Si estás buscando un material duradero y resistente para el suelo de tu hogar, los suelos cerámicos pueden ser una excelente opción. Además de ser muy duraderos, los suelos cerámicos también son versátiles y pueden adaptarse a una amplia gama de estilos decorativos. En esta guía, exploraremos las ventajas de los suelos cerámicos y te ayudaremos a tomar la decisión correcta para tu próxima reforma.
Hoy os contaremos cuales son las ventajas del pavimento cerámico en una reforma.
Ventajas de los suelos cerámicos en todo tipo de reformas
¿Qué buscas en un suelo? ¿Qué le puedes pedir a un pavimento?
Que sea de calidad, que dure muchos años, que sea seguro y fácil de limpiar, que sea un material reciclado…
Todos estos factores igual que la circularidad, son factores clave a la hora de
elegir un suelo que aporte valor emocional y también económico a nuestros hogares, negocios o incluso proyectos de interiorismo.
Todas estas son ventajas de los suelos cerámicos Y además nos regala otra que quizás no hayas tenido en cuenta y cuentan mucho: imagina que pones un suelo espectacular de madera y que cada vez que cada vez que hay que limpiar sufres por si se raya, o que tienes dudas de su toxicidad o su resistencia a la humedad o el calor…
La cerámica, como sabrás, es un material que permanece inalterable, resiste como ningún otro los arañazos, es ignífuga y no tóxica. Además es reciclable y si se coloca por un buen profesional tienes la garantía de que se mantendrá en condiciones (y en su sitio) muchos años.
¿Sabes que los pavimentos cerámicos pueden imitar piedra, mármol, cemento o incluso madera para disfrutar de esa estética que buscas sin sufrir por el mantenimiento de el material original (siempre mucho más delicado)?
¿Por qué la cerámica es inalterable?
No todas las superficies se pueden exponer al calor. Piensa que algunas contienen plástico, y eso hace que su forma y estética se altere cuando la temperatura alcanza ciertos niveles.
El calor de una
chimenea, una calefacción radiante, o incluso los rayos del sol, pueden llegar a causar en estos recubrimientos y pavimentos cambios, roturas o arrugas que después de haber hecho una
reforma, te pueden sentar fatal.
La cerámica, en cambio, es ese material todo terreno que aguanta las temperaturas más altas sin que tengas que tengas que preocuparte por su mantenimiento. Y está otra de las grandes ventajas de los suelos cerámicos.
Piensa que se cuece a 1.200 grados. Así que la puedes usar tranquilamente en casa o incluso en tus exteriores sin sufrir por el calor fuerte e intenso.
Alta resistencia a los arañazos
Muchos suelos presumen de que no se les notan los arañazos, pero al mirarlos a contraluz, se pueden ver perfectamente rayas, agujeros y arañazos fruto del trote de la vida diaria.
Qué sí a primera vista no se ven, pero que fijándonos un poco más, están ahí dándole a tu suelo una apariencia desgastada que nunca gusta y que suele ser el motivo por el que acabamos cambiando el suelo.
Eligiendo cerámica, no tendrás este problema porque además de ser un material súper duradero, no presentará ni signos de desgaste, ni rasguños a pesar de estar a la intemperie o del paso del tiempo.
Los suelos de cerámica son ignífugos
Se habla pocas veces de este tema en interiorismo, pero mantener nuestro hogar a salvo del fuego y seguro, es más importante que casi todo lo demás.
Para algunos suelos preciosos, una simple chispa que sale de un cable, puede ser fatal. Por eso, los más precavidos eligen cerámica. Un material no inflamable e inerte a las llamas, para que no sufras por que se derramen líquidos calientes o salen chispas de fuego.
Los suelos cerámicos, no solo no se queman, es que además no propagan un posible incendio contribuyendo así a hacer más segura tu casa. ¿Habéis visto la foto anterior? ¡Sí, es cerámica!
La cerámica es libre de tóxicos
Como te decíamos arriba, en caso de incendios, la cerámica nunca emite humos tóxicos porque no se quem. Ni contiene plásticos, a diferencia de otro tipo de suelos que al contacto con el calor pueden resultar muy nocivos en casa.
¿Es la cerámica un material reciclable?
Estamos más preocupados que nunca con la importancia de hacer nuestros hogares más sostenibles. En el caso de elegir cerámica para tus suelos o paredes, has de saber la cerámica es un material compuesto de elementos naturales (arcilla, agua…) que puede reciclarse fácilmente e integrarse de nuevo en el ciclo de producción.
Asegúrate de que el viejo suelo cerámico acaba en un parque ecológico para iniciar su proceso de reciclaje.
¿Por qué es tan importante que se coloque bien la cerámica?
Piensa que sólo estando bien colocada (y con los adhesivos apropiados) será estable, duradera y reducirá al mínimo el riesgo de caídas o tropiezos. Si se coloca de manera profesional ofrece numerosas ventajas como la estética, la higiene y por supuesto, la durabilidad.
¿Sabías que existen pavimentos cerámicos de mínimo grosor, que se pueden poner sobre tu viejo pavimento para ahorrar en material y desescombro?
Todas estas ventajas de los suelos cerámicos demuestran que es una opción a considerar para los que buscan ahorrar en costes y disfrutar de un material para siempre.