La receta del guacamole colombiano es otra de esas recetas hasta hace pocos días desconocida para mi. Hoy te cuento cómo se hace.
Hace solo unos pocos días te contaba de mi visita a casa de una buena amiga colombina, ese día tuvimos la oportunidad de probar recetas típicas de la cocina sudamericana que me encantaron y no dudé en compartir en el recetario de pizca para que todos las podamos disfrutar. Se trata de mi amiga Elena.
Las fotografías están hechas sin ningún atrezzo pero con semejante bocado y de visita tampoco me iba a poner pesada montando escenarios. ¡Aún así me dio tiempo a hacer foto y pillar receta!
Primero fue la receta de la yuca frita, ya sabes conocida por muchos como mandioca o tapioca, y después los patacones o plátano frito, pero no quedaba contar con qué la acompañamos, así que hoy te dejo otra de las salsas que la acompañó. Se trata del guacamole colombiano.
Para los que no han probado nunca el guacamole os puedo contar que es una salsa de origen azteca que se toma como entrante o aperitivo. En la cocina colombina se usa mucho para acompañar sus asados tradicionales y adobar carne, yuca o patacones fritos, entre otras muchas cosas. Pero según las regiones se toma también a modo de ensalada típica.
Yo desde luego te animo a que lo pruebes con un poco de pan y si te gusta te animes añadirlo a otras muchas comidas. De verás es un bocado delicioso.
Espero que os guste tanto como a nosotros.
RECETA DE GUACAMOLE COLOMBIANO
Raciones: 8-10
Tiempo de realización: 10 minutos
Dificultad: básico
Utensilios: batidora, cuchara, cuchillo, bol, vaso apto para batidora.
INGREDIENTES PARA EL GUACAMOLE COLOMBIANO
- 1 aguacate maduro
- 1 tomate maduro
- 1 cebolla blanca mediana
- 1/2 limón
- 1 pizca de cilantro fresco
- aceite de oliva virgen
- sal y pimienta al gusto
- tabasco al gusto
ELABORACIÓN DE LA RECETA
- Lo primero que hay que hacer es elegir unos buenos aguacates que estén bien maduros pero no pasados, ya que podrían dar mal sabor. Vamos a cortarlos por la mitad y desechamos el hueso central. Después vamos a sacarles toda la pulpa, para lo que podemos emplear una cuchara.
- Echamos toda la pulpa en un vaso en el que podamos usar la batidora.
- Lavamos el tomate y lo partimos en varios trozos antes de echarlo en el vaso anterior.
- Pelamos la cebolla y la troceamos también, para incorporarla después junto con el resto de ingredientes.
- Añadimos un chorrito de aceite de oliva al vaso, un poco de sal y unas gotas de tabasco al gusto.
- Exprimimos el zumo de media lima o medio limón por último y después vamos a batir todos los ingredientes.
- Si no disponemos de batidora, también se pueden cortar todos los ingredientes en trozos muy finos.
- Se mezclan y listo.
Y ahora es vuestro turno.
Más aperitivos ricos:
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram
En mi casa solo me gustá a mi el guacamole, y me da pereza hacer solo para uno….pero si me animo lo pruebo con tu receta.
Feliz semana!
A mi me encanta el guacamole… lo probare… saludines
A mi me gusta mucho pero solo a mi en casa, así que lo que dice la compi Janire me da mucha pereza hacer solo para mi, pero igual me animo en alguna ocasión para invitar…