Iniciamos a lo grande, la ronda de blogs invitados con Alquimiadeco y su Diy Casita Metálica.
Como os anunciaba la semana pasada, he decidido abrir el blog a nuevos amigos que quieran colaborar en Pizca como blog invitado. Aportando nuevas ideas, nuevos aires. Gracias a todos por vuestra aceptación. A los compis porque no han tardado en llegarme ideas. Y a vosotros por recibir con alegría la noticia. Aquí os dejo la aportación de Andrea:
Hace mucho tiempo que me ronda por la cabeza trabajar con la típica rejilla que parece de gallinero, así que el otro día fui al Leroy Merlin y me hice con un rollo, ¿Para hacer que?, pues en su momento ni lo sabia!.
Así que empecé a indagar y me topé con una estantería monísima con forma de casita como la que os enseño a continuación y de repente, mi cabeza empezó a trabajar y enseguida me acordé de aquel rollo de tela famoso que compré sin ninguna utilidad. ¡Por fin le había encontrado una!
Después de romperme la cabeza un rato, conseguí sacar el patrón para hacer dicha casita, y como el resultado me gustó tanto, lo comparto con vosotras para que podáis hacer lo mismo. Así que allá va.
Los materiales que vamos a necesitar para nuestro DIY casita metálica, son los siguientes:
– Papel, lapiz, regla, tijeras y celo
– Rejilla de gallinero o similar
– Alicates de corte y planos
– Spray negro (opcional, pero en mi caso quería darle un toque de color)
– Plantilla.
Elaboración:
1. De la plantilla os he subido una foto ya que es muy fácil de hacer, pero a simple vista parece muy complicado. Primero de todo hay que cortar cuatro trozos:
– 2 piezas de 34,4cm de alto x 10 cm de ancho (esto serán los laterales)
– 1 pieza de 21cm de ancho x 10 cm de alto (esto es la base)
Y una pieza que será el fondo de nuestra caseta. Para hacer esta última basta con medir en la parte superior del folio la mitad exactamente y añadir una marca y en los laterales (empezando por abajo) una altura de 19.3cm, marcamos las lineas y cortamos (explicado suena difícil pero si veis la foto es muy sencillo. Es mejor que coloquéis algún mantel o tapete encima de la mesa, para evitar así que se ralle con la rejilla.
Una vez tengamos las piezas cortadas, vamos a juntarlas con celo. Como veis para hacer los laterales yo he tenido que unir dos folios porque uno no me daba!.
Ahora lo que tenemos que hacer es copiar esa plantilla encima de la tela metálica. Y os tiene que quedar así.
En el dibujo os he marcado al lado de las piezas tres lineas horizontales, eso quiere decir que a la hora de cortar, teneis que dejar los hierros para poder hacer de punto de unión más tarde.
Y listo, ahora solo tenemos que recortar nuestra plantilla para que os quede así. (fijaros sobre todo con las uniones)
Cuando la tengamos cortada, solo tenemos que unir las uniones con la ayuda de las alicates planos. Poneros guantes si queréis para no arañaos.
Y ahora viene la parte personalizable. Una vez la tengáis montada, podéis pintarla del color que queráis, yo he escogido el negro porque es el que más me ha gustado y va acorde con mi decoración, pero vosotros podéis hacerlo a vuestro gusto o incluso dejarla así tal cual.
Espero que os haya gustado y lo pongáis en práctica ya que el resultado es estupendo.
¿Verdad que está chula?
No os perdáis otras ideas estupendas como la vieja puerta convertida en espejo vintaje o la silla de Ikea que se transforma en una lámpara de diseño.
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram
¡Qué chula! Y ya no sólo la casita en sí, que es una monada… La decoración en general es preciosa.
Aishhh!!! Muchisimas gracias guapas! Que ilusión me hace ver mi tutorial en tu pagina!!!. Voy corriendo a compartirlo. Mil gracias!
Feliz semana!
Maribel me parece ina estupenda idea lo de la colaboración,asi conocemos más blogs e ideas como la que nos tra hoy Andrea. La casita es chulisima!!! Y todo el conjunto.
Un beso a las dos
Qué chulada! Me encanta! Tengo unos trocillos de esa malla de gallinero que me sobró cuando cambié unos cristales de un armario por ella y te la voy a copiar fijo! Me ha encantado! Genial esta nueva sección, súper idea Maribel!! Besazos!
Me ha encantado!! Vaya pedazo de DIY!! Yo no sé si tendría tanta maña para trabajar con la rejilla pero merece la pena intentarlo porque el resultado es increíble!!
Precioso de verdad!!!! un besazo!!!
Pero que casa más bonita!! y no se ve complicada de hacer.
Mira que se ven trabajos con este material, pues es uno de los que más me ha gustado!!
Gracias a ti Maribel, por tu genial idea, y felicidades a Andrea!!
Besos
Me ha encantado la idea, no tiene nada que envidiar a las que podemos comprar. De 10!!
Muy chula la idea y la colaboración.
Besos
Q chulada! Me encanta el resultado, de lo más bonito! Apuntado queda ;D Besos!!
¡Nos encanta su sencillez y las posibilidades decorativas que encierra!
Muchos besos de las dos
J&Y
Maribel, no has podido empezar mejor la sección. Un post genial, como todos los de Alquimia.
Felicidades!!
Me encanta! Me encanta! Me encantaaaaaa!!!!!
La casa de Andrea, es lo más!! No te digo más. Gracias por venir. Un beso
Gracias a ti Andrea, nos has dejado a todas alucinadas con tu creatividad. Tienes las puertas de Pizca abiertas siempre que quieras. Feliz semana guapa, y gracias otra vez.
Eres un cielo Sofie, un besazo!!
Amaia, seguro seguro que nos sorprendes con alguna cosa preciosa. Gracias corazón. Besitos
Si, ha quedado precioso. Muchas gracias por tu comentario.
Gracias Miren, otro besazo!
Muchas gracias Beatriz de parte de las dos!! Besos
Muchas gracias Ana!!
Muchas gracias Sara!! Un besazo
Muchas gracias Alicia. Besos
La verdad que a pesar de lo sencilla que es queda estupenda. Besos por duplicado chicas.
Muchas gracias Janire. Todo el mérito es de Andrea que menudas manos tiene. Además nos lo ha explicado de lujo. Estoy muy contenta de contar con ella, y con mis chicas Diariodeco. Un besazo
Jajajajaja!!! Y tu a nosotras!!! Jajajajaja
Qué chuli el diy, mola la casita!!
Bss
Me encanta !!!
Lo tengo que hacer.
Besitos
Muchas gracias, un besete!
Muchas gracias por tu comentario Maria Ángeles!