Decoración de interiores: estilo rústico

 

El rústico es uno de los estilos decorativos que más gustan en decoración de interiores. Y no es de extrañar pues lograr crear hogares encantadores, cálidos y hogareños. Te contamos cómo darle un aire fresco y contemporáneo para que nunca pase de moda a través de soluciones muy fáciles de aplicar. Lo llaman nuevo rústico y luce así de bien. ¿Te atreves a probar?

 

Decoración de interiores: estilo rústico

1. Mezcla estilos sin miedo

Si cuentas con muebles antiguos de madera robusta y esencia puramente rústica, una buena manera de actualizar el conjunto, para darle un aire más funcional y agradable, es mezclarlo con piezas de otros estilos.

Industrial, vintage, retro, escandinavo. El que más te guste y vaya contigo. Cuanto más simplifiques el diseño de los muebles, mejor. Nada de detalles labrados, ni patas torneadas…

Elige líneas rectas y modelos actuales, comprados de una pieza o en kit (y los montas tú mismo). Para tachar de la lista de tareas pendientes lo más complicado siempre puedes contar con ayuda profesional para montar muebles.

La mesa de comedor o de centro, alguna vitrina o librería. Las mesas con sobre de madera natural (raw o en bruto) y estructura de metal son clave cuando hablamos de una decoración moderna con aires rústicos.

 
 
Estilo rústico en decoración de interiores

 

2. Estilo rústico y paredes claras

Hemos asociado las paredes de tonos oscuros con el rústico más tradicional. Pero en una casa más moderna, lo que deben imperar son los neutros o blancos en paredes, suelos, techos, textiles y muebles (preferiblemente de madera muy clara y sin tratar).

Si vas a pintar tú mismo, utiliza los simuladores de color para dar con el tono perfecto y hacer todas las combinaciones hasta dar con la que más ilumine el ambiente. Y si viene el pintor, pídele pruebas en la pared, y observa cómo cambia el color a lo largo del día.

Las superficies imperfectas o con irregularidades se asocian con el rústico, puedes optar también por las paredes enyesadas para dar dinamismo si el conjunto resultara muy plano. ¿Y si hay alguna pared de piedra? Estupendo, eso le dará mucho encanto. Pero siempre sin abusar.

 
Blog de hogar y decoración

 

3. Simplicidad en los textiles

Una casa rústica de aire moderno no puede contar con unas cortinas demasiado gruesas, ni pesadas. Di adiós a los estampados grandes y los tonos oscuros.

En su lugar elige estores, cortinas o visillos muy ligeros. Las telas naturales no pueden faltar. Son cómodas, frescas, agradables al tacto y además, saludables.

Lino, algodón, cachemir, lana … Deja que la luz entre por las ventanas con cortinas muy ligeras. Blanco, gris, verde, tierras, ocres … son los protagonistas indiscutibles en tapicerías, ropa de cama, fundas de cojines y alfombras.

Siempre tonos cálidos, resistentes y muy naturales.

 
Blog de hogar y decoración

 

 

4. Reinventa objetos decorativos

El reciclaje tiene que ser una máxima constante. Atrévete a rescatar objetos antiguos y darles un buen cambio de look para que sigan brillando.

Recupera las vigas o pilares originales, utiliza viejas puertas para crear un cabecero, o unas damajuanas convertidas en lámparas. ¡Qué no te falte, al menos, una pieza antigua y recuperada!

 
Blog de hogar y decoración

 

 

5. Fibras vegetales

Los detalles de fibras naturales siempre suman bienestar y ayudan a calmar los ambientes más saturados. Además son muy duraderas y toleran bien la humedad. Por eso es un material habitualmente usado en terrazas, pero no con exclusividad.

Úsalos en forma de alfombras, persianas, sillones, cabeceros, cestas, mesas, lámparas … Los complementos de yute, mimbre, ratán, sisal o esparto, siempre consiguen un toque rústico y fresco muy acogedor.

Piezas prácticas u objetos de decoración que podemos disfrutar durante todo el año. ¿Has visto la tendencia de utilizar muebles de jardín dentro de casa? Las fibras naturales son un «must» que aporta un toque eco, actual, fresco y sobre todo muy natural a tu hogar. Detalles que marcan la diferencia, que encajan bien en cualquier rincón (el salón, la cocina, un baño y hasta el cuarto de los niños) y que son fáciles de limpiar. ¡No podemos pedirle más!

¿Y a ti, te gusta también el estilo rústico? ¿Has hecho en casa algún cambio para actualizarlo y seguir disfrutando de esa esencia que jamás pasa de moda? Anímate a dejar un comentario y nos lo cuentas.

 
 

MÁS IDEAS PARA TU CASA DE ESTILO RÚSTICO Y MODERNO

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram