Siempre es buen momento para dar una mano de color a nuestra casa, si te estás preguntando, ¿de qué color pintar la casa? ¿Cuál es el mejor color para paredes interiores? ¿Es bueno pintar en tonos suaves o más luminosos? Te damos respuesta a todas estas dudas para que elegir el color para pintar las paredes de casa te resulte, ¡facilísimo!
Colores para pintar la casa por dentro
Pintar la casa no es algo que se haga todos los días. Nadie quiere equivocarse en algo tan básico: un color con el que vas a convivir todos los días.
Por eso es tan importante responder a la pregunta os planteamos desde el principio: ¿De qué color pintar la casa?

De qué color pintar la casa en 2022 y que sirva para 2023
Hay varios elementos a tener en cuenta a la hora de decidir la gama cromática que vas a aplicar en casa. Debes tener en cuenta:
- Las dimensiones de tu casa o de la estancia que vas a pintar: los colores intensos ayudan a hacer más pequeña la habitación, los claros hacen que crezca. Un techo muy alto puede bajar visualmente si lo teñimos de oscuro y a la inversa.
- La cantidad de luz natural que recibe dependiendo de su orientación: si da al sur tendrá muchas horas de sol; si da al norte, serán muchas menos. Lo ideal es usar tonos fríos en espacios donde hace más calor, y más calentitos donde se necesita ese extra de calidez que suma un tono intenso.
El color del suelo y de los muebles: suelos, paredes y muebles seguir una línea cromática que esté en armonía. Es lo que se suele estudiar al diseñar la paleta decorativa. - El estilo decorativo que sigues en casa: no hay reglas estrictas sobre esto, pero es verdad que hay ambientes que nos piden unos tonos determinados. Por ejemplo, al mediterráneo le gustan los azules; al escandinavo, le sienta bien la combinación de blanco y negro; al vintage, los pasteles…
- El efecto que quieres conseguir con la pintura: dan un efecto más rústico, las de acabado brillante, reflejan la luz, son más fáciles de limpiar y además resultan más moderna.
En cualquier caso elige siempre pinturas ecológicas o naturales de calidad y libres de tóxicos.

¿Tienes dudas? No pasa nada, para eso están las muestras de pintura y los simuladores o Apps de color.
Todas las marcas de pintura importantes tienen simuladores. Aunque si viene un pintor a casa lo más cómodo es hacer pruebas de color directamente en la pared. Así podrás ver en vivo y en directo cómo le sienta ese color a tu casa, cómo va cambiando a medida que cae la tarde o anochece.
¿Y si quiero ver el efecto en conjunto? Lo ideal es encargar un proyecto en 4D.
Es un trabajo habitual cuando nos ponemos en contacto con interioristas o decoradores. Hoy se puede encargar un proyecto de interiorismo de una habitación a partir de 100€.
Pintar toda la casa del mismo color, es tendencia


La carta de colores es inmensa, pero es verdad que hay opciones que son siempre apuesta ganadora.
Si pintas toda la casa de color blanco o en un tono muy claro, y combinas el color en algunos puntos concretos, conseguirás que toda tu casa se vea mucho más estética y atractiva.
¿Y las puertas y sus marcos, o los armarios?
El espacio se verá más amplio y limpio si unificas con el mismo color puertas, marcos, rodapiés, techos… Es otro truco que siempre funciona. Aunque si lo que quieres es poner una nota de distinción, ¡nada como la madera! Se pueden hacer auténticas maravillas que combinan estupendamente el color más natural con el blanco.
Colores cálidos para pintar la casa, ¡acierto seguro!
La gama de los blancos siempre consigue armonía. Tenlo en cuenta. Pero hay muchos colores más allá de este tono universal. Arenas, ocre, tierra, gris claro, beiges… Todos son tonos que ayudan a dar calidez.


Colores de moda para pintar la casa en 2022
Las tendencias este año tenían claro que había que hacer nuestras casas más acogedoras por eso toda la gama de blancos rotos y crema han sido tendencia.
También hay sitio para los azules y verdes en espacios más sofisticados. Y nunca ha dejado de ser una moda en alza, la combinación de blanco y negro. Amarillos y naranjas también han dado muestras de su presencia, pero más en tejidos y objetos decorativos.
Recuerda que el Very Peri fue el color Pantone: un tono muy similar a un morado que tampoco se ha visto demasiado.
Colores de moda para pintar el dormitorio


Si quieres adelantar la decoración de tu casa a las últimas tendencias en interiorismo, apuesta por los colores que nunca pasarán de moda para revestimientos, suelos, muebles, tejidos y por supuesto las paredes.
¿De qué color pinto el dormitorio entonces? Depende de cuanto quieras arriesgar.
Si no te apetece nada el riesgo, pinta las paredes del dormitorio de un tono blanco roto para las paredes, y rompe su armonía con sutiles toques de color en los muebles o los textiles.
Si quieres poner un extra de calidez apuesta por los cremas y tostados que siempre son un plus de naturalidad, o por los rosas, nude o maquillaje para conseguir un ambiente muy delicado.
Para los más clásicos, un azul combinado con muebles de madera o blancos, o un verde salpicado con detalles en negro que siempre queda muy elegante.
Los naranjas combinados con negro y tostados han sido también muy demandados durante este año y no parece que nos abandonen. Eso sí, si no quieres pasarte de intensidad, úsalos sólo en la ropa de cama.
Colores de moda para pintar el salón


El salón es la zona más importante de la casa. Allí comemos, vemos la TV, ahora también trabajamos o hacemos los deberes.
Una zona con tanto trajín necesita un color que vaya en sintonía con el resto de la casa y que además, nos resulte práctico.
¿De qué color pinto el salón, entonces?
El beige claro es ideal para los salones modernos y relajados: se lleva bien con los estilos moderno o clásico y siempre liga bien con tapicerías en tonos claros, muebles de madera y con otros tonos de la familia de los grises o verdes.
Pintar el salón de blanco es lo más recomendable cuando se tienen dudas. Es un color que transmite limpieza, suma luz y que se mantiene limpio fácilmente. Combínalo con otros tonos más oscuros para conseguir un ambiente dinámico y visualmente más atractivo.
Verdes, azules, marrones, son colores que también funcionan muy bien en salones, pero para los que tendríamos que estudiar a fondo la combinación con los muebles, el suelo, o las tapicerías.
Colores de moda para pintar la habitación de los niños


Su cuarto es su reino, así que a la hora de pintar el cuarto de los niños las normas se flexibilizan un poco más.
Explícamelo: En lugar de preguntar al niño de qué color quiere pintar su habitación, selecciona primero varias para enseñarle.
- Un dormitorio más clásico con paredes en blanco y acentos de color en accesorios como la silla de escritorio o la ropa de cama.
- Una habitación juvenil más atrevida con un tono más subido en la pared de la cama.
- Soluciones que combinan varios colores (uno arriba, otro abajo, con formas geométricas…).
- Papeles pintados combinados con paredes de un fondo neutro…


Ya ves que el dicho es más certero que nunca: para gustos los colores, pero a cada casa le sientan mejor unos que otros. Toma buena nota de estos trucos y consigue que tu casa, ¡pinte mucho!
Fotografías y proyecto que inspira esta colección de ideas cortesía de LAC.




Nos gusta investigar, probar y recomendar buenas compras de manera libre y 100% independiente. Si compras a través de los enlaces Una Pizca de Hogar puede recibir una comisión. Si te queda alguna duda pasa por nuestro aviso legal para conocer nuestra política de afiliación.