La casa prefabricada de IKEA que te enseña a ahorrar dinero

La casa prefabricada de IKEA solo tiene 17 metros pero es un ejemplo de aprovechamiento de los recursos y ahorro. ¡Vente a verla!
 
 
El movimiento de las casas prefabricadas realmente pequeñas ya está aquí y no deja de ganar adeptos cada día. El lujo de no tener una hipoteca que pagar, o a lo sumo devolver un crédito pequeño en un breve plazo de tiempo, nos seduce a todos, pero ¿cómo hacerlo de manera que nuestro hogar además de sostenible, sea cómodo y además nos encante?
 
IKEA en colaboración con Vox Media, creó una estupenda casa sobre ruedas repleta de ideas, partiendo de la premisa que ha puesto por bandera: ¡una vida más sostenible! 
 
Te invito a que veas la casa prefabricada de IKEA, tomes ideas (si estás en esa onda) o sencillamente dejes de quejarte por tener una casa pequeña.
 

La casa prefabricada de IKEA: un ejemplo de sostenibilidad

 
Casa prefabricada de IKEA interior con la cama al fondo.

 

 

Cómo convertir tu espacio en un hogar más sostenible

Nadie duda de la importancia de llevar un estilo de vida más sostenible, pero en la vida real, nadie saber por dónde empezar.
 
De ahí que Curbed se asocie con IKEA para construir una casa de solo 17 metros cuadrados desde cero, para demostrar que las soluciones sostenibles no solo son convenientes, es que además pueden ser elegantes y asequibles para todo el mundo.
 
Si te fijas en esta pequeña casa (os dejo link con recorrido virtual) hay muchas cosas que podemos aprender sin que tengas que mudarte mañana mismo a una casa de este estilo.
 
 
Pequeños cambios ayudan a convertir cualquier espacio vital en un oasis sostenible. Te pongo algunos ejemplos:
 
Blog de hogar y decoración
 
 

No tienes que comprar muebles nuevos

¡Por mucho que te tienten con ofertas, rebajas o descuentos brutales! En realidad no es necesario comprar nada para vivir una vida más sostenible. Más bien es al revés, ser más sostenible significa generar menos residuos y eso se consigue comprando menos.
 

Reutilizar es la clave: cambia los muebles de sitio, inventa un nuevo uso para lo que ya tienes. Y si compras algo nuevo, elige piezas que se obtienen de manera responsable.

 
Blog de hogar y decoración

 

 

Ni un día más sin LEDS

Cambiar una bombilla no cuesta tanto, ni requiere de ninguna reforma costosa. La mayoría de las veces incluso lo puedes hacer usando la misma lámpara.
 
Es verdad que la luz más sostenible de todas es la natural: ya sabes, nada como abrir ventanas, pero si has de encender la luz eléctrica, apuesta (por enésima vez te digo lo mismo) por bombillas LED.
 
Casa sostenible de IKEA con ruedas.
 

Cuidado con los electrodomésticos

Cada ciclo del lavavajillas o la secadora tiene un efecto en el medio ambiente.
 
Es verdad que invertir en electrodomésticos que ahorran energía puede ser más caro que hacerlo en los que no, pero en un breve espacio de tiempo son cosas que se notan.
 
¿Qué podemos hacer? Para empezar, cambiar los cabezales de ducha por otros con regulador de flujo que ahora agua y energía.
 
También podemos hacer lo mismo con los grifos del baño o la cocina.
 
La placa de la cocina si vas a cambiarla, ahora sí, hazlo bien: tiene que ser de inducción. Y secadora, lo menos posible.
 
Blog de hogar y decoración

 

 

Cuando compres mira la etiqueta

Si lo que quieres es hacer pequeños cambios para renovar el espacio y tienes que comprar algo, asegúrate de que compras productos hechos con materiales de origen responsable.
 
Los suecos, ya hace algún tiempo que decidieron que toda la madera se obtuviera de manera responsable, y que su algodón se recicle o se cultive con menos agua, fertilizantes químicos y pesticidas. Todos esos productos se pueden ver en esta casa prefabricada de IKEA en la que lo primero es la sostenibilidad. 
 

Ejemplos de productos sostenibles en esta casa prefabricada de IKEA

Por ejemplo, los frentes de la cocina (KUNGSBACKA) hechos de madera reciclada y de botellas de PET también reciclada. También las fundas de los cojines INGALILL lo son. Pero hay bastantes ejemplos por todas partes.
 

En resumen: esos pequeños cambios que tú, yo y todo el mundo podemos hacer hoy, tienen una consecuencia directa en la sostenibilidad para así garantizar un futuro mejor para nuestros hijos y todas las generaciones seguras.

Blog de hogar y decoración

 

Es verdad que todo el mundo no está preparado para vivir en una minicasa así de pequeña, pero lo cierto es que si nos puede dar muchas pistas de por dónde deberíamos ir para construir un hogar del que sentirnos orgullosos y en paz con el medio ambiente.
 
Y para terminar, os dejo la lista que ofrece IKEA de los productos más relevantes de la casita (por si hay que comprar algo preciso, y os sirve la idea):
 
  • Cama contenedor MALM
  • Colchón híbrido HAUGSVÄR
  • Cofre NORDLI
  • Mesa NORDEN
  • Carro utilitario BROR
  • KUNGSBACKA Frente de cocina
  • Encimera SKOGSÅ
  • Placa de inducción portátil TILLREDA
  • Cajones correderos MAXIMERA
  • Armario de pared SEKTION
  • SILVERÅN / LILLÅNGEN Mueble para lavabo
  • Grifo HAMNSKÄR
  • Cabezal de ducha BROGRUND
  • VILTO Toallero
 
 

¿Qué te ha parecido la casa sostenible de IKEA? Te imaginas viviendo en un espacio así de pequeño.


Algunos de los enlaces de este post son de afiliados y pueden reportar un beneficio a Una Pizca de Hogar.

La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.



Más sostenibilidad:

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram