¿Lavar un plumas en casa? ¿Se puede hacer? Por supuesto que sí, es hora de pasar por agua plumíferos o chaquetas acolchadas. Ahora que llega el buen tiempo, es hora de ir guardando prendas de abrigo. Los plumíferos son una de las cosas que primero se guardan porque ya empiezan a molestar. En este post te explico los pasos a seguir para lavar un plumas, chaqueta acolchada con plumas o plumífero, en casa, y sin llorar pérdidas.
Popularmente conocido como chaquetón relleno de plumas, plumífero» o «plumas» es un imprescindible en cualquier armario todos los inviernos y también en otoño y primavera porque permiten que el calor corporal no escape del cuerpo a la vez que nos aíslan del frío.
Son prendas que transpiran bien, no pesan y además, dependiendo de la marca, algunas tienen un precio relativamente asequible.
Es fundamental que una pieza de este tipo tan básica se lave en las mejores condiciones al final de cada temporada (como mínimo).
Lavar un plumas en casa paso a paso
Lo primero que debes hacer es mirar su etiqueta de lavado. Un consejo básico que os recomendamos siempre que practiquéis cada vez que tengáis la intención de lavar una prenda delicada en casa. A mano o en la lavadora, la etiqueta os dará información sobre si se puede mojar o lavar en seco, la temperatura y algunas cosas más.
Un plumas o plumífero es una prenda ligera y económica que nos aísla del frío y además impide que sudemos, por eso son tan demandadas últimamente. Además no pesan nada.
El secreto es su interior relleno de plumas, ya sean naturales o sintéticas. Esa es la razón por la que hay que tener cuidado a la hora de lavar un plumas en casa.
Lavar un plumas a mano
Si el chaquetón no está muy sucio, lo puedes lavar a mano.
Es tan fácil como poner un poco de agua en un barreño y detergente para prendas delicadas. La temperatura del agua nos la dirá la etiqueta. Frota suavemente cuello y puños, y alguna mancha que pueda existir y seca la prenda como te vamos a explicar más abajo.
Lavar un plumas en casa a mano es bastante costoso, sobre todo a la hora de escurrirlo. En la lavadora va a quedar siempre mejor, y nos va a dar menos trabajo de secar. Además con las pelotas de lavado se quedan de maravilla, pero si no puedes o no quieres contar con la lavadora, toma nota de cómo deberías actuar para lavar el plumas, a mano.
- En un recipiente amplio (barreno, pila…) añade agua fría.
- Añade el detergente especial para lavado a mano
- Frota las manchas con sumo cuidado.
- Enjuaga hasta que la prenda se desprenda de todo el detergente.
- Para escurrir el agua no retuerzas la chaqueta. Intenta retirar el agua con compresiones suaves y tiende extendido. Necesitará varios días para secar del todo.
¿Cómo lavar un plumas en la lavadora? (plumífero, chaqueta de plumas o acolchada)
Si, la prenda está muy sucia, con manchas visibles, o no te gusta el olor que desprende, tienes la opción de lavar la chaqueta en la lavadora. Eso sí, tienes que seguir el proceso que te vamos a contar a continuación para que no se estropee.
![]() |
Los plumíferos son prendas con un gran poder aislante que requieren un lavado especial.lavar a mano. Algunos prefieren solo lavar puños y cuello, y ya está. Pero, la verdad es que en la lavadora se lava divinamente, y no nos cuesta prácticamente trabajo. Fotografía: Una Pizca de Hogar. |
Estos son los pasos que debes seguir para lavar un plumas en casa en la lavadora
- Primero revisa los bolsillos, no hayas dejado un billete de 500€ que luego eches en falta 😅 . No, en serio, revísalos porque solemos dejar pañuelos de papel, algún ticket de algo, y cosas que inexplicablemente de tu mano pasan a ese agujero y al mojarlas, provocan un desastre.
- Ahora que estás segura de no dejar nada dentro, dale toda la vuelta y cierra todas las cremalleras que puedas (bolsillos y central). Estas chaquetas suelen tener mucho espacio para guardar. Hay que cerrarlas todas.
- Ahora lo puedes meter en la lavadora.
- Programa un ciclo de lavado para prendas delicadas. Debe ser corto, en agua fría y bajo de revoluciones (máximo 500 para que las plumas no se apelmacen y nos cueste más después separarlas).
- Añade un detergente especial para este uso (más abajo te explicamos cuáles son mejores).
- No pongas suavizante.
- Dale al botón de encendido.
Detergente para plumas, ¿merece la pena?
Este tipo de prendas es siempre recomendable lavarlas con detergente suave para ropa delicada o mejor aún, con un detergente específico para prendas rellenas de plumas.
Podéis comprar el detergente que queráis, pero siempre que sea un producto de calidad que no estropee la prenda.
<Si necesitas uno, tienes el de la marca Heitmann en Amazon por 14€. >
Lavar un plumas en casa con detergente para prendas delicadas
Nuestra recomendación: Existe un detergente específico para prendas rellenas de plumón, que se vende en un kit junto a unas pelotas diseñadas para meter en la lavadora, junto a la chaqueta. Es de la marca Grangers Down Wash Kit y lo venden como churros porque cunde mucho y sirve para no solo lavar un plumas en casa, sino cualquier prenda con esta composición: edredones, rellenos nórdicos, cojines, etc.
Programa adecuado en la lavadora para lavar un plumífero
Importantísimo ¡nunca usar lejía, y nunca planchar un plumas!
¿Cómo secar un plumas o plumífero?
Cómo lavar un plumas con pelotas de tenis
Ahora que ya lo tienes limpio y huele de maravilla, es momento de secar el plumas que hemos lavado en casa.
Puedes secar la chaqueta en la secadora o extenderla al aire libre. Te lo explicamos a continuación…
Secar un plumas en la secadora
Estando seguros de que el tejido, y su relleno, aceptan meterse en la secadora (vuelve a mirar la etiqueta) elegiremos un programa para ropa delicada.
Ojito: Debe ser un programa muy lento, y con temperatura más baja de lo habitual. Es posible incluso que al acabar no notes del todo seca la chaqueta.
¿Sirven de algo las pelotas de tenis en la secadora?
Mucha gente cree que metiendo unas pelotas de tenis en la secadora conseguimos que las plumas se suelten y la chaqueta va a quedar mejor. No es buena idea. A parte del ruido, que es horroroso, tu secadora puede sufrir daños, lo mismo que la chaqueta.
Si quieres que la prenda salga como nueva, limpia, seca y además con las plumas sueltas es mejor que uses unas bolas de secadora extra grandes de lana natural.
Explícamelo. Es un producto que lo usan mucho los que tienen secadora (porque ahorras el suavizante) y que deja la ropa suave y blanda, así que nos va a venir bien siempre, y no solo cuando tengas que lavar un plumas en casa.
Cómo secar un plumas sin secadora al aire libre
Si no tienes secadora o prefieres el ¡oh sole mío! y quieres lavar el plumas un plumas en casa y no usar secadora después, lo que tienes que hacer es no tender el plumas nunca colgado.
Explícamelo: Si lo haces, se va a quedar mal, no va a secar del todo, y lo que es peor, puede hacer muy pero que muy mal olor, si las plumas se quedan mucho tiempo apelmazadas y mojadas.
¿Cómo secar un plumas si no queremos gastar luz?
Usa un tendedero con patas y extiende la prenda. Es un poco lento, pero no hay otra forma de hacerlo. Tendrás que darle la vuelta varias veces hasta conseguir que seque del todo, y fijarte en que las zonas con pliegues (capucha, puños, gomas) se queden del todo secas.
TE PUEDE VENIR BIEN:


Algunos de nuestros post sugieren de forma independiente productos que seleccionamos sin mediación de marcas o patrocinios. Si haces una compra a través de ellos, a ti te costará lo mismo, pero Una Pizca de Hogar puede recibir por ello una comisión.
La disponibilidad y precios puede variar tras esta publicación.
Recibe todos los artículos y muchas ofertas flash que nos llegan de forma gratuita en tu móvil 🚀 Suscríbete al canal de Telegram ⭐
¿Te ha gustado esta guía de lavado? No te pierdas estos otros consejos que te vendrán genial para la limpieza más sana de tu hogar:
<<< LO ÚLTIMO >>>
🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉 Canal de Telegram
Por aquí todavía los tenemos que tener cerquita…nuestro cambio de armario se hace …lo del 40 de mayo, más, menos….pero muy buenos trips!
Me ha encantado lo del billete. Créete que ayer saqué de la secadora un billete de 50 € y como te puedes imaginar no era de los niños. Así que el despiste que tengo por marido me dice por la noche, oye pues mejor que no tiremos la secadora nunca que fabrica billetes.
Un abrazo guapa y por cierto muy buen post. Lavaré como dices mi plumas.
Tomo nota, jeje, aunque en este momento no tengo ningún plumífero, pero bueno..a veces he llevado y son tan cómodos 😛
Besote!!!
Yo los lavo en lavadora, y meto en el tambor dos pelotas de tenis, como pone en la etiqueta, supongo que será para que no se apelmacen. Besitos
Jajaja!! Sí, 40 de mayo, o más. Yo recuerdo pasar un frío tremendo en el Norte, en pleno mes de agosto. Un besazo, gracias por pasar.
Y tanto que si, ¿Verdad? Da una rabia tremenda esas veces que te encuentras en la lavadora algún billete todo hecho un churro. Buah!!! Ya me contarás cómo te han quedado. Un beso.
Pues nada. Aprovecha que ahora en rebajas, seguro que sale mejor de precio. Un besete y buen fin de semana.
Claro Silvia. Cada fabricante según el tejido, la composición y todo lo demás hace unas recomendaciones adicionales. ¡Y van genial! ¿Verdad? Qué tengas un estupendo fin de semana.
Yo también lo lavo en la lavadora y yo le pongo 2 pelotas de tenis y una bola de papel aluminio para estatica
Yo lave el mio sin pelotas y salio hecho una birria,al secarse cambio la cosa. 😉
Lo de la bola de aluminio, no lo sabíamos. Gracias por tu aportación.
Pues menos mal! Si, las pelotas evitan que se apelmace mucho. Muchas gracias por tu comentario.
Me encantó
Pueden ser bolas de golf?.