Decoración de estilo industrial: sus claves

¿Se te cae la baba cada vez que ves una peli en la que sale un loft de estilo industrial? ¿Te gusta la originalidad de sus vigas vistas y esos techos infinitos? Si la respuesta es sí, déjame que te lo diga: Eres muy fan de la decoración industrial. Repasa con nosotros cómo es el estilo industrial en decoración.

Decoración de estilo industrial: sus claves para decorar tu casa 

Origen del estilo industrial

Nacido en Nueva York y concebido como una forma de reutilizar las viejas fábricas como viviendas, el estilo industrial dio respuesta a una necesidad real de convertir en vivienda un espacio inhabitable.

Más de 50 años después la decoración de estilo industrial vuelve con más fuerza que nunca.


Un estilo que ante todo reivindica la imperfección y devuelve utilidad a los objetos más inesperados. Algunos creen que solo se puede usar en espacios amplios, o pisos de techos altos, pero ya veréis como es aplicable a casi cualquier espacio. Sobretodo si conoces los motivos para amarlo.

La esencia del estilo radica en su imperfección y una selección muy cuidada de piezas con carácter.

Como dicen en SKLUM (la tienda online de muebles especializada en este y otros estilos), «Es importante vestir tu hogar de muebles toscos, y centrarse en materiales muy básicos, como el acero, la madera maciza o el hierro«. ¡Mejor si aparenta ser viejo!


Materiales que predominan en la decoración de estilo industrial 

salón rectangular de estilo industrial
Imagen vista en Lakber Magazin

Hierro y acero en la decoración de estilo industrial

En la decoración de estilo industrial puedes usar estos materiales en cualquier mueble que añadas a la decoración de tu casa.

Desde las sillas a taburetes, patas de las mesas o lámparas. Atrévete a dejar a la vista las vigas de hierro del techo. 

La importancia del mobiliario en el estilo industrial

Es uno de los focos importantes de tu casa. Todos los muebles en la decoración de estilo industrial tienen que ser de materiales naturales.

Madera, cuero, acero o hierro, le van fenomenal. 

Decoración de estilo industrial: mobiliario y distribución.
Imagen Belén Imaz Revista AD

A la decoración de estilo industrial le gusta el efecto decapado o oxidado y las mezclas más extremas. Sillas de cuero con patas de acero, mesas de madera con patas de hierro. Cuanto más envejecido parezca mejor.

Estilo industrial y muebles vintage

Al usar materiales de base en su mayoría «fríos», es importante compensar su gelidez con piezas que nos den calor de hogar, confort. Y para eso nada como las piezas vintage.

Las sillas vanguardistas se convierten en las protagonistas de muchos ambientes originales. Una de las más deseadas es la silla IMS, pero también la Eiffel, o la mítica Acapulco.

La iluminación es otra pieza básica en la decoración de estilo industrial

Al usar materiales tan fríos es  muy importante utilizar correctamente la luz. ¿Qué le va mejor a este estilo? Pues sin duda las bombillas a la vista (y su cables) con sus gruesos filamentos. Y las lámparas de líneas rectas y acero.

Decoración de estilo industrial: muebles que son tendencia.
Imagen vista en Pinterest

Microcemento, hormigón o acero en tus paredes

Claro, si queremos imitar esa estética propia de las fábricas de los 50 nuestras paredes deben parecerlo. Lo suyo sería que de forma original las tuvieras, pero sino, tampoco pasa nada porque hay  muchos materiales de pega que nos pueden servir.

Hay plaquetas decorativas que imitan ladrillo, y técnicas de microcemento que también se aplican en paredes. Sino, el siempre socorrido papel pintado (hay maravillas con efectos y hasta relieve).

La imperfección se premia

Sobretodo porque es lo que mejor refleja esa estética fabril que buscamos. No pasa nada porque paredes o techos se vean descoloridos o con un acabado áspero. Los muebles desgastados o con efecto oxido dan personalidad y carácter al conjunto.

Blog de hogar y decoración
Imagen vista en Archzine

Puedes usar complementos antiguos

Te lo explicaba al hablar de cómo decorar con antigüedades sin parecer un carca. A este estilo  le van muy bien los complementos retro. Máquinas de escribir, cámaras de fotos, carteles de películas en blanco y negro…

 

<<< LO MÁS NUEVO >>>

2 comentarios en «Decoración de estilo industrial: sus claves»

Los comentarios están cerrados.