Las mejores ideas para pintar tu mismo tus paredes

pared degradada

Estaréis muchos de acuerdo conmigo en que una buena mano de pintura hace milagros en casa, más aún si nos subimos al carro de las últimas tendencias con degradados, franjas, formas geométricas, estampados… En este post vais a encontrar un montón de ideas para que no te quedes sin inspiración a la hora de pintar las paredes de tu casa. 

Y es que el otro día miraba por undécima vez mi dormitorio ahora que de nuevo es blanco (algunos lo veríais antes en un reportaje que nos hizo facilisimo -era color chocolate-), pero me cansé como de casi todo y en el último «lifting» de mi casa lo dejé todo blanco como color de transición hasta decidir qué hacer con él.

Después de la escapada a Madrid y aquella noche en Eric Vökel pensé que lo mío eran las baldosas hidraúlicas y casi tenía claro que haríamos este efecto en la pared del cabecero. Pero descubrí las nuevas tendencias en pintura de paredes y pensé -«bye bye» blanco y baldosas, yo lo que quiero es un estampado o degradado en la pared principal de mi dormitorio. Y vuelta a empezar, seguimos sin saber qué hacer con ella.

Así que aquí me tenéis recopilando para vosotros y para mi misma todas esas fantásticas ideas que hacen que las paredes de repente cobren todo el protagonismo y sean únicas. Ideas sencillas que puedes hacer tu mismo en casa con un poco de paciencia y tiempo. Te propongo que busques la ropa más vieja que tengas o  que te plantes un tutú como mi amiga Marta que pinta con uno para no mancharse los zapatos (¿Es por eso no, Marta?).

Pinta tu mismo las paredes de casa

Blog de hogar y decoración
pared con estampado. Rodillos para estampar paredes o tejidos
Si recuerdas ya vimos esta técnica antes con aquel estampado en forma de estrella. En aquella ocasión se trataba de hacer una plantilla, buscar el color adecuado y repetir el motivo elegido a lo largo de la pared. Pero también puedes usar un rodillo con relieve que te evite tener que hacer una plantilla y te asegure un buen resultado.

Hay varios modelos de rodillos pero todos vienen a ser similares al que te muestro en la imagen de arriba. La idea es pintar la base sobre la que trabajarás con un color neutro y a partir de ahí ir pasando el rodillo con el motivo elegido. Tienes muchos diseños de estampado para elegir y toda la gama de colores para crear el efecto que busques. Además una vez adquieres los rodillos puedes usar esta misma técnica en textiles o incluso muebles, así de una vez te ahorras el pintor, el papel pintado y la tela estampada a juego. 

Blog de hogar y decoración
Paredes de color en contraste con blancas
Si lo tuyo no es la pintura fina igual esto es una buena opción. En aquel piso de estilo industrial que tanto os gustó lo vimos muy bien. Se trataba de una casa  llena de paredes blancas en la que cobraba todo el protagonismo una verde aguamarina en el salón. Es más o menos el efecto que ves en la imagen de este comedor que te dejo de muestra. ¿Veis el contraste del mobiliario y las sillas blancas con la pared? Si esta es tu idea, pégale un repaso a los dos nuevos colores Pantone: Rosa cuarzo y Serenity por si te cuadran. 
Blog de hogar y decoración

formas geométricas en paredes

Las formas geométricas son otra de esas maravillas que puedes hacer tu solito en las paredes de casa. Lo ideal es que dibujes previamente el diseño en una hoja y después lo pases a la pared a modo de plantilla para evitar sorpresas.

La cinta de pintor te ayudará a conseguir líneas uniformes y un mejor resultado. Aunque si no eres muy fino con el pincel igual es mejor que pintes la base y te hagas con unos vinilos adhesivos para lograr ese efecto de formas geométricas perfectas (es un consejo de amiga). Blog de hogar y decoraciónparedes con rayas

pared con rayas degradadas
El éxito de las rayas dependerá de tu paciencia a la hora de hacerlas así que, intenta hacerlo un día que estés muy relajado. Pinta la pintura que hará de base y coloca la cinta de pintor en el lugar donde quieras que esté la raya. Recuerda retirar la cinta antes de que la pintura esté completamente seca o de lo contrario será más difícil de quitar.

A mi me encanta la idea de ir jugando con un color base y a partir de ahí ir aplicando otros de la misma familia para crear distintas profundidades en un espacio plano. Más o menos lo que conseguimos también con la siguiente idea. 

Blog de hogar y decoraciónpared con pintura degradada
Sin duda el efecto degradado es uno de mis favoritos desde que es tendencia. Seguro que tu madre cuando venga a casa piensa que te quedaste sin pintura en esa pared y hiciste un «arreglito» pero nada de eso, es una técnica bien pensada con la que creamos unos contrastes de color estupendos.

Para lograr un buen degradado deberás comprar entre 3 y 4 tonos similares de pintura, de más oscuro a más claro. A partir de ahí tendrás que proteger los márgenes de las paredes que no vas a pintar para que después no tengas sorpresas.

La idea es aplicar el tono más oscuro dónde queramos acortar el espacio, por ejemplo en foto de arriba lo colocan en el parte superior para acortar ese techo tan alto. Pero en una habitación de una altura media quizás sería más adecuado hacerlo abajo. En cualquier caso depende del contraste que queráis crear y de tus posibilidades.

Una vez tengas decidido dónde irá el color oscuro, pinta toda la pared con el tono más claro que has comprado. Divide ahora la pared en líneas horizontales o verticales (según como quieras que sea el degradado) para determinar dónde aplicarás el resto de colores. Haz una línea fina para marcarlo con un lápiz o tiza. Pinta con el siguiente color hasta la línea y usa una brocha seca para difuminar la línea. Y así con el resto de colores. Recuerda siempre difuminar con una brocha limpia y seca, y retirar la cinta de carrocero antes de que esté totalmente seca la pintura.  ¿No parece tan difícil no?

Estas son algunas de las técnicas o ideas que a mi más me gustan pero hay muchas más. 

¿Tú con cuál te quedas?


*Fuente imágenes Pinterest– frenchbydesignblog –Painted house 

✨ ¡Únete al Canal de TELEGRAM y no volverás a perderte nada.✨

      Maribel ♡

 

🚀 No te pierdas nada de Una Pizca de Hogar 🔥, síguenos en el 👉  Canal de Telegram

 

 

25 comentarios en «Las mejores ideas para pintar tu mismo tus paredes»

  1. Sin duda con la de la pared protagonista. Así lo hice ya hace unos años en mi recibidor y la gente se sigue sorprendiendo cuando entra por vez primera…y el resto, yo he vuelto a la época del blanco y tengo ganas de pintar todo de ese color, aunque ya tengo casi toda la casa, con toques de papel pintado y ya esta…yo creo que de los motivos geométricos me cansaría y el degradado sino está bien ejecutado…no se yo…

  2. Ay amaaaaa!!! La que acabas de armar…me chifla esta entrada!!! Yo soy de colores y de pintar yo!! Las habitaciones en casa son azul grisáceo, el pasillo verde manzana y el salón color arena pero una pared la pinté granate. Pero es que eso del degradé y las formas geométricas….me ha vuelto loca, eso sí! En casa tenemos gotelé…. 🙁 madre mía, a darle vueltas!!! Un besazo!!!

  3. Me encantan todas las propuestas Maribel!! Es una forma super original de tener una pared diferente a la que tiene todo el mundo pero si hay algo que de verdad me gusta es la combinación de la balda pintada del mismo tono que la pared. Me encanta!!! Un besazo guapisima.

  4. Me gusta muchísimo que una pared destaque sobre el resto de las paredes de una estancia, como la azul. Así es como yo lo tengo en la pared del cabecero en mi dormitorio, pero en otros tonos.
    Los degradados también me encantan, aunque hay que ser muy fino para que se noten saltos divisorios bruscos. Los formas geométricas me parecen maravillosas. El ejemplo que tú nos muestras en tonos pastel es divino, pero hay que atreverse, y tener una pared muy amplia para que luzca bien, creo yo.
    Gracias por toda la inspiración, guapa.
    Un beso fuerte. Que pases un buen día!

  5. Muy chulas todas las opciones, pero las que mas me gustan son las del degradado (me parece muy original) y la de las formas geométricas. A veces estaríamos pintando las paredes de casa cada dos por tres con la de cosas bonitas que hay para hacer jaja.
    un saludo!

  6. Supongo que el degrade se conseguirá dando primero el color fuerte inicial y luego en esa misma pintura ir poniendo pintura blanca para hacer el tono mas claro y mas claro hasta hacerlo blanco del todo, es muy chulo la verdad.

  7. Qué bien Alicia!!! A ver si te animas y lo vemos. Yo te puedo decir que en casa, nos ha pasado varias veces que hemos pintado algo, y a los pocos meses cambiarlo. Total si te equivocas otra mano de blanco y vuelta a empezar. Buen finde, gracias por tu comentario.

  8. Bueno, con gotelé sabes que es un poco más chunguis, pero se pueden hacer muchas cosas. Ya viste el otro día en el blog de May. Te digo como a Alicia, si nos equivocamos, golpe de blanco y a empezar de cero. Jajaja!! Besitos socia.

  9. Si, tiene su técnica Janire, yo empezaría por una pared distinta y si sale bien, pues ya animarnos con lo demás. Desde luego los stickers son perfectos para los que eso de la brocha fina, nada de nada. Gracias por venir, buen finde!!

  10. Tienes toda la razón. La pintura hace maravillas, pero hay que saber jugar bien con los contrastes y tener muy en cuenta la luz de esa estancia. Recuerdo mi dormitorio hace años en un verde que se las prometía precioso, pero al verlo en casa y con mis muebles oscuros, entonces, era para morirse de feo. Así que, como todo en la vida… probar, experimentar y sino gusta, pues a otra cosa mariposa!!! Jajajaja. Muchas gracias por tu visita Isabel. Buen fin de semana.

  11. Si Elena, hay varias formas de hacerlo. Algunos parten de un color inicial y van rebajando como bien dices. Otros usan varios tonos de un mismo color y van fundiendo donde se encuentran los colores con una brocha limpia y seca. Puedes encontrar muchos vídeos en internet donde se ve con detalle cómo se hace. A mi también me parece súper chulo!! Gracias por venir, Elena. Besetes.

  12. Son relativamente nuevos. Yo la verdad es que los he visto usar en algún evento y no parece nada difícil, pero en mis manos aún no han caído. Habrá que probar!!! Muchas gracias por la visita, buen finde Ayla.

  13. No me digas! Si tú tienes un encanto en las manos que para qué. Acuérdate de esas cortinas en aquel mini escaparte que montamos. No había manera de darle forma a aquello, y llegaste tú, y en un plis cortinas preciosas. Así que no me creo que con la pintura no te atrevas!!! Jajajajaja. Muchos besos guapa, gracias por venir.

  14. ¡A todos nos pasa parecido! jajaja! ¡A mi me molan todas! Pero que me pasa, que enseguida me canso y le tengo a mi socio cambiando las paredes todos los años… ¡Y me sigue queriendo! jajaja! Ya nos contarás porque te decantas 😉 muack!

  15. ¡Me encantan las paredes con motivos geométricos! Tengo en mente hacer algo así en una de las paredes de mi casa… Y también me gustan mucho los estampados, ¡pero con el rodillo ya no me atrevo! 😀

    Feliz día! Un bso,

    Mònica

  16. Hola, tengo un dilema tremendo…..la habitación de mi hija de 16 años que anda con unas locuras que no comparto, pero ese es su espacio y hay que respetarlo, pues ya paso la edad de la rosadomania…..te podrás imaginar…. ahora quiere pintar su dormitorio de gris……y su decoración la quiere gris, blanca y negra…..necesito que me ayuden a respetar su decisión de colores, pero también a saber combinar ese gris con algo que le de vida a su cuarto….. Espero tu respuesta Gracias y auxiliooooooooooo. Saludos Colombianos

Los comentarios están cerrados.