¿Es rentable comprar casas para reformar?

¿Comprar casas para reformar en lugar de nuevas? Son múltiples las ventajas de comprar una casa vieja a buen precio y reformarla a tu gusto. ¡Te las contamos!
 

Nos lo dice la prensa, la TV e internet. Se vuelve a comprar otra vez y para sorpresa de muchos, no siempre casas nuevas. ¿Cómo es eso? Muy fácil, porque sale más rentable reformar viejo que comprar nuevo. En este post vas a ver por qué, y un ejemplo que te ayudará a decidir. Ya verás…

Este fin de semana, parece que el tema inmobiliario me perseguía. Desde la cena en familia del viernes, hasta la comilona del domingo, parece que todo el mundo había oído las noticias del creciente auge otra vez de la venta y alquiler de viviendas.

Lo sorprendente es que a pesar del enorme stock de casas nuevas, muchos tiran hacia las de segunda mano, para reformar


Y yo que nunca he estrenado ninguna casa, y que ya sabéis que amo el brico, los DIY y los antes y después, como una enferma, entiendo muy bien los motivos de los que lo hacen.

Comprar una casa para reformar, puede ser un auténtico tostón, pero tiene ventajas evidentes. 

Con toda seguridad los que compran una casa de segunda mano aprovechan la caída de los precios, pero es que además tras reformar la vivienda como mínimo se revaloriza la vivienda un 10%. ¡Nada mal! Eh.

Comprar casas para reformar

Ventajas de reformar versus comprar obra nueva:

Razones por las que merece la pena comprar algo viejo o reparar lo que ya tienes (antes de meterte en «berenjenales»):

1. Los pisos antiguos suelen tener mejor ubicación precio que los nuevos. Además su precio es más negociable que los viejos pues suelen necesitar mejoras o reformas que hacen que se le pueda apretar las tuercas al propietario.

2. Si el estado de la casa en general es bueno, aunque sea vieja. Una reforma integral a la larga va a resultar mejor, y seguro vas a poder negociar mejor el precio final, que se son pequeñas reformas. No te cortes en pedir todos los presupuestos de reforma que puedas.

3. Dicen que entre un piso nuevo y otro de segunda mano puedes ahorrar unos 40.000€. Con esto vas a tener de sobra para darle un buen repaso.

4. A cambio seguro te va a salir más barato mantenerlo. En los nuevos los gastos suelen ser mayores porque suelen tener zonas comunes, instalaciones deportivas,  piscinas, porteros, etc…

Para muestra un bombón de 55 metros con una reforma asequible

El piso que os voy a mostrar hoy lo guardaba bien en mi carpeta de favoritos. Lo vi en el blog Delikatissen y tirando del hilo también en Nuevo-Estilo
 
Se trata de un pequeño hogar de sólo 55 metros cuadrados y unos 20 de años de antigüedad. En general en buenas condiciones, pero obsoleto. Por eso sus dueños, imagino que hicieron cuentas, como lo hacemos todos, y pensaron que seguro les iba a salir más barato una pequeña reforma que comprar uno nuevo. 

 

Pequeñas reformas que revalorizan

Piso viejo reformado estado anterior a la reforma
Mirar el antes (no está mal, pero o es un piso de revista ¿verdad?)
 
  1. Pintaron las paredes con pintura plástica mate.
  2. Lo mismo hicieron con los suelos de madera de iroko que fueron pintados con poliuretano. 
  3. Empapelaron algunas paredes con un papel en cuadrícula que podemos ver en uno de los frentes del salón. Y con motivos botánicos en el dormitorio. 
  4. En la escalera que accede al trastero, usaron la chapa barnizada. 
  5. Y en la cocina, se mantuvo el mobiliario (si como lo lees), pero se pintaron los muebles y se cambiaron los tiradores.  Algo parecido a lo que se hizo en esta cocina, pero más chula aún. El suelo se pintó en gris con Pandomo que es un barniz de poliuretano en base acuosa que se aplica en pavimentos interiores. 

Comprar casas para reformar y decoración

Ya lo veis. Un look mucho más actual, luminoso, fresco y desenfadado. Con un estilo tirando al nórdico, pero con “calor”.

  • En el salón. Me encanta el espejo grande redondo, y la perfecta elección de la tapicería rosa. Me ha dejado sin palabras esa escalera de chapa y la perfecta integración del TV. El rincón de las plantas, es ya para nota. 7 plantas en apenas metro y medio. 
comprar casas para reformar
 

Piso reformado escalera vista

 

  • Del hall, me sigue enamorando su papel de Ferm Living, la caja de madera colgada de la pared, los pomos redondos, la siempre bombilla y por supuesto la tablilla para las notas. Similar tenéis un papel adhesivo en Amazon de la marca Decoroom por 29,99€
papel pintado geométrico
Papel pintado adhesivo Decoroom

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Piso reformado hall de entrada

 

hall con papel pintado y colgadores de botón

 

Hall con papel pintado y colgadores de botón
  • La joya de la casa, pera mi es la cocina. Tan viejuna como la mía, pero renovada gracias a la manita de pintura. Ya os he contado antes la pequeña reforma. Ahora fijaros en la cenefa de madera, y la gracia siempre de las 3 bombillas. La alfombra amarilla, es esencial. 
cocina reformada sin obras, pintura de muebles y nuevos tiradores
 
Cocina reformada sin obras. Mobiliario pintado y nuevos tiradores

 

Cocina reformada sin obras. Mobiliario pintado y nuevos tiradores

 

  • En el dormitorio, me quedo con esa puerta corredera con guía vista (no es casual que por tirador tenga otro pomo como el del recibidor). Fijaros en sus 3 zonas marcadas. La cama con sus dos mesitas ligeras como una pluma. La zona de estudio, diminuta, pero suficiente. Y hasta un rincón de lectura, con estantería circular. El papel pintado es de Sanderson. 
pequeño dormitorio con zona de lectura y de estudio
 

butaca pequeña en dormitorio con rincón de lectura

rincón de estudio en pequeño dormitorio

 

¿Qué os ha parecido la reforma? ¿Vosotros compraríais nuevo?

 

*Un proyecto de David Da Cruz Orío, (cuandodavidllegoadurango). 

 

Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.

La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.

La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram

 

 

7 comentarios en «¿Es rentable comprar casas para reformar?»

  1. Ay, este proyecto lo tenía fichado porque sigo a David desde hace tiempo.

    Ya conoces mi punto de vista. Para mí lo mejor de reformar, además del precio, es que las casas con vida tienen más solera y al poder pulirlas las haces más tuya.

    Oye, no me llegan las notificaciones al correo, solo una de vez en cuando pero no con cada post. ¿Es normal?

  2. Comprar de segunda mano te da la ventaja que puedes poner a gusto tu casa pero eso suele ser muy caro,te conviene si tu eres la mano de obra porque sino….tela y si no tienes que derrumbar la casa casi por completo 😂.
    La pintura ya por si sola puede hacer magia,verdad? Esta casa lo demuestra.
    Besos

  3. Que te voy a contar Maribel, para reformar si o si!, en casa sabemos que aunque acabáramos comprando nuevo, terminaríamos por reformar algo si o sí, así que la mejor opción para nosotros es comprar y reformar. Como dice Sofie, nos sale a cuenta porque la mano de obra somos nosotros asi que… por esta parte ningún problema. También es cierto que para nosotros, una casa nueva nunca tendrá esa "alma" que pueda tener una casa vieja. Nosotros seguimos en la busca y captura de una casa en las afueras, estilo masia, con terreno y que se pueda reformar!, aixxx algún día será nuestra! jajaj. Por cierto la reforma increíble, no conocía su trabajo pero en seguida le echo un ojo. Un besazo guapa!

  4. Parece el programa o la amas o la vendes, ja,ja…pues como en casi todas las cosas, depende…en mi caso pude hacerun fifty-fifty; una vivienda nueva pero durante su construcción fui adaptandola a nuestras necesidades, aunque ahora modificaría cosas, ja, ja…

Los comentarios están cerrados.