¿Vas a comprar una lavadora y no sabes cuál te conviene? Te damos 8 consejos para acertar en su compra.
Hacer la colada no es ninguna fiesta, más bien todo lo contrario. Entre poner la lavadora, tenderla y devolverla en buenas condiciones al armario, hay bastante trabajo de por medio. Pero si es cierto que sabiendo cómo elegir la lavadora ideal para tu casa, te puedes ahorrar mucho tiempo y dinero.
Comprar una lavadora. Consejos que no van a fallar para que aciertes
Recuerdo que cuando compré mi primera lavadora, en realidad no tenía ni idea de lo que compraba. Llegamos a una bonita exposición, y elegimos básicamente la que nos quisieron vender (triste, pero real). Para nuestra fortuna aquella lavadora resultó ser toda una campeona y resistir 15 años a muy buen ritmo (ya lo sé, las de hoy no duran ni la mitad).
El caso es que el día que pasó a mejor vida, tuve muy muy claro lo que necesitaba comprar. De hecho la compré por internet precisamente para estudiar muy bien algunas cosas que te voy a contar y que en la tienda, a veces se nos escapan entre tantos modelos.
Ten en cuenta que cada familia es distinta y cada uno tenemos unas necesidades específicas. Elige una lavadora que se adapte a las necesidades «reales» de tu casa.
Comprar una lavadora ¿En qué fijarse?
¿Qué tipos de lavadoras hay?
Lavadoras de carga frontal
Es la que más conoces por ser la más vendida. La ropa se mete a través de una puerta que está en el frontal de la lavadora. Tienes que agacharte para ponerla y para sacarla. Son las más eficientes. Dentro de estas hay 3 clasificaciones más:
- Independientes: son las de la medida estándar (60 x 60 x 85 cm de altura. Están diseñadas para que las puedas poner en cualquier lugar en el que tengas una toma de agua y de desagüe. Si tu encimera es muy baja tendrás que quitar la tapa para que entre.
- Integrables: un poquito más pequeñas que las convencionales. Se hacen así para poderse meter dentro de un armario en la cocina o en el cuarto de lavado. Tienen las mismas o parecidas prestaciones que las primeras, pero son algo más caras.
- Lavadoras de fondo reducido: son más difíciles de encontrar. Su tamaño reducido (de fondo) las hace perfectas para instalarse por ejemplo en el cuarto de baño.
Lavadoras de carga superior
Lavadora-secadora
Capacidad de carga, ¿cuál es la idea para ti o para tu familia?
No es lo mismo un apartamento de 1 que la vivienda de una familia numerosa. Por tanto, no te vuelvas loco con el tema de la capacidad. Para que te hagas una idea.
- Si vives solo o sois una pareja, no pondréis la lavadora todos los días con una lavadora de 5Kg será suficiente.
- Si sois 3 o 4, quizás la pongas entre 5 y 6 veces a la semana. Necesitas una lavadora de unos 7-8 kg.
- Para más de 4 personas la cantidad de lavados se dispara, fíjate en las de 9 o 10 Kg.
Y las revoluciones:
¿Cómo se leen las nuevas etiquetas de clasificación energética a la hora de comprar una lavadora?
Ya sabes que han desaparecido las letras A+++, A++ y A+. Para simplificar las escalas, ahora se empieza en la A (más eficiente) y se termina en la G. La clase A inicialmente queda vacía para dejar espacio a nuevos desarrollos tecnológicos. De ahí que lavadoras, lavavajillas y otros productos que antes estaban clasificados como clase A, ahora sean C.
![]() |
Ejemplo de etiqueta energética de la lavadora/secadora Candy que te mostramos más abajo. |
La marca de lavadora más fiable y duradera
Mejor lavadora calidad precio 2022
A modo de ejemplo te enseño las 2 lavadoras más vendidas en Amazon.
- 6 kg / 1000 rpm (hay de más).
- Carga frontal.
- 15 ciclos.
Nº2. Lavadora Secadora Candy.
- 9 Kg de lavado, 6 Kg de secado.
- Carga frontal.
- Con Conectividad por WiFi y control de temperatura de secado.
- Revisa la etiqueta en el ejemplo de arriba.
8 consejos para comprar una lavadora y acertar
1- No por tener más capacidad son mejores para ti
Los expertos recomiendan llenar todo el tambor de la lavadora para que el lavado sea mejor y más eficiente. Además prácticamente todas suelen tener un consumo variable, que sube o baja en función de lo que lavas, por eso es muy importante que ajustes el tamaño del tambor a la cantidad de ropa que lavas.
Por ejemplo si sois familia numerosa, una lavadora de hasta 9 Kg va a ser perfecta porque la vas a llenar enseguida con tantos en casa. Pero si solo sois dos, con una de 6-7 Kg vas a tener más que suficiente.
¡Ojo, el lavado a media carga no reduce a la mitad el consumo de agua ni el de energía! Así que mejor elige un tambor que puedas llenar sin dificultad.
![]() |
Foto Home designing |
2- Las revoluciones ¿por qué varían tanto el precio?
Ten en cuenta que a más revoluciones más capacidad de secado. Si vives en una zona seca o tienes secadora, no será tan relevante para ti elegir una lavadora con menores revoluciones. Pero si vives en una zona húmeda o no tienes secadora, te va a interesar que la ropa salga más seca, o dicho de otra forma, con menos humedad.
Encontrarás lavadoras desde 600 rpm hasta 1200 rpm, valora si te compensa pagar más por sumar revoluciones y en consecuencia, obtener una ropa más seca.
3- Lavadoras ¿Eco eficientes?
Si por favor. Si vas a comprar una lavadora nueva son muchas las horas que tendrá por delante de trabajo, así que vamos a intentar que haga el menor daño posible al medio ambiente y a nuestro bolsillo. Todo cuenta.
4- No te líes con los programas
Tener muchos botoncitos y programas de colores no hace a una lavadora mejor. Si nos grabaran a todos poniendo la lavadora durante un año, creo que el 90% de las veces pulsaríamos los mismos botones.
Seamos sinceros, buscamos el programa de siempre que nos deja la ropa, más o menos bien, y que no se tira 3 horas lavando. ¿Si o no? Igual de vez en cuando investigas y a lo mejor un día pones el programa delicado por aquello de no estropear un suéter nuevo. Pero, aún así creo que no pasamos de probar 4 ó 5 programas, como mucho, durante toda la vida de nuestra lavadora.
Mi consejo es que no te decidas por una u otra lavadora solo en base a que tenga más programas. Es muy probable que nunca los uses y te va a costar más cara ¿Vas a pagar más por algo que no necesitas?
![]() |
Foto Home Designing |
5- Al final lo que importa es que lave bien en un tiempo prudencial
La mayoría de lavadoras suelen dejar la ropa limpia con un programa estándar de lavado a 30º. Así que para poder comparar pregunta al vendedor el tiempo de lavado que invierten las lavadoras entre las que dudas, en hacer ese lavado a 30º. Será otro indicador que te ayudará a decidirte.
6- El ruido cada vez más importante
Si después de leer todos los consejos anteriores dudas entre 2 lavadoras de similares características, es bueno que también tengas en cuenta el ruido.
Normalmente vivimos en comunidad y una lavadora ruidosa puede ser muy molesta. Con la subida del precio de la luz muchos nos hemos animado a probar a poner la lavadora de madrugada.
Así que si no quieres sufrir de insomnio por culpa del ruido, ni tener problemas con la comunidad, ya sabes, lee la etiqueta y busca una lavadora silenciosa.
7- Después del funcionamiento, miraremos la estética
Cuando ya sepas cuál es la lavadora que mejor se adapta a ti y a tu casa, entonces puedes elegir el modelo que más te gusta desde un punto de vista estético.
Ya sabes que además de las clásicas lavadoras blancas, también las hay en color plata, negras o en colorines. Normalmente esto también encarece el precio.
Lo que yo haría si mi lavadora quedará fatal en la cocina sería ocultarla con un mueble. Es más estético y no necesitarás invertir más dinero en una lavadora estéticamente bonita.
![]() |
Foto Desire to Inspire |
8- ¿Y las de carga superior no me convienen?
Bueno, depende mucho de la edad que tengas y del tamaño que tenga el hueco donde quieras poner tu lavadora. Si tienes problemas de espalda o el hueco es pequeño será mejor una lavadora de carga superior, pero encontrarás mucha menos variedad y también son algo más caras que las frontales.
Consejos de mantenimiento de la lavadora para alargar la vida de tu lavadora:
- Darle buena vida para que dure muchos años.
- Limpiar el cajetín del detergente una vez por semana, y los filtros regularmente.
- Hacer un lavado sin ropa cada 2-3 meses con algún producto limpiador del tambor y los filtros.
- Prestar mucha atención a la goma de la puerta pues suele generar humedad. Un buen consejo es dejar la puerta abierta después del lavado durante al menos media hora. Así permitimos que se seque bien y esté lista para el siguiente uso.
![]() |
Foto Cepaynasi |
Y ahora que ya sabes en qué fijarte, tendrás la duda de si instalarla tú o pedir que te la instalen. Te dejamos un vídeo para que veas si te resulta fácil hacerlo tú mismo, y ahorrarte un dinerillo. No es nada complicado.
Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.
La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.
MÁS COSAS PARA CASA QUE HEMOS FICHADO A BUEN PRECIO:
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram
Con la casa tuvimos que comprar lavadora y estuvimos meses mirando….(como todavia no viviamos ahí no pasaba nada). Al final optamos por una A+++ y hay gran diferencia,además si lavas con baja temperatura te ahorras un montón más ,como dices.
Por suerte hay lavadoras que le puedes cambiar las revoluciones….eso va genial!
Sabes? Desde que uso las pastillas con detergente ahorro también,porque no echo a lo bruto y mantengo el cajetín limpio,y le tiro pastilla antical tb . Lo que sí voy a hacer es cada 2-3meses limpiarlo…que seguro que le vendrá bien,eso no lo sabía.
Muchas gracias por tus consejos.
Besos
Buenos consejos .GRACIAS
Buenos consejos .GRACIAS
Buenos consejos Gracias