¿Te gustaría disfrutar de una alimentación más saludable y sostenible, pero no tienes espacio para un huerto? ¡No te preocupes! Con unos sencillos consejos podrás crear tu propio huerto en el balcón y disfrutar de alimentos frescos y ecológicos directamente de tu hogar. En este artículo te contamos cómo.
¿Qué necesitas para empezar a cultivar en tu balcón?
- Ganar motivación y tener los suministros básicos
Para iniciarte en la plantación en tu balcón, lo primero que necesitas es tener ganas y motivación. Además, es necesario contar con algunos suministros básicos, como tierra o sustrato, sol, agua y algunas herramientas sencillas, como un rastrillo, una pala y cañas pequeñas para sujetar las plantas.
¿Qué tipo de recipiente es adecuado para plantar en tu balcón?
- Recomendaciones para elegir el recipiente adecuado
La elección del recipiente para plantar en tu balcón es algo que depende de tus gustos personales, pero es importante que tenga agujeros para permitir que el agua drene adecuadamente. Puedes utilizar macetas, tiestos, cajas de madera o cualquier otro recipiente que se te ocurra. Si tienes suficiente espacio, una mesita de plantación puede ser una buena opción.
¿Qué plantas son adecuadas para tu balcón?
- Plantas resistentes y opciones para cultivar en vertical
La elección de las plantas para cultivar en tu balcón dependerá en gran medida del clima y la cantidad de sol que reciba. Sin embargo, hay algunas plantas que son muy resistentes y pueden crecer bien en casi cualquier entorno. La albahaca, el cilantro, la menta, el perejil y el romero son algunas de estas plantas que son fáciles de mantener y se pueden utilizar en muchos platos. Si no dispones de mucho espacio, una buena opción es cultivar plantas en vertical, ya que requieren menos tierra y puedes plantar desde hierbas culinarias hasta pequeños frutales o hortalizas como lechugas o espinacas.
Disfruta de la vida sana y saludable con tu propio huerto en el balcón
- Beneficios de cultivar tus propias plantas y disfrutar de una alimentación más saludable
Cultivar tu propio huerto en el balcón te permite disfrutar de los beneficios de una alimentación más saludable y natural. Además, es muy satisfactorio ver cómo crecen las plantas que has plantado y luego poder utilizarlas en tus platos. Así que, anímate a practicar la horticultura urbana y disfruta de una vida más saludable y sana.

En definitiva, crear un huerto en el balcón puede ser una forma sencilla y gratificante de adoptar un estilo de vida más saludable y respetuoso con el medio ambiente.
No importa si tienes mucho o poco espacio, siempre hay opciones para adaptar tu huerto a tus necesidades. Además, tener tus propias plantas culinarias y medicinales te permitirá disfrutar de alimentos más frescos y sabrosos, y también contribuirás a reducir tu huella ecológica. Así que, ¿por qué no empezar hoy mismo? ¡Manos a la obra y a cultivar!
Algunas cosas que te pueden servir para iniciar tu huerto en el balcón:

Huerto urbano en tu terraza mesa de cultivo ruedas y asa lateral.
Cubierta protectora para jardineras de mesa de cultivo. La cubierta está diseñada para proteger las plantas de los insectos y otras plagas, así como de las condiciones climáticas adversas como la lluvia y el viento. También ayuda a retener la humedad en la tierra y a mantener una temperatura estable para el crecimiento de las plantas. Es una herramienta útil para aquellos que tienen mesas de cultivo en su jardín o balcón y quieren proteger sus plantas de manera efectiva

Mini huerto en casa: base de cultivo para balcones.
Huerto urbano de la marca Keter, diseñado para ser utilizado en balcones o terrazas. Es de color marrón y tiene una capacidad de 76 litros para plantar una variedad de hierbas, flores y verduras. La mesa de cultivo es fácil de montar y está hecha de material resistente a la intemperie para una larga durabilidad. Además, cuenta con un sistema de drenaje integrado y una tapa que puede ser utilizada como bandeja para colocar herramientas de jardinería.
Ver oferta en AmazonAlgunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.
La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.
<<< LO ÚLTIMO >>>
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram
A mi me emcantaría tener mi propio huerto urbano pero a decir verdad todavía no me he puesto a ello asi que, a ver si me pongo las pilas porque es cierto que la comida sabe mucho mejor! Un besazo guapa y que disfrutes del finde!!
A mi me emcantaría tener mi propio huerto urbano pero a decir verdad todavía no me he puesto a ello asi que, a ver si me pongo las pilas porque es cierto que la comida sabe mucho mejor! Un besazo guapa y que disfrutes del finde!!
Nosotros tuvimos un tiesto con 3 plantitas aromáticas hasta que nos fuimos de vacaciones y no aguantaron solitas. Fue una experiencia muy bonita ver como crecían las plantas desde las semillas, además en aquella época los enanos en el cole cuidaban una huerta y fue muy gratificante. Tenemos que repetirlo!!!
yo lo he intentado, pero mi terraza es cerrada, y creo que hace mucho calor en ella para las plantas, tuve hasta lechugas, pero se me murieron… el perejil si lo tengo, una macetira y va bien… quiero intentar la menta a ver si consigo… saludines
Que bonito tener unos balconcitos así. Algo tendré que idear para mi huerto yo urbano.
Besitos
Ami me encanta cocinar y decorar con hierbas frescas los platos. Por ahora se conservan bien todas las que tengo,en invierno las tenía dentro pero ahora ya están fuera en solysombra. Creo que lo que hay que hacer es ir cortando de vez en cuando para que siga creciendo…y regar un pelin cada dia. Lo único que no he conseguido mantener es el cilantro.
Buenos trucos Maribel,asi ya no hay escusa.
Buen finde! Besos
Me encantaría tener un balcón así de bonito. Lo intento cada año! 😉 Besos
¡Me encantan las ideas Maribel! nosotros tenemos huerto, pero también aprovechamos las terrazas con pequeñas plantillas como arándanos ¡Y que vivan los huertos urbanos!
Si, se nota mucho en el sabor y presentación de los platos. Feliz semana Andrea.
Jo esa es la rabia que me da, que todos los años se me mueren a pesar de dejarles cuidadores, jajaja. Es que mi balcón en verano es mortal. Tienes razón a los enanos les encanta.
Cómo que es cerrada? Que no tiene ventilación quieres decir o hablas de la luz? A mi me aguanta bastante bien el romero, cilantro y el perejil, a ver si esta año tienes suerte y te duran Patry.
Genial post, me lo guardo porque lo quiero revisar con calma porque es uno de mis proyectos pendientes y tengo muchas ganas de ponerme a ello. Besos!!