El diseño de interiores perfecto para una casa en la playa

¿Cómo debe ser el diseño de interiores perfecto para una casa de playa? ¿Qué materiales usar, cómo distribuirla? Mira este ejemplo y resuelve todas tus dudas.

Todo el mundo identifica una casa de playa como un espacio pensado para el disfrute de toda la familia, por eso es lógico pensar, ¿cómo se debe diseñar este espacio para disfrutar del tiempo libre sin perder de vista las nuevas tendencias, los materiales y por supuesto, la ensucia de la casa? Esta casa rústica en Brasil tiene todo lo que se puede esperar: el diseño de interiores perfecto para una casa en la playa.

Diseño de interiores perfecto para una casa de playa

Se trata de una vivienda de dimensiones generosas (más de 300 metros cuadrados), diseñada con la intención de convertirse en una establecimiento turístico de alquiler por temporadas. Teniendo en cuenta estas premisas se encargó al Studio OR+K toda la intervención.

Como en otras ocasiones la fórmula mágica para conseguirlo consistió en la utilización de materiales sencillos, la ocupación de mano de obra local y mucho trabajo de conservación utilizando madera de demolición, cerámica reutilizada, muebles de madera restaurados. Pocos elementos, pero todos muy cuidados.

4 suites, un baño, la cocina y un gran salón con muchas ideas pensadas para favorecer la artesanía local.

Veréis una canoa que se transforma en un banco, un mueble hecho de madera de demolición que trajeron São Paulo y en general, una simpleza decorativa que enamora.

Diseño de interiores perfecto para una casa de playa
Todos Arquitectura (créditos al final del post)
Dormitorio en casa de playa con cama de madera con dosel.
Todos Arquitectura
Baño de cemento y detalles en madera y fibras naturales en casa de playa.
Todos Arquitectura
Dormitori de casa en la playa con armario restaurado y muebles de madera natural
Todos Arquitectura
Salón con techo de gran altura de madera con sofá blanco y butacas de fibras naturales. Lámpara de fibras de gran tamaño.
Todos Arquitectura
Aseo en una casa de playa con lavabo realizado con una canoa.
Todos Arquitectura
Porche de una casa de playa con sofás blancos y butacas de fibras naturales.
Todos Arquitectura
Piscina elevada de cemento en casa de playa.
Todos Arquitectura
Terraza con asiento de obra y sofás blanco. Paredes decoradas con cañas de bambú.
Todos Arquitectura

Cómo decorar una casa de playa. Guía para acertar:

Si aún te queda alguna duda después de ver este proyecto. Este es un buen resumen de todo lo que no puede faltar en la decoración de casas de playa rústicas.

  1. Menos es más: es mejor que te quedes corto de muebles a que luego te sobren.
  2. Madera y materiales muy naturales deben ser la prioridad.
  3. Paredes blancas, ¡siempre!
  4. Respeta la esencia de la casa en la playa: sus revestimientos se pueden restaurar, lo mismo sus vigas y muchos de sus muebles.
  5. Siempre son bienvenidas las fibras naturales: en lámparas, muebles, cestas para tus plantas.
  6. Cuida la luz, estamos en una casa de playa donde las jornadas se van a alargan. Luces de bajo consumo y muchas soluciones solares. Luz ambiental en terrazas.
  7. No te compliques con los muebles, nada de piezas delicadas que te quiten mucho tiempo.
  8. Cocinas fáciles de limpiar y sin excesiva capacidad para guardar, ¡vas a ir de vacaciones!
  9. Escoge muebles que puedas usar en la terraza.
  10. Ante la duda, textiles blancos o en colores claros.
  11. Suelos de cerámica o barro son los favoritos dentro (son muy frescos), madera resistente a la intemperie fuera.
  12. Plantas: mejor de gran tamaño y de variedades que pidan poca agua.
  13. En los baños, si hay que elegir, escoge ducha. Y si puedes, pon una fuera.
  14. El microcemento te puede sacar de más de un apuro: úsalo para revestir baños, cocinas, suelos. Es continuo y se puede instalar sobre lo viejo.
  15. Decoración fresca y sencilla. No hace falta recargar el ambiente con objetos que luego tengas que limpiar.
  16. Escoge algunas piezas que llamen la atención y la capturen para la decoración.
  17. Siempre recicla (recuerda esa canoa convertida en lavabo).
  18. Ventiladores de techo (no aires acondicionados) en las estancias donde sea necesario refrescar el ambiente.
  19. Aprovecha el espacio de la terraza: soluciones de obra, colchonetas, butacas, balancines… Deben estar listas para disfrutarlas siempre.
  20. Valora la posibilidad de cocinar fuera: en el porche, por ejemplo.

Fotografías, información y proyecto Todos Arquitectura.

INSPIRADOS EN ESTOS AMBIENTES:

Butaca de ratán
Butaca de ratán 275€ en Amazon
Espejo redondo con marco de bronce
Espejo redondo de bronce 139,67€ en Amazon
Lámpara colgante de fibras naturales.
Lámpara de fibra natural, 35€ en Amazon.

Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.

La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.

La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram