Consejos útiles para elegir una cama para niños

 
 

¿Buscas consejos para elegir una cama para niños pequeños o grandes? Te enfrentas a decidir el tipo de cama para tu hijo cuando por fin abandona la cuna y te dispones a acomodarlo en la suya. También es posible que lo hagas después cuando se hace un poquito más mayor, y ves que necesita sitio para jugar, guardar o tener un espacio en el que sentirse más cómodo. En este post te cuento todas las alternativas que existen para las camas de los más pequeños con sus pros y contras. ¿Cuál es la mejor cama para un niño? Teniendo en cuenta los aspectos que te vamos a contar es posible que te encaje más de una: individuales, nido, tipo casita, las Montessori… Toma buena nota.

 
 

Consejos útiles a la hora de elegir una cama para niños

Hay muchos aspectos a tener en cuenta, pero lo básico es elegir pensando en la seguridad. También importará el espacio disponible, las preferencias de tu hijo, si comparte o no habitación con un hermano más mayor (o más pequeño) y si incluirá también una zona de juegos, una pequeña librería… Partiendo de estas premisas, estas son las camas más recomendables para niños.

1. Camas individuales

 

Consejos elegir una cama para niños

 

Son las que más conoces. Las que usamos la mayoría de nosotros en nuestra infancia y que estás acostumbrado a ver por todas partes. Lo básico de estas camas es contar con el colchón y el somier, y si quieres un cabecero. ¿Ventaja de esas camas? El precio. Inconveniente, son tan básicas que para aprovechar el espacio de abajo tendrás que recurrir a cajas apilables o cajones con ruedas que compres (o fabriques a parte).

2. Camas altas

 
Cama alta casita
 

Creo que el sueño de todos los niños en cuanto se hacen un poquito más mayores es disfrutar de una cama alta. Una alternativa estupenda para los que no cuentan con mucho espacio ya que ocupan el mismo sitio que una cama convencional, pero lo aprovechan el doble.

Si de todos los tipos de camas las que más te atraen son las camas altas, es conveniente que te fijes en el material con el que está hecha, y que cuente con una barandilla estable de seguridad para que los peques estén en todo momento seguros.

Su gran ventaja es el espacio libre que queda debajo y que nos permite crear un rincón de estudio, una zona para jugar, o incluso un espacio extra en el que guardar o instalar otro mueble.

Debes fijarte en que sean modelos con bordes redondeados y en los materiales con los que se pintan: tratándose de los más pequeños de la casa, hay que partir siempre de materiales ecológicos y antialérgicos.

¿Y qué altura hace falta para una cama alta? La altura mínima necesaria para este tipo de camas es de 2,2 metros (así se podrá utilizar correctamente la parte de abajo). Por eso, en techos muy altos o abuhardillados, las camas altas son las favorita

3. Camas nido

Cama nido para niños
 

A muchos padres se nos presenta la misma duda: ¿reservamos una habitación para cada niño, o permitimos que compartan habitación y así ganamos un cuarto extra para teletrabajar, estudiar o jugar? También cuando las habitaciones son pequeñas y colocar dos camas reduciría a la mínima expresión el espacio. En todos estos casos, solemos recomendar una cama nido.

¿En qué tenemos que fijarnos cuando por comodidad y funcionalidad creemos que una cama nido es perfecta? En varias cosas: piensa que ahora mismo la oferta es enorme y también el precio, pero no todas las camas nido tienen las mismas garantías de seguridad y comodidad que necesitan tus hijos.

Tendrás que fijarte en sus acabados, cantos redondeados, los tintes que han usado, y si lleva o no cajones para guardar la ropa de cama.

En cuanto a los tamaños, la mayoría de marcas ofrecen alternativas para que encuentres la que encaja en el hueco. Las hay que se pueden instalar a ambos lados, y otras que acompañarán a tus hijos hasta la edad adulta porque son capaces de resistir hasta 180-190 kg… ¿Volarán antes del nido, no?

4. Camas casita

Cama alta con forma de casita
 

Como el nombre indica son camas que solo veíamos de pequeños en las pelis americanas, y que hoy pueden disfrutar también nuestros niños. Tanto en la versión de cama individual como en la de literas (o cama alta) serán la camita perfecta para dormir plácidos sueños, y disfrutar de toda su creatividad todos los ratos que están despiertos. En el caso de ser camas altas, ya sabes que es básica la seguridad.

Este tipo de camas, se pueden asimilar a las que tienen otras formas originales como forma de coche, autobús, etc…

5. Camas Montessori

Cama de madera baja tipo Montessori
 

Lo que las diferencia es, entre otras cosas, que son camas tan bajitas que el colchón prácticamente está a ras del suelo. Eso permitirá que los niños más pequeñitos puedan subir sin ayuda a ellas y practicar dormir solitos en sus múltiples siestas.

Por eso, son camas que favorecen la autonomía de los más pequeños y muy seguras, desde el punto de vista de los accidentes. El modelo ideal para el tránsito de cuna a cama si eres un papi o mami muy sufridor.

Ya ves que hay muchos tipos de camas para los peques (y no tan peques) de la casa, pero todas deben de ser sobre todo seguras y adaptarse a las necesidades del niño y su familia. ¿Cuál de todas encaja más con vosotros?

 
 

MÁS DORMITORIOS QUE TE VAN A INSPIRAR:

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram