Cómo separar espacios sin obras de forma rápida y decorativa
- Uno de los más utilizados son las puertas correderas: tipo granero, lisas, de madera o vidrio. Las puertas tienen la enorme ventaja de no ocupar nada de espacio y decorar por si mismas
- También podemos conseguir el mismo resultado usando pequeños muros de pladur que no lleguen hasta el techo. Ideales en recibidores o salones para asegurarnos una correcta entrada de luz.
- Más rápido aún es usar un mueble bajo tipo librería, que se apoye en la trasera del sofá. Sirve para diferenciar sumando capacidad de almacenaje, que hablando de salones y comedores nunca nos viene mal.
- Y finalmente una librería a dos caras con doble función. Estéticamente quedan espectaculares las librerías de pladur que no llegan al techo y que resultan súper flexibles a la hora de definir sus capacidades. Imagina, por un lado puede ser una práctica librería-estantería, y por otro, un estupendo armario o parte de un vestidor. El único problema es que requiere de una pequeña obra y que siendo a medida, puede que se nos dispare el presupuesto.
- Utilizando librerías tipo Billy (de IKEA), el efecto es el mismo a un coste muchísimo más económico. Fijaros combinan librerías sencillas con otras con puertas. Al ser de anchos distintos se pueden hacer todas las combinaciones que queramos tanto por un lado como por el otro. Lo único realmente importante es que sean simétricas por un lado y el otro para que quede perfecto.
Imágenes: Alvhem.