Descubre las ventajas de los suelos vinílicos para reformas sin obras con fotos reales

¿Estás pensando en renovar el suelo de tu hogar pero te preocupa el coste y la complejidad de las obras? Descubre las ventajas de los suelos vinílicos. ¡Pueden ser la solución que estás buscando con su gran variedad de diseños y acabados, resistencia y durabilidad, fácil mantenimiento y rápida instalación! Por eso se han convertido en una opción cada vez más popular para reformas sin obras.
 
En este post, te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellos, incluyendo sus ventajas, fotos reales de un proyecto, y consejos para elegir el diseño perfecto para tu casa. 
 
Te vendrá genial:
 

Ventajas de los suelos vinílicos: foto de un salón con suelo imitación madera.

¿Qué son los suelos vinílicos?

Los suelos vinílicos son una alternativa moderna y versátil para los suelos tradicionales. Estos suelos están compuestos por varias capas de material sintético, como el PVC, que se combinan para crear un producto duradero y muy resistente.

Los suelos vinílicos se están haciendo en los últimos años muy populares debido a que salen muy bien de precio, son fáciles de mantener y hay gran variedad de diseños y acabados, que permiten imitar diferentes texturas, colores y materiales.

Madera, cemento, hormigón, suelos hidráulicos… Son una maravilla imitando materiales. 

Definición y características

Los suelos vinílicos son un tipo de suelo sintético fabricado con policloruro de vinilo (PVC) y otros materiales sintéticos. Como te decíamos, destacan por su resistencia, durabilidad y su capacidad para imitar diferentes tipos de texturas y acabados. Si te das una vuelta por las tiendas verás que están disponibles en una amplia gama de diseños y acabados

¿Y qué más ventajas ofrecen? Por si esto fuera poco, los suelos vinílicos suelen tener una capa protectora resistente al desgaste y al rayado, lo que los hace ideales para zonas de alto tránsito y para hogares con mascotas o niños.

Los suelos vinílicos también son una buena opción para aquellas personas con alergias, ya que su superficie lisa y no porosa es fácil de limpiar y no acumula polvo o ácaros.

Tipos de suelos vinílicos

Existen varios tipos de suelos vinílicos disponibles en el mercado. ¡Todos se instalan sobre el viejo suelo que ya tienes! Lo verás muy claro en las fotos reales de más abajo.

Hay dos categorías principales: los suelos vinílicos en rollo y los suelos vinílicos en baldosas.

  • Suelos vinílicos en rollo: son una buena opción para zonas de gran superficie, ya que se venden en rollos de varios metros de largo y ancho. Se pueden cortar a medida según la forma y el tamaño de la habitación. Se suelen unir con adhesivo.

  • Suelos vinílicos en baldosas: son la mejor opción para los que buscan un suelo más personalizado, ya que se venden en piezas cuadradas o rectangulares que se pueden combinar para crear diferentes patrones. Se pueden instalar con adhesivo (echa un vistazo a esta reforma de un baño sin obras donde hay un ejemplo) o bien con un sistema de clic que permite una instalación flotante.

    Ventajas de los suelos vinílicos

    Los suelos vinílicos ofrecen muchas ventajas en comparación con otros tipos de suelos. Te hacemos un resumen de las más importantes. 

    Durabilidad y resistencia

    La primera de las ventajas de los suelos vinílicos es que son muy resistentes y duraderos. La capa superior de los suelos vinílicos está diseñada para resistir el desgaste, rayado o decoloración, lo que significa que son una buena opción para hogares con mascotas o niños. Aguantan muy bien las manchas y a los productos químicos. Así que, sí, también son una buena idea para reformas de cocinas o de baños sin obras. 

    Fácil mantenimiento y limpieza

    Su superficie lisa y no porosa no acumula polvo ni ácaros, lo que los hace ideales para personas con alergias. Además, solo requieren una limpieza regular con una mopa o un aspirador y la fregona con jabón neutro cuando haga falta. ¡Nada que ver con un suelo de madera!

    Variedad de diseños y acabados

    ¿Madera, piedra, baldosas o cemento? Entre las ventajas de los suelos vinílicos está la de poder imitar muchos materiales. Puedes conseguir el aspecto que deseas sin tener que pagar el precio de los materiales originales. ¡Genial así ahorramos un poco!

    Instalación rápida y sencilla

    La instalación es muy rápida y sencilla y esa es otra de las ventajas de los suelos vinílicos. Al poderse poner sobre el suelo que ya tienes, nos despedimos de las temibles obras y de remover el suelo antiguo. Los suelos vinílicos también se pueden cortar a medida y se pueden unir con adhesivo o, o mejor aún y más limpio, con un sistema de clic que permite una instalación flotante.

    Comodidad y aislamiento acústico

    Los suelos vinílicos son muy cómodos y ofrecen un buen aislamiento acústico. La capa inferior actúa como una almohadilla amortiguadora, lo que reduce el ruido y aumenta la comodidad al caminar sobre el suelo. Evitando ese ruido súper incómodo que se produce, por ejemplo, cuando cae algo en un suelo de madera. 

    Resistencia al agua y humedad

    Y la última de las ventajas de los suelos vinílicos es que son resistentes al agua y a la humedad. Por eso son también ideales para cocinas o baños. Son súper resistentes a la humedad y a las manchas, lo que significa que son muy fáciles de limpiar. 

Fotos reales de un proyecto con suelos vinílicos

Vistas algunas de las ventajas de los suelos vinílicos lo que queda es ver fotos reales de proyectos en casas normales donde se han instalado.  

Qué vemos aquí. Se trata de un piso de 90 metros que se renueva sin obras incluyendo la instalación de un bonito suelo vinílico con sistema click y capa aislante en toda la casa. 

Dónde está el tutorial de cómo se hizo. Podéis ver con detalle todo el tutorial con la instalación del suelo vinílico. 

Fotos antes de la instalación del suelo vinílico

Cómo podéis ver el suelo de base era un terrazo que no iba en consonancia con la decoración de esta casa de estilo nórdico.

Estaba en buen estado, y nivelado, por eso  no hizo falta hacer el paso previo de nivelarlo. 

Cómo colocar suelo vinílico con sistema click, foto antes de la instalación.
Cómo colocar suelo vinílico con sistema click, foto antes de la instalación.
 
 
Cómo colocar suelo vinílico con sistema click, foto antes de la instalación.
 

Fotografías del resultado después de instalar suelo vinílico con sistema click

Poca descripción hace falta aquí. Con los mismos muebles y distribución el resultado es un suelo continúo mucho más moderno y luminoso, fácil de limpiar y además, más moderno y estético. Cómo veis, las ventajas de los suelos vinílicos son tantas que se hace difícil reconocer que sea el mismo salón y la misma casa. 

Se trata de un modelo de suelo en lamas con sistema click.  Podéis encontrar un modelo de aspecto similar de la marca vidaXL en Amazon, desde 77,5 euros la caja

Ventajas de los suelos vinílicos: Foto de un salón con suelo vinílico con sistema click.
 
Foto de un salón con suelo vinílico con sistema click.
Foto de un salón con suelo vinílico con sistema click.
Foto de un salón con suelo vinílico con sistema click.
 
Foto de un salón con suelo vinílico con sistema click.
Foto de un pasillo con suelo vinílico con sistema click.
salón con suelo vinílico con sistema click. Sofá Kivik ikea
salón con muebles y complementos de ikea. Suelo vinílico con sistema click
dormitorio niños con literas y textiles de ikea. Suelo vinílico tarkett con sistema click de Leroy Merlin
 
 
 

Motivos para instalar suelos de vinilo

  1. Son muy económicos. Sobre todo en comparación con un suelo de madera natural. 
  2. Fáciles de instalar. No hará falta retirar el viejo pavimento (ahorro en mano de obra), siempre que el suelo esté bien nivelado. 
  3. No hará falta cambiar las puertas, con rebajarlas unos centímetros bastará. 
  4. Se instalan rápido y sin hacer polvo. La mayoría se cortan con cutter o una caladora, sin hacer serrín. 
  5. Fáciles de mantener limpios y no dan problemas para las personas con alergias. Se pueden fregar con la fregona de siempre, sin preocuparnos por el exceso de agua. 
  6. Se encuentran en múltiples acabados (efecto madera, cemento, cerámica) y ofrecen otras prestaciones como aislantes acústicos y/o térmicos. 
  7. Mejoran la apariencia de tu casa de cara a una venta futura. 
  8. Entre los adhesivos o los de click, los más resistentes son estos últimos precisamente por la forma de ensamblar las piezas. 
  9. No necesitan juntas de dilatación. Nunca te van a dar problemas por los cambios de temperatura. 
  10. Otra de las ventajas de los suelos vinílicos a considerar es que son muy higiénicos y aptos para zonas húmedas (cocinas, baños). Algunos se preguntan: ¿qué pasa si se moja un piso vinílico? No pasa nada. Se seca con la fregona, y se queda impecable. 

Desventajas o problemas a tener en cuenta

Aunque las ventajas de los suelos vinílicos son numerosas, debéis conocer también algunas otras desventajas o problemas que podemos tener con ellos. 

  1. Hay que ser muy cuidadosos con su instalación. No es un suelo que se mueva, pero si requiere instalarse sobre una superficie completamente plana. 
  2. Se pueden mover si no tienen un tope. Cuidado con esto si retiras el rodapié.
  3. No revalorizan tu casa como los de obra (es una mejora, pero no una obra a considerar por un tasador, por ejemplo).
  4. Hay que tener cuidado con los rayos del sol y las manchas. No se decoloran, pero si pierden algo de brillo con los años. Escoge un modelo mate para que no te pase y si cae una mancha peligrosa (café, vino, tomate) retira cuanto antes con papel de cocina primero, con un trapo húmedo, después. 
  5. Algunos incorporan prestaciones que igualan el precio a la cerámica (muy resistente y duradera, pero mucho más fría al tacto). Cuidado con esto no vayamos a salirnos del presupuesto low cost por suma muchos extra. 
  6. En las juntas si no encajan bien (cuidado con los adhesivos), se puede acumular suciedad. Por eso es mejor siempre el click.
 

¿Por qué elegir suelos vinílicos sobre otros tipos de suelo

Vistas las ventajas de los suelos vinílicos lo que nos queda es compararlos con otros suelos tradicionales para que podáis tener toda la información.  A continuación hacemos comparaciones y os damos las razones por las que elegimos los suelos vinílicos. 

Comparación con suelos de madera, cerámicos y otros materiales

  • Los suelos de madera. Son una opción popular para los hogares, pero también pueden ser costosos y requieren un mantenimiento periódico para mantener su aspecto y durabilidad.
  • Los suelos cerámicos y de piedra. Son duraderos y resistentes, pero también son fríos y duros, lo que puede resultar incómodo para caminar sobre ellos. Además, la instalación de suelos cerámicos puede ser complicada y costosa.

En comparación, los suelos vinílicos son más económicos que los suelos de madera y cerámicos, y requieren mucho menos mantenimiento. Además, los suelos vinílicos son cómodos al caminar sobre ellos, gracias a su capa inferior acolchada, y su instalación es rápida y sencilla.

Razones para elegir suelos vinílicos

Los suelos vinílicos son una excelente opción para el hogar debido a su durabilidad y resistencia, fácil mantenimiento y limpieza, variedad de diseños y acabados, instalación rápida y sencilla, comodidad y aislamiento acústico, y su resistencia al agua y humedad. ¡Conocidas todas las ventajas de los suelos vinílicos cuesta no decidirse por ellos! Además, son una opción más respetuosa con el medio ambiente.

En resumen, los suelos vinílicos son una alternativa práctica, duradera y económica a otros tipos de suelos.

Ahora que ya conoces las ventajas de los suelos vinílicos y toda la información para instalarlos te animamos a que los pruebes en casa, ¡no te arrepentirás!


Suelos vinílicos que puedes comparar


Suelo vinílico adhesivo Artens.

Suelo de PVC autoadhesivo Artens.

De instalación rápida y sencilla, y resistente al agua. Cada paquete contiene 16 tableros disponibles en diferentes acabados.

Ver oferta en Amazon


Baldosa de tarima de PVC efecto madera en un salón.

Baldosa tarima de PVC autoadhesiva.

Juego de lamas autoadhesivas para suelo de PVC de calidad consta de 36/18 lamas. Medidas de de 91,5 x 15,2 cm. Colores disponibles: Marrón nogal , Gris claro, Marrón claro, Marrón mate , etc.

Ver oferta en Amazon

FAQs o preguntas frecuentes que te puedes plantear



Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.

La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.




<<< LO ÚLTIMO >>>

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram

 

 

75 comentarios en «Descubre las ventajas de los suelos vinílicos para reformas sin obras con fotos reales»

  1. pues me parece espectacular Maribel, el cambio ya con la ubicación de los muebles ya se nota y el color de las paredes ha ganado en amplitud y ya con el suelo, te mueres de bonito, yo tenía terrazo como tú y el suelo fué lo primero que quise reformar, cómo cambia todo!
    a disfrutarlo guapa!

  2. Vaya cambio! 100% mejor!!!Lo que puede hacer una mala elección de suelo(supongo que este ya estaria en la casa,que no serias tu la que lo eligió…jejeje).
    Tu casa es de revista! Es chulisima!! Y que ordenadita que la tienes,a pesar de tener peques…;-)
    Besos

  3. Madre mía Maribel. Enhorabuena!!, la verdad es que parece otra!, te ha quedado genial y además super super bonita!!. Tiene una personalidad increíble ahora. Me encanta!!!. Yo a ver si algún día no muy lejano puedo cambiar el suelo de casa y lo puedo colocar blanco… ya sería lo más!!!. Un besín princesa!!!!

  4. Bufffff…..casi se me pasa esta pedazo entradaaaaa! Me encanta! Ya te lo dije el otro día sólo con ver un trocito que nos mostraste para ponernos los dientes largos, hoy…..ya…muerta de envidia! Y esa luz a borbotones…..me encanta! Un besazo artistas!

  5. Hola Maribel. Te sigo de hace poco. El cambio espectacular. Nos hemos animado y empezaremos en breve en nuestra casa. Una pregunta? Como remataste el vinilo en el baño y en la cocina ya que no se usan rodapies? Gracias por adelantado.

  6. Hola Helena, encantada de saludarte!! Aquí estamos para lo que necesites. Respecto a tu pregunta, en uno de los baños al ya tener suelo vinílico usamos una junta de transición, en el otro y la cocina una de desnivel. Son adhesivas y quedan fenomenal. Te sirven también en los lugares en los que quieras cambiar el sentido del suelo. En la puerta de la calle usamos un rodapié pegado justo en el dintel, así queda protegido de polvo y corrientes.
    Espero haberte ayudado, un abrazo.

  7. Hola Maribel.
    He descubierto tu blog buscando informacion sobre este mismo suelo. Lo tengo comprado y no hemos empezado a montarlo porque estamos muy indecisos y aún estamos a tiempo de devolverlo.
    A mi me encanta. No parece vinilo sino aunténtica tarima, pero, he leído en algunas webs opiniones de expertos sobre este tipo de suelo que no son del todo favorables y me da un poco de miedo, porque barato no es y la inversión es importante. Yo tengo que poner 100 m2.
    Dicen que las uniones del click se separan con el tiempo por la dilatación y que es conveniente pegarlas con adhesivo al colocarlas y que no es conveniente que le de el sol, ni que haga mucho calor en la casa, porque puede afectar al color y a la estabilidad.
    Así que ahora que te he encontrado no he podido remediar preguntarte, aunque comprendo que está recien puesto y supongo que estará como el primer día. Tampoco se que veracidad puedan tener estos comentarios, porque dependerá mucho de la calidad y de marcas… pienso yo…
    ¿A vosotros os comentaron algo sobre esto en la tienda?
    Te ha quedado tan bonito y me gusta tanto que me daría mucha pena no seguir adelante con la "obra".
    No puedo poner laminado porque me subiría mucho la altura del suelo ( y como tú por el polvo que se genera) y además, sinceramente, me gusta más este que muchos de los laminados que he visto. Es una imitación perfecta, incluso al tacto.
    Espero que nos decidamos del todo y seamos capaces de dejarlo tan bien como vosotros.
    Muchas gracias por la información. Bss.

  8. Hola María, encantada se saludarte. Sobre las dudas que me planteas. En mi casa como bien dices arriba está recién puesto y por ello no te puedo hablar de su resultado pasado el tiempo. Pero yo dudo mucho que se arquee o levante por la propia composición del suelo. Yo te puedo hablar del que tengo en casa, de la marca que os cito en el post. Mándame un correo y lo hablamos largo. Gracias a ti!!

  9. Hola de nuevo Maribel. Al final hice caso a tus consejos y hemos colocado vinílico adhesivo en cocina y un baño (me falta otro por hacer). Ha quedado bien la verdad. Espero que dure y no se levante.
    Respecto al resto del piso, ahí sigo dudando. Me da "envidieja" ver el tuyo, pero… me da pena tapar el parquet.

    Si lo llego a hacer os lo cuento.
    Besos!

  10. Cuanto me alegro! El adhesivo no es lo mismo, nada que ver en calidad ni en precio, pero para las "filigranas" que hay que hacer en un baño es más fácil de instalar. Yo de verdad sigo encantada con el vinílico en click. Cada día me gusta más! Un besete.

  11. Y a mi también me gusta cada día más el de click… De vez en cuando miro y remiro tus fotos!….
    Se que no es lo mismo, pero aún siendo adhesivo el de mi cocina y baño, lo veo al lado de la madera del pasillo y de verdad que me gusta incluso más que el propio parquet. Vale que la madera tiene calidez, es natural, bla bla bla, pero es que estos de tarkett lo han "clavado" tanto y tan bien, que no se ve el pvc por ningún lado. Cualquier día me da la vena y me lo compro. Jajaja. Un beso.

  12. La diferencia es BRUTAL. felicidades, está de lujo. La única duda es cómo quedan los encuentros en zonas como baños ya que has subido 4 mm, hay alguna pieza de remate o algún truquillo para dejarlo a ras?

  13. Enhorabuena Maribel!. El resultado es espectacular. Parece otra casa.
    No me extraña que te parezca la casa más bonita del mundo mundial, porque lo es. Y fundamentalmente lo es porque dentro de ella está lo que más quieres en el mundo, tu familia, tu hogar, en el sentido más sensible de la palabra, tus recuerdos y tus vivencias.
    Gracias por enseñarnos tu casa, princesa.

  14. Si, la verdad es que desde que hicimos el cambio del suelo hemos ido cambiando distribución, colores, complementos y muchas cosas más. Ahora que han pasado muchos meses me pregunto cómo pude estar tanto tiempo con aquel suelo horrible. Muchas gracias por tu comentario Eli, un placer leerte por aquí.

  15. Hola!! Acabo de descubrir tu blog buscando dos cosas: como integrar la mesa del ordenador en el salón y como queda y si merece la pena el suelo vinílico y me encanta tu casa!! El problema de mi salón es que es alargado y no cuadrado aunque cuento con la ventaja de que no tengo mesa de comedor puesto que mi cocina es cocina-comedor así que me queda algo más de sitio. Me ha servido para coger ideas tanto este post como el otro donde enseñas tu mesa de ordenador en el salón. Voy a seguir cotilleando por tu blog 😉 Saludos!

  16. Hola Maribel, es la primera vez que visito tu blog y me ha encantado. Estoy interesada en este tipo de suelos vinílicos, pero tengo una graaaan duda. A ver si tu me puedes ayudar. Yo entiendo que estos suelos son resistentes, y duraderos y todo eso. Y supongo que tu casa será un piso. Por la cual cosa no te pasará como a mi, que en el salón entran los niños con los pies llenos de barro, y piedrecitas… y es lo que más temo. ¿Sabes si se rayan por entrar con zapatos de la calle? Normalmente si salen al jardín, al entrar, tienen el cuidado de quitarse los zapatos y ponerse zapatillas. Pero claro, si solo entran al baño, pues no se los quitan y pisan todo… Si se ensucia, pues se limpia. Pero, ¿se raya? A parte, que tenemos hogar, y a veces pasa que cae algúnas brasas al suelo, aunque eso podría protegerlo con alguna placa cuando lo encendemos. ¿Como lo ves? ¿Crees que es una buena opción para una casa con jardín? Y por cierto, se puede fregar, no? XD Gracias por tu ayuda de antemano!

  17. Hola Silvia! Encantada de saludarte. Si, mi casa es un piso no tenemos jardín ni zonas húmedas. Yo te puedo decir que mi experiencia es muy buena, en casa vamos descalzos y no permito que lo maltraten con juguetes u otras cosas. Pero si te tengo que decir, que es muy resistente, mucho más que el laminado convencional. Así que, yo en una casa de campo, prefiero para las zonas que más se transitan, cemento o barro, pero si te apetece para los dormitorios por ejemplo, es ideal. Se friega como cualquier otro suelo, y es mucho menos delicado que el parqué o laminado. Cualquier otra duda, ya sabes dónde estoy. Un placer!

  18. Me alegro mucho de que te haya inspirado. Si cotilleas por aquí tienes bastantes post sobre ambos temas. Ah, y tienes mi correo si quieres preguntarme algo en particular. Gracias por tu mensaje. Buen puente.

  19. Muchas gracias por responder. La verdad es que estoy en duda. Me encantaría poder cambiar el suelo de mi casa (es una sola planta, así que aunque hay una zona de noche (dormitorios y baños) y una zona de día (recibidor, comedor, cocina), no quedaría bien poner la mitad de una cosa y la mitad de otra porque se vería el cambio demasiado. Aún así me sigue tentando la idea del suelo vinílico. Cuando más le temo a que se raye o desgaste es cuando se celebra un cumpleaños (y todo el mundo entra y sale, y ahí no les puedes pedir que se descalcen), y cuando arreglamos el jardín, que se entra y se sale con los mismos zapatos. Bueno, en fin. Tengo que meditarlo más. Por mí, pondría baldosa que imita madera, pero a parte de que es muy cara (60 euros el metro cuadrado + instalación a parte), se lía mucho todo a la hora de ponerlo (cemento, borada, cortar baldosas…).
    Un saludo y gracias por responder!

  20. Hola que linda quedo tu casa!! Preciosa!
    Tienes idea cual es la mejor forma de limpieza? Si pasando el trapo normalmente.. o se le coloca algún líquido para darle brillo y protección.
    Y además quería preguntarte si debe colocarse si o si arriba de un Ceramico.. o puedo colocarlo sobre cemento, xq te cuento q estamos. Construyendo nuestra casa.. quisiera ahorra en el Ceramico del piso en caso de ser posible..gracias x publicar el cambio de tu casa.. inspiras a muchas!!

  21. Hola Sol. Se limpia con aspiradora o con la fregona directamente. Al ser vinílico se puede mojar sin problema. Lo de sobre cemento, la verdad es que no estoy segura. Es mejor que lo comentes en la tienda para que te confirmen que se puede instalar. Gracias a ti y feliz año nuevo.

  22. Hola. Estoy pensando en poner este tipo de suelos pero no conozco a nadie que lo tenga ya de tiempo. Por eso de ver cómo envejece… Veo que tu post es de hace poco más de un año, que no es mucho, pero, ¿algún problema en ese tiempo?¿Es sufrido? Es que nosotros lo queremos para una planta baja con jardín y claro, eso mete más suciedad a casa. ¿Lo habéis puesto también en cocina y baño? gracias de antemano.

  23. Hola. Pues solo te puede decir que estamos encantados. No me ha dado ningún problema. Ni se ha levantado, ni presenta irregularidades, ni cambios de color. Nada. Está exactamente igual que el primer día. En mi cuenta de Instagram si puedes ver fotos que subo continuamente de casa, y verás cómo va. Pero, lo dicho, muy contentos. Había marcas mucho más baratas, pero decidimos apostar por ésta por las garantías que nos daba, y no me ha defraudado.

Los comentarios están cerrados.