Crema de calabaza con huevos de codorniz: una fusión de sabor y tradición

Esta crema de calabaza con huevos de codorniz es perfecta para esos días en que quieres probar cosas nuevas. Las estaciones cambian, y con ellas nuestros paladares se sienten instintivamente atraídos hacia platos que nos reconforten y nos envuelvan con su calor y sabor. La crema de calabaza es, sin duda, uno de esos platos que evocan hogar, tradición y recuerdos de comidas familiares en tardes frescas. Su textura aterciopelada, su color anaranjado brillante y su sabor dulce y reconfortante hacen de esta crema una elección predilecta cuando buscamos un entrante que agrade a chicos y grandes.



Pero, ¿qué pasaría si a esta ya deliciosa crema le añadiéramos un toque gourmet que sorprendiera y elevara la experiencia culinaria? Los huevos de codorniz son pequeñas joyas gastronómicas. No solo son visualmente atractivos por su tamaño diminuto y su delicada cáscara moteada, sino que también aportan una textura y sabor distintivos que complementan a la perfección la suavidad de la calabaza.

Combinar estos dos ingredientes puede parecer atrevido, pero es precisamente esa audacia en la cocina la que nos lleva a descubrir nuevas dimensiones de sabor. Los huevos de codorniz, al tener una yema más cremosa y una clara más delicada que los huevos convencionales, se convierten en el acompañante ideal para nuestra crema. Ya sea que se presenten pochados, cocidos o incluso fritos, estos pequeños huevos aportan una sorpresa en cada cucharada, haciendo que cada bocado sea una mezcla de texturas y sabores que deleitarán el paladar.


Así que, ya sea que seas un aficionado culinario en busca de nuevas recetas para impresionar, o simplemente alguien que desea darle un giro moderno a una receta clásica, te invitamos a sumergirte en este post. Aquí te desvelaremos el secreto para lograr una perfecta crema de calabaza con huevos de codorniz. ¡Prepara tus utensilios y déjate seducir por esta propuesta gastronómica!


Ingredientes para la crema de calabaza con huevos de codorniz

  • 2 zanahorias.
  • 1 patata mediana.
  • Pulpa de calabaza (400 gr. aproximadamente).
  • Jamón ibérico en tacos.
  • Cebollino picado.
  • Huevos de codorniz.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Paso a paso de la crema de calabaza con huevos de codorniz:

  • Pelamos y troceamos nuestra calabaza en trozos pequeños.
  • Pelamos la zanahoria  y la patata. Las troceamos igualmente.
  • Las ponemos a hervir aproximadamente 20 minutos ( hasta que se ablanden), con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal.
  • Trituramos la verdura hasta hacerla puré.
  • Freímos los huevos de codorniz.
  • Salteamos con una pizca de aceite el jamón.
  • Montamos el plato, y decoramos con cebollino y un hilo de aceite de oliva.

Observaciones:

Esta crema se puede culminar como queráis. Hay quien le pone un chorrito de nata por encima, o incluso quien la tritura con un par de quesitos ( de los del triángulo). A mi desde luego, como más me gusta es en esta versión con los huevos de codorniz y un buen pan para mojar.
crema de calabaza con huevos de codorniz y jamón receta para halloween


Con qué acompañar esta crema de calabaza con huevos de codorniz

La crema de calabaza con huevos de codorniz ya de por sí es una delicia que combina sutilmente lo tradicional con lo gourmet. No obstante, como en cualquier obra de arte culinaria, los detalles y los acompañamientos pueden elevar la experiencia a un nuevo nivel.

Aquí te presentamos algunas sugerencias que no solo complementarán el sabor, sino que también añadirán un toque visualmente atractivo a tu plato.

  1. Frutos secos: Las nueces, almendras o piñones tostados aportan un contraste crujiente que equilibra la suavidad de la crema. Además, su sabor terroso y ligeramente dulce complementa perfectamente la dulzura natural de la calabaza.
  2. Hojas de canónigos: Estas pequeñas hojas verdes no solo aportan un vibrante contraste de color al anaranjado de la crema, sino que su sabor ligeramente picante y fresco ofrece un contrapunto perfecto. Puedes colocar un pequeño bouquet de canónigos en el centro o esparcir algunas hojas alrededor del plato.
  3. Nata: Un chorrito de nata fresca o incluso una pequeña quenelle puede añadir un toque de cremosidad adicional. Si prefieres algo más elaborado, puedes montar la nata hasta que esté semi-firme y colocar una pequeña porción sobre la crema. Esto no solo aportará textura, sino también una sensación de lujo y opulencia.

Al final, recuerda que la presentación es clave. Los detalles, como una decoración bien pensada o un acompañamiento bien escogido, pueden convertir un plato delicioso en una experiencia culinaria inolvidable. Juega con las texturas, colores y sabores, y deja que tu crema de calabaza con huevos de codorniz se convierta en el centro de atención en tu próxima comida. ¡Buen provecho!


16 comentarios en «Crema de calabaza con huevos de codorniz: una fusión de sabor y tradición»

  1. Que buena pinta!!!! Me has dado la receta para comer en mi casa hoy…tengo un montón de calabaza en el congelador. Mi tío
    tiene huerta y estamos mas que servidos de hortalizas.
    Gracias por las recetas ricas y sanas!!

  2. Me gusta mucho y suelo hacerla. Nunca le había puesto ni los huevos ni el jamón y, creo, es una muy buena idea. Yo, además de la zanahoria, le echo puerros, un poquito de apio y un poquito de ajo. ¡Está riquísima! y también la comen sin rechistar. Besos.

  3. Ummmmmmmmm me encanta! A nosotros ahora nos sale por las orehas porque está la huerta a tope, quiero hacer un bizcocho con choco y…voy a probar tu receta que nunca le he echado zanahoria, otra opción al jamón son los langostinos, también está riquiiiiiisima. Un besazo!

Los comentarios están cerrados.