasado a verlo. La verdad es que siempre estamos las dos igual. Parece que las reformas ¡Nos molan! Jajajaja. Ahora paso a ver novedades en villa Alquimia. Conociéndote seguro que tienes algo chulo esperando. Un beso enorme, y mil gracias por tus palabras.

  26. Jajajajaja!! Seguro que no tardas mucho en meterle mano a ese baño. Anímate, es un poco de faena, pero después te alegras de haber invertido en estas cosas. Un placer leerte, guapa. Muchas gracias.

  27. Ha quedado precioso, me encanta!!!
    Tengo una duda con respecto al suelo. ¿Es muy difícil de colocar? Es que yo quería hacer lo mismo en la cocina de mi casa, y debería ser adhesivo porque sino habría un gran desnivel con la puerta y con el suelo del pasillo.
    Muchas gracias

  28. No es difícil Patricia. Sólo tienes que plantear bien el centro de la habitación e ir pegando. Sólo se complican un poco más las esquinas, pero como se corta con cúter no es un gran problema. En esquinas un poco más delicadas incluso lo puedes cortar con una caladora, y así aún más rápido. ¡Espero que te animes!

  29. Hola!!!!! Lo primero decirte que me parece increíble vuestro trabajo❤❤ pero tengo una duda: quitaste el inodoro para colocar el suelo verdad? Y como puedo rodear mi bañera si es redonda??? Y cómo haces para que en la terminación del suelo con la bañera no te entre porquería por ahí? Lo sellas con algo? Millones de gracias����������

  30. Hola!!! He leído tu post como 150 veces hasta que por fin me decidí a pintar mi baño… y está siendo un horror. Compré supuestamente una pintura especial para ello en Leroy Merlin, y aunque me dijeron que no hacía falta imprimación, hay sitios en los que no está agarrando bien, aunque limpié los azulejos a conciencia. Además, pinté antes las juntas con brocha y se ha quedado la marca a pesar de llevar ya dos manos de pintura. Y en las esquinas, lo que pinto con el rodillo por un lado lo chafo al pintar el otro lado. Tú cómo conseguiste que te quedara tan uniforme, tan perfecto y precioso todo? He decidido parar por si ahora, dando imprimación, y comprando otra pintura mejor, como la Chalk Paint? Si pùedes ayudarme, estoy agobiada con este tema. Mil gracias, y me encanta tu blog!! ME ha dado mil ideas para mi "nueva" casa. Un abrazo.

  31. Hola Anónimo! Qué pena me da cuando no puedo llamaros por vuestro nombre. Pues justo lo que te ha pasado es lo mismo que cuento en el post. Yo también compré esa pintura de marca blanca y no me fue nada bien. Por eso lo puse en el post como SÚPER ADVERTENCIA. Con la imprimación Primer de Autentico solucioné la falta de cobertura de la pintura de marca blanca (supuestamente especial para azulejos). Luego ya terminé con esta misma pintura (básicamente porque aún nos quedaba bastante-por aprovecharla-). Por eso os recomiendo que uséis pintura de marca reconocida para los azulejos. En mi otro baño que lleva una eternidad pintado me ha dado cero problemas (aquella vez usé Bruguer y genial). Puedes imprimar y pintar con lo que quieras. O una imprimación todo terreno y encima una pintura de azulejos de marca, o bien lo mismo pero con chalk paint. Eso ya depende de tu presupuesto. Con ambas la cobertura es muy buena. Me cuentas ¿Vale? Otro abrazo grande.

  32. Hola, si claro el inodoro es nuevo. Una bañera redonda te dará más trabajo pero con un transportador de formas puedes hacerlo. Eso sí, te dará mucho más trabajo. Y sobre las juntas, con silicona blanca pintable. Gracias a ti.

  33. Mil millones de gracias por tu rápida respuesta! Allá voy entonces, ya he hecho el pedido de la imprimación, espero que me llegue cuanto antes.
    Gracias de corazón por tu interés en todos nosotros. Me llamo Eva, por cierto 😉
    Un abrazo!

  34. Hola Maribel! Por fin puedo decir que he terminado de pintar el baño. Gracias a la imprimación he conseguido un acabado casi perfecto. No tan bonito como el tuyo, pero muy majo para como estaba. Quería agradecerte de corazón tu atención y consejo, me agobié bastante con el tema, pero ahora terminado puedo decir que ha merecido la pena. Muchas gracias, y te deseo todo el éxito que te mereces. Un beso grande, Eva.

  35. Eva ¡No sabes cuánto me alegro! Es verdad que los materiales a veces nos juegan malas pasadas, y eso desanima un montón. Pero por suerte, siempre tenemos un plan B. Me alegro de que ahora si te guste el efecto. Ya me pasarás alguna foto.
    Un beso enorme.

  36. Hola Maribel, me llamo Vanessa y antes de nada quería felicitarte porque eres una manitas total!! Buenas ideas y buenas manos, no se puede pedir más.
    La duda que me queda, aunque creo que ya la has contestado, es cómo solucionas los bordes del suelo al rededor del baño, sé que el suelo vinílico no necesita mucha junta de dilatación, pero ¿rematando con la silicona queda bien?
    Gracias y felicidades por tu blog

  37. Hola Vanessa. Si, es totalmente opcional. En mi caso como el baño hace un poco de escuadra era difícil sacar al milímetro la pieza final por eso el cordón de silicona queda perfecto como remate. Este suelo no necesita junta de dilatación así que, si te lo quieres saltar sin problema. Eso sí, si la pones que sea una pintable para en el futuro darle un repaso cuando lo necesite de pintura. Gracias a ti, por tu comentario. Espero que me etiquetes en tu reforma.
    ¡Felices fiestas!

  38. Hola, me encanta como te ha quedado el baño. Nosotros hemos pintado los azulejos de la cocina y han quedado bien pero el aspecto es un poco rugoso. En la tienda me recomendaron rodillo de pelillos y no de espuma porque se me podria deshacer y tal vez por eso el aspecto rugoso. Ahora queremos pintar los azulejos del baño y me gustaría que el acabado fuese más liso que los de la cocina, tu no has tenido problemas con el rodillo de espuma, No?

  39. Hola anónimo. Pues verás, si me pasó algo parecido en la cocina, pero fue precisamente por no respetar a rajatabla el tiempo de secado. Con la humedad en la zona de levante nos cuesta un poco más que todo seque. En el baño sin embargo no nos pasó. ¿Puede ser que tenga relación con esto? En mi caso, usé todas las veces rodillo de espuma. Espero haberte ayudado, gracias por tu comentario.

  40. Pues esperamos un día entero para aplicar la segunda capa pero en la primera capa ya se apreciaba la rugosidad. Yo creo q es por el rodillo, para el baño usaré uno de espuma. Muchas gracias por contestar! Un beso.

  41. Sois unos cracks, porque estas obras son engorrosas y, aunque digas que no se requiere experiencia, sí tienes que ser manitas. Enhorabuena

  42. Hola Maribel!!! Te ha quedado ideal el baño…tengo en mente hacer algo parecido en el mío,pero los sanitarios son azules y tengo el problema con la bañera…q no la voy a cambiar xq me sube el presupuesto…hay pintura para sanitarios…me dará resultado pintarla de blanco?? Hay otras opciones?? Alguna idea?? Gracias X todos tus consejos..eres una artista!!!

  43. Hola Vanessa! Encantada de saludarte. Si, esa pintura existe, lo he visto muchas veces en el Brocomanía y algunos blogs, pero sinceramente no sé el resultado que dará. Más aún siendo zonas con mucho desgaste (sobretodo la bañera). Lo siento pero no la he probado nunca. Para los sanitarios (que yo sepa) la solución es cambiarlos o pintarlos ¡No hay más! Yo los pintaría desde luego. Muchas gracias por tu mensaje. ¡Un abrazo!

  44. Buenas tardes Maribel, me llamo Mayen. Estoy pensando en pintar un baño pequeño que tengo y me ha ayudado mucho leer tus trabajos y comentarios. Tu baño ha quedado precioso y me anima a pintar el mío. Y me gusta leer tus artículos porque no lo pintas todo de color de rosa: pones pros y contras y los problemas que nos podemos encontrar. Verás, mi duda es sobre la junta entre los azulejos y la bañera. Yo ahora mismo tengo silicona y cada poco tengo que renovarla porque se pone negra de moho. Si pinto los azulejos y vuelvo a poner silicona ¿qué pasará al levantarla? Yo creo que se estropeará la pintura. ¿Qué puedo hacer para evitarlo?. Gracias.

  45. Hola Mayen! Encantada de saludarte. Muchas gracias por tu comentario. Me alegra saber que os gusta la sinceridad con la que publicamos todos los artículos. En mi baño también hay silicona en la junta con la bañera, pero es silicona "pintable". Por eso cuando repaso de pintura los azulejos le doy también con un pincel a la silicona y así no hace falta levantarla. En el caso de que te encuentres con que esté suelta, puedes con un cuter cortar la junta para no llevarte detrás la pintura. Al final todo esto es pintura, y se tiene que tratar como tal. Espero haberte ayudado. Si te queda alguna duda más: ¡correito o mensaje! Abrazos.

  46. Hola Maribel, en este baño en concreto que pintura has usado, me gusta todo el color, el acabado…. bueno todoooo. Te importaría decirme marca, color y acabado. Y que resultado da la zona de ducha?. Voy a empezar con esta aventura y quiero tener bastante información para evitar que sea un desastre.Mil gracias.

  47. Hola Sheila! Como te decía por privado siempre esmalte para azulejos de buena marca, el color el más blanco que encuentres de la marca que elijas. De base aquí se aplicó Primer (de Autentico), pero puedes usar también imprimación Todo Terreno. La zona de la ducha es la más sensible. Tienes que comprar por eso buena marca. Aplica imprimación deja secar bien y luego el esmalte respetando tiempos de secado. Resiste bien, pero como toda la pintura, para siempre no va a ser. Eso tenlo en cuenta. Gracias a ti.

Los comentarios están cerrados.