Cómo renovar la cocina sin obras con pintura
La cocina es uno de los lugares más importantes de la casa, es el espacio donde se preparan los alimentos, se comparten momentos en familia o con amigos, y es un espacio que se utiliza a diario.
Es por esto que la cocina debe ser un lugar cómodo, agradable y acogedor que te guste. Pero no siempre nos podemos permitir hacer una reforma integral. Una manera de conseguir esto es utilizar pintura.
Ventajas e inconvenientes
Ventajas:
- Ahorrarás tiempo y dinero: Es una opción más económica y rápida que la realización de una obra completa. Se puede hacer en un fin de semana o juntando algunos días libres.
- Renovación del espacio: Permite actualizar y renovar el espacio sin necesidad de cambiar la estructura o los muebles de la cocina.
- Amplia variedad de opciones: Existen diversas opciones de pintura que se pueden utilizar para renovar la cocina, lo que permite adaptarse a los gustos y necesidades de cada persona y elegir un material con el que uno se sienta cómodo para trabajar: esmalte, chalk paint, hay muchas opciones.
- Facilidad de realización: Es un proceso sencillo y que no requiere de grandes habilidades en bricolaje. Es tan fácil com preparar la superficie y ponerse a pintar.
Inconvenientes:
- Durabilidad: La pintura no tiene la misma durabilidad que otros materiales como la cerámica o el mármol, por lo que es posible que a medio plazo sea necesario volver a pintar la cocina. De hecho podéis ver la actualización posterior de esta cocina en este otro post: cómo reformar la cocina sin obra y gastando poco dinero.
- Cuidados específicos: La pintura requiere de cuidados específicos para mantener su aspecto y durabilidad, por lo que es necesario evitar productos de limpieza abrasivos y objetos cortantes o calientes que puedan dañar la pintura.
- Limitaciones: no permite cambiar la estructura o el diseño de la cocina, por lo que puede no ser la mejor opción para quienes buscan hacer cambios más significativos en la cocina.
Preparación
Limpieza de la cocina
Antes de comenzar a pintar los muebles, la encimera o los azulejos es necesario limpiar muy bien la cocina para asegurarse de que la pintura se adhiera correctamente y el resultado sea óptimo.
Es recomendable retirar todos los objetos de la cocina, así como los tiradores, limpiar los armarios, la encimera y las paredes con un buen desengrasante y dejar secar bien antes de comenzar a pintar.
- El quitagrasas más vendido de Amazon puede ser perfecto en esta fase, su precio es de 2,85€.

KH-7 Quitagrasas desengrasante.
Ideal para la limpiea de múltiples superficies además de la cocina.
Ver oferta en AmazonElección del tipo de pintura
Opciones disponibles para renovar la cocina sin obras
Existen varios tipos de pintura que se pueden utilizar como la pintura especial para azulejos o el chalk paint.
Cada una de ellas tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es importante elegir la más adecuada según las necesidades y características de la cocina.
Echa un vistazo a estos artículos para decidirte por la pintura ideal para cada superficie:

Bruguer esmalte para azulejos.
Esmalte sintético para azulejos disponible en una carta enorme de colores.
Ver oferta en Amazon
Rust-Oleum Bruguer Pintura a la tiza.
Pintura al agua para muebles de interior aplicable sobre todo tipo de superficies.
Ver oferta en AmazonElección de colores
Consejos para elegir los colores adecuados para la cocina
Cómo te imaginarás elegir los colores adecuados para la cocina es muy importante ya que pueden influir en el ambiente y la sensación de amplitud de la misma.
Nuestra recomendación. Elige colores claros y neutros si tu cocina es pequeña o tiene poca luz, mientras que para cocinas más grandes o con mucha luz hay más margen para utilizar colores más vivos y atrevidos.
También es importante tener en cuenta la combinación de colores con los muebles y la decoración, y ¡pensar en la limpieza! Una cocina blanca se limpia más fácilmente que una con color, además de resistir mejor la aplicación de los productos de limpieza de cocinas.
Superficies que se van a renovar
En el ejemplo que os estamos mostrando toda la renovación se hizo con pintura:
- Los azulejos se pintaron con esmalte para azulejos mate.
- Los muebles de madera con esmalte multisuperficie.
- Los electrodomésticos con pintura de pizarra multisuperficie.
- La encimera de mármol con pintura epoxi especial suelo de garajes.
También se utilizaron estos materiales:
- Tiradores con forma de concha.
Baldas de madera.



Pasos a seguir
Antes de comenzar a pintar los muebles, azulejos y encimera es importante proteger las superficies que no se van a pintar. ¿Cómo? Es fácil, con cinta de pintor y papel de periódico.
Lo siguiente será lijar suavemente las superficies de madera para sacar barnices y limpiar con un paño húmedo. Dejar secar por completo y seguido aplicar una imprimación para que la pintura se adhiera correctamente y vaya cogiendo color.
Una vez seca la imprimación (es fundamental respetar los tiempos de secado) se puede comenzar a pintar. No tengas prisa, hay que aplicarla en capas finas y esperar el tiempo de secado entre capa y capa que indique el fabricante. Por último, se puede aplicar un sellador y retirar las cintas de pintor y el papel de periódico.
Pintar los azulejos y los muebles de la cocina
Lo ideal es comenzar pintando los azulejos y proteger los muebles. Cuando esté del todo seca, podrás seguir con los muebles.
Para lijar las puertas lo mejor es desmontarlas y hacer el trabajo en un espacio al aire libre (por el tema del polvo). Puedes preparar una mesa sobre la que apoyar las puertas, o pintarlas directamente puestas.
Si vas a cambiar los tiradores, y no coinciden los agujeros, tendrás que usar una masilla reparadora, dejar secar, lijar y por último hacer los nuevos agujeros. Luego ya puedes pintar la puerta siguiendo el proceso que os hemos explicado.
Pintar la encimera de la cocina
Para pintar la encimera de la cocina con pintura epoxi para suelos de garajes se necesita seguir los siguientes pasos:
Limpieza: Se debe limpiar y desengrasar la superficie de la encimera de la cocina para asegurarse de que se adhiere correctamente.
Lijado: Es necesario lijar la superficie de la encimera para asegurarse de que la epoxi se adhiera correctamente. Usa una lija de taco fino.
Preparación: Se debe preparar la pintura siguiendo las instrucciones del fabricante. En el caso de la pintura epoxi, generalmente se mezcla la resina con el endurecedor en una proporción determinada.
Aplicación de la pintura: Se aplica la pintura epoxi en la encimera de la cocina utilizando una brocha o rodillo siguiendo las instrucciones del fabricante. Se recomienda aplicar al menos dos capas de pintura para asegurarse de que quede bien cubierta y protegida.
Secado: La pintura debe secarse siguiendo las instrucciones del fabricante. Por lo general, se recomienda dejar secar la pintura durante al menos 24 horas antes de volver a utilizar la encimera de la cocina.
Es importante tener en cuenta que la pintura epoxi para suelos de garajes es resistente a la abrasión, los productos químicos y a las manchas, lo que la convierte en una buena opción para la encimera de la cocina. Sin embargo, es necesario tener precaución en el uso de objetos cortantes y calientes sobre la superficie para evitar dañar la pintura.

Pintar los electrodomésticos con pintura de pizarra
La pintura de pizarra es una excelente opción para renovar y dar una nueva vida a los electrodomésticos antiguos o en mal estado.
En este caso se trata de una lavadora, de las que antes, que funcionaba de maravilla, pero su superficie estaba muy amarillenta.
¿Cómo hacemos para mejorar su apariencia? Con pintura de pizarra.
Piensa que pintar los electrodomésticos con pintura de pizarra permite personalizarlos y adaptarlos al estilo y diseño de la cocina. Además, la pizarra permite escribir y dibujar en la superficie de los electrodomésticos con tiza, lo que puede ser útil para hacer listas de compras o recordatorios, ¡o dejar mensajes motivadores).
Proceso de pintado de los electrodomésticos con pintura de pizarra:
- Limpieza: Se debe limpiar y desengrasar la superficie del electrodoméstico a pintar con un buen desengrasante.
- Lijado: No necesario lijar la superficie del electrodoméstico para asegurarse de que la pintura de pizarra se adhiera correctamente. Si tienes dudas de que agarre bien puedes aplicar una mano de la misma imprimación todo terreno que os hemos citado más arriba.
- Aplicación de la pintura: Se aplica la pintura de pizarra con una brocha o rodillo siguiendo las instrucciones del fabricante, aunque se puede hacer también con pintura en spray. Es recomendable aplicar dos o tres capas de pintura y proteger las superficies que no se quieran manchar.
- Secado: Una vez que la pintura se haya secado por completo, se puede escribir o dibujar en la superficie con tiza o con bolígrafos de tiza para tener aún más precisión.
Debes tener cuenta que la pintura de pizarra no es resistente al agua, por lo que es necesario evitar el contacto prolongado con líquidos y limpiar los electrodomésticos con un paño húmedo en lugar de utilizar productos de limpieza abrasivos.
Además, la pintura de pizarra puede ser más difícil de limpiar que una superficie de electrodoméstico tradicional, por lo que se debe tener en cuenta antes de decidir pintarlos.
Cuidados y mantenimiento de una cocina pintada
Para mantener la renovación de la cocina es buenas condiciones es básico limpiarla correctamente y de forma regular.
Se recomienda utilizar productos de limpieza suaves y evitar los abrasivos que puedan dañar la pintura. Evitar el contacto con objetos cortantes o calientes que puedan dañarla, y volver a pintar con regularidad tanto los muebles como los azulejos.
A continuación puedes ver cómo evolucionó esta cocina solo un par de años después cuando se volvió a pintar y se hicieron otros cambios, como añadir una encimera laminada y un frente vinílico, y poner un fregadero nuevo más pequeño para tener más superficie de trabajo.
- Echa un vistazo al artículo completo: Cómo reformar la cocina sin obra y gastando poco dinero.
FAQS
¿Cuánto cuesta renovar una cocina con pintura?
El gasto más importante será en pintura para azulejos y muebles e imprimación. Si no se cambia la encimera, ni ningún otro elemento más en la cocina es una reforma que cuesta menos de 200€, con todos los materiales.
¿Cuál es el mejor color para pintar la cocina?
El blanco es siempre un acierto cuando se habla de pintar muebles, pero es bastante sucio. Se puede conseguir un resultado impecable con cualquier color (verde aceituna, azul cielo). Elige una paleta de color para azulejos, muebles y complementos y no te salgas de ella.
¿Qué opciones existen para actualizar el suelo de la cocina sin reemplazarlo?
Para actualizar el suelo de tu cocina sin reemplazarlo, puedes considerar opciones como revestimientos vinílicos autoadhesivos, pintura para suelos, alfombras vinílicas o resina epoxi. Estas alternativas te permitirán darle un aspecto moderno a tu cocina sin hacer una renovación completa.
¿Cuánto tiempo se tarda en renovar la cocina solo con pintura?
Dependerá de la superficie a pintar, el tipo de pintura utilizado, el clima y las condiciones de ventilación en el área de trabajo. Por lo general, pintar los azulejos y los muebles puede llevar de uno a varios días, dependiendo de la complejidad del trabajo y el tiempo necesario para que se seque adecuadamente entre capas.
Te puede venir bien:

Pegatinas para suelos resistentes.
Perfectas para una reforma sin obra. Resistentes al agua.
Ver oferta en Amazon
Alfombra de vinilo 66 x 150.
Perfecta para actualizar el suelo de la cocina sin quitar el viejo suelo.
Ver oferta en AmazonAlgunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.
La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.
MÁS REFORMAS SIN OBRAS:
<<< LO ÚLTIMO >>>
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram
123 comentarios en «Cómo renovar la cocina sin obras con pintura»
Los comentarios están cerrados.
Pues te ha quedado monísima, oye! Lo que hace una mano de pintura! ^o^ Me ha sorprendido mucho la pintura estilo pizarra: nunca se me habría pasado por la cabeza pintar así una lavadora! 😛
Saludos.
By Nuska: Tutoriales Blogger
Maribel que trabajazo!!! Me encanta tu cocina Ya tienes una cocina Pinterest jejeje. Hace semanas que estoy pensando hacer algo similar pero no me atrevo sola! Besotes guapa
¡Ya la tienes Maribel! ¡Te ha quedado divina! ¡Mucho curro pero ha merecido la pena! felicidades! muack!
Toma yaaaaaaaa! Me requeteencanta! Te ha quedado chulísima! Pintar los azulejos también es una de mis tareas pendientes en la cocina ( cenefa muy parecida! Jejejeje) pero lo de la lavadora me ha encantado! Y la encimera….qué valiente! Me daría un poco miedo….,ya nos contarás cómo va llevando el paso del tiempo! Chulisima de verdad! Pedazo artistazos! Un besazo!
Os ha quedado preciosa, el blanco ha sido un acierto total. Habrá sido mucho trabajo pero al ver el resultado casi que se te olvida todo ;). muack!
Viva, viva, via la pintura dada con buen criterio. ESPECTACULAR el cambio. Se ve que ha requerido muchísimo curro, pero ha valido la pena con creces. Enhorabuena y bienvenida de nuevo a la carga.
Ostras Maribel, te ha quedado de lujo, creo que ha merecido la pena totalmente tanto trabajo.
Besos guapa
Maribel te ha quedado super elegante, enhorabuena!!
Me encanta!, felicidades por ese trabajo tan costoso pero el resultado ha valido la pena, menudo cambio parece otra!!!
Feliz semana guapa!
Tanto trabajo a merecido la pena porque le resultado es maravilloso. El mármol blanco mucho mejor y esa lavadora es la mar de divertida. ¡Besotes!
Eso si que es una super transformación pensada con la cabeza. Os meteceis mi enhorabuena!! No podria haber quedado mejor!! Olé por la pintura que hace milagros!!! Parece otra y además parece nueva,recién comprada! Pintar el marmol o granito jamás se me habria ocurrido pero queda estupendo !! Y esa lavadora es lo más!!! Seguro que vais a disfrutarla mucho.
Besos y bienvenida!!
Como me gusta el cambio Maribel! Felicidades por el curro, después de todo el trabajo llega la recompensa de disfrutarla. Te ha quedado muy luminosa, el blanco es perfecto y la idea de pintar la encimera es de 10!. Queda demostrado que con un poco de maña y unos euros se pueden conseguir resultados realmente espectaculares. Besos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Cocina preciosa!.. Trabajazo del bueno!… Me ha encantado en antes el después.
Si con el tiempo te animas a cambiar la encimera por una de madera, es tan sencillo como instalar una encimera de madera maciza de pino y barnizarla con un tipo de barniz que se obtiene con la mezcla de dos componentes: es el que se utiliza para embarcaciones. La aplicación del barniz es súpersencilla: con brocha (paletina) e ir arrastrando suavemente el material y cubriendo la superficie. Vas dando capas hasta que te guste el acabado final. Entre capa y capa, pasas la lijadora con papel muy fino y retiras polvillo resultante. Yo di 3 capas Seca muy rápido.
Una vez lista, en el aspecto práctico del día a día, las únicas precauciones que debes observar son:
– NO cortar los alimentos directamente sobre la encimera, utilizando para ello una tabla.
– NO depositar utensilios y recipientes calientes directamente sobre la encimera.
– NO utilizar estropajos duros que puedan rayar el barniz.
La verdad es que se ensucia muy poco porque previamente hemos cerrado el porro al aplicarle el barniz. Con una bayeta jabonosa se limpia estupendamente y con la bayeta húmeda para retirar el jabón, queda perfecta.
Yo hace 3 años y medio que la tengo. Me la instaló el carpintero que me hizo los muebles de cocina y me la barnicé yo misma. Está perfecta. Si con el tiempo el barniz pierde brillo, es tan sencillo como pasar la lijadora con un papel fino, eliminar con cuidado los restos de polvo y repetir la operación del barnizado… y volverás a tener una encimera nueva.
Disfruta de esa maravilla de cocina y síguenos sorprendiendo con tus riquisisimas recetas!
Un abrazo!
Me has dejado impresionada!! Menudo trabajazo y menudo cambio tan espectacular!! es increible lo bonita que ha quedado!!
Muakkk
Plas, plas, plas!!!! Felicidades por la transformación! Lo de pintar la encimera me ha parecido lo más , te ha quedado estupenda, yo no creo que me hubiera atrevido…y la lavadora, genial recurso!!!
Wow! Ha quedado una cocina de Pinterest, realmente. Felicidades 😀
Menudo trabajazo Maribel!!! Me encanta el resultado final, el blanco da vida, luz y alegría. Felicidades guapa!!!!
La verdad que lo de la cocina si lo tenía pensado, pero lo de la lavadora fue un "arranque" porque estaba harta de verla tan fea. Ahora estoy contentísima con su nuevo aspecto. Y los peques cada día me hacen un dibujito nuevo. Muchas gracias.
Impresionante! menudo cambio… el resultado es fabuloso, así que enhorabuena! Ahora a disfrutarla… ,)
Pues solo puedo decir….felicidades, el trabajo ha merecido la pena porque te ha quedado una cocina como nueva y muy actual que me encanta. El toque de pintar la lavadora con pintura de pizarra es genial y ni parece la misma cocina. Ahora a por lo que queda que viendo el resultado seguro que te animas. Besos!!
felicidades por el trabajo y el resultado, que no puede gustarme más-
lo de pintar la encimera , increible, nunca se me hubiera ocurrido y esa lavadora, luce moderna y original.
un 10 en el cambio.
besos
Muchas gracias Anne!! Jajaja, lo hemos intentado. Un besazo guapa.
Muchas gracias Miren!! Muakis
De momento de lujo Amaia, la limpio sin problema y aguanta fenomenal. Ya te iré contando. Un besazo.
Las chicas Diariodeco no se equivocaron con el consejo: Blanco… blanco. Jajaja!!!
Besos
Gracias bombón!! Si, vengo con ganas de hacer mil cosas, veremos en qué queda la cosa. Un besazo
Muchas gracias Marta! Un besete
Muchas gracias Alejandra!! Un placer tenerte por aquí. Besos
Muchas gracias, igualmente!! Feliz semana.
La lavadora es una fiesta para los peques!!! Jajaja. Besotes
Ya te iré contando Sofie, pero de momento resiste muy bien. La solución era probar y sino pues quitarla y poner una nueva. Así que de momento, estiraremos un poco la primera opción. Un beso
Muchas gracias Anabel!! Bueno, le hemos dado un lavado de cara que es lo que quería. Eres un sol. Besos
Muchas gracias Ester. En principio la idea era esa. Por eso quitamos todo el rodapié. Pero después se nos ocurrió esta idea y probamos por probar. Total si quedaba mal, lo quitábamos como estaba previsto y arreglado. Pero de momento súper bien.
Me apunto todos tus consejos por si algún día me arrepiento del blanco y me lanzo a por la de madera. Está súper bien explicado, muchas gracias.
Otro abrazo!!
Gracias Jennifer!! Un besazo
Muchas gracias Ainhoa!!
Gracias Adriana!!
Gracias Rut, un gustazo que te guste (jajaja).
Muchas gracias Amina!! Un beso
Jajaja!! Yo si, pero mi ayudante no sé yo. Jajaja!!!
Muchas gracias Alicia. Besos!!
Aracell, muchas gracias!! Me alegro de verte de nuevo súper activa. Un beso
Preciosa Maribel! Por cierto que ya tenías el detalle de la sobre encimera en madera que te decía, vamos la tabla, jeje. Bueno y esa lavadora!! Perfecta, cómo mola una idea fantástica.
Xoxo
Bueno Maribel ¿pero qué me cuentas, la encimera también?, atónita me quedo y lo de la lavadora es genial, ¡qué grandes ideas, te felicito !.
Bss
Jajaja!! Así que era eso. Ya decía yo que no encontraba el "sobre" que me explicabais. Jajaja!! La lavadora era pintarla o cambiarla, y es que va tan bien que me daba lástima. Un besazo
Muchas gracias guapa!! Si, estamos un poco locos, pero a veces acertamos. Jajaja!! Besitos.
Maribel las ganas que tenía yo de ver ese cambio de cocina. Me encanta como ha quedado, ahora menudo curro!! Felicidades por el cambio!!
Un besito
Muuuuuchísimo mejor. Os felicito. Me da sensación de trabajón. Pero si te imaginas el resultado, te llegan las ganas.
Maribel, preciosa!!!! Menudo cambio!!!! Es que no nos cansaremos de decirlo: Hay que ver lo que hace una buena mano (o varias) de pintura! Sois unos cracks currando y el resultado se nota. ¡DE 10! besos Diana y Mar
Totalmente renovada y llena de vitalidad !!
Besitos
La verdad que vosotras ( las chicas Diariodeco) habéis estado en todo momento al tanto de los avances, pero me quedaba enseñar el resultado. Sois geniales!!!.
Un besete.
Muchas gracias Cristina!! Un beso
Si, ahora me tengo que liar con el suelo y las puertas ( sueño con el Antes y Después de las puertas de Diana, jajaja). Besitos
Muchas gracias Mari Ángeles. Besitos
Maribel, te ha quedado fenomenal! Menuda currada que os habéis pegado, pero el resultado merece la pena.
Muchas gracias Ana!! Un beso
Maribel mi cocina es igualita armarios de roble y encimera de granito azulejos y una cenefa que no es de frutas pero horrorosa, hasta los tiradores son igual, y extractor que como bien dices no estrae nada. En plean operación comunión ya estaba yo pensando en pintar los muebles y me topo con tu post. Haber si convenzo a mi marido y total otra habitación para pintar que mas dá. 🙂
No lo puedo creer!! es maravilloso el cambio, yo estaba buscando ideas para tunear la mia, y no solo me sorprendiste con las fotos sino también con las explicaciones ¡gracias! no sé si en Buenos Aires conseguiré la imprimación tal como la llamas, pero sé que pintura para azulejos sí hay. En cuanto pase el invierno me pondré manos a la obra con la mia, pero con lo único que no me atrevo es con el mármol, ese lo voy a dejar tal cual, sino mi marido se divorcia. Ya te enseñaré alguna foto cuando lo haga. Un cariño.
Jajaja!! Loles anímate que el cambio es impresionante. Yo estoy encantada porque luce distinta y más luminosa. Ahora quiero meterle mano a las puertas y al suelo. Pero ya eso el mes que viene, jajajaja. Besazos
Me alegro un montón Alejandra, espero que me lo cuentes!!! Ánimo que merece la pena. Un besazo!!
Me encanta el cambio! Estaba buscando ideas para cambiar mi cocina y me he encontrado con la tuya, y claro, me he animado más!! Pero me surge una duda y por eso no me atrevo del todo… al estar los muebles pintados, cómo los limpias?
Hola!! Encantada de saludarte. Los limpio igual que antes, con agua jabonosa y una bayeta de microfibra. Nada más. Ten en cuenta que con el spray que le das al final le estás dando la capa protectora de barniz que necesita, así que ningún problema. Yo estoy encantada de verdad. Pensé que me arrepentiría con pintar el mármol y hasta hoy, perfecto. Cualquier cosa que necesites estoy a tu disposición.
Bienvenida!!
Me gusta la idea de pintar los baldosines, pero imagino que cada cierto tiempo habrá que volver a pintarlos. ¿Y cómo los limpias?
¿Se pueden pintar también los de melamina?
Gracias
La limpieza como siempre, yo la hago con agua jabonosa y un poquito de alcohol de limpieza. Respecto a los muebles de melamina, si se pueden pintar igual. Siempre usa primero la imprimación para que agarre mejor.
Espectacular el cambio, me gusta mucho aunque creo que a mi no me quedaría tan bien
Nada de eso, seguro que también te quedaba chula. Anímate que merece un montón la pena. Nosotros no somos profesionales de esto, ni de lejos, y resultó fácil. Ahora cada vez que la miro me alegro más de haberlo intentado. Me cuentas eh… Buen finde.
Hola! enhorabuena por tu cocina es preciosa! Yo tengo una cocina muy parecida, ya he pintado los muebles y ahora estoy pensando en pintar la encimera también por eso querría preguntarte qué pintura usaste? era acrílica? tuviste problemas con los olores o la toxicidad al ser una pintura tan fuerte?
Muchas gracias nos ayudas mucho!
Maria
La pintura, como te cuento arriba la venden tal cual: pintura para garajes. Sin problema no huele demasiado ni tienes que tomar ninguna medida adicional. Eso si, siempre que pintes la habitación, en este caso, cocina, bien ventilada.
Gracias a ti María.
Hola, me podrías decir decir que marca de pintura has utilizado para la encimera ? Estoy desesperado. No encuentro información . En principio pensé en utilizar vinilo blanco, pero parece mas viable la pintura.
Hablas de dos productos utilizados, una pintura y una selladora.
Dime please, las marcas y como se aplican. mil gracias
Hola Daniel, la pintura de la encimera es cualquiera para suelos "tráfico intenso" así se identifica. Es la más fuerte que encontré. La imprimación "todo terreno" de Leroy, y la selladora de luxens. Espero que te sirva. Gracias a ti.
Hola
Podrías decirme qué pintura utilizaste para los muebles?
Tengo unos muy parecidos y me encantaría tunearlos como los tuyos. Han quedado tan bonitos!.
Otra duda que tengo es si sólo lijásteis una vez antes de la imprimación. Pensaba que había que lijar varias veces entre mano y mano de imprimación-pintura y era lo que me estaba echando para atrás hasta ahora.
Graciñas 🙂
Hola, pintura para madera blanca da igual la marca. Los lijamos solo una vez antes de empezar a pintar con una lijadora de mano. Después entre capas como quieras. En algunos si le dimos con papel de lija de grano fino, pero eso depende del acabado que le quieras dar. Gracias a ti!!
Okey, Gracias por responder.
A ver si nos animamos… falta le hace 😛
Una pasada, Maribel! Enhorabuena por el blog, acabo de dar con él y no puedo parar de leer!! A ver si me inspiro y sigo con los cambios en casa. Esto de la cocina me ha encantado…pero tienes bastante menos almacenaje, no? Tienes suficiente espacio para todos los cacharros solo con los armarios inferiores? Has añadido algún armario auxiliar? No acabo de ver dónde lo guardas todo!!! Felicidades de nuevo!
Hola Núria!! Bienvenida a Pizca.
Si la verdad es que ahora la cocina tiene otro aspecto, más amplia y ligera gracias a los armarios que eliminamos. Te diré que el almacenaje lo resuelvo de dos formas. Una es teniendo menos pero más seleccionado ( ya sabes la de cosas inútiles que se pueden acumular en una casa) y la otra es con la alacena que tengo en la cocina (puedes ver cómo la distribuyo para exprimir el espacio poniendo en el buscador de arriba -cuadrito rosa- "despensa"). Un abrazo y bienvenida otra vez!!!!
Me he quedado alucinada. Qué cambio !!! y low cost !! increíble. Yo ahora quiero pintar un mueble de madera y me da miedo. No sé si hacerlo en spray o cuantas capas de imprimación usar, en unos post leo que una y en otros que vuelva a lijar y pinte dos veces…
qué pasada !!! me encanta el cambio !! increíble. Una consulta. Yo quiero ahora pintar un mueble de comedor wengué y he leído que al ser oscuro y pasar a blanco, tengo que darle dos capas de imprimación, dejando 24 horas de margen.
Hola Maribel, he llegado de casualidad a tu blog, ya que estoy tuneando la cocina también, pero hay una cosa que no sé cómo meterle mano y es la encimera de granito. No sabía que se le podía aplicar pintura de suelos. Parece buena idea, ya que esta pintura está pensada para no desgastarse por el uso. ¿hay que lijar el granito? lo veo complicado ya que es piedra y me gustaría saber que tipo de imprimación has usado, supongo que la "todo terreno" que es al disolvente, pero al final mencionas una pintura selladora en spray, no basta con la imprimación y la pintura de suelos? ¿puedes decirme qué pintura es? Me sería de gran ayuda saberlo porque odio el aspecto de viejo que da el granito, y cambiar la encimera ya descompensa la balanza del ahorro. Un saludo y gracias.
Gracias.
Madre mía que valiente, y que bien te ha quedado, yo tengo una cocina en un piso que tengo para vender en las mismas condiciones, y la verdad que ganaría mucho pero no me atrevo y eso que ya no vive nadie, bueno cojo ideas, gracias.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Ostras mirando y mirando me topo con tu blog jejeje por suerte para mi.Queria preguntarte unas cositas ya que quiero tu near mi cocina por que me economia no me permite comprar otra .Mi encimera es de granito y la odio no me gusta nada y me he comido el tarro pensando que poder hacer se me ocurrio pintarla pero pense que era imposible.Y gracias a dios me encuentro con tigo,te impostaria decirme como la lijastes que utilizastes y las marcas de pintura para comprar lo mismo y no fastidiarla ,me harias un enorme favor .Un millon de gracias espero contestacion y disculpa las molestias
Anímate Elena, es costoso pero a la vez sencillo en realidad. Un abrazo!
Hola, si la imprimación que he usado es la Todo Terreno, solo le dimos un repaso de lija para levantar un poco posible suciedad y hacer que la imprimación fijara mejor. Después directamente la pintura de suelos y si quieres la selladora. La pintura de suelos que usé es Luxens. Espero que esto te ayude. Un abrazo
Hola Mary, la lija una fina de taco, solo para levantar posible suciedad y mejorar la adherencia. La imprimación Todo Terreno y la pintura de suelos Luxens blanca. Molestia ninguna!! Aquí estamos para lo que necesites. Un abrazo.
No de imprimación igual, solo que de pintura puede que necesites más capas. Suerte!!
Se nota muchísimo más luminoso todo de blanco, está chulísimo. Yo quiero hacer algo parecido en la mía pero no me atrevo con lo de pintar los azulejos y la encimera. Veo que el post es de hace 1 año, ¿Cómo están aguantando ambos con la mano de pintura?
Un saludo y felicidades por el blog
Hola!! Pues estupendamente. Te dejo el enlace al último post en el que aparece de nuevo mi cocina para que veas que resiste perfectamente. Un abrazo
http://www.unapizcadehogar.com/2016/01/como-poner-orden-en-la-cocina.html
¡Increíble transformación!
Enhorabuena por tu trabajo pues se ve estupenda. 🙂
Hola! Me encanta tu cocina!! Yo también estaba pensando en pintar la encimera y me gustaría saber qué resultado te ha dado al cabo del tiempo. Muchas gracias!!
Hola! El otro dia ví tu post y me animé a tunear la encimera, pero en el leroy y en otras tiendas especiales de pinturas no nos recomendaron pintarla, decían que no aguantarían el calor de una olla y se veria marca, o las manchas de aceite tb se verían…total que en pleno tuneo que le estamos haciendo a la cocina lo de la encimera nos ha desilusionado un poco… A ti no se te ha manchado ni rayado? Gracias!
Muchas gracias Rita!
Hola! Pues de momento muy bien. Yo la cuido mucho, esa es la verdad. No le meto estropajos ni cosas que la dañen, pero prácticamente no ha saltado por ningún sitio. Si hubiera sido nueva no lo hubiera hecho, pero al tener sus años me animé y ahora no puedo estar más contenta. Gracias a ti.
Hola Anna, buenas tardes.
Te cuento. Como decía más arriba yo a la encimera le doy muchos mimitos. Para que te hagas una idea la trato como si fuera de madera natural. No le pongo cosas calientes encima sin poner el protector. Si tengo que cortar lo hago sobre una madera, y si cae una mancha enseguida uso el desengrasante.
Mi encimera era vieja y más bien fea, así que el recurso de la pintura era en verdad el último antes de arrancarla y poner una nueva. Si hubiera sido una encimera más nueva, igual no lo hubiera hecho, o igual si.
De todas formas, yo te invito a que veas el post que te he dejado arriba al final del post que es muy reciente y se puede ver cómo sigue la encimera (habla de orden en mi cocina).
Ya me contarás.
Gracias a ti.
Gracias por contestar tan rápido!! Hemos estado valorando y creo que lo mejor será esperar a comprar una nueva. Más que nada porque con los dos gatitos que tanto les gusta pasearse por la encimera para cotillear es muyvdificil de controlar. De todas formas, gracias a tu blog tb me he animado a renovar la cocina! Aunque ahora está patas arriba! Seguiré cotilleando por aquí ;). Tu cocina quedó genial!
Holaa, apenas miro esta blog y m a gustado y acudo a ustedes para pedirles ayuda, yo quiero pintar mi cocina pero no c que color quedaria bien con el resto de la casa, porque sucede que toda esta cubierta de madera color miel incluido el techo y no c si poner el color en todo o solo en mi cocina y si quedara bien con el resto de la casa,. Espero que m puedan ayudar y de antemano muchas gracias.!
Holaa, apenas miro esta blog y m a gustado y acudo a ustedes para pedirles ayuda, yo quiero pintar mi cocina pero no c que color quedaria bien con el resto de la casa, porque sucede que toda esta cubierta de madera color miel incluido el techo y no c si poner el color en todo o solo en mi cocina y si quedara bien con el resto de la casa,. Espero que m puedan ayudar y de antemano muchas gracias.!
Un trabajo estupendo, low cost y muy original.
Gracias por compartirlo. 🙂
Hola Scharo, encantada de saludarte. La verdad se me hace difícil opinar sin haberla visto. Si quieres mándanos unas fotos y te echamos una mano. Gracias a ti.
Mil gracias Rita!
Hola! Andaba buscando en internet si es posible pintar la encimera de granito (la que tengo en casa es muuuy fea) y he acabado aquí. Me gusta mucho el trabajo que has realizado, sin embargo leo por todos lados que no es aconsejable pintar el granito. Yo me agarro a tu post como a un clavo ardiendo y quería preguntarte, después de un año de uso, si la pintura sigue igual de bien.
Gracias!!
Vale, leyendo comentarios anteriores veo que no soy el primero ni el segundo que lo pregunta… vaya pesados!!! Entiendo que sigue bien!
Un saludo!
Hola Victor!! Nada, ningún problema. A mi me encanta ver vuestros comentarios y ayudar en lo que puedo. Siempre os digo lo mismo, de hecho acabado de editar el post porque después de todo este tiempo siguen consultándome continuamente. El mármol resiste bien, pero en las zonas de más uso si se ha rayado ¡Al fin y al cabo, es sólo pintura! Si es un banco nuevo, no lo pintes. El mantenimiento es más delicado. Si es viejo en cambio, te animo al 100%, yo estoy encantada de haberlo hecho.
Cualquier cosa que necesites, aquí estamos.
Te quedó una cocina genial y me encanta la idea de pintar la rentadora de pizarra.
Un saludo
Hola Maribel, yo ya he pintado los muebles de la cocina, y estoy contentísima. Tengo pendiente los azulejos pero no me atrevo a pintarlos por si no se limpian bien, por ejemplo, las salpicaduras de aceite. Cuéntame que tal. Por cierto, me encanta como ha quedado la cocina. Un saludo
Muchas gracias Judit. Un saludo.
Hola. La verdad no se limpia mal. Eso si, no puedes rascar como antes porque te llevarías la pintura. Yo lo sigo haciendo como antes de pintar. Con una bayeta húmeda y un poco de desengrasante. De todas formas, toda la zona de la cocina la protejo con una bandeja que se lleva las primeras manchas.
Espero haberte ayudado. Saludos de vuelta.
Hola acabo de leer el post y me gustaría saber que pintura utilizaste para pintar la encimera de granito. Gracias.
Como adicta a las cocinas en Pinterest, esta ya está entre mis favoritas!
Estoy alucinando… que pasada, ha quedado impresionante, un trabajo increible.
Hola. Buscando artículos que me animen a pintar mi cocina y me encuentro con la tuya! Vengo de investigar pinturas para muebles. Viendo lo preciosa que te ha quedado, casi que estoy decidida a hacerlo
Me encanta, tanto que me voy a animar hacer algo parecido a la mía, solo una pregunta la pintura de los muebles ? Es mate o satinada?
Hola Marina, satinada en mi caso. Pero puedes elegir la que más te cuadre. Lo hice sobretodo porque proyecta aún mejor la luz. Muchas gracias por tu comentario.
Ay qué ilusión!!!! Pues no sabes la alegría que me das. Es muy sencillita, pero para mi es la mejor del mundo porque no la he tenido que reformar. Muchas gracias.
Pues ya me contarás. Me alegro muchísimo de que te haya inspirado. Avísame si lo haces que yo la quiero ver ¿Vale? Un abrazo.
Me encantó el antes y el después, parece otra cocina!
Hola, me encanta cómo ha quedado .
Un duda , le pusiste barniz encima de la pintura blanca ?
Hola, sí, Puse barniz en spray. Aunque no en todas las puertas porque la verdad es que era muy molesto el olor. Ha resistido bastante bien la pintura de todas formas.
Hola @Maribel!
Solo puedo decir, IMPRESIONANTE.
Estoy metido en un proyecto parecido y me ha encantado tu opinión sobre la pintura.
Dado los buenos resultados que te ha dado, que marca de pintura de azulejos e imprimación compraste? Me ayudarías un montón con esa info.
Muchísimas gracias!!!
Hola! Si utilizas esmalte el de azulejos y baños de Bruguer (lo tenemos en la tienda de Amazon del blog) para nosotros un 10. De base: imprimación Todo Terreno. Si prefieres pintura ecológica: chalk paint de Autentico.
Hola,quería saber si después de haber pintado unos azulejos de una salita,se puede pintar de pintura normal de la pared? Gracias
Hola! Sobre azulejos siempre pintura especial para este uso. La pintura normal no agarrará bien sobre esa superficie (aunque esté ya pintada).
Hola Maribel, me encanta lo que has hecho, una pasada!! Que spray de acabado le has echado encima de la pintura y qué tal queda? Hace que no se note que está pintado, o sabes si existe algo que haga que no se note? Mis azulejos del baño son mate y me pregunto si al pintarlos lograré que no se note que están pintados…?
Hola! En realidad lo que hace que se vea más mate o brillante es el tipo de pintura. Si usas chalk paint el acabado es más rústico, aunque elijas la satinada. El esmalte tiene más brillo, siempre que lo escojas así, y se parece más a un azulejo sin pintar. En mi cocina no hay ningún spray, ni nada parecido. Solo pintura. Espero haberte ayudado. Saludos!
Hola Maribel….excelentes tus consejos y experiencia. Justo, estoy pintando mi casa y claro los azulejos…jajs.
Una duda, lo hice con esmalte al agua Epoxi blanco y qyedo muy lindo, pero mate, se le puede aplicar un producto para darle brillo????
Gracias
Hola! La única solución que se me ocurre es que le des una capa de satinado encima. De todas formas, prueba a preguntar en la casa de pinturas donde la compraste por si ese esmalte acepta un acabado final efecto brillo.