Te explicamos cómo hacer un aislante de puertas casero y además rápido de hacer con materiales que seguro que tienes por casa. ¡Vamos a explicarte paso a paso qué cosas nos van a servir y todo el proceso para que no te pierdas! Con esta solución no solo vamos a evitar que se cuele el frío por debajo, sino que también vamos a evitar que el calor que hemos generado en casa se escape.
- Despídete del frío con esta estufa de llama azul (y bajo consumo) rebajada en Amazon.
- Estos son los nuevos textiles de invierno de El Corte Inglés: muy baratos y calentitos.
- IKEA rebaja (justo a tiempo) su baúl para juguetes más vendido y nos viene de lujo antes de Navidades.
Son muchas las soluciones que hemos planteado para mejorar el aislamiento de cualquier casa tanto en invierno como en verano. Hemos hablado de cortinas aislantes, burletes para ventanas, y hasta tejidos muy calentitos (lana, terciopelo, algodón) para estar aún más a gusto en casa. Pero nos faltaba hablar de algo que es básico y no podemos olvidar: las puertas: el punto débil de muchos hogares.
La puerta de tu casa, tanto si se trata de un piso, como si da al exterior, es un lugar por el que seguro se está escapando ese calor que tanto esfuerzo nos está costando alcanzar (y que además es también puerta de entrada, nunca mejor dicho, de corrientes frías).
Hemos visto antes trucos para calentar la casa sin encender la calefacción: en realidad cosas bastante sencillas de poner en práctica y que de verdad se notan bastante cuando nos fijamos en la factura. Pero se puede hacer mucho más.
Dando por hecho que has sellado las persianas, y te has asegurado de que todas las ventanas cierran bien, ahora toca poner el punto de atención en las puertas que dan al exterior. Y ahí tirando de ingenio, buenas ideas, y sobre todo, los consejos de nuestras abuelas (expertas en solucionar ingeniosamente problemas sin gastar un céntimo) hemos dado con todas estas soluciones.
Materiales que vas a necesitar para tu aislante casero
Crear un aislante de puertas casero utilizando materiales reciclables que tengas en casa es una excelente manera de ser más ecológico, ahorrar dinero y poner fin al problema.
¿Te faltan ideas? No te preocupes, aquí estamos para hacerte una lista de cosas que puedes usar.
- Elige un material resistente y flexible para el exterior del aislante. Sirve: tela de jeans viejos, toallas, sábanas, o incluso bolsas de tela gruesa. Puedes hacerlo con las piernas de unos viejos jeans formando un tubo y rellenándolo con restos de tela, algodón, o incluso periódicos reciclados. Hasta con botellas de plástico hemos visto ideas en Pinterest que os pueden inspirar para hacer un aislante de puertas casero. Sólo tienes que envolverlas en tela para sellarlas por completo y lo mismo que con las demás, rellenarlas con papel de burbuja o retales que tengas por casa.
- Para el relleno: puedes usar arroz, periódicos triturados, retales de tela, espuma de cojines viejos, o incluso botellas de plástico pequeñas.
- Y luego por supuesto vas a necesitar: Tijeras, hilo, aguja (o máquina de coser si está disponible), cinta métrica o regla, y opcionalmente, marcadores o alfileres.


Paso a Paso
Aquí tienes un proceso general que puedes seguir para crear un aislante de puertas casero, adaptable a varios tipos de materiales reciclados para que puedas elegir el que más fácil te resulte conseguir:
- Empieza midiendo el ancho de la puerta para determinar la longitud del aislante. ¿La tienes? Genial ahora corta el material principal en una tira que sea un poco más larga que el ancho de la puerta y con el ancho deseado para tu aislante (generalmente unos 10-15 cm de ancho).
- Ahora, cose el exterior: Si estás usando tela, dobla la tira por la mitad a lo largo, con el lado derecho hacia adentro, y cose los bordes largos, dejando los extremos cortos abiertos. Si utilizas materiales como bolsas de tela, puedes coser o incluso grapar los bordes para formar un tubo largo.
- Lo siguiente que vamos a hacer es dar la vuelta al tubo de tela para que el lado derecho quede hacia fuera. Rellena el tubo con el material elegido asegurándote de distribuirlo uniformemente para evitar bultos y asegurar una barrera efectiva contra las corrientes de aire.
- Una vez relleno, cierra los extremos del tubo. Puedes hacerlo cosiendo a mano incluso aunque no se te de mu bien lo de coser o con máquina de coser. ¿Has usado materiales como bolsas? Entonces más fácil aún porque lo puedes sellar con grapas o cinta adhesiva resistente. ¡Ya lo tienes! Ya solo falta decorarlo si quieres, y probarlo en tu puerta.
Lo importante es asegurarse de que el aislante casero sea lo suficientemente pesado para quedarse en su lugar y lo suficientemente resistente para bloquear eficazmente las corrientes de aire.
Otros aislantes para puertas y ventanas
¿Te resulta muy difícil o complicado? ¿No tienes tiempo para esta cosas? No te preocupes, hemos fichado algunos modelos que ya están hechos y que te pueden hacer el mismo papel.
Burlete de puerta doble
En amazon tienes un burlete de puerta doble que se pone en segundos y conseguirá también evitar la entrada de aire y la salida de calor. No es tan mono, ni es un producto casero, pero cumplirá también.


Burlete para debajo de las puertas. Aislante para el frío y el calor. PRECIO: 11,99 euros.
Burlete autoadhesivo de silicona
Es facilísimo de usar: lo recortas al a medida, limpias la superficie para que agarre bien y ya tienes un buen aislante del frío y el calor, así como de todos esos ruidos de la calle. Lo tienes en varios colores y tamaños para adaptarse a las puertas. También en lotes que salen algo más baratos si tienes varias puertas que dan a la calle.


Burlete de puerta goma de silicona: anti ruido, polvo, frío, calor. PRECIO: 8,69 euros.
Burlete de puertas en rollo
Y pensando más en los laterales y la parte superior de la puerta te puede venir genial un burlete en rollo. Este modelo cubre 12 metros y lo tienes en color marrón o blanco (para encajar mejor con el marco). Por supuesto, también es autoadhesivo.


Burletes de puertas. 12 metros. PRECIO: 8,29 euros.
Fotografía de portada: Candjstudios by Unsplash+
En Una Pizca de Hogar | El invento permite quemar pellets en una chimenea de leña.
En Una Pizca de Hogar | Despídete del frío con esta estufa de llama azul (y bajo consumo) rebajada en Amazon
Nos gusta investigar, probar y recomendar buenas compras de manera libre y 100% independiente. Si compras a través de los enlaces Una Pizca de Hogar puede recibir una comisión. Si te queda alguna duda pasa por nuestro aviso legal para conocer nuestra política de afiliación.