Con la llegada de la Navidad siempre apetece decorar la casa con plantas tradicionales de la temporada. El brezo, con su encanto natural y su significado de buena suerte, es una de las favoritas. En este post, te guiaremos a través de los cuidados esenciales para mantener tu brezo saludable y vibrante durante las fiestas, ¡y más allá!
En un mundo donde las tendencias vienen y van, impulsadas por las modas y las redes sociales, hay plantas que se mantienen fieles a su legado, trascendiendo el paso del tiempo con una gracia inmutable. El brezo es una de estas especies, un clásico que hemos visto año tras año en nuestros hogares durante la Navidad. Nos encanta por su sencillez y elegancia natural, por la forma en que añade un toque de verde rústico y por su simbolismo de buena suerte y protección. ¿Lo sabías? A pesar de su simplicidad es una planta que captura la esencia de la Navidad, ofreciendo un pedazo de naturaleza que se entrelaza con nuestras tradiciones festivas. Una planta de interior fácil de cuidar, ¡incluso si no tienes ni idea en planta!
Cuidados esenciales de la planta de brezo
El brezo, es una planta muy resistente, pero desde luego lo que prefiere son las condiciones más frescas. Por eso el mejor lugar para ponerla en casa sería un sitio donde la luz del sol se filtre suavemente, iluminando las hojas del brezo sin quemarlas con el calor directo del mediodía. Este rincón, tal vez cerca de una ventana orientada al este o al oeste, podría ser el sitio perfecto. Eso sí, no lo acerques a la chimenea, ni a ningún radiador. Si un día vas a subir de más la calefacción es mejor llevarla a una zona más fresca de la casa.
El tema del riego del brezo es vital. Nunca te tienes que pasar. Lo ideal es encontrar el equilibrio entre mantener la tierra húmeda y no encharcarla. Así que, hasta que la tierra no se vea seca, no la riegues. En cuanto a la temperatura, como te hemos explicado arriba, el brezo prefiere un ambiente más bien fresco.


Mantenimiento de los brezos de Navidad
Ahora te vamos a explicar el mantenimiento de esta planta para que no solo esté preciosa cuando la traigas de vivero (o el supermercado) y así te dure mucho tiempo. Los expertos recomiendan podarla ligeramente después de la floración para así mantener su forma y hacer que crezca sana y fuerte. ¿Puedes evitarlo? Sí, la poda no es obligatoria, pero es muy recomendable si quieres que crezca más frondosa. Además te permite hacer saquitos aromáticos (más abajo te contamos cómo se hacen).
También le favorece una fertilización mensual durante toda la temporada de crecimiento. Tampoco es nada del otro mundo: se mezcla un fertilizante para plantas ácidas con el agua de riego, ¡y arreglado!
Y para terminar, como en cualquier buen jardín, hay que estar atentos a posibles visitantes no deseados: ácaros y pulgones son los más frecuentes. De todas formas, por experiencia propia en plantas, regándola de cuando en cuando y dándole algunos mimos, no es para nada una planta difícil de mantener viva y preciosa en casa.


Brezo natural en maceta. Precio: 16,95 euros en Amazon


Brezo en maceta de 13 cm. Precio: 3,99 euros en Leroy Merlin
El brezo no es solo una planta; es un símbolo de nuestras tradiciones navideñas. Al cuidarlo, no solo nutres una planta, sino que también cultivas un pedazo de historia y tradición en tu propio hogar. Este año, mientras el brezo adorna tu casa estarás participando en una práctica antigua, manteniendo viva una tradición que no entiende de tendencias, redes sociales ni modas.
Cómo se seca el brezo
El arte de secar el brezo es una práctica que te permite conservar la belleza de esta planta mucho después de que la Navidad haya pasado. Lo puedes usar para decorar tu casa, o hacer unos deliciosos saquitos para aromatizar los armarios, o o convertirlo en un detalle para tus celebraciones. Se hace así:


- Paso 1. Comienza seleccionando ramos en plena floración, cuando sus colores están más vivos, y preparándolos quitando las hojas excesivas cerca de la base para facilitar la circulación del aire.
- Paso 2. Ata los tallos en pequeños ramos, asegurándote de que no estén demasiado apretados, y cuélgalos boca abajo en un lugar seco, oscuro y bien ventilado, como un armario. El proceso de secado tarda varias semanas, dependiendo de las condiciones ambientales. Sabrás que el brezo está listo cuando los tallos se vean firmes y las flores crujan al tacto.
- Paso 3. Una vez secos, estos ramos se pueden usar como decoración o usarse en proyectos de artesanía, capturando así un pedazo de la magia navideña para disfrutar durante todo el año.
Nos gusta investigar, probar y recomendar buenas compras de manera libre y 100% independiente. Si compras a través de los enlaces Una Pizca de Hogar puede recibir una comisión. Si te queda alguna duda pasa por nuestro aviso legal para conocer nuestra política de afiliación.