La manualidad de hoy es un globo de nieve casero, parecido a los que veis en las tiendas. Solo que esté será más original porque lo vais a hacer vosotros con unos simples tarros de cristal. Seguro que tenéis por casa tarritos de mermelada, o alguna aceitera que ya no uséis, nos servirá para el DIY de hoy.
Los globos de nieve son un detalle muy chulo para las fiestas que vienen… Una manualidad que se hace en no más de un cuarto de hora y que puede sacarnos de un apuro en Navidad ¿habéis oído hablar del amigo invisible?Pues también nos serviría.
DIY GLOBOS DE NIEVE CASEROS
Materiales para el globo de nieve:
- Un tarro de cristal con tapa, que enrosque bien. No es necesario que sea demasiado grande. Los de potitos de bebé o mermelada son ideales. Pero no descartéis usar otros recipientes de cristal que encontréis por casa. Hay botellitas de licor muy bonitas que también os pueden servir.
- Un poquito de algodón.
- Una figurita representativa de lo que queréis transmitir con el regalo. En nuestro caso, hemos utilizado un papá Noel y un árbol de Navidad, pues es un detalle navideño. Pero si os apetece hacerlo con cualquier otro objeto, adelante…
- Pegamento tipo Súper Glue, resistente al agua.
- Agua, del grifo, claro. No vayáis a poner mineral.
- Un tarrito de purpurina del color que más os guste.
- Papel de celofán y cintas para decorar.
PASO A PASO PARA HACER EL GLOBO DE NIEVE
- Comenzaremos limpiando los tarros con agua jabonosa, a ser posible caliente. Así desaparecerá cualquier rastro de pegatinas o etiquetas anteriores. A continuación lo secamos bien.
- Pegamos la figura elegida en el reverso de la tapa del bote ( ojo, he dicho reverso). Aquí cuidadito con los peques, si no queremos tener un disgusto. Ya sabéis que esta clase de pegamentos cuando dicen que pegan, pegan…Y dejamos secar bien.
- Colocamos al rededor de la figurita un poco de algodón. No demasiado, lo justo para ocultar la tapa.
- Llenamos el tarro con agua hasta casi un dedito del límite. Tener en cuenta que vais a meter dentro la figura.
- Ahora viene cuando los niños disfrutan, momento purpurina. Podéis poner en abundancia, recordar que simula a la nieve…
- Cerramos el bote con su tapa. Y «very important», la sellamos con el pegamento haciendo un cordón al rededor de toda la tapa. No os olvidéis de este paso, o corréis el riesgo de inundación…
- Por último adornamos con todo lo que se nos ocurra. Nosotros hemos utilizado papel de celofán transparente, cinta dorada, una ramita de muérdago de plástico y una etiqueta de cartón que hemos hecho con el rollo de papel de cocina. Aquí otra vez, damos rienda suelta a la imaginación.
- Para terminar podéis ponerle una tarjeta de felicitación bien bonita. Os recuerdo que os dejé 10 etiquetas para regalos imprimibles y gratis.
Ah, por cierto, si en la tapa hay motivos decorativos que no os interesa que se vean, ya sabéis la decoráis con algún papel bonito. En nuestro caso, los tomatitos pintados del bote de mermelada de tomate no iban nada con la navidad, así que papel dorado al canto.
No te pierdas los centros de mesa navideños o las piñas decoradas por Navidad, dos monadas súper fáciles de hacer.
Muy chulo. Yo tengo pendiente hacer uno con unas ramitas como si fuera un bosquecito…un besazo
Hola..quisiera saber con que podemos reemplazar la purpurina?ya que en nuestro pais esta prohibida por ser toxica…gracias y espero tu aporte! Muy lindas ideas!!
Hola Consty, yo en ese caso no le pondría agua, simplemente corcho en bolitas, o polvo nieve que venden en tiendas de manualidades. Ya me contarás, un abrazo y bienvenida.
Me lo tienes que enseñar eh!!!. Beszos
Me gusta hacer manualidad$s con mis nietos, me encantaron los globos