Galletas de Jengibre receta fácil

Las galletas de jengibre son un clásico en Navidad, pero quizás con esa ventanita de caramelo le damos un puntito de innovación muy chulo. Tenéis que probar estas galletas de jengibre receta fácil. 

Os voy a decir la verdad, la idea era hacer unos bonitos adornos para el árbol de Navidad. Hacerles un agujerito y colgarlos. Pero la masa creció más de lo esperado y se me quedaron tan estrechos que fue imposible hacerlo. Además, mis dos ayudantes fueron unos ratones de manos largas que comían más que decoraban… 
 
 
La primera que cogieron los reñí ( «vengaaa va no comáis más que hay que hacer fotos») pero por uno les entró y por otro les salió. Así que al final hasta yo metí la mano, estaban tan deliciosas recién hechas…
 
Y sobre la decoración, bueno tuvimos serios problemas así que decidí que los dejaba decorarlas a su gusto, y fueron bañando las galletas (y sus rechupados deditos) en la glasa. ¿A quién habrán salido estos golosos? Así que la decoración no es de gran pastelería, sino de dos pequeños-grandes cocinillas
 
detalle de los caramelos

 

Receta de galletas de jengibre receta fácil 

 
INGREDIENTES
  • 125 g de mantequilla
  • 90 g de azúcar
  • 320 g de harina tamizada (pasada por un colador)
  • Una pizca de jengibre en polvo
  • 1 cucharada de postre de levadura química tipo Royal
  • 200 g de azúcar glass
  • 1 clara de huevo
  • caramelos al gusto 20 unidades suficiente (nosotros hemos usado limón y fresa)
 
ELABORACIÓN DE LAS GALLETAS: 
 
ingredientes y paso a paso

 

En el microondas (o al baño María) convertimos nuestra mantequilla en crema. La pasaremos a un bol y allí la batiremos poco a poco junto a el azúcar.  Después añadiremos poco a poco la harina mezclada con la levadura (recordar que debemos hacerla tamizado previamente). Añadiremos la pizca de jengibre. 
 
la masa estirándose con rodillo

 

El resultado debe ser una masa algo pringosa que pasaremos a una bandeja en la que habremos dispuesto papel de horno. Cubriremos nuestra masa con otro papel especial para horno, y con ayuda de un rodillo estiraremos bien la masa entre los dos papeles.  
 
manitas cortando las galletas con ayuda de cortador

 

Y así cubierta entre los dos papeles la dejaremos en nuestra nevera o refrigerador al menos 5 o 6 horas (lo ideal es toda una noche). Después retiraremos el papel superior, y con ayuda de unos moldes haremos las figuritas. 
 
 
Recordar que si son para colgar debéis hacer un agujero lo suficientemente grande para pasar la cuerda. 
 
 
mortero machacando caramelos

En esta ocasión, hemos usado un molde más pequeño para hacer un agujero en medio donde pondremos nuestros caramelos machacados previamente en el mortero. Ponemos el horno a precalentar a 200º calor arriba y abajo y horneamos nuestras galletas hasta que estén doradas.

Cuidado aquí, se queman con facilidad. Una vez hechas las sacamos y dejamos que se enfríen por completo antes de decorar.

 
proceso elaboración glasa para galletas
Mientras se hornean preparamos la Glasa: 
 
Para ello mezclaremos 200 g de azúcar glass con una clara de huevo. Mi truco es añadir el azúcar muy poco a poco. Sabremos que está lista cuando su aspecto sea muy similar al de la pasta de dientes. 
 
Pasaremos esta mezcla a una manga pastelera o biberón para decorar y dejaremos las galletas bien bonitas. 
 
galletas vistas de cerca
 
 
 
Algunos trucos y consejos para que estas galletas de Navidad salgan perfectas: 
 
  1. Si haces muy finas las galletas es posible que se quemen en el horno 4-5 milímetros es lo ideal. 
  2. No os paséis de cantidad de caramelo en el centro de la galleta, funde muy bien y con poco es suficiente. 
  3. Estas galletas aguantan muy bien varios días, sobretodo si las guardas en un recipiente metálico (de galletas) y cerrado.  
 
 

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram

 

 

18 comentarios en «Galletas de Jengibre receta fácil»

  1. Mmmm qué ricas!! Yo nunca las hice.asi que me guardo tu receta y asi decoradas estan muy monas!
    Ayer hice las tipicas spaculoos (originarias de Bélgica) y ya las publicaré prontito en el blog,porque son las tipicas como dices.
    Un año decoré el árbol del restaurante con estas galletas y que pasaba? Que igual que en tu casa la gente las iba comiendo…luego se quedó casi calvo el arbolito.
    Un beso guapa!

  2. No las había visto nunca, ni se me habría ocurrido…..qué divertidas! Las hacemos fijo! Me encanta como aprieta el molde esa mano gordita….jejeje…y esas Belgas….también las quiero ver…que no todo va a ser cerveza….;) un besazo! Y feliz viernes!!

  3. Preciosas galletas pero esta claro que con unas manos tan bonitas ayudándote todo tiene que salir bien. A mi también me gusta que me ayuden mis hijos aunque ahora el mayor prefiere otras cosas. Saludos Guaci.

Los comentarios están cerrados.