Hacer helado con las moras silvestres es una forma entretenida de comerse con cuchara este fruto tan peculiar. Como soy consciente de que muchos no tenéis máquina de hacer helados en este post os cuento cómo se hace el helado de moras sin necesidad de usar la heladera:
Seguro que Instagram ya os lo chivó el otro día. Nos fuimos de paseo con los niños hasta mi querida Sierra Calderona. Y así como que no quiere la cosa, se vinieron con nosotros unas poquitas moras silvestres que encontramos. Al llegar a casa dudamos, pero al final ganó por goleada la idea de que pasaran a convertirse en un delicioso helado de moras.
El año pasado por estas fechas también subimos a buscar moras con el mayor de mis herederos ¿Recuerdas el flan que hice en el microondas? En aquella ocasión lo decoramos con las moras que recogimos de aquella excursión.
Pero esta vez no me apetecía mucho esta idea y busqué inspiración…
Al final se me ocurrió preguntaros a vosotros y mira por donde, la idea estrella es la que os preparo hoy. Así que para todos lo que pidieron helado de moras, aquí tenéis la receta.
Ingredientes para hacer la receta:
- 500 g yogur griego sin azúcar
- 300 ml de nata para montar 35% materia grasa ( debe estar muy fría)
- 200 ml de leche condensada
- 200 de moras
- 75 gr de frambuesas
- 1 cucharada sopera de miel
Preparación:
- Primero que nada monta la nata ( puedes recordar como hacerlo desde la receta del milhojas de nata). Reserva.
- Ahora tritura las moras y las frambuesas con un robot de cocina.
- Mezcla en un bol grande el yogur con la leche condensada y la miel. Añade la fruta que has triturado y mezcla bien.
- Ahora incorpora la nata. No se te ocurra meter una cuchara. Coge una lengua de silicona o similar y mezcla con cariño y suavemente.
- Vierte la mezcla en un recipiente apto para el congelador y tápalo con papel film.
- Bate la mezcla con el robot de cocina o con ayuda de un tenedor a las 3 horas de estar en el congelador. Repite esta operación al menos una vez más.
Una Pizca de Trucos y Consejos:
Si vas a hacer el helado en la heladera, el proceso es distinto, te puedes dar una vuelta por la receta del helado de Cabrales para inspirarte.
Si te apetece puedes sustituir la nata por otros edulcorantes que no lleven tanta grasa, pero aviso, no te quedará igual de cremoso.
También le puedes añadir una Pizca de licor (si te gusta, y no lo van a tomar los niños).
Ya metidos en faena, igual te apetece ver también la receta de helado de cerveza con limón, o el de los sandwich de helado de cereza.
Hola compi! Entro después de vacaciones y me encuentro con esta delicia, como si no hubiera tenia ya suficientes excesos jajajaja.
No creo que pueda resistirme, esas fotos son taaaaan apetecibles! mmmmmmm
Besitos Maribel.
muuuaks
Madre mía que pinta tiene ese helado!, por suerte en casa mis padres hay un montón de moras así que en cuanto vaya ya les prepararé este pedazo de helado a modo de postre y así me aseguro tener un postre buenísimo para compartir. Feliz finde guapa.
Espero no encontrar moras, a ver si consigo pasar sin hacer este espectacular helado, jeje!! Qué tiene una pinta….para comérselo, jaja!!
Bsts guapa
Pero qué es esto??? Tengo todavía el morrete manchado de las que cogimos ayer en nuestro paseo en bici pero hoy toca buscar moras sí o sí. Pintaza y Fotazas. Un besazo artista!
Muchas gracias Lora!! Ya me contarás si te animas. Besitos
Pues seguro que te lo agradecen un montón!!! Un besazo
Muchas gracias Mónica, feliz semana!!
Jajajaja!! Así que no te quedan ya. Pues nada, ya te mandaré yo un tupper con heladito. Un besazo
Qué pintaza que pena que a partir de hoy me ponga con la operación regreso de vacaciones!!
xoxo
Delicioso Maribel!!
Bss