La fórmula mágica para mantener tus muebles de cocina blancos limpios

Te contamos el secreto mejor guardado para mantener tus muebles de cocina blancos limpios y en perfectas condiciones todo el tiempo.

¿Cada cuánto limpias la cocina? Continuamente le pasamos un paño a la encimera y despejamos lo más urgente metiendo los platos al lavavajillas, pero ponernos a fondo con los muebles y más si son blancos, da mucha pereza.

Las cocinas blancas nos encantan porque suman mucha luz y nunca pasan de moda, pero tienen su parte menos positiva y es que mantener los muebles de cocina blancos limpios cuando se cocina a menudo, es otro cantar.


Cómo mantener tus muebles de cocina blancos limpios

No hace falta estar todo el día con el trapo en la mano ni usar mil productos de limpieza para que tu cocina blanca luzca como el primer día. Toma nota de estos consejos para que no empiece a amarillear y siga luciendo tan blanquita y reluciente como el primer día.

Para ponerle fin, primero temeos que entender por qué los muebles cogen ese colorcillo tan desagradable. Uno de los principales problemas es la calidad de los muebles, como te imaginarás, los de peor calidad pronto absorben los rayos del sol y empiezan a coger un tono tostadillo poco agradable.


Por eso, la mejor forma de evitar que tu cocina blanca se ponga amarilla es intentar matizar la entrada de luz que entra por la ventana de la cocina. ¿Estores, cortinas, visillos? Depende del estilo de la cocina, pero esa luz se debe matizar.

Otra forma de mantener tus muebles de cocina blancos limpios tiene que ver con el tipo de comidas que realizas. Si se hacen guisos con mucha grasa o fritos, es normal que los muebles absorban esas partículas. Es recomendable usar la campana extractora y ventilar después de cocinar todos los días unos minutos.

Blog de hogar y decoración
Foto de Beazy en Unsplash

Técnicas para mantener tus muebles de cocina blancos limpios fácilmente

Para que siempre esté tan blanquita como a ti te gusta y la cosa no se vaya de madre lo mejor es limpiarla a menudo. Una vez al mes, cada 2 meses. Depende de cuánto cocinas en ella y del tiempo que tengas.

Lo ideal es limpiarla a menudo con una solución jabonosa suave que no deje que las manchas recientes se imprégneme en los muebles blancos.

¿Cómo limpiar muebles blancos para que no amarilleen?

Algunos usan jabón neutro, otros prefieren usar vinagre de limpieza o algún desengrasaste suave ayudados de una bayeta de microfibra porque no deja ningún residuo. Lo importante es no usar ningún tipo de estropajo que pueda dañar la puerta, y al terminar secar la puerta bien para que no coja humedad.

¿Cómo limpiar muebles de cocina de melanina blanca?

La melamina es un material muy utilizado en puertas y cajones de cocina porque es resistente y sale bien de precio. La desventaja que puede tener es que son puertas sensibles a la humedad y que en el caso de apostar por un color blanco, puede amarillear con el tiempo.

Para mantener tus muebles de cocina blancos limpios, si son de melamina, lo mejor es limpiar con frecuencia la cocina con vinagre de limpieza diluido en agua. E insistimos, siempre hay que terminar secando los muebles del todo.

¿Y si es grasa lo que tienen las puertas blancas?

Si quieres saber cómo quitar la grasa de los armarios de cocina de color blanco, ya sean de madera o melanina, puedes usar un desengrasante comercial, o hacerlo tú misma de manera mucho más natural y sana.

Es bastante famoso el truco de mezclar bicarbonato con agua caliente y zumo de limón.

La proporción es:

  • 1 parte de bicarbonato.
  • 2 de agua tibia.
  • 1 de zumo de limón.

Se aplica pulverizando o con ayuda de una bayeta y se deja actuar 5 minutos. Luego se aclara con agua limpia y se seca bien. ¡Listo! Queda reluciente.

Alternativas si no salen las manchas y quieres volver a ver tus muebles de cocina blancos, ¡muy blancos!

Algunas veces el blanco del mueble no se puede recuperar, sobre todo si se ha dejado mucho tiempo la mancha o se trata de una cocina con un escaso mantenimiento y limpieza periódica.

En esos casos lo ideal es ponerse manos a la obra y volver a pintar los muebles o bien utilizar algún revestimiento adhesivo para volver a verla blanca. Recuerda el post en el que te enseñamos cómo pintar una cocina de madera maciza, o este otro sobre cómo pintar los muebles de la cocina paso a paso.

Los vinilos autoadhesivos son también buena solución, pero solo en puertas sin cornisas y totalmente lisas. De lo contrario son complicados de instalar.


Foto portada cortesía: Zac Gudakov en Unsplash


<<< LO MÁS NUEVO >>>

Blog de hogar y decoración
Vinilo pegatina para muebles de cocina, disponible en Amazon. Precio: 18,95€

Nos gusta investigar, probar y recomendar buenas compras de manera libre y 100% independiente. Si compras a través de los enlaces Una Pizca de Hogar puede recibir una comisión. Si te queda alguna duda pasa por nuestro aviso legal para conocer nuestra política de afiliación.