Las croquetas son un clásico en mi casa. Ya os he enseñado antes otras versiones como las croquetas de cocido o las de pollo con nueces… Y es que gustan tanto que siempre tengo que ir reinventado nuevas recetas que les entren por el ojo y se coman bien. Pero con estas de hoy hasta tengo para vacilar con los paladares más exigentes.
Habitualmente, uso lo justo y necesario el ajo en mi cocina. No nos sienta nada bien y luego vienen los problemas y recordatorios. Lo uso siempre al hacer el allioli o el arroz al horno cuidando de retirar el germen para evitar lo que os contaba. Sin embargo, he descubierto que todas estas «incomodidades» no nos pasan en absoluto con el ajo negro.
¿Qué es el ajo negro?
Bueno, si has llegado hasta esta línea sin saberlo, debes estar deseando ya que te explique algo más sobre él.
El ajo negro al contrario de lo que habitualmente se piensa, no es un ajo que han dejado hacer «negro» (para nada…). Esta delicia dulce se descubrió en Japón donde surgió por primera vez al aplicar una fermentación y humedad determinadas.
Su sabor es peculiar y algo afrutado, por eso recuerda mucho al sabor de la regaliz que tomábamos cuando éramos pequeños. Tanto es así que te lo puedes comer directamente untado sobre el pan o incluso como aditivo a algunos platos salados o dulces.
Algunos lo cocinan, otros lo añaden como condimento y otros simplemente lo usan para decorar los platos. Pero lo que es indudable es la gran cantidad de platos, guisos, salsas… que podemos hacer o inventar con ellos.
¿Dónde y cómo lo puedo encontrar?
Bueno, hoy con internet no hay fronteras, pero si os diré que el ajo negro se produce ya en España y es usado por muchos chefs de alta cocina. Se vende en cabezas enteras y lo debes conservar como lo harías con el ajo común, aunque el proveedor recomienda dejarlo en la caja en la que lo recibes, para su mejor conservación.
Yo usé el ajo negro de Amefruits porque se hace con los mejores ajos morados de Las Pedroñeras con un proceso totalmente natural y sin ningún tipo de aditivo ni compuestos químicos.
La verdad es que sorprende cuando lo ves por primera vez pues tienen el aspecto de un ajo «pachucho«, en comparación con los que estamos acostumbrados a comer, pero nada de eso.
Se presenta como te decía en cabezas enteras y se puede usar en todos los platos en los que habitualmente usáis el ajo común. La única diferencia en que este es completamente negro, casi cremoso y más saludable, pues multiplica hasta por 10 los beneficios y propiedades que ya conoces del ajo tradicional morado.
Para la receta de las croquetas de hoy ni siquiera lo cociné. Primero abrí unos cuantos y los unté en el pan para comprobar su sabor. Al saborear lo dulce y suave que resultaba, de ahí los pasé directamente a la bechamel de las croquetas. ¡Señores, señoras… no sabéis qué cosa buena!
Receta de Croquetas de pollo y ajo negro
Dificutad: ninguna
Utensilios: Olla, sartén, cuchillo y platos.
Ingredientes (para unas 40 croquetas)
- 1 litro de leche entera
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo negro
- 1 muslo de pollo
- 100-120 gr de harina corriente
- harina, huevo, pan rallado (para el rebozado)
- aceite de oliva virgen extra
- sal, nuez moscada
- cebollino (decorar)
Elaboración de la receta
- Pica bien el pollo en trozos mínimos.
- Pica igualmente la cebolla
- En una olla cubre el fondo con aceite de oliva, cuando se caliente añade la cebolla y póchala bien hasta que se vea transparente. Añade la sal.
- Añade ahora los 100 gr de harina. Remueve bien.
- Añade poco a poco la leche, sin dejar de remover.
- Rectifica de sal y añade la nuez moscada.
- Incorpora ahora el pollo y los 2-3 dientes de ajo negro picados.
- Deja que hierva a fuego suave sin dejar de remover.
- Pásalo a una fuente y déjalo reposar un par de horas mínimo (no hace falta que pase por la nevera)
- Prepara 3 platos con harina, huevo y pan rallado.
- Forma croquetas con las manos humedecidas con agua o bien con ayuda de dos cucharitas. Pásalas por harina, después el huevo batido y por último, pan rallado.
- Frielas en aceite bien caliente.
- Escurre y presenta en el plato.
- Decora con un poco de cebollino y … ¡A comer!
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram
me guardo esta receta… a ver si a mis peques les mola… saludines
Ya habíamos oído hablar del ajo negro, Maribel, pero descocíamos todo sobre él. Después de leer sus propiedades no dudes de que nos haremos con este producto para cocinar y, a ser posible, estas deliciosas croquetas.
Un beso grande de las dos
J&Y
No lo he probado y me he visto tentada muchas veces al verlo en el super…me voy a animar después de todo lo que has contado…