Cómo hacer un mini jardín en una maceta

 

¿Quieres saber cómo hacer un mini jardín en una maceta para decorar tu casa sin ocupar casi espacio? Te damos las claves para que te montes uno muy fácilmente. Verás, ¡qué sencillo y qué bonito queda! 

Los que no tenemos sitio pero nos gusta poner un punto natural en casa siempre vamos buscando ideas para conseguirlo inventando nuevos recipientes o formas. Hoy veremos cómo montar un jardín mini en una simple maceta.

Recicla lo que se te ocurra para hacer este jardín mini dentro de una maceta. 

 

 

DIY Cómo hacer un jardin mini dentro de una maceta

 

La idea de hacer un jardín en versión mini dentro de una maceta es genial porque aparte de permitirnos desarrollar la creatividad con los peques, es la ocasión perfecta para reciclar algunas cosas que tenemos por casa y no sabemos bien qué hacer con ellas.

Por ejemplo esas piedras que coges en un paseo por la playa o unas ramas secas… incluso una botella de plástico partida por la mitad nos puede servir para hacer distintas alturas en nuestro jardín mini

Aunque tengas un balcón pequeño vas a poder poner una maceta de este estilo que reproduzca un jardín.

👉 Te vendrá bien recordar: Cómo decorar tu casa con mucho estilo sin gastar dinero

 

Cómo hacer un mini jardín en una maceta

Qué es un mini jardín 

Es la versión más pequeñita de un jardín, adaptada al tamaño de una maceta. Puedes usar maceteros que se hayan roto, piedras, cañas y diferentes alturas para crear un jardín pequeño, pero muy dinámico. 

🌿 ¿Y qué plantas son mejores para un mini jardín? Generalmente se usan aromáticas, cactus o suculentas, lengua de tigre. Mejor si no exigen mucho riego. 

👉 Te vendrá bien recordar: Cómo regar las plantas si te vas de vacaciones

Materiales para hacer un jardín dentro de una maceta

  • 1 maceta grande del material que queráis (barro, plástico, madera, metal o fibra de vidrio).
  • 1 maceta más pequeña de barro u otros elementos que sirvan de elemento para contener la tierra (botellas de plástico, tapones, corcho, tejas partidas, etc…)
  • Grava volcánica o piedras que faciliten el drenaje.
  • Tierra fértil.
  • Plantas de distintos tamaños y riego (romero, hierbabuena, cactus, aloe vera…)
  • Piedras, cañas, trocitos de maderas…
  • Guantes de silicona, martillo y gafas protectoras. 

¿Cómo crear un minijardín en una maceta rota o nueva?

DIY Cómo hacer un jardin mini dentro de una maceta
¿Veis los maceteros colgantes del techo? Los usamos también en la reforma sin obra del baño para conseguir más estilo.

Para hacer un mini jardín en una maceta tendrás primero que nada que romper  🔨 una maceta pequeña con ayuda de un pequeño martillo.

¿Tienes algún truco para romper la maceta pequeña con seguridad? Sí, mete la maceta dentro de un saco y utiliza un martillo pequeño (es más seguro y además evitarás que te puedas hacer daño o te salte algún trocito). No hace falta que la rompas en trozos demasiado pequeños, ¡con dividirla en 3 trozos es suficiente). 

DIY Cómo hacer un jardin mini dentro de una maceta
Materiales para hacer un mini jardín con una maceta rota.

Nos inspira: Grava blanca volcánica, 1 Kg, disponible en Amazon por 12,99€

Grava blanca volcánica

DIY Cómo hacer un jardin mini dentro de una maceta
Un mini jardín de cactus y suculentas en una maceta con distintos niveles.

Ahora comienza poniendo una base de grava volcánica a tu maceta. De esta manera el agua drenará mejor. 

Rellena con tierra hasta la mitad más o menos de la maceta.

Comienza a repartir las plantas: abajo las que más agua quieren y más arriba las que menos.

Ayudándote de la maceta que acabas de romper ve creando distintas alturas dentro de la misma maceta.

Los trozos de la maceta rota harán de pared y te permitirán crear ese efecto de varios jardines en uno solo, pero puedes usar también otros materiales que te sirvan de muro de contención.

DIY Cómo hacer un jardin mini dentro de una maceta
Ten en cuenta el tipo de plantas: no mezcles plantas que pidan mucho riego, con otras que no.

El momento final es perfecto para desarrollar tu creatividad: termina de colocar las plantas a tu gusto teniendo en cuenta su distinto riego y una composición equilibrada. 

Decora con tu jardín mini en una maceta con piedras, cañas o todo lo que se te ocurra. 

 
 
¿Y a ti se te ocurre alguna idea más para aplicar a este jardín mini en maceta? ¿Te gusta la idea de los jardines en miniatura decorativos?
 

Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.

La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram

 

 

24 comentarios en «Cómo hacer un mini jardín en una maceta»

  1. Que bonitos!!!, me encanta!, a mi me hubiese hecho muchísima ilusión poderme llevar un mini-jardin pero la verdad.. no creo que me lo hubieran dejado subir en el tren asi que… esta vez no pudo ser. Seguro que os lo pasastéis genial porque el espacio era precioso. Un besazo guapa.

  2. Qué guay! Seguro que lo pasasteis genial! Me chiflan los centros que hicisteis pero la idea de romper el tiesto me parece….un vicio! Jejeje….y me ha encantado lo verde que parecen espárragos trigueros 😉 un besazo guapetona!

  3. Qué bonitos y qué envidia no poder estar ahí… Me quede con las ganas, tuve visitas y la familia es lo primero aunque cada vez que me acordaba del evento, me mordia la uñas… Todo se ve precioso, una experiencia inolvidable… Por lo menos veo lo que alli se cocio…
    Besos

  4. Me encantan estos mini jardines, Maribel. Se pueden crear auténticas escenas y mundos en miniatura, agregando pequeñas figuritas de animales, setas, hadas, casitas de madera… imagino que las habrás visto.
    Un taller fantástico de la mano de Leroy Merlin, y muy bien aprovechado por todas vosotras.
    Un beso muy fuerte!

  5. Ana, qué pena!! La verdad que a veces cuesta un poco dejarlo todo y escaparte a estos saraos, pero cuando no se puede no se puede. A mi me pasa muchas veces y luego me da penita al ver las fotos. La próxima a ver si coincidimos. Un beso grande.

  6. La verdad que si te soy sincera estábamos más en la conversación y el buen rollito que en la maceta. Jajaja!! En casa con paciencia si le pondré todas esas cositas bonitas que me cuentas.
    Otro beso fuerte tocaya!!!

Los comentarios están cerrados.