¿Estores o cortinas? Esa es la cuestión. No siempre es fácil decidir qué opción es mejor para nuestra casa. ¿Qué tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir? Ninguna de las dos soluciones excluye a la otra, ni es mejor o peor por sí misma. Depende de muchos factores, por eso te vamos a ayudar a elegir la solución ideal para cubrir tus ventanas.
Analizamos las ventajas e inconvenientes de la cortinas tradicionales y los estores, los tipos de ambas y todas las dudas que te puedan surgir cuando te hace las pregunta de si usar cortinas o estores en casa.
Cortinas o estores: ventajas e inconvenientes de cada una
¡No hay nada mejor que una bonita cortina para darle a tu casa un toque de estilo! El problema es que hay gran variedad de materiales con los que hacer cortinas o estores. También muchos tipos de ambas, así que antes de entrar en materia echa un vistazo a las ventajas e inconvenientes de cada uno.
Recuerda que además de poder encargar una cortinas o estores hechos a mano, también puedes comprar cortinas o estores ya confeccionados, si te encajan el el hueco.
SEGURO QUE TE VIENE BIEN: 4 formas de colgar cortinas sin hacer agujeros.

Ventajas de las cortinas
- Las cortinas aportan una sensación de calidez y confort a cualquier estancia. Sobre todo si se eligen de tejidos suaves y cálidos: algodón, lino, son nuestras favoritas.
- Son ideales para habitaciones más tradicionales o de estilo clásico. Tanto un salón, como el dormitorio, siempre suben su nivel decorativo con unas bonitas cortinas con caída. Sobre todo si arrastran un poquito.
- Suelen ser más baratas que los estores. Especialmente si se elige una tela de algodón o lino. Se encarecen más cuando buscamos tejidos especiales como el terciopelo.
- Las cortinas son más fáciles de abrir y cerrar que los estores: puedes usar un mecanismo de apertura o una simple barra de hierro para abrir y cerrar.
- Las cortinas son la opción más ligera cuando estamos pensando en cubrir ligeramente una ventana para tener intimidad, pero queremos aprovechar al máximo la luz.
- Pueden ayudar a calentar la casa: ¿sabes que hay cortinas térmicas ideales para mantener la temperatura de casa óptima todo el año?
- Si se colocan en el techo, pueden ayudar a que una estancia resulte a la vista mucho más alta.
TE PUEDE VENIR BIEN: Textiles para calentar la casa sin encender la calefacción.
Inconvenientes de las cortinas
Aunque las cortinas son una solución ideal para prácticamente todo tipo de cortinas, es verdad que también tienen algunas cosas que hacen que nos decantemos por otras soluciones, como pueden ser los estores.
- Las cortinas por regla general necesitan más cuidado y limpieza que los estores. Estos últimos se mantienen con ayuda de un plumero y toallitas para las manchas. Las cortinas si que exigen lavarse a menudo, especialmente cuando hay alérgicos en casa. Para que no te pase, escoge tejidos fáciles de lavar en casa.
- Las cortinas no son la opción más práctica si buscamos ahorrar espacio porque siempre se tendrán que recoger a uno o ambos lados. Los estores quedan arriba y no molestan nunca.
- Algunas cortinas no son tan buenas para mantener el calor o el frío dentro de la casa. Si te gustan los visillos muy ligeros servirán para darte privacidad, pero no esperes que te ayuden a reducir el gasto en calefacción.
- Las cortinas pueden ser difíciles de limpiar cuando tienen caídas muy grande o son de tejidos delicados. Descolgarlas puede ser una odisea, y meterlas en la lavadora si no es de gran capacidad y boca ancha, también.
- Las cortinas pueden ser más difíciles de colocar en ciertos casos. Por ejemplo, cuando se instalan en un falso techo detrás de una moldura. ¡Menudo fastidio cada vez que hay que descolgarlas para lavarlas.
- Las cortinas son siempre un inconveniente cuando queremos poner un mueble debajo de la ventana. Nunca recurras a las cortinas que cubren solo la ventana (o medias cortinas). ¡Están totalmente pasadas de moda! En ese caso pasa directo a escoger un estor.

Tipos de cortinas
Seguramente al hablar de cortinas te imaginas las clásicas de siempre con sus caídas, pero hay algunos tipos más que te interesa conocer antes de decir si vas a poner cortinas o estores.
Estos son algunos de tipos más populares de cortinas:
- Las cortinas romanas son las de toda la vida: Estas cortinas se caracterizan por tener pliegues horizontales que le dan una apariencia elegante y sofisticada.
- Las cortinas de rodillo: Son una de las opciones más populares, ya que son muy versátiles y fáciles de usar. Se pueden colgar tanto en ventanas grandes como pequeñas.
- Cortinas de paneles: Estas cortinas se componen de varios paneles que se colocan uno al lado del otro. Son ideales para ventanas grandes o puertas french.
- Cortinas de bambú: Si buscas una opción más natural, las cortinas de bambú son perfectas. Le darán a tu casa una sensación de tranquilidad y serenidad ideal para los ambientes más naturales.
- Cortinas de voile: Las cortinas de voile son muy finas y ligeras, lo que las hace perfectas para la decoración de interiores. Suelen tener un diseño más sencillo y se pueden combinar fácilmente con otras cortinas.
- Cortinas con prestaciones especiales (como las opacas, o las térmicas que os hemos explicado antes).
Estores para tus ventanas

Los estores son una parte importante de la decoración de una casa. No solo sirven para controlar la luz y el calor, sino que también pueden aportar un toque de estilo. De un tiempo a esta parte, posiblemente influidos por el avance de una decoración más minimalista muchas ventanas se cubren con estores en lugar de con cortinas.
Tipos de estores
Hay diferentes tipos de estores que se adaptan mejor a unas habitaciones u otras en función de sus características.
- Por ejemplo, los estores enrollables son una buena opción para habitaciones pequeñas o de poca altura. Se pueden colocar tanto en la parte superior de la ventana como en la parte inferior, y su principal ventaja es que no ocupan mucho espacio.
- Si buscas un estor más elegante, quizás te interesen los estores de cadena. Son ideales para habitaciones grandes y soleadas, ya que permiten regular la cantidad de luz y de calor que entra en la estancia.
- Otra opción son los estores horizontales, que se suelen colocar en la parte superior de la ventana. Son muy prácticos, ya que se pueden manejar fácilmente y no ocupan mucho espacio.
- Por último, los estores de PVC son una buena opción si buscas un estor resistente y fácil de limpiar. Son especialmente indicados para habitaciones húmedas, como el baño, ya que el PVC no se oxida con la humedad de las duchas.
Ventajas de los estores
- Son más prácticos y fáciles de limpiar que una cortina. Pásales un plumero antiestático cada vez que limpies la habitación. ¿Se ha manchado? No pasa nada, busca una toallita de bebé y frota. Saldrá en seguida.
- Ocupan menos espacio que una cortina. Por eso se recomiendan especialmente para ventanas, sobre todo si debajo vamos a poner un tocador, cajonera o escritorio.
- Son perfectos para habitaciones modernas. Salones, dormitorios, cuartos de juego… ¿Se quedan un poco sosos? Siempre puedes combinarlos con un par de cortinas con caída a cada lado.
- Los estores son una buena opción para mantener el frío dentro de la casa. En verano funcionan genial los estores opacos para evitar que se calienten en exceso las habitaciones. También puedes comprar estores térmicos para el invierno.
- Los estores pueden ser más fáciles de colocar que una cortina. No hace falta ser un manitas para colgar un estor: se atornillan fácilmente en paredes o techos. Las cortinas son un poco más complicadas de colgar.
Inconvenientes de los estores
- Depende de muchos factores, como el tipo de tela de la cortina, la confección, o el sistema del estor, pero en general, un estor suele ser un poco más caros que las cortinas más económicas.
- A algunas personas no les gusta la sensación de «cerrar» la habitación con estores, prefieren la ligereza de una cortina. Aunque hay estores de papel realmente ligeros.
- Los estores pueden ser más pesados que las cortinas y esto puede llegar a ser un problema en algunas paredes como las de pladur. No es que no se puedan colgar (hay unos tacos especiales que hacen maravillas con estas paredes), pero dan más trabajo que colgar una barra y unos visillos muy ligeros.
- Los estores pueden ser más difíciles de abrir y cerrar cuando pensamos en modelos de grandes dimensiones.

¿Qué estores dan más luz?
Si quieres cubrir la ventana con un estor que te de intimidad, pero que no te prive de un solo rayo de sol, entonces es buena idea que comprar un estor screen. Este tipo de estores ofrece distintos tipos de tejido ideales para garantizar más o menos transparencia y/o opacidad.
¿Qué tela es mejor para estores?
No hay una respuesta correcta a esa pregunta. En un dormitorio puedes escoger un estor de tela que quede fantástico y muy acogedor, o uno de material sintético como el screen, que resulte también ideal.
Por regla general, siempre los tejidos aportan más calidez que las telas sintéticas, pero es algo que se puede equilibrar utilizando otros tejidos sobre las camas, o en el suelo en forma de alfombras.
También está la opción de cubrir las ventanas con estores y cortinas, que más abajo te explicaremos, para quedarte con lo mejor de cada una.
¿Dónde se colocan los estores?
Si ya tienes claro que quieres poner un estor, la siguiente pregunta es dónde ponerlo.
Estos son los lugares donde se suele colocar o atornillar un estor:
- Colocar estores en el marco de la ventana.
- Colocar estores en el techo.
- Colocar estores en la pared.
Todas las opciones son válidas, pero dependiendo de tu pared, puede que te interese una más que las otras.
A veces hay alguna viga que molesta y no sabemos si ajustar el estor debajo de ella o atornillarlo al techo. Otras veces, el techo es tan alto que ponerlo arriba nos parece excesivo.
Te damos algunas claves para que tengas claro dónde puede ir mejor el estor:
- Intenta atornillar el estor siempre el estor al techo, no a una viga que queda por debajo.
- No cubras solo la ventana con el estor, suele quedar bastante ridículo. Añade al menos 10 centímetros a cada lado.
- Si el techo es excesivamente alto, entonces no hace falta llegar hasta él para colgar el estor. En ese caso es mejor ajustarlo a la ventana para no fomentar la sensación de tener un techo infinito.
Cortinas o estores para ventanas oscilobatientes

¿Cómo vestir ventanas oscilobatientes? Esta es una pregunta que mucha gente se hace cuando escoge este tipo de ventanas y para la que no hay una única respuesta correcta.
- Generalmente el estor es más incómodo de usar en las ventanas oscilobatientes. ¿Por qué? Porque si no hay un margen amplio por encima de la ventana, no vas a poder abrirlo con comodidad. Cada vez que quieras ventilar, tendrás que subirlo hasta arriba y puede ser un incordio.
- También está la opción de poner un estor, pero solo en el cristal de la ventana. Son estores enrollables que se atornillan al marco y que puedes subir o bajar sin abrir la ventana.
- O un estor con la técnica de panel japonés, para poder abrirlo por secciones y que no moleste al abrir por completo la ventana.
- Las cortinas son una buena opción para este tipo de ventanas siempre que se dividan en varias caídas para desplazarse cómodamente a un lado o al otro al abrir las ventanas.
Cortinas verticales o estores
En grandes ventanales correderos las cortinas verticales pueden ser una buena solución. Piensa que sus lamas se pueden abrir o cerrar sin desplazar la cortina para conseguir ventilación sin perder intimidad.
Los estores en cambio, necesitan subirse o tener un grado de transparencia alto para conseguir luz.
Así que, depende del tipo de ventana, y sobre todo de la cantidad de luz que necesites.
SI QUIERES SABER UN POCO MÁS: Tipos de Cortinas verticales aprende a elegirlas.
Cortinas o estores por estancias
No hay reglas escritas sobre qué es mejor o peor para vestir tus ventanas. Puedes conseguir un look clásico con un estor o uno muy moderno con una cortina. Todo dependerá del tipo de uno o de otro, y sobre todo del tejido, color, motivo…
Para que te hagas una idea del resultado, te damos algunas claves.
Cortinas o estores para el salón
- En un salón de estilo clásico: unas cortinas a juego con la tapicería de las sillas y a ser posible que arrastren unos centímetros quedarán ideales.
- En un salón moderno: podemos usar cortinas o estores, o bien una combinación de ambos usando la misma tela para conseguir un ambiente fresco y joven.
- En un salón de estilo nórdico o minimalista: lo que mejor queda son los estores. Abiertos casi siempre o de un tejido con poca o ninguna opacidad.
- En un salón de estilo industrial: quedarán genial unas cortinas combinadas con barras de hierro o acero.
Cortinas o estores para la cocina
Las cocinas son lugares especialmente indicados para instalar estores. ¿Por qué? Por que son más resistentes a las manchas que las cortinas, y además, si son cortinas con caída se pueden manchar más. Si además es una ventana que se sitúa sobre un fregadero, lo mejor es poner un estor.
Un truco: escoge una tela resistente y lavable en la lavadora para poder limpiarlo fácilmente en casa. Será tan fácil como despegarlo del velcro, quitarle las varillas, soltar las cuerdas y meterlo a la lavadora.
Si cuentas con un office apartado de la zona donde cocinas y hay acceso a un balcón o terraza, si tu cocina es más bien clásica, quizás pueda quedar bien una cortina normal, o incluso una cortina vertical.
Cortinas o estores para la habitación de matrimonio
Igual que en el salón, depende del estilo de la habitación principal y del tipo de ventana.
- Si es un dormitorio moderno: puedes poner una cortina de algodón o lino, o bien un estor.
- Un dormitorio clásico pide a gritos una cortina, o un estor una tela con carácter. En este caso se suele apostar por los tipo paqueto que quedan más elegantes. También se puede combinar estor y cortina para vestir más la ventana. Ocular el mecanismo del estor o la cortina es siempre un acierto en dormitorio tan elegantes.
- Un dormitorio de estilo nórdico pondría un estor blanco o a lo sumo una cortina muy ligera.
Cortinas o estores para habitaciones juveniles
El cuarto de los niños o adolescentes, daría para un especial de muchos fascículos. Estas son algunas recomendaciones generales que te pueden ayudar a decir si poner cortinas o estores en su cuarto:
- Si se trata de una ventana y debajo hay un escritorio, cajonera, o una cama, no te lo pienses, ¡pon un estor! Los de tela enriquecen más la decoración que los de tejidos sintéticos. Puedes escoger entre un montón opciones (plegable, japonés, de lamas, paqueto) y completarlo con pompones o cualquier remate.
- Si no hay ningún mueble que moleste y quieres vestir más la ventana, pon una cortina. Así podrás hacer que se vea más grande, haciéndola más grande que la ventana, o que el techo se vea más alto o más bajo.
- Incluso puedes combinar estor y cortina si quieres vestir aún más la ventana, o necesitas que la habitación se oscurezca por completo: un estor enrollable opaco atornillado a la pared hará que de repente se haga de noche en el cuarto.

Más dudas:
¿Qué puedo poner en vez de cortinas?
- Como hemos visto puedes usar estores en vez de cortinas. Estores son una buena opción si quieres algo que sea más fácil de limpiar. También son buenos si quieres un poco de privacidad, ya que puedes subirlos o bajarlos según necesites.
- O puedes usar persianas. Las persianas son una opción más económica que las cortinas y también son más fáciles de limpiar.
- También se podría usar una combinación de estas dos opciones. Si quieres un poco de privacidad, pero también quieres dejar entrar un poco de luz, puedes usar una combinación de estores y persianas.
- O bien apostar por adhesivos para cristales. ¿Qué son? Te lo resumimos a continuación.
¿Qué poner en las ventanas para que no te vean?
Si no quieres que te vean desde la calle porque tienes unos vecinos demasiado curiosos, o vives un bajo a pie de calle y te preocupa este tema, tienes la opción de utilizar junto a las cortinas o estores, una solución para evitar que nos vean desde fuera, sin privarnos de la luz.
Es tan sencillo como comprar una lámina espejo unidireccional y pegarla por la parte de dentro del cristal. De esa forma desde fuera se verá un espejo, y desde dentro una superficie transparente.
El único «pero» que tienen es que para que desde fuera se vea el espejo, el interior debe estar más oscuro. Por eso tienes que completar las ventanas con unas cortinas tupidas o un estor que puedas bajar cuando cae la tarde y encendemos las luces de dentro de casa. ¡Así de fácil!
Esperamos que con estas ideas tengáis mucho más fácil elegir entre las mejores cortinas o estores para casa.
Foto de portada: Elena Popova en Unsplash.
Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.
La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.
SIGUE LA INSPIRACIÓN:
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram