Siempre es un buen momento para reformar un piso de alquiler. Pero bien es verdad que en estos tiempos tan revueltos cuesta decidir si merece o no la pena una reforma.
Lo que está claro es que una reforma siempre va a incrementar el valor de tu vivienda (algunos hablan de hasta un 30%) y desde luego, va a acelerar el proceso de encontrar interesados en su alquiler.
Respondiendo a estas preguntas, es más fácil que encuentres respuesta a todas las dudas y si te decides finalmente a reformar, lo hagas con la garantía de que te va a ser rentable.
Lo que es evidente es el auge ahora mismo de ahorradores de todos los tamaños, buscando pisos para alquilar por la rentabilidad que ofrece en comparación con un depósito bancario.
¿Y solo pueden acceder a estas oportunidades los que tengan dinero ahorrado? No necesariamente, aunque siempre hay que contar con algunos ahorros.
Ahora mismo muchos bancos tienen bolsas de inmuebles (conocidos como pisos de bancos) con hipotecas del 100%, con lo cual solo tendrías que tener capacidad económica para afrontar en su caso los gastos de compraventa y de la reforma (mira en Servihabitat, Aliseda Inmobiliaria, Altamira Inmuebles, Solvia…).
Reformar para alquilar
¿Qué perfil de inquilino es el ideal para tu piso?
No es lo mismo un apartamento en el centro, que otro en una zona universitaria. Un piso de 30 metros, que uno de más de 100 con 4 habitaciones. Con esto te quiero decir que la ubicación de la casa manda mucho a la hora de decidir quién puede ser el potencial inquilino que habitará tu piso.
Si tu opción son estudiantes un buen lavado de cara para hacerlo más fresco, algunos DIY y por supuesto, dejarlo amueblado, serán algo que valorarán muy positivamente tus inquilinos.
Si en cambio buscas una familia para un alquiler algo más largo (media estancia), tendrás que gastarte algo más el bolsillo y pensar en reformas más o menos profundas de cocina y baños: dependiendo de su estado (con hasta 25 años de antigüedad, quizá podrás ahorrarte cambiar instalaciones -si estuvieran en buen estado-).
¿Cuánto dinero gastar en la reforma de mi casa, piso o apartamento de alquiler? ¿Cuánto cuesta reformar un piso para alquilar?
Esto es básico y es principalmente lo que más manda.
Una vez sepas a qué público vas a ofrecer tu vivienda es momento de analizar y comparar los precios de la zona. Así podrás hacer un cálculo aproximado de cuánto sacarías al alquilar si no lo reformas, y qué cantidad esperas recibir extra, en caso de reformarlo.
Y aquí debes hacer números para ver si te compensa reformar y luego alquilar. Por ejemplo, reformar un baño, te asegura una renta más alta al menos 20 años; en cambio, darle una mano de pintura, a lo sumo te durará 5 años.
Pintar el baño, ponerle un suelo adhesivo y un poco de decoración, sale relativamente barato en comparación con una reforma, pero solo nos servirá cuando la instalación de base esté en buenas condiciones.
Los expertos dicen que para que todo este lío te salga rentable debes hacer números y conseguir al menos un 20% de rentabilidad sobre el precio que tenías. Y siempre asumiendo el riesgo de que a temporadas el piso no encuentre inquilino.
Muchos propietarios prefieren no subir tanto la mensualidad y alargar los contratos al máximo para cubrir esos tramos de incertidumbre (y evitar ocupaciones ilegales de la vivienda, porque por mucha cerradura de seguridad que pongas: un piso vacío ahora mismo, es franco fácil).
Todo depende de la capacidad de resistir la presión del riesgo: básicamente como con un depósito o plan de pensiones.
Una vez hagas cuentas, será momento de ver si la obra que has pensado, es viable; y por cuánto te puede salir llevarla a cabo.
¿Dónde pedir presupuestos de reformas fiables?
Como sabes, ahora mismo hay muchas empresas online que ofrecen presupuestos de reformas gratis. Pero no todas os va a dar las mismas garantías.
Houzz, Habitissimo (donde también encontrarás artículos de mi autoría), Vip Reformas son algunas de las más fuertes.
Hay múltiples plataformas en las que encontrar profesionales. Lo que siempre tienes que hacer es buscar al menos 3 presupuestos gratuitos, y pedirlos desglosados y completos, para luego no llevarte sorpresas del tipo: gasto «extra» de desescombro 300€ + IVA (por ponerte un ejemplo).
¿Y cuándo debo contratar un estudio de arquitectura o interiorismo para mi reforma?
Cuando necesitas un asesoramiento integral para hacer la reforma más adecuada según tu capital, el tipo de inquilino y sobre todo la rentabilidad que esperas obtener.
Un arquitecto o interiorista analizará el tamaño de la vivienda, su ubicación, distribución, número de baños que merece la pena reformar, estado de las instalaciones, permisos, y todas esas cosas que a ti se te escapan, para darte todas las garantías de que este proyecto será un éxito.
Sus honorarios suelen ser un porcentaje de la reforma, y siempre merece la pena pagarlos, sobre todo si no eres capaz de visionar hasta que punto tu inversión va a ser rentable.
Por último, recordarte que si todavía no has comprado la vivienda, un interiorista o arquitecto también te puede asesorar antes de efectuar la transacción sobre las posibilidades de reforma y el coste aproximado: su profesionalidad les ayuda a detectar bajantes, muros de carga, desagües, y todas esas cosas que tu ojo no ve, pero ellos identifican con facilidad.
*Todas las imágenes que ilustran el post son de un proyecto real en Ciutat Vella (Valencia) realizado por el equipo de Kaleidoscope.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.