¡El techo de mi casa es muy bajo! Un problema bastante común en casas antiguas o de nueva construcción, como áticos, buhardillas o en general, viviendas donde hay un desnivel en el techo.
Un techo bajo puede limitarnos para algunas cosas pero no es un inconveniente si sabemos cómo disimularlo o sacarle partido con un buen proyecto de interiorismo.
La casa que os voy a enseñar hoy es un perfecto ejemplo de esto que os cuento. Se trata de una vivienda familiar de unos 180 metros, pero antes de ser un hogar fue un estudio fotográfico muy céntrico en Lyon.
Con una distribución totalmente diáfana y una base muy neutra, sus dueños han sabido sacar todo el partido a cada espacio. Al tratarse de un ático con tejado más de la mitad del salón tiene un techo con una inclinación considerable, que puede limitar la colocación de algunos muebles. Bien proyectada la vivienda se pueden conseguir un aspecto funcional y atractivo.
Como veréis la mejor solución aquí dada la poca altura fue instalar toda la zona de rélax del salón comedor en el punto más bajo del techo y aplicar algunas ideas básicas.
Cómo solucionar un techo bajo
El color
Ya sabes que el color es fundamental para crear sensaciones.
Las paredes claras amplían espacios (recuerda las ventajas de pintar la casa de blanco) y las oscuras tienden a acortarlo.
En una estancia con un problema de techo bajo es preferible que no elijas tonos oscuros pues solo contribuirás a hacer aún más pequeño el espacio disponible.
Si aún así te apetece dar algo de color, puedes elegir tonos claros o incluso un papel pintado con textura.
En esta casa la base es neutra, prácticamente todas las paredes son blancas, salvo unas cuantas que han recuperado y que aparecen con una mano de cemento original. Al ser un color natural no disminuye el espacio y aporta mucha mucha calidez.
Cómo solucionar un techo bajo: atención a la iluminación
Igual que antes, muy importante saber iluminar bien.
En este caso lo que favorece son los fotos que apuntan al techo o bien lámparas que proyectan hacia arriba la luz.
Si quieres solucionar un techo bajo no pongas lámparas de pie de gran tamaño, ni colgantes. Los focos empotrados tampoco son mala opción.
En esta casa han sabido aprovechar muy bien el punto de luz extra con ese par de ventanas instaladas en el techo. Durante el día no necesitarán nada más para tener un buen chorro de luz natural.
Nos inspira:

Cómo solucionar un techo bajo gracias a los detalles decorativos
Cuadros, cortinas, textiles… siempre son elementos a tener en cuenta a la hora de distribuir bien el espacio y crear estancias equilibradas. Aquí se ha optado por un sofá muy bajo y pocos muebles, los justos para no sobrecargar el espacio.
El punto de color lo ponen las cortinas, con ese tono frambuesa que verás después en otras habitaciones y las plantas.
Plantas de interior y techos bajos
Cambia la perspectiva y haz que no se note que el techo es muy bajo
Para esto te puede puedes ayudar de espejos, colores, formas que engañan al ojo y nos den sensación de cercanía o profundidad cuando lo necesitemos.
Puedes colocar un espejo para dar sensación de espacio amplio en un rincón o unos cuadros con imágenes en perspectiva para ampliar metros.
Esta misma técnica se puede usar con papel pintado o incluso con stickers en la pared.
Y para terminar algunas fotografías muy inspiradoras de otras estancias de la casa donde los techos siguen siendo bajos, inclinados o abuhardillados.
Fotografías Espaces Atypiques.
NOS INSPIRA:
Sklum Pack de 4 sillas apilables de colores variados.

Silla hamaca colgante de tejido de cuerda de algodón hilado.

INSPÍRATE CON ESTAS TERRAZAS DE TODOS LOS TAMAÑOS:
Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.
La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.
Muy buenos consejos, la verdad es que es dificil de solucionar el tema de los techos bajos pero así pueden quedar genial.
Está todo precioso y los techos con caída son muy bonitos.
Buenísimos los tips