6 Consejos para reformar un baño sin ventana

Un baño sin ventana no es un problema, ni siquiera cuando después de una reforma no se puede conseguir que tenga ventilación y luz natural. Estos consejos para reformar un baño sin ventana te ayudarán a conseguir confort en el baño y a sacarles todo el partido. Hablamos de colores, suelos, azulejos, extractores y todas esas cosas que importan en un baño oscuro

Consejos para reformar un baño sin ventana: soluciones que no fallan:

Materiales recomendados para reformar un baño sin ventana

En la lista de consejos para reformar baños sin ventana una correcta elección de materiales es básica para acertar.

Puedes elegir alicatar el baño con azulejos grandes o pequeños, más oscuros o claros. Pero lo que no debes hacer nunca es atiborrarlo de cosas que desde el primer momento te van a molestar.

Apuesta por soluciones sencillas y prácticas donde el orden sea lo más importante.

¿Qué azulejo poner en un baño pequeño sin ventana?

Reformar un baño sin ventana: baño pequeño con plato de ducha y mampara de color negro.
Baño sin ventana con plato de ducha y mampara negra. Tira de led en todo el perfil del techo de la ducha. Foto de Raquel Navalon Alvarez

Superada la moda de los azulejos tipo metro que tanto han dado de sí en los baños pequeños, hay otras muchas opciones que son válidas para estos espacios carentes de luz natural.

Todas desde luego, pasan por utilizar colores claros, o en caso de querer apostar por el color, realizar un correcto estudio de iluminación capaz de hacer luminoso un baño que no tiene ninguna ventana.

¿Qué suelo poner en un baño pequeño sin luz natural?

Baño pequeño sin ventanas con azulejos y suelos con motivos hidráulicos. Hornacina en la pared retroiluminada, mampara fija con puerta color humo.
Baño pequeño con azulejos geométricos en el suelo y la ducha. Tiras de led en hornacinas de la pared y el perfil de la ducha. Foto de Bilal Mansuri

A la hora de elegir el suelo del baño, se multiplican las posibilidades.

Sí buscas armonía con el conjunto, utiliza el mismo suelo que en el resto de la casa. Para evitar problemas de humedad, especialmente en un baño sin ventilación natural, lo más recomendable son los suelos porcelánicos (imitación madera, cemento, hidráulico) o bien los suelos vinílicos adhesivos o con sistema click.

Ventilación en un baño sin ventanas

Es importante contar con un extractor de baño para evitar problemas de humedad, olores y falta de ventilación.

¿Qué es un extractor de baño? Es un dispositivo sencillo que se instala prácticamente sin hacer obra y que evita que en poco tiempo podamos tener problemas, especialmente si se trata de un baño con ducha o bañera.

¿Cuánto cuesta comprar un extractor de baño? En Amazon tienes extractores de baño desde 19€. Tienes que saber que normalmente se conectan a la luz para que cada vez que se encienda, se pongan en marcha. Son muy prácticos. Puedes echar un vistazo a algunos modelos de extractores de baño que más se venden a continuación.

Iluminación en un baño sin ventana

Baño pequeño sin ventana y sin azulejos con mueble negro, encimera de mármol, espejo retroiluminado.
Aseo pequeño con mueble en color negro, encimera de mármol y espejo retroiluminado. Foto de MONDO STUDIO

Cómo te imaginarás, el tema de la iluminación en baños sin ventanas es también clave pues se va a encender la luz siempre.

Para evitarlo, puedes realizar pequeñas reformas en las que una de las paredes se sustituya por soluciones que dejan pasar la luz.

Por ejemplo, lamas de madera y cristal en baños en suite. También puedes hacer un vano en la parte más alta rematado con cristal, con el mismo fin: ¡qué le llegue luz!

¿Y qué luz es la ideal en un baño sin ventana?

Baño pequeño de estilo clásico con encimera volada con detalles en madera y gran espejo.
Aseo con mueble empotrado a medida y volado, encimera y frene de mármol y gran espejo de pared a pared. Foto Wink Group

Tienes muchas opciones para iluminar bien un baño sin ventanas:

Desde focos empotrados en el techo, combinados con espejos retroiluminados, a lámparas colgantes sobre el lavabo. También puedes poner tiras de led en la ducha, apliques a ambos lados del espejo, iluminación integrada debajo del lavabo para hacerlo más ligero, o grandes espejos en lugares estratégicos.

Por ejemplo: toda la pared del lavabo para engañar al ojo y que el baño se vea mucho más amplio y mucho más luminoso.

Pintura para baños sin ventilación

Baño sin ventanas ni luz natural con encimera volada blanca y mueble amarillo. Azulejos geométricos en la ducha en blanco y amarillo.
Aseo blanco con azulejos geométricos y mueble de baño en color blanco y amarillo. Foto Behance Sastre y Navarro

En muchos baños reformados sin obra se opta por la pintura en lugar de azulejos nuevos para cambiar el look de la estancia sin hacer mucho gasto. Piensa que no hay que retirar escombro, ni buscar material, ni pagar mano de obra… Es barato y tiene un buen resultado si sabes elegir bien el producto con el que vas a pintar los azulejos, y sigues a rajatabla el proceso para que quede ideal.

La pintura que se utiliza para pintar azulejos, tratándose de baños sin ventilación, ni luz natural, debe ser una pintura especialmente formulada para baños.

Echa un vistazo a este post donde os mostramos en qué os tenéis que fijar a la hora de comprar este tipo de pinturas y esmaltes para pintar baños.


MÁS IDEAS SIN OBRAS:


Espejos ideales a la hora de reformar un baño sin ventana

Y para terminar, el tema del espejo que no puede faltar en ningún baño.

No hay normas estrictas sobre esto, pero sí algunas recomendaciones básicas para escoger el mejor espejo para el baño:

  • Si el espejo es pequeño y redondo, el baño se verá más pequeño y más oscuro. Puede ser una buena opción en aseos de cortesía.
  • Si es más grande y además está bien iluminado, con alguna de las soluciones que os hemos comentado, más arriba (espejos de pared a pared, retroiluminados, colocados e lugares estratégicos…), siempre se verá mucho mejor.

La iluminación y los espejos en zonas estratégicas, ¡hacen milagros en un baño sin ventana!

¿Más consejos para reformar baños sin ventanas?

No tengo ventilación en el baño, ¿cómo puedo evitar la humedad por condensación?

Lo ideal es montar, como os hemos explicado, un extractor de baño cerca de la ducha o la bañera.

Aparte de eso:

  • No pongas el agua tan caliente. Piensa la idea de poner grifos termostáticos.
  • Intenta no dejar toallas mojadas extendidas dentro del baño. Al terminar de secarse hay que sacarlas fuera o bien utilizar un tendedero eléctrico para tender dentro de casa.
  • Seca la mampara y los grifos (aunque sea una mampara o grifo con tratamiento antical y humedad).
  • Deja la puerta abierta al terminar.
  • El precio de la luz está por las nubes, pero encender un calefactor puede ayudar al generar una ventilación calidad que reducirá la condensación al mínimo.

¡Lo más importante es que no crear el caldo de cultivo ideal para el moho!

Foto de portada Alejandra Otero.


Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.

La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.

DECORA EL BAÑO COMO UN AUTÉNTICO PROFESIONAL.

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram