Decorar casa de alquiler con muebles low cost y artesanales

¿Decorar casa de alquiler con muebles low cost y no dejarse un dineral por el camino? Con mucho reciclaje, ideas sencillas y mucho estilo. Te damos las claves para que lo consigas en tu casa o piso de alquiler. 
 
Si andas buscando la guía definitiva para decorar una casa de alquiler, te diré que esa guía no existe, como tal. Pero lo que sí te podemos contar son algunos trucos de interiorista que harán que tu casa de alquiler irradie personalidad a borbotones sin que te dejes un dineral.
 
Con estos trucos podrás decorarla con mucho encanto, sin gastar demasiado. Reciclar, reducir, reutilizar y muchos piezas artesanales, ahí está la clave de todo el misterio.
 

Decorar casa de alquiler con muebles low cost (o baratos) y muchas ideas artesanales

Se puede vivir en un piso o una casa de alquiler y tener mucho gusto con la decoración. Muchas personas se sorprenden al visitar hogares de gente en todo el mundo que no se conforma con no tener decoración por vivir de mudanza en mudanza. Si es tu caso, toma nota de estas ideas y una vez más, no te conformes. 
 
Hay muchas ideas sencillas que cuestan poco o nada de dinero que puedes aplicar para que en tu casa se respire calor de hogar (aunque la escritura no diga que sea tuya). Qué más da, es tu hogar igualmente si lo sabes llenar de estilo y personalidad. 
 
Estas son algunas claves para conseguirlo:
 
Como decorar una casa de alquiler con muebles low cost o artesanales
Fuente imagen: La Nación

 

Decorar casa de alquiler con muebles low cost: sé práctico a la hora de adquirir nuevas piezas

 
Salón de estilo rústico vintage
Fuente imagen: La Nación
 
 

Y cuando nos referimos a adquirir no solo queremos decir comprar, sino también todos esos muebles que llegan a tus manos heredados, de segunda mano, o recogidos de la calle.

La idea es hacerte con algunas piezas sencillas y básicas para conseguir confort.

Elementos esenciales que llegado el caso puedas llevarte de una casa a otra. Y ahí es donde tienen mucho que aportar esas piezas que después de una mano de pintura, parecen caras cuando en realidad no lo son.

 
Salón de estilo rústico vintage con muebles de madera y detalles de fibras naturales
Fuente imagen: La Nación
 
Salón de casa alquilada con muebles de madera
Fuente imagen: La Nación
 
 

Decorar casa de alquiler con muebles low cost y artesanales: invierte en detalles económicos

Hay muchos elementos que siempre suman y que hacen que tu casa coja ese ambiente que tanto te gusta. Son los textiles, las lámparas, las fotografías, esas manitas del sofá, unos cestos de fibras naturales, las cortinas. Una base que te identifique y con la que sientas que estás en tu casa, aunque sea un piso de alquiler.
 
Hay muchas firmas que ofrecen muebles y objetos de decoración de bajo coste, si es que tienes que comprar. Recuerda que una mano de pintura hace milagros y que casi cualquier mueble si tiene una buena base, se puede reutilizar para seguir disfrutándolo durante mucho tiempo.
Estantería de madera
Fuente imagen: La Nación 
 
Mueble bajo de madera con adorno colgado de macramé
Fuente imagen: La Nación
 
 
 
 
Cocina de estilo vintage
Fuente imagen: La Nación
 

Fibras naturales y objetos handmade (hechos a mano)

Siempre funcionan. Cuelga en las paredes tapices de macramé, invierte en algunas lámparas de bambú (es un material que se regenera muy rápido), cestos de mimbre forrando los maceteros, platos, bolsos, cestas, mucho mueble al natural y sin tratar… Son objetos que siempre te encajarán allá donde los lleves y que dicen mucho de tu carácter y personalidad.
Cocina de estilo vintage con vidriera al fondo
Fuente imagen: La Nación
 
 
Muebles de madera y plantas en ambiente de estilo vintage
Fuente imagen: La Nación
 
 
Asientos de fibras naturales en dormitorio
Fuente imagen: La Nación
 
 
Dormitorio infantil de estilo vintage
Fuente imagen: La Nación
 
Dormitorio infantil con decoración de estilo vintage
Fuente imagen: La Nación
 
Dormitorio infantil de estilo vintage
Fuente imagen: La Nación
 
 
Camas de madera natural restauradas
Fuente imagen: La Nación
 

El poder de las plantas

Las plantas siempre suman calidez y esa sensación de hogar que le falta a un piso piloto.
 
Si no tienes mucha experiencia o la poca que tienes no te ha dado buenos resultados, opta por las plantas más sencillas de mantener para empezar: cactus, suculentas, sansevieria…
 
Plantas decorativas que con muy pocos mimos siempre lucen perfectas.
Patio de estilo vintage con plantas y muebles restaurados
Fuente imagen: La Nación
 
 
Imágenes cortesía La Nación.