Holaaaa! Qué ganas tenía de estar aquí de vuelta con Maribel y con todos vosotros!…
Como sigue haciendo calor y cada ratito de relax lo exprimimos a tope después de la vuelta a la rutina… Hoy os propongo hacer unos decorativos posavasos para apoyar nuestros mojitos al borde de la piscina mientras hacemos lo imposible por mantener el morenito veraniego!! ( qué barato es soñar eh? 😉 y mientras tanto… cada vez mas cerca las próximas vacaciones…. Jejeje.
Como sigue haciendo calor y cada ratito de relax lo exprimimos a tope después de la vuelta a la rutina… Hoy os propongo hacer unos decorativos posavasos para apoyar nuestros mojitos al borde de la piscina mientras hacemos lo imposible por mantener el morenito veraniego!! ( qué barato es soñar eh? 😉 y mientras tanto… cada vez mas cerca las próximas vacaciones…. Jejeje.
El proceso, como siempre, muy sencillo y los materiales… os los cuento ahora mismo.
Cómo hacer unos posavasos viajeros
MATERIALES PARA CREAR NUESTROS POSAVASOS VIAJEROS
– Plancha de Corcho
– Cutter
– Mapas (ya sabéis que me pirran y que he hecho con ellos hasta una Guirnalda de Luces, pero si preferís los podéis sustituir por fotos, recortes de periódico, partituras musicales…)
– Cola blanca
– Barniz
PROCESO PARA CREAR NUESTROS POSAVASOS
Aquí va a golpe de foto que una imagen vale mas que cualquier rollo que yo os pueda contar, no?
Ya sabéis que venden ya los posavasos de corcho tal cual, pero ya sabéis que nosotros cuando nos ponemos….lo hacemos todo, todo! 😉
El cacharro de cristal con avellanas lo podéis sustituir por lo que os de la gana….es por ponerle un poco de peso y que pegue mejor.
Un pelín de barniz o la misma cola diluida con un poco de agua para que adquiera esa película protectora.
Y ya tenemos listos nuestros Posavasos Viajeros.
Los he llamado así por los mapas y porque formaron parte de un Intercambio Viajero que en breve os contaré en qué consistió. Antes del «parón» veraniego os enseñé también la maleta en la que guardé todas las sorpresas que formaron parte de él.
Como veis un DIY muy sencillo que puede ser un bonito regalo.
¿Os animáis a hacer estos posavasos?
Puedes ver otros trabajos de Amaia para Pizca.
¡Todas son ideas geniales y preciosas de reciclaje!
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram
Me encantan!! Son unos posavasos super bonitos! Un diy super chulo!
bss
Nika
A mi me encantaron desde el primer día que los vi en el intercambio…otra adicta a los mapas por aquí!! jejeje
besO!
Me encanta!, además son super originales y muy low cost!. Felicidades te han quedado preciosos. Un besazo!
Muy bonitos y una idea genial para hacer con otro tipo de papeles o fotos. Gracias a las dos.
Gracias Nika de parte de Amaia y mía!! Besitos
Jajaja!!! Gracias Sonia!!
Otro Andrea!! Muchas gracias de parte de las dos.
Qué alegría verte por aquí Marisa!!! Esa quedada bloguera que hay que repetir!!!
Besitos y mil gracias también de las dos.
Que súper interesante!
Necesito más información sobre la capa protectora final, pero tomó nota de todo, a ver si un día de estos expulso a esa persona perezosa que me ha invadido este verano y hago algo chulo.
Muchas gracias!
Hola chicas, me alegro que os hayan gustado, aunque " la jefa" ya os haya dado las gracias por las 2, me paso por aquí a dároslas otra vez y aclarar el tema " ultima capa". Lo podéis hacer con barniz o con Mod Podge casera ( la original es carita y como a veces la usamos de ciento en viento… se nos seca) yo la uso mucho para dar la ultima capa a trabajos con papel decorado, para tunear pinzas…. Receta: cola blanca+ agua a partes iguales mezclar y listo. Vaya chapa no??? Es que me pongo y….me lanzo! Un besazo!!!
Qué idea tan chula, quedaron genial!!
Bss
Lindísimos, amo los mapas, tengo unos cuantos que necesitan ser rescatados urgentemente. Tu post me dió ganas de "mapear" mi mundo!
Hola! No conocía el material plancha de corcho, pero ya se me han ocurrido muchas cosas que hacer con él, me encanta el resultado final con los mapas, pero el tuto se presta para un montón de motivos, ya que hay muchas ilustraciones preciosas que se pueden aprovechar. Muchas gracias por la idea. Besos!
Preciosos!! Y si lo hiciéramos con tela, al darle la capa protectora, quedarian bien?
Gracias