Salones pequeños: 10 ideas para decorarlos

En lugar de esperar esa reforma que no llega nunca y de quejarnos tanto por el tamaño del salón, ¿por qué no le damos la vuelta al problema y lo convertimos en un reto? Con estas ideas podrás convertir un salón pequeño en un espacio polivalente, cómodo, acogedor y sobre todo con sitio para todos.

Decoración para salones pequeños

10 ideas para decorarlos mejor

Blog de hogar y decoración

Fuente imagen Alvhem

#1. Más fibra y más luz

Si le das paso a la luz natural siempre lo vas a notar. Es un poco básico pero real: si colocas alguna estantería alta, u otro mueble delante de las ventanas vas a comerte mucha luz.

Es mejor que dejes que entre libremente y que rebote en las muebles, paredes, detalles de cristal o espejos. Las fibras naturales son perfectas aliadas para esto pues dejan pasar la luz, haciendo que no pesen.

Si te apetece tener una butaca en un salón pequeño, no es problema, pero siempre que puedas, elige una de fibras para que «pese» en todos los sentidos, menos.

#2. Almacena en vertical

Blog de hogar y decoración
Fuente imagen Alvhem
Uno de los grandes problemas que nos va a generar un salón pequeño es no saber donde guardar las cosas. La primera norma para tener que buscar muebles pesados en los que guardar es deshacerse de cosas que realmente no necesitamos. A partir de ahí, almacena en vertical.
Puedes colgar librerías, baldas con escuadras, sistemas metálicos con cremalleras y cartelas. En fin, lo que quieras menos tener los trastos en el suelo.

#3. Cuelga la tecnología

Los cables por el medio son un recurso que puede resultar muy práctico pero que no nos gusta nada ni en el salón ni en ningún sitio.
Lo mejor es que los intentes eliminar al máximo o esconder. Con las nuevas televisiones planas tenemos oportunidad de ahorrar un buen espacio si prescindimos del mueble bajo y las colgamos.
Usa la red WIFI siempre que puedas e inventos como los rodapiés con espacio para pasar los cables ¿Los conoces? ¡Son un invento!
Blog de hogar y decoración
Fuente imagen Alvhem

#4. Muebles con ruedas mejor

Claro porque de esa manera pueden usarse cuando se necesitan y retirarse a un lado cuando molesten. Utiliza ruedas en la mesita de centro por ejemplo, también un mueble auxiliar de poco peso o los reposapiés.
Blog de hogar y decoración
Fuente imagen Alvhem

#5. No a los muebles sin uso

Esta norma debería aplicarse a salones de todos los tamaños, incluso los grandes. Y tú dirás: ¿Cómo es eso de poco uso? Nos estamos refiriendo a esas sillas de más que compras por si un día te da por hace una cena a lo grande en casa, o esa vitrina enorme en la que hay más aire que platos.
¡No, no y no! Con menos muebles y más prácticos conseguimos no sólo guardar bien sino además acumular mucho menos.

 

Blog de hogar y decoración
Fuente imagen Alvhem

#6. Espejos ¡Fundamentales!

En toda la casa, pero con mucho énfasis en un salón en el que los metros escasean.
Puedes usar modelos de todas las formas geométricas, incluso utilizarlo en el material de los muebles. Lo que nos importa es su reflejo y la capacidad que tienen de ampliar visualmente el espacio.

#7. La magia del color

Está claro, un salón pintado de blanco se va a ver más grande y luminoso. Pero no es un requisito imprescindible para tener la sensación de espacio que buscamos.
Atrévete a combinar paredes claras con golpes de color acertados que vayan en sintonía con los muebles o el suelo.
Blog de hogar y decoración
Fuente imagen Alvhem

#8. Mesas de centro redondas ¡por favor!

No es una máxima, pero si una recomendación que funciona muy bien. Cuando reducimos el tamaño del salón también tenemos menos espacio en la zona de los sofás.
Para solucionarlo y no prescindir de la mesa de centro es mejor que elijas una con tapa redonda. De esa manera os moveréis más libremente por esta zona, y no habrá ningún accidente en vuestras rodillas.

 

Blog de hogar y decoración
Fuente imagen Alvhem

#9. Un mueble dos usos

Quién dice mesa de centro dice puf, taburete o banqueta. No te limites a la hora de elegir los muebles del salón. Puedes cambiar la típica mesilla por otras piezas multifuncionales que te van a hacer la misma función, y alguna adicional.
El más representativo es el caso del puf. Cuando quieras comer algo en el salón, llévate una bandeja y la pones encima, cuando necesites un asiento extra también lo tienes, y por supuesto, cumpliendo la función de descansar los pies cuando te quedes tranquilo.

#10. Se hizo la luz

Blog de hogar y decoración
Fuente imagen Alvhem
¡Mucho cuidado con la iluminación en un salón de tamaño pequeño! La luz natural es una bendición así que, cortinas ligeras (si quieres poner) o estores con tejido tipo screen.
Las lámparas de pie, a ser posible eliminadas. Mejor nos van las lámparas de pared o de techo. Utiliza luces puntuales para que ninguna zona del salón se quede a oscuras y en consecuencia parezca más pequeña.

TODO SOBRE SALONES EN UNA PIZCA DE HOGAR: