Para decorar un dormitorio infantil no hace falta gastarse una fortuna ni ser un crack en la decoración de interiores. Eso sí, has de crear un dormitorio que sea 100% seguro para la criatura, y que además sea capaz de adaptarse a la evolución que irá haciendo tu hijo. Hoy os traigo un antes y después del equipo de Quefalamaría, con un resultado impecable.
Cómo crear un dormitorio infantil práctico y estiloso con antes y después
![]() |
Felipe Scheffel |
¿Cómo era el dormitorio antes?
No podemos decir que sea una habitación grande, pero tampoco pequeña. Con su ventana, el radiador empotrado en la pared, y un suelo de parquet en mal estado y muy oscuro. No le hacía falta una gran reforma, pero sí algunos cambios para que luciera precioso.
![]() |
Felipe Scheffel |
¿En qué consistió la renovación del dormitorio infantil?
Lo primero en renovar el suelo. Cuanto más natural y cálido sea mejor. Sabéis que eligiendo este tipo de pavimento se acierta siempre porque aporta esa sensación de hogar que tanto nos gusta. Podéis imitarlo con parquet, suelo laminado, o vinílicos (en versión low cost).
¿Paredes? ¿Qué se podía hacer con ellas?
En un cuarto infantil se tiende a buscar tonos pasteles. Pero eso, los que tenemos hijos ya crecidos sabemos que es un error. En pocos, poquísimos meses, los cuartos se quedan anticuados y hay que volver a invertir tiempo (y sobretodo dinero) para adaptarlos a la edad de los chicos.
No es casualidad que esta semana también os haya hablando de cómo decorar otro cuarto de niños pero un poco más creciditos: el dormitorio perfecto para un adolescente. ¡Los niños ahora crecen tan deprisa! Polémicas a parte, sigamos con la reforma del cuarto infantil.
¿Qué hicieron aquí? Fácil, instalar un papel pintado luminoso, fresco y muy alejado de los colores clásicos, para darle dinamismo.
Pensar que los motivos repetitivos pueden dar sensación de agobio en un cuarto, y más si no es muy grande. Por eso es mejor no cubrir con papel pintado todas las paredes. En este caso, empapelaron dos, y pintaron de blanco las otras dos, y el techo.
¿Qué muebles son perfectos para un cuarto infantil?
En realidad la respuesta la tienes tú. Hay quienes desde el principio invierten en piezas más caras y otros que apuestan por muebles tipo IKEA para salir del paso.
Lo que sí es recomendable es que sean muebles de calidad (aunque sean low cost) y que sean seguros en cuanto a los materiales con los que se han fabricado, y su uso posterior.
En este caso la camita que veis es un modelo Montessori casi a ras del suelo, perfecta para que los peques suban y bajen solos, y tengan la autonomía de acostarse cuando están cansados o de sentarse a leer (o mirar) sus libros cuando quieran.
Fíjate en la paleta de color: blanco, marrón, teja y amarillo ocre, con pinceladas de verde mint; el dosel en color caldera; el espejito seguro y a su altura; el adorno de la cabeza de león que, si te lo propones, puedes hacer tú misma… Tiene tantas cosas que me gustan que no he podido evitar dejarlo aquí.
![]() |
Felipe Scheffel |
Y para terminar te dejo algunos datos que seguro te pueden venir bien, para imitar esta dulzura de cuarto en casa:
- El papel pintado otoñal es de Lilipinso.
- La alfombra redonda y la fantástica mecedora son de Kenay Home.
- La ropa de cama de H&M Home.
- La alfombra con forma de hoja de Nobodinoz
- Mesita auxiliar y cómoda HEMNES de IKEA (esta última con tiradores de cuero que vende la misma empresa a parte).
¿Qué te ha parecido el dormitorio? ¿Te ha dado alguna idea para el de tu peque? Ya me contarás…
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram