Cómo hacer un cuadro con ceras derretidas

 
Un cuadro con ceras derretidas es una obra de arte, solo tienes que atreverte a probar este sencillo tutorial que te vamos a mostrar. Un proyecto de nuestra experta en reciclaje creativo, Amakuyi.
 

Cómo hacer un cuadro con ceras derretidas 

El colorido de este lienzo impacta, pero no menos la forma de llevarlo a cabo, ¡ya veréis!

Consiste en crear un cuadro deshaciendo ceras con calor. Mientras leéis esto, quizás recordáis la bolsa de algodón que decoramos en Navidad (Tote-bag con pinturas y plancha). En aquella ocasión utilizamos la plancha, hoy le toca el turno al secador de pelo.

Se nos ocurre que puede ser un detalle bonito para la habitación de los niños, o incluso un regalo para alguien que aprecies y quieras fabricar tú mismo el detalle.

Lo de menos es el motivo, lo mejor es disfrutar del proceso y más aún del resultado. 

Materiales para hacer un cuadro de colores con ceras derretidas

Cuadro hecho con ceras derretidas paso a paso

proceso para hacer un cuadro con ceras derretidas

Con ayuda de la pistola de silicona (si no tenéis, con pegamento conseguimos el mismo resultado) fijamos las ceras en uno de los laterales de nuestro lienzo en blanco.

Creo que es mejor hacerlo en posición vertical ya que así, dejaremos vía libre a las ceras para que «chorreteen» a sus anchas… 😉

cuadro de ceras derretidas con secador

¿Cómo se derriten los crayones de cera?

Con paciencia y la ayuda del secador iremos derritiendo las ceras. Lo más importante es ponerlo en el flujo de aire 1 y con calor suave para que las ceras poco a poco se vayan deshaciendo y chorreando hacia abajo. 

Si el secador está a potencia alta disparará la cera derretida por paredes, cara, ropa… del artista. Por ello, además de seguir este consejo, aunque no soy muy de darlos, ahí va otro: aunque no sea el sitio más bucólico para «pintar» un buen lugar dónde probar a hacer un cuadro con ceras derretidas es el cuarto de baño. Sobre todo porque al estar alicatado, será fácil sacar un salpicón o mancha. 

Como veis, el resultado es muy muy chulo y no es difícil. Aunque sí hace falta paciencia, tiempo y un pelín de maña.

cuadro de ceras blandas derretidas

 

Cada cuadro con ceras derretidas es único y nunca hay 2 iguales, ni parecidos.

El primero se lo regalé a mi hermana y éste se va para la casa de una amiga que se encaprichó con él.

Para darle un mayor acabado y protegerlo le damos una capa de barniz transparente, ¡y ya lo tenemos!

Tutorial, fotografías y texto propiedad de Amakuyi.com en colaboración con Una Pizca de Hogar.

Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.

La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram

 

 

16 comentarios en «Cómo hacer un cuadro con ceras derretidas»

  1. Qué chulada, Amaia!!! Me encanta, lo que me pregunto es cómo haces para que los churretes queden así en filitas más o menos delimitadas. Yo me imagino que se me desparramaría todo abajo y se irían fundiendo unos colores con otros!.
    Un besito muy fuerte, y gracias por esta entrada tan colorida y alegre.
    isabelvintage.blogspot.com

  2. Hola chicas, si vais acercando el secador a las ceras desde arriba apuntando hacia abajo mas o menos van quedando en filas si se hace de frente es cuando se desparraman sin dirección fija, vamos pringándolo todo como dices…jejeje…,un besazo, me alegro que os haya gustado!

  3. Naikari, en camiseta yo creo que no dará buen resultado porque los chorretones si no están fijos….se cuartean, para camiseta lo de las pinturas con plancha es genial! Un abrazo a todas y buen Viernes!!

Los comentarios están cerrados.