Esta técnica que vamos a llevar a cabo hoy para una totebag con pinturas (tipo plastidecor, vamos… las del cole de los pequeños) más la plancha, es muy fácil, rápida, curiosa, decorativa y a pesar de lo que me pareció en un principio… duradera.
La podemos utilizar para personalizar
camisetas, delantales, manteles… o cualquier elemento de tela que se nos ocurra. Una idea súper original para nuestros regalos navideños, aunque usando otros motivos se puede hacer durante todo el año. Sumarlo a la carpeta de ideas de
DIY navideños.
Hoy nos lanzamos para convertir una bolsa de algodón simplona en una preciosa bolsa navideña para darle el último toque a nuestros regalos o para guardar nuestros adornos navideños.
Cómo hacer una tote bag o bolsa de tela personalizada con motivos navideños
Materiales para crear nuestra bolsa navideña
- Bolsa de algodón
- Pinturas de cera (reciclaremos todos esos trozos que van quedando por casa que no se pueden ni agarrar para pintar)
- Sacapuntas
- Papel de horno
- Plancha
- Opcional: botones, lazos, pompones…
Paso a Paso para decorar nuestra Bolsa Navideña
No conviene que al esparcir la pintura saturéis de viruta el dibujo, quedará más bonito con espacios en blanco y no quedará tan «plastón».
Importantísimo, aunque no hace falta explicar por qué, el paso 10 en el que colocamos el papel de horno entre nuestra «obra de arte» y la plancha.
Y de esta forma tan sencilla y rápida ya tenemos lista nuestra bolsa. Si queremos darle un toque más navideño le podemos añadir algún adorno….
Como os decía antes, para darle una buena vejez lo único que debemos tener en cuenta es lavar en frío y al planchar hacerlo de nuevo con el papel de horno.
Es una técnica muy fácil, rápida, con materiales que tenemos por casa y que nos puede dar ideas para más de un regalo estas fechas!!
¿Os animáis a personalizar una bolsa de tela o tote bag navideña?
✨ ¡Únete al Canal de
TELEGRAM y no volverás a perderte nada.✨
Maribel ♡
Me he quedado como tonta con la boca abierta…..alaaaa que chulo!! Con la de ceras y plastidecor que tengo en casa!!
Feliz jueves!!
Si Janire, es una chulada!!. Te doy las gracias de parte de Amaia. Un besazo.
Que divertido, no conocía yo esta técnica tan chula.
besitos
Menuda técnica más chula, gracias por la info!!
Bss
Si, es muy fácil Lora verdad?. Besitos
Se las doy de tu parte a Amaia!!. Besitos
Me alegro que os haya gustado! Es una técnica muy curiosa, que se hace rapidísimo y que encima con ella reutilizamos todas esas pinturas diminutas que se van quedando por los rincones!! Gracias a todas. Besos y uno especial para la jefa del cotarro…;)