Lasaña al horno estilo Valeria

¡Prepárate para explorar nuevos horizontes culinarios! Hoy te invitamos a un viaje lleno de sabor y tradición, donde la protagonista es la «Lasaña al horno estilo Valeria». Este plato, cargado de texturas y aromas, es una interpretación original y emocionante de una receta clásica. La pasión y dedicación de Valeria se siente en cada capa de esta lasaña, donde cada bocado es una explosión de sabor. Descubre cómo transformar los ingredientes más simples en un plato estrella, digno de un festín italiano. ¿Estás listo para el viaje? Ponte el delantal y sigue este recorrido culinario con nosotros. ¡Manos a la obra!

Receta-pasta-lasana-carne

Esta Receta me llegó en una servilleta de papel doblada. Mi padre tenía una clienta italiana. Valeria me dijo que se llamaba. Al parecer era una experta cocinera, y como mi padre es un señor muy cocinillas ( cómo iba a salir yo si no), pues no tardó en requerirle que por favor de los favores le contara algún secreto de su cocina.

Así que papel (de servilleta) en mano, la señora le anotó todos los pasos para hacer una Lasaña a la Boloñesa, rica riquísima.

Ya me hubiera gustado a mi tener sus indicaciones también para el tiramisú que hago un poco a mi estilo. Desde entonces la Lasaña en mi casa, se hace según aquellas indicaciones que le dio la amable señora.

Bueno para ser sincera del todo, os tengo que confesar que la original lleva también escrito el paso a paso para hacer la pasta. Pero yo que soy una madre estresada muy a menudo recurro a la que venden lista para hervir, secar y usar.

Ya os adelanto que no es lo mismo. Pero, te saca del apuro. Hacer Lasaña en mi casa, supone toda la mañana empantanada, así que si le sumo hacer también las placas ya sería un abuso. Pero si tenéis tiempo, merece la pena.

Bueno pues después de contaros la historia, tomar nota que comenzamos.
 
Receta-lasana-carne
 

LASAÑA AL HORNO AL ESTILO VALERIA ( adaptada)

INGREDIENTES PARA LA LASAÑA (PARA 4 PERSONAS)

 

  • 12 placas de lasaña
  • 250 gr. de tomate triturado. Mejor natural sin piel
  • una pizca de sal, azúcar y nuez moscada
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Un chorrito de Brandy o Vino Blanco
  • 500 gr. de carne picada al gusto (magro-ternera-pollo)
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 hoja de laurel
  • 5 cucharadas soperas de harina de maíz refinada ( yo, Maizena)
  • 750 ml de leche entera (natural)
  • 80 gr. de mantequilla, sin sal
  • Queso tipo Cheddar, Gouda, Emmental, Parmesano y Mozzarella (no podía faltar)
 
Otros: una fuente o varias reflectarias.

 

Paso a paso de la receta

 
sofrito-tomate-carne
  1. Lo primero que hago siempre es el sofrito.
  2. Para esto, pico muy pequeña la cebolla y la pongo al fuego con 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. A fuego suave. Le añado entonces dos ajos que después retiro para darle sabor.
  3. A continuación añadimos la zanahoria también picada muy fina. Y la rehogamos junto a la cebolla.
  4. Cuando las tengo listas añado la carne picada. Y mantengo el fuego suave.
  5. Mientras en otra sartén pongo el tomate que escaldo y pico también finamente. Si es de lata, elegimos el triturado y lo ponemos a fuego suave junto a la hoja de laurel, una pizca de orégano y albahaca. Vamos removiendo poco a poco. Casi al final de la cocción añadimos la pizca de sal y de azúcar para rectificar el amargor.
  6. Cuando el tomate esté listo, se lo añadimos a la carne picada ( sin el laurel), y también el chorrito de Brandy o Vino blanco. Bajamos el fuego y lo dejamos a fuego muy lento.
  7. Mi servilleta doblada en este punto ponía dos horas ( sin remover a fuego lento). Pero yo os confieso que nunca he conseguido mantenerme tanto tiempo y menos aún no meter la cuchara. Así que lo suelo tener una media hora o tres cuartos ( sacrilegio). Rectifico de sal y pimienta. Reservamos.
  8. En este punto en la receta original añade  5 cucharadas de crema de leche fresca. Pero como no soy capaz de encontrar aquí, ni indica tiempos; este paso, me lo salto siempre (Otro sacrilegio, supongo).
 
Para la pasta:
Pon abundante agua a hervir con sal. Introduce las láminas de pasta y las cueces durante 8- 10 minutos. Lo que recomiende el paquete. Las refrescas y las extiendes sobre un trapo de cocina limpio.
 
Vamos ahora con la Bechamel
En una olla alta, ponemos al fuego la mantequilla.
Con ayuda de unas varillas añadimos la Harina de maíz refinada y la sofreímos bien para que pierda el sabor a crudo.
Después poco a poco le voy echando la leche, sin dejar de remover. Al final le añado la sal y una pizca de nuez moscada. Sabremos que está lista cuando esté espesa y ligue bien.
 
Montamos la Lasaña

Cubrimos el fondo de la fuente con un poco de bechamel. Y vamos haciendo capas de pasta, carne, bechamel, pasta, carne, bechamel…

Terminamos con una capa abundante de bechamel y la mezcla de quesos que os cito arriba.
Metemos al horno 180 grados. Calor arriba y abajo. Tiempo aproximado 40 minutos más 10 de grill.
 
Lasana-carne-lista-hornear
 
 
Trucos:
 
  1. La carne siempre la compro de magro y ternera mezclada y le pido a mi carnicero que me la pase dos veces por la máquina de picar. Así sale más fina.
  2. El aderezo de la salsa de tomate también puede ser vino blanco.
  3. La bechamel no la hagáis con antelación que se apelmaza. Mejor dejarla para el final.
  4. Si veis que la pasta no esta cocida aún y se os dora demasiado, podéis poner un poco de papel de aluminio por encima para terminar de cocerla. Y después retirarlo en los últimos minutos de horno.
  5. Los tiempos de horneado dependerán de la pontencia de vuestro horno y de lo grande que la hagáis. Tenerlo en cuenta.
  6. Dejar reposar unos minutos antes de consumir.
  7. Si queréis ver más Recetas Saladas date una vuelta por mi Recetario.
ración-lasana-carne
¡BUON APPETITO!
 
 
Gracias Valeria por aquellos consejos que llegaron a mi vía servilleta.
Gracias papá por despertar la cocinillas que hay en mi.

 



<<< LO ÚLTIMO >>>

6 comentarios en «Lasaña al horno estilo Valeria»

Los comentarios están cerrados.