Se conoce como esponja mágica, borrador mágico o esponja de melamina, y es un invento innovador que sirve para limpiar un montón de cosas. Te contamos qué es exactamente, cuánto cuesta y sobre todo, cómo se usa y todas las superficies que no creerás lo relucientes que quedan después de usarla.
¿Qué es la esponja mágica o borrador mágico?
La esponja mágica, borrador mágico o esponja de melanina es un producto de limpieza novedoso que sirve para limpiar manchas o tejidos de manera eficaz.
- ¿Cómo lo hace? Simplemente con frotarla sobre la superficie a tratar las manchas salen en un visto y no visto. Para entender la magia de este producto que ha revolucionado la limpieza en muchas casas, vamos a detenernos un poco para ver qué con qué está hecha.

¿Qué lleva la esponja mágica?
La esponja mágica o borrador mágico es una esponja o borrador que se utiliza para eliminar manchas o marcas de superficies duras (muebles, paredes, encimeras…). Las hacen con poliéster y poliuretano, y suelen tener una forma rectangular (cuadrada en pocos casos).
- Explicamelo. Para fabricar la esponja mágica, se mezclan los polímeros de poliéster y poliuretano con otros ingredientes, como resinas y aditivos, consiguiendo su forma. Luego, se moldea en la forma deseada y se corta en tamaños específicos. Por último, se somete a la esponja a un proceso de secado para que adquiera la consistencia final con la que todos la conocemos. Con todo esto te queremos insistir en que tengas en cuenta que es un producto abrasivo.
La esponja mágica se ha puesto de moda porque es capaz de eliminar muchas manchas difíciles sobre superficies duras, y además sin estropear nada.
Es súper efectiva borrando las incómodas manchas de tinta o rotuladores, restos pegamento y otras manchas difíciles de eliminar.
Más abajo te explicamos un poco más sobre dónde la puedes usar, y donde, ¡ni por asomo las debes acercar!
¿Cómo limpiar con la esponja mágica?
Vale, ya sabemos que es una maravilla, pero ahora queremos explicarte cómo hay que usarla.
En algún momento puede que le tengas que añadir algo de detergente, pero no es lo habitual. Te lo explicamos con detalle.
Para limpiar con la esponja mágica, sigue estos pasos:
- Humedece la esponja con agua tibia.
- Frota la mancha suavemente con la esponja hasta que desaparezca.
- Si la mancha es muy difícil de eliminar, puedes añadir un poco de detergente suave a la esponja y volver a frotar.
- Para terminar, enjuaga la esponja con agua tibia y sécala bien antes de guardarla.
- A tener en cuenta. Nunca la debes usar sobre superficies delicadas o con acabados sensibles al agua, ni tampoco sobre manchas de alimentos con restos de grasa o aceite, ya que la esponja no tiene la capacidad de absorber estos tipos de manchas. En estos casos, olvida la esponja y ve a por un buen desengrasante.

Esponja mágica usos: ¿Qué se puede limpiar usando la esponja mágica?
Hemos hablado antes de lo útil que resultan estos limpiadores en las paredes de las habitaciones infantiles o juveniles, y también en las puertas pintadas de blanco, pero como te imaginarás, hay un montón de usos más.
Aquí tienes una lista de MANCHAS que se pueden limpiar con la esponja mágica:
- Lápices de cera, marcadores y rotuladores sobre paredes y muebles, ropa o tela.
- Tinta en muebles y paredes.
- Pegamento y cinta adhesiva en muebles y paredes.
- Jabón y productos de limpieza en encimeras y azulejos.
- Esmalte de uñas en muebles, paredes o ropa.
- Cera derretida en muebles y paredes.
- Pintura y dibujos en muebles y paredes.
- Maquillaje en muebles y paredes.
- Comida y bebida en muebles y paredes.
- Humedad y moho en muebles y paredes.
- Rozaduras en paredes, rodapiés o puertas de paso.
- Manchas en tus zapatillas favoritas, sobre todo, las Converse®.
Si te interesa especialmente el tema de cómo limpiar tus zapatillas blancas y dejarlas como los chorros del oro, echa un vistazo a cómo te lo explicamos en nuestro otro yo, Estilo de Vida 2.0.
Y aquí otra lista de sitios en los que la esponja mágica obrará el milagro:
- El culo de las sartenes o de las ollas.
- Bañeras muy sucias.
- Juntas de azulejos con restos de jabón o incluso moho.
- Espejos con oxido.
- Cintas o correas de las persianas.
- La piedra de fuera de la ventana.
- Fogones de la cocina de gas.
- La puerta de cristal del horno.
- La goma de todo tipo de zapatillas.
- La tela de las zapatillas de deporte blancas.
Esponja mágica para limpiar paredes
De todos los usos de este limpiador eficaz el más destacado es el de las paredes. ¿Por qué? Muy fácil, al estar hecha de poliéster y poliuretano, absorbe y elimina con cero esfuerzo manchas de tinta, marcadores y todos esos roces.
Por eso, es casi un producto imprescindible para todos los que deciden pintar las paredes de blanco, sobre todo cuando nos salen unos niños artistas a los que les da por hacer de las paredes de casa, ¡un gran lienzo en blanco!
Dónde no debes usar nunca una esponja mágica o borrador mágico
La esponja mágica es un básico en muchas casas, igual que las bayetas de microfibra o el vinagre de limpieza porque se puede usar en un montón de superficies. Pero, ¡cuidado! porque hay otras que jamás de los jamases debes limpiar con ellas. O al menos, no, si no quieres llorar pérdidas. ¡Poca broma con esto!
Aquí tienes una lista de superficies sobre las que NUNCA se debe usar una esponja mágica o borrador mágico. De todas formas, ante la duda, mejor no usarla:
- Pantallas de televisión, ordenadores y todo tipo dispositivos electrónicos (tablet, móvil,etc).
- Superficies con acabados sensibles al agua, por ejemplo madera envejecida o barnizada, o muebles antiguos.
- La vitrocerámica.
- Sartenes o cacerolas, ¡por dentro!
- Superficies con acabados especiales: acabados en oro, plata o bronce.
- Sobre los electrodomésticos de acero inoxidable.
- Sobre papel pintado, vinilos y otros revestimientos de paredes.
- Sobre gotelé o estuco.
- Muebles tapizados o forrados en tela o cuero.
- Sobre manchas de grasa o aceite.
- Cristalería o vidrio.
- Superficies con manchas de sangre (recuerda que hay otras técnicas para sacar fácilmente las manchas de sangre) o productos químicos peligrosos.
Dónde se puede comprar una esponja mágica o borrador mágico
Seguro que alguna vez la has visto anunciada o en el supermercado, aún así merece la pena recordar que la esponja mágica o borrador mágico se puede comprar en la mayoría de tiendas de hogar y jardín, tiendas de productos de limpieza y on line en sitios web como Amazon o eBay. También puedes encontrarla en algún bazar o en la ferretería.
- ¿Qué borrador mágico comprar? Prácticamente todas las esponjas con el adjetivo de «mágicas» son similares. El mejor consejo que os podemos dar es el de siempre: comparar precios y leer reseñas para estar seguros de comprar un producto de alta calidad y eficaz. Lo ideal es comprar una, probar, y si nos gusta el sistema, comprar la esponja mágica en lotes porque salen más baratas.
Cuando se debe desechar una esponja mágica
La esponja mágica dura bastante tiempo, pero como todo, llega un momento en que se debe desechar.
¿Cuándo debes tirar la esponja mágica? Todas estas señales te indicarán que la debes desechar:
- Si notas que ya no se reblandece con el agua.
- Si ya no elimina las manchas con facilidad y se empieza a desmenuzar.
- Cuando está deformada o tiene agujeros o cortes.
- Cuando le has dado un buen tute limpiando algo y ha perdido eficacia.
Recuerda. Hay que desecharla, SIEMPRE, de manera adecuada, ya sea en el contenedor de residuos o en un punto de reciclaje. Nunca la tires por el inodoro o en la basura orgánica. Tampoco es buena idea tenerla en la basura durante mucho tiempo porque además de oler fatal, puede contaminar otros residuos.
Esponja mágica opiniones
Encontrarás muchísimas opiniones porque es un producto relativamente nuevo que ha causado furor.
Suelen destacar que son fáciles de usar, muy eficaces en las paredes del cuarto de los niños o en zapatillas. La única desventaja es que se van desgastando y desmenuzando. Por eso, volvemos a insistir, mejor comprar la esponja mágica en lotes.
Los borradores mágicos más conocidos van unidos a las marcas de limpieza o a grandes superficies. Puedes comprar la esponja mágica en Mercadona, Carrefour, Lidl, o directamente buscar la de la marca Don Limpio.
<<< MÁS INSPIRACIÓN >>>
Si crees que te puede venir bien en casa, te dejamos algunas sugerencias que hemos encontrado:

Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.
La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.
<<< LO ÚLTIMO >>>
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram