El salón es el centro de tu casa, por eso es muy importante que sea un lugar cómodo en el que reunirnos con la familia y amigos, y disfrutar más de nuestro hogar.
Gastar de más no es necesario para que tenga un puntito sofisticado y hacerlo más tuyo. Todo lo que necesita es una actualización estratégica. Aquí van 10 consejos para que tu salón luzca más chic, sofisticado o elegante.
Cómo decorar un salón elegante y moderno
1. Apuesta por textiles que sumen calidad
Una forma rápida y barata de actualizar un salón rápidamente es utilizando los textiles. Puedes usar mantas de sofá, nuevas fundas para los cojines, alguna alfombra pequeña para los pies, o incluso hacer tus propios cojines reciclando alguna tela o suéter que ya no sirva.
Lo más importante es que el conjunto tenga armonía. Unos flecos pueden hacer magia, también unos nudos, detalles con macramé, borlas, lanas…
Son cosas sencillas que te harán ganar puntos a la hora de conseguir un salón moderno y elegante.
2. Mira al suelo
Quizás no sea el momento de cambiarlo. Con tanto gasto todo se nos ha ido un poco de madre, pero si puedes hacer algunas cosas para que se vea mejor sin dejarte una fortuna.
Por ejemplo, cubrirlo con un vinilo. Hay muchas empresas que suministran vinilos a modo de alfombras enormes que son bastante económicos (en comparación con cambiar el suelo) y que pegan un cambiazo increíble a cualquier estancia en tiempo récord. Ya ves: abrir, desenrollar y ya está.
Hay suelos vinílicos con motivos que imitan los suelos de madera, o los que están rabiosamente de moda: los hidráulicos. Dependiendo del estilo de tu casa, podrás optar por unos u otros.
También está el truco de superponer alfombras: una muy básica abajo y otra más pequeñita y moderna encima. Las alfombras de tejidos lisos son más baratas que las de fibras.
Puedes hacer una combinación de ambas para acentuar el contraste. ¡Quedará genial!
3. Un puntito de brillo en los salones más sofisticados
La elegancia tiene un puntito de brilli brilli, ya lo sabes. Puedes poner unas bonitas patas metálicas a una mesa, o comprar un bote de spray y personalizar las del mueble que ya tienes. Tiradores nuevos con un toque dorado o metálicos…
Son detalles que siempre suman y que se pueden aplicar (siempre con cuentagotas) para conseguir un efecto sorprendente.
4. Las cortinas adecuadas
Esas cortinas de cuando tu madre se hacía coletas, por muy buenas que sean, no tienen ya lugar. Dependiendo del tejido, quizás se puedan reciclar añadiendo un faldón (que ahora se llevan un montón), o incluso, si son muy gruesas, combinar con unos visillos que dejen pasar la luz del sol.
Otro truco que siempre rejuvenece y pone un toque elegante: la luz natural. Las cortinas cortas pasaron a la historia. Incluso si tienes una ventana. Si estamos buscando glamour despídete de ellas, ¡ya!
Las cortinas que arrastran un poquito siempre se ven más elegantes que unas que quedan cortas. Eso sí, recuerda levantarlas antes de que pase la Roomba.
5. Apuesta por la luz
Una lámpara nueva puede hacer milagros. Puedes comprarla, o fabricarla tú con ideas creativas. Se pueden reciclar o reutilizar cestos de mimbre, cuerdas gruesas, hasta tarros de vidrio.
Un salón lujoso nos pide estar al día en lo que se refiere al consumo responsable. Un regulador de luz ronda los 30/40 € y hace maravillas.
6. Recupera antigüedades
Cámaras de fotografía, máquinas de escribir, muebles de oficios, espejos, lámparas de araña… Las antigüedades le darán a la sala un toque vintage de lo más atractivo.
⤷ Recuerda:
7. Atrévete con las molduras
En las puertas, en los muros, sobre el rodapié. Las molduras adhesivas suponen una auténtica revolución en el mundo de la decoración de interiores.
Las de PVC se cortan muy fácilmente, y se pegan sin esfuerzo. Puedes enmarcar un rincón del salón, darle todo el protagonismo a la pared del comedor, rodear una puerta, hacer más elegante un mueble… Además, una vez puestas se pueden pintar para conseguir un efecto increíble.
Y hablando de elementos «de pega», ¿sabes que puedes comprar vinilo adhesivo imitación mármol? Es una forma fantástica (y barata) de darle una apariencia muy glam a una vieja mesa.
⤷ Recuerda:
8. Composiciones de cuadros o láminas en salones atemporales
En los salones con más estilo no faltan las obras de arte. Nosotros no nos las podemos permitir, pero siempre podemos imitar su efecto con una composición de marcos y láminas impresas. Es sorprendente el efecto de una pared antes y después de añadirle una bonita composición de cuadros.
¿Y si no estoy seguro de que vaya a quedar bien? Puedes hacer un patrón de los cuadros con folios, pegarlo con celo y desde la distancia comprobar si te gusta el efecto.
¿Y qué motivos son mejores? La elegancia no entiende de modas. Por eso no te recomendamos una decoración ni muy moderna ni muy clásica. Lo mejor, colores neutros, líneas suaves o rectas…
9. La distribución importa mucho
A veces el problema de una sala no está en su decoración, sino en la forma en la que distribuimos lo que hay dentro. Un salón que luce equilibrado y ordenado siempre se va a ver más elegante. ¡No lo olvides!
Mover los muebles es un ejercicio relajante y una buena terapia contra los calentamientos de cabeza. Pruébalo.
10. La importancia del color
A la hora de conseguir un conjunto armónico la paleta cromática tiene mucho que decir. Los tonos claritos o neutros no te van a fallar nunca. Pero es verdad que se corre el riesgo de que el resultado se vea muy plano (rollo hospital). Atrévete con el color a bajas dosis. Por ejemplo, en una pared de contraste.
El único inconveniente de los tonos más oscuros es que pueden empequeñecer el espacio y llegar a cansar. Por eso es mejor ir de menos a más.
Más sobre salones en una pizca de hogar:
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram